sábado, 19 de julio de 2025

CEE llega a Concordia. Todos contra el Unito de Ronconi

             La tan esperada visita de Competieión Especial al Parque

Autódromo "Ciudad de Concordia" entró en la cuenta regresiva, 

para hacer la quinta fecha en su tres clases, más el atrayente

"aperitivo" de la categoría invitada, Fórmula 3 Entrerriana. La C3

empleará el circuito de 3.180 metros, en tanto la clase menor

volverá a usar la "chicana" de la última curva o "viborita" como

le dicen los afcionados concordienses.


Luciano Martínez (82) intentanto incomodar a Juan García (4) imagen que se 
podría repetir este domingo en el Parque Autódromo Ciudad de Concordia.
Crédito: Andrés Fleitas.




La clase 1 viene de un triunfo de Marcos Acosta, que por una

fecha dejó el papel de "remontador serial" que nos tiene tan

acostumbrados. La Clase intermedia va a confirmar o no el

dominio Gastón Dubois, que con el mismo equipo pero con

otro auto supiera ganar la corona de la clase mayor. Con toda

la experiencia del clan Pierini en este trazado, será muy difícil

que se le escape.


En cambio la Clase 3 es impredecible. Viene del triunfo del

villaguayense Juan García, dirimido mediante apelación pero

legítimo al fin. Todavía tiene en lo más alto de la tabla al

larroquense Tobías Ronconi, que compite con un Fiat Uno 

que estará prácticamente en soledad defendiendo a la marca

italiana, pues el bovrilense Joaquín Pereira anunció en las

redes sociales que se retiraba de las pistas por falta de 

presupuesto.


La expectativa será ver a los Gol batallar contra la camada 

de Corsa y tal vez un Clio que se arrime a los puestos de

punta, si se confirman los progresos que viene demostrando

el Renault de Agustín Picart.


Como bien dice la previa de Andrés Fleitas, será inmejorable

ocasión para Gastón Borghesan, que este año no está rindiendo

como el anterior. Sin embargo, al auto del chajariense este trazado

le cae muy bien, por lo que no es tan descabellado esperar un

"reset" y apriete del botón "boost" como en aquel recordado "auto

fantástico" de la serie de TV.


Son apenas meras especulaciones, las estadísticas dicen que el

colonense Esteban "Tecla" Benitez es un reloj suizo. Que el

exkartista de Pronunciamiento, Francisco De Angelo (Bona

Racing) puede dar el zarpazo en cualquier momento y que

Luciano "Chano" Martínez en "su" autódromo es una fija.


No nos olvidamos de Sebastián Elola, que además de estar

arriba con amplitud en la Copa Senior, se quedó con las ganas

en la anterior y quiere revancha. El Gol azul es sin dudas de

los más veloces y el exTurismo Pista lo lleva con la punta

de los dedos, como solo los veteranos pueden hacerlo.


Por último, está el grupo de eternos candidatos: El propio

García, Facundo Tamay, Valentín Romani si se le alinean los

planetas y ¿Porqué no? el campeón Franco Morend, que

tiene que "resucitar" en algún momento y Concordia 

podría ser el lugar.


Posiciones del Campeonato de la Clase 3 cumplidas 4 fechas:

1º    Tobías Ronconi          103 *

2º    Esteban Benítez          99

3º    Francisco De Angelo  95

4º   Joaquín Pereira            89

5º   Luciano Martínez       83 *

6º   Sebastián Elola (S)     82

7º   Facundo Tamay          75 *

8º  Juan García                 74 *

    Valentín Romani           74

10º  Agustín Picart           65

11º  Gastón Borghesan     64

12º Juan M. Alliaud        52

13º  Axel Bojon              45

14º  Franco Morend        37

15º  Máximo Pérez         35

16º  Gerónimo Gerlach  31

17º Sebastián Rougier   28

18º Martín Benedetti (S) 22     

19º A. Gómez Luna      20

20º Juan Ignacio/ Juan

      Pablo Fernández    19

     Carlos Morier         19

22º Matías Chas           15

     Gabriel Denoni      15

     Juan M. Castro (f)  15

25º  José Guggeri       14

26º  Alejandro Borio  12

27º  Nicolás Stur         9

    Federico Colombo  9

29º  Sergio Mattiassi  6

30º  Mariano Garnier  5

31º  Matías Baccon    4

32º  Horacio Vouilloud (S) 3

Sin puntos: Amilcar Sigot y Eric Jhonston.


Por su parte, la F3 Entrerriana anuncia el retorno de la

misionera Mairu Herrera Ahuad y del neuquino Bautista

Álvarez, como así también el retorno del AA Racing, 

equipo que se llevara la corona del 2022. Tendrá récord

de damas en pista (4)  con la incorporación de la platense

Morena Moix, que arriba de la mano del MAF Racing

de Villa Elisa.


El misionero Renato Longarzo Skanata viene con toda

la intención de recortarle la diferencia al lider Thiago Coffy

(MAF Racing) contando con una nueva planta motriz que

le armara el Jorge Typek Competición en Chajarí. El menor

de los hermanos Coffy acumula 129 unidades contra 95 del

representante de la tierra colorada.


En fin, están dadas las condiciones para tener un excelente 

fin de semana con lo mejor del automovilismo provincial,

la convocatoria es para hoy a partir de las 16 horas cuando

se largue la primera de las dos finales que hace la F3E en

cada evento y el domingo a partir de las 9.


Concordia estará represenada por "Chano" Martínez y Matías

Chas en la Clase 3, mientras "Jony" Olivieri, Cristian

Peliquero y  lo harán en la intermedia.


redactado por ale spizzirri (editor)

Visite nuestra página de FB: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

Foto de portada: Andrés Fleitas - Prensa Autódromo Concepción 

del Uruguay.

jueves, 17 de julio de 2025

Editorial: Informar u operar, esa es la cuestión

            Cada tanto resulta útil volver a las fuentes, para refrescar la

memoria de más de un lector. Este humilde medio es la continuación

gráfica de un programa radial que se iniciara el 24 de marzo de 2005.

Veinte años recorriendo la vasta geografía de Entre Ríos para llegar

a Concordia, sentarse en el escritorio y narrar con honestidad y total

objetividad lo que vimos, firmando con nombre y apellido. Y no

escondido en las redes sociales, como algunos.


¿Un hecho aislado? No, de ninguna manera, puesto que en la siguiente
carrera (La Paz) la suerte se acabó y "la Parca" les mandó un recado, de
la forma de un tremendo accidente con lesionados. Tan equivocados
parece ser que no estábamos.



Cuando decimos "estuvimos" es porque compartimos el barro, el 

frío, la lluvia o el calor con los grandes protagonistas de este 

deporte amateur, los pilotos. Entonces, esta humilde Hoja fue 

creada pensando primero en el espectador. Segundo, en el piloto y

el grupo de apoyo que lo rodea (concurrente o/y familia) y por

último recién a la tercera pata de cada evento, que son los dirigentes.


De los tres elementos, que en este último citado incorporamos a

banderilleros, personal de seguridad, cantineros, personal de

limpieza sanitaria, bomberos y profesionales de la salud, sin 

dudas que el más volátil es el dirigente, porque se supone que es 

un ave de paso que estará en el cargo por un péríodo o dos y le

cederá la posta a otro, con otras ideas pero siguiendo una misma

línea digamos. Sin embargo, los hombres de prensa que peinamos

canas estamos ya acostumbrados a lidiar entre los intereses de

los concurrentes y los dirigentes.


Se hizo una costumbre, poco sana por supuesto, tener que  ocultar

ciertos díalogos, como éste que ocurriera hace poco:


- Ojalá que a nadie le pase nada. Porque eso es una morguera

   no una ambulancia.

-   Disculpe ¿Nos conocemos?   (El cronista no lograba reconocer 

    a la persona que le estaba hablando)

-- Yo siempre lo leo, usted escribe cosas que no se pueden leer en

    ningún otro lado.


Y muchos diálogos por el estilo, cuando somos al igual que ellos,

espectadores de una anomalía corregible, como por ejemplo el

despiste del piloto Beltrame en Villaguay cuando se estrelló 

contra una ambulancia mal estacionada, error que le costara muy

caro a la dirigencia tras perder un juicio. El kart pasó descontrolado

a 120  centímetros de quien esto escribe.


Nunca está de más recordar que este blog no se hizo para adular a

ningún piloto o dirigente en particular. Tampoco para adular o

defenestrar a ninguna entidad. Tuvimos que soportar que un

dirigente nos tildara (sin nombrarnos) de "operadores del Auto

Club Concordia" cuando ellos mismos, los dirigentes del Auto

Moto Club de la "Capital del Citrus" saben de lo implacable de

nuestras críticas cuando creemos que las cosas se pueden o se

deben hacer mejor.


Que los dirigentes sean quisquillosos o su ego les haga cometer

errores, o que entren en flagrantes contradicciones no es nada

nuevo. Lo que ha aparecido en los últimos tiempos es algo peor,

el piloto frustrado que opera desde el anonimato o el exdirigente

que quiere dictar clases de ética sin contar con buena memoria

para repasar hechos similares en los que él mismo hizo todo lo

contrario de lo que predica.


Pasaron diez años o estamos en "El túnel del tiempo" o alguna
película de ciencia-ficción? Porque el tiempo pasa y pareciera que
todo sigue igual, al menos en Entre Ríos. Una de las editoriales 
del brillante Marcelo Echayre en la desaparecida "Hombres &
Máquinas"



El reclamo de un equipo de rescate idóneo y de al

menos una ambulancia de alta complejidad.


Este tema es más añejo que los vinos, lamentablemente. No es

nuevo, no lo traemos a colación cada tanto para perjudicar a 

ninguna Comisión Autódromo ni dirigente en particular. No

surgió tampoco de la febril imaginación de un escritor (como

muchos quieren creer) si no de la aguda observación de un

colega que además de ser un excelente periodista es rescatista

profesional, palabra autorizada en consecuencia para hablar del

tema.


Marcelo Echayre en una de sus acostumbradas inscursiones al

automovilismo entrerriano presenció el principio de incendio

en el monoplaza de Agustín Ferreyra y quedó espantado por 

el alto nivel de improvisación del rescate.


Llegado a Santa Fe, escribió un recordado editorial que no es

éste que reproducimos (en este vuelve al tema) que fue para

nosotros una obligación a adherir una por una sus palabras y

desde entonces, insistir para que en cada circuito esté presente

desde el primer minuto al menos una ambulancia de alta

complejidad.


Más de una vez le comentamos a un piloto que se arrancaron

las pruebas libres sin la presencia de una ambulancia. La

respuesta:


- ¿Eh? Ah, gracias. No me había dado cuenta.


Hubo otros peores, que jamás publicamos porque creiamos que

los dirigentes tomaban nota de nuestros comentarios (personales)

actuando en consecuencia, como muchas veces hemos podido 

comprobar, incluso usando parte de los croquis que en esta

humilde hoja publicáramos, oportunamente, colaboración del

hijo de este editor.


Concordia, 29 de septiembre de 2024. Sexta fecha del Regional AKAC.
Nuestras críticas no son una cuestión geográfica ni personal. Esta
imagen es más un documento que una foto. 



Cuando hicimos un reclamo puntual, como en la fecha del AKAC

el año pasado o recientemente los sucesos que narramos del

kartódromo "Jorge Frare" de Gualeguay es porque creemos que

se ha llegado a una situación límite, que requiere mentes ágiles y

abiertas, amén de humildad para reconocer que las cosas se 

pudieron haber hecho mejor.


El lector (o lectora) se preguntará ¿Y porqué tanto énfasis en el

karting? La respuesta es muy sencilla: 1- Porque a pesar de la

relativa baja velocidad, en el karting la carrocería es el piloto,

literalmente. 2- Porque en algunos eventos están corriendo 

pilotos que orillan los 60 años de edad, ningunos pibes. Y toda

alteración a su "status" de buena salud tiene implicancias

mucho mayores que en un joven de las categorías menores.


Estamos viviendo tiempos de "recortes" y lo que queremos

expresar en definitiva es que se puede recortar en muchas cosas,

pero en materia de sanidad, de prevención y de asistencia

médica no se debe cometer el error de recortar gastos (*). Es

contraproducente.


(*) La seguridad no es un gasto, es una inversión y más abajo lo explicamos.


Haciendo una analogía, un paracaidista no sale sin que su

equipo le haya revisado minuciosamente el paracaidas antes

de subir al avión y saltar. ¿Porqué hay pilotos y concurrentes

que se permiten salir o dejar salir a pista a su piloto sin 

contar con una ambulancia de alta complejidad en el 

escenario?


Insistiremos -hasta hartar al lector- que una "Unidad de 

Traslado" no es una ambulancia, por más que habilidosos

enfermeros tengan los mágicos poderes de hacer torniquetes y 

otros malabares con vendas, pervinox y analgésicos, lo único 

que tienen a mano.


Muchas veces -según podemos leer en las redes sociales

en estos últimos días- el piloto elige una categoría donde 

gastar lo menos posible, sin tener en cuenta que la misma

no tiene las coberturas disponibles bajo el "manto protector"

de la entidad matriz, que en Entre Ríos se llama FAE y en

Misiones (solo por dar un ejemplo) se llama FeMAD.


Indiferente al tema, solamente lo tiene en cuenta cuando les

toca muy de cerca, pues no es lo mismo asistir a un "colega"

que tuvo la desgracia de accidentarse, que haber sido

 protagonista de un accidente con consecuencias, como 

tácitamente nos reconociera un veterano piloto que tras su lesión 

en un brazo no volvio a competir, aunque sí es concurrente. 

Nunca vamos a olvidar sus palabras:


- Gracias por preocuparte por mi estado, Alito. Fuiste el

  único periodista que me llamó hasta ahora.


Lo mismo ocurrió años antes cuando visitamos en una clínica de

Concordia a un piloto chajariense accidentado en Federal, con

compromiso en sus costillas y el temor, luego aplacado por una

temporadita de corsé, de tener alguna vértebra afectada. Este

piloto tampoco volvió a la pista, obviamente.


Las demoras en los cronogramas se pueden evitar cuando hay una

"ambulancia suplente" disponible y la autoridad médica decida en

cuestión de minutos, si es necesario trasladar a un nosocomio a la

víctima. ¿Se debe retirar del escenario? Perfecto, esperamos

todos.


Lo inaceptable es que como el médico generalista  -nadie pide un

traumatólogo- no está presente (porque no está contemplado en 

los contratos) se producen increíbles discusiones babélicas entre

los paramédicos por diferencias de criterio, cuando no una pírrica

pulseada sobre quien lleva "la voz cantante" que en muchos casos

deriva a que la "ultima palabra" la tenga el Comisario Deportivo,

lo que reglamentariamente es correcto en el deporte pero en la

medicina no.


Esto es exactamente lo que quisimos decir en nuestros editoriales y

no lo que se interpretó erróneamente, como un ataque personal a

un dirigente o institución.


Lo podemos ver desde un tercer ángulo, el financiero,  si todavía

con todo lo dicho quedan dudas. No contratamos ambulancias

complejas y ahorramos. Nos va bien en 9 carreras y los números

van redondos. Llega la décima y un accidente "pavo" deriva en

un juicio (el señor Beltrame sabe algo de esto) que se pierde y 

todo lo "ahorrado" (y mucho más) se pierde como por arte de

magia en un único y trágico momento. ¿El dirigente estará 

dispuesto a responder con su patrimonio personal?


Sin un fondo especial fiduciario o alguna otra figura jurídica

que se pueda hacer y que hoy en día solo la Federación está

en condiciones de brindar a cada categoría, el riesgo de una

catástrofe financiera similar a aquella que les produjera una

repentina alergia a más de un dirigente, con muchas ganas de

ir a tratarse lo más lejos posible (léase renuncia masiva) es

mucho mayor, amén de la responsabilidad civil que se

asume en lo que respecta al cuidado integral del estado físico

de los protagonistas, que para eso abonan un importe aparte.


Por último, la Licencia Médica tiene una importancia mayor

de la que se estima. Unos meses atrás, en ese chequeo de rutina

le descubrieon una anomalía muy grave a un querido piloto,

con más de 20 años de trayectoria,  que muy a su pesar debió

dejar de competir.


Una pregunta nada más, les dejo a los promotores o dirigentes

que no exigen ninguna revisión médica para permitir que salga

a pista un sujeto jurídico (o persona, dado el caso es lo mismo)

¿Saben a ciencia cierta que alguno de ellos puede tener riesgo

de muerte súbita o complicaciones renales, por ejemplo? 


¿O simplemete se confoman con lavarse las manos, como una 

entidad que le hace firmar a cada piloto que ingresa al predio 

un vergonzoso  "deslinde de responsabilidades"?


Esperamos entonces haber aclarado lo suficiente que en esta

Hoja no se "bate el parche" a favor de ninguna entidad en

particular, menos aún a una marca o  piloto. Lo que hacemos

es defender la legalidad, pues si los estatutos se aprobaron y los

acuerdos se firmaron, a las reglas hay que cumplirlas.


A los que nos escriben o llaman pidiendo defenestrar a tal

entidad o a tal dirigente, tenemos que reiterarles que este no

es el sitio. Número equivocado.


                                   Alejandro Daniel Spizzirri Sosa


Visite nuestra página de Facebook: Daniel Alejandro Spizirri Sosa





martes, 15 de julio de 2025

FAE dixit: Rebelión en la granja

              No será esta la crónica de un final anunciado. Conocida es

en demasía nuestra postura de que los controles a los zonales sean

menos laxos, pues muchos de los "exitosos" torneos que habían

recibido el "Visto-bueno" provisorio de la entidad madre basan su

impacto en la lentitud del cumplimiento de las directivas emanadas

desde FAE, o mejor dicho en la ilegalidad. Pues bien, ya tenemos el

primer torneo suspendido "provisoriamente".


Vista aérea. Crédito de la imagen: Facebook de La Morena Kart.



En esta entrada vamos a copiar fielmente el Comunicado de F.A.E.

número 11 donde se anuncia la mala nueva de la suspensión

del campeonato La Morena Kart por incumplimiento del tema de

las Licencias Médicas. Además de avisar a nuestros lectores que no

es el único certamen con "atrasos" en la remisión de las mismas

(condición sine qua non  para obtener la Licencia Deportiva) es

lamentable que se haya producido una especie de "batalla" en las

redes donde el promotor de dicha categoría (LMK) asegura que va

a continuar con las actividades tal cual lo tenía programado e

invita a los pilotos a seguir concurriendo, a sabiendas de que sin 

los costos de la Licencia Médica y de la Licencia Deportiva (esta

última se abona en cuotas muy accesibles) el total a erogar se

reduce notablemente, más allá de la reconocida amabilidad y

dedicación que pone la familia de Caseros propietaria del

kartódromo.


Para resumirlo en pocas palabras: Competencia desleal con

respecto a otros zonales que ponen hincapié en la legalidad.


Nunca está demás reiterar nuestra opinión (editorial) al respecto.

Los zonales deben ser incorporados cumpliendo en plenitud las

responsabilidades del caso, porque de lo contrario se producen

enojosas asimetrías que perjudican la labor de los dirigentes que

tienen todo en regla. Caso contrario, directamente no se las 

debería afiliar. Los estatutos no contemplan una "afiliación a

medias" ¿O acaso estamos equivocados?


Ahora sí, vayamos al contenido del comunicado.


             federación automovilística entrerriana

                                        Personería jurídica - Resolución 

           Comunicado de Prensa nro. 11/2025


"La Comisión Directiva de FAE, representada por los señores

Stettler, Fornasari y Elena, mantuvieron una reunión el pasado sábado

en el autódromo de Concepción del Uruguay, a la que habían sido

convocados por el Presidente de la ACTC señor Hugo Mazzacane,

quien acompañado por los directivos César Ramírez y Oscar Rodriguez

abordaron como tema principal la ya conocida controversia a nivel

nacional en lo que hace a las fiscalizaciones ACTC-CDA que hoy

involucra a algunas de las Comisiones Autódromo habilitadas para

el automovilismo nacional.


Como es lógico de entender, no estamos en condiciones de adelantar

los temas tratados, hasta que el señor Presidente de esta institución,

ponga en conocimiento previa a convocatoria de reunión de la

Comisión Directiva de FAE.


Próximas competencias:

19 y 20 de junio

- Competición Especial Entrerriano, Fórmula Entrerriana y F 3

  Entrerriana en Concordia.


-  TC del Litoral, Citroen Competición y Karting de Asfalto

    Gualeguaychú en Gualeguaychú.


- Campeonato de karting Chajarí en Chajarí.


Resolución de la Comisión Directiva sobre Licencias Médicas

Cumpliendo con las Resoluciones tomadas en la última Asamblea

General Ordinaria de Socios celebrada el 28 de mayo ppdo, y 

teniendo en cuenta el informe elevado por la Prestadora Médica

CEMLA, designada para los estudios médicos y la confección de

las Licencias Médicas del corriente año de nuestra Federación, del

que surge que de la totalidad de los inscriptos -pilotos domiciliados 

en Entre Ríos-  en la última competencia del campeonato La Morena

Kart, solo 3 (tres) pilotos licenciados en el Camponato Entrerriano

de Karting han cumplimentado los requisitos para ser licenciados.

Asimismo, de dicho informe no surge que haya pedidos de turnos

para que el cuerpo médico corresponidente, lleve adelante los 

exámenes psicofísicos y médicos al respecto.


Lo antepuesto, ha llevado a la Resolución de esta Federación de

SUSPENDER PROVISORIAMENTE de la mencionada La

Morena Kart, resolución que lleva también a no brindar ninguna

actividad de fiscalización (cronometraje, Comisario Deportivo y

ComisarioTécnico).


Dicha resolución también se hace extensiva a la certificación del

seguro para el espectador y daños materiales que brinda esta 

Federación a las diferentes categorias afiliadas.


Por último, se deja aclarado que esta resoluición, de efecto

inmediato, no se hace extensiva a la habilitación del kartódromo

La Morena Kart, ubicado en Caseros, departamento Uruguay.


Dicha resolución será comunicada al señor Jorge Spallati, a

Río Uruguay Seguros, a la prestadora médica CEMLA , a la

Asociación Argentina de Volantes, a la CDA del ACA y a las

diferentes Federacines a nivel nacional.


Gualeguaychú, 14 de julio de 2025.

COMISIÓN DIRECTIVA F.A.E."


Editado y comentado por Ale Spizzirri

Visite nuesta página en FB: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

publicite en la misma por un costo muy accesible

        Apoye al periodismo independiente argentino    





jueves, 10 de julio de 2025

CEK: Todos los números que dejó Villaguay

                Tras el paso por el kartódormo "Parque de la Velocidad"

de Villaguay, el Campeonato Entrerriano de Karting va perfilando

a sus favoritos para la recta final hacia la corona. La segunda mitad 

de la temporada tendrá una fecha doble que será la "bisagra" que

seleccionará quien sigue en carrera y quien dependerá de los

resultados de sus rivales, o de un milagro.


Al fin se le están dando los resultados al excamepón del Chajariense. No 
es tan sencillo el salto en el  CEK donde la paridad es enorme. Nos causa
especial alegría que se consolide un chico que vimos crecer en el zonal
de tierra compactada. Bruno ya no es aquel "Brunito que prometía" de
la Escuela, hoy es una firme realidad. (Foto: Gentileza Familia Masetto-
Crédito: Diego Sappia)




Los primeros diez de cada torneo que ofrecemos son de carácter

"extraoficial" dado que ni siquiera la página oficial da muestras

de vida, siendo en cambio muy hábiles los jóvenes que están a

cargo de la tarea, difundir por las redes sociales. Así, los que

hacemos periodismo "a la vieja usanza" quedamos sutilmente

excluídos.


Para las estadísticas: Segunda victoria consecutiva de Santiago

Secchi (Escuela),  primera absoluta de Iñaki Antivero 

(Promocional), tercera del año de Joaquín Pagola en la 150 cc

Junior "A".


"B": Tercera de Malco Estebenet y segunda de Franco Balbuena 

en la temporada, que en esta divisional no sabe de nuevos 

ganadores por ahora. Los restantes datos los verteremos pronto 

en la tradicional nota de "mitad de temporada" como solamente 

en este sitio los lectores pueden encontrar.


En la 150 Mayores "C" segunda de Leandro "Palomo"

González y en la subdivisional (Copa) "Máster C" tercera de

Omar "Gurí" Martínez. Por último, en la 150 Mejorada al

fin ganó Sofía Percara, entonces podemos decir ganadora

nueva y distinta, para variar un poco.


Último dato: decayó notoriamente el parque de la "C". Ahora sí, 

vamos a los resultados registrados en Villaguay.


Escuela 110 cc - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25  

      Serie única                           Final    a 10 vueltas  z3  

1º       Secchi                                         Santiago Secchi

2º       Stüber                                         Álvaro Sabisky

3º        Sabisky                                      Santino Stüber

4º       Piacenza                                      Vicente Allodi

5ª        Allodi                                      Emilio Demarlenge

6º       Salomon                                     Guido Salvetti

7º      Salvetti                                   Valentino Benigni

8º    Dresizigacker  (d)                   Vladímir Dreiszigaker (d)

9º    Demarlengue                              Santiago Stivanello

10º     Benigni                                       Mateo Dubois

11º      Prelat                                        Benjamín Prelat

12º      Dubois                                AB.  Federico Salomon

13º    Stivanello                            EXCL. Lorenzo Piacenza


Notificacions: kart nro. 32 (Piacenza) recargo de 5 segundos por largar

                         fuera del cajón y falsa largada.

                          kart nro.  32 (Piacenza) excluido por no respetar código

                          de bandera de reparación.


Récord de vuelta de la final:  Piacenza 1:02.142 (*)

Rérocd de vuetla de la serie: Sabisky 1:02.345

Pole position: Stïber 1:02.442


(*) Nota: Hay una polémica sobre si este registro fue alcanzado

con el kart fuera de reglamenteo (bandera de reparación) si 

fuese así, el récord sería de Santiago Secchi, 1:02.213


 150 Promocional - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25

   Serie 1            Serie 2               Final     a 12 vueltas      

1º   Antivero                 Lugrin                     Iñaki Antivero

2º    Charreun           López Ferro                Kamila Lugrin

3º    Masetto                 Beade                       Tomás Carrillo

4º    Mizawak           Fernández                    Ciro Mizawak

5º     Iglesias           Pralog Raviol              Benjamin Iglesias

6º     Grimaldi            Callejas                    Bruno Masetto

7º      Schey                Montiel               Alejandro Pralog Raviol

8º     Bruzera             Carrillo                    Bautista Fernández

9º       Rein                 Gini (d)                    Gerónimo Zilloni

10º   González         EXCL. Zilloni               Juan Bruzera

                                                              11º  Gustavo Grimaldi

                                                             12º   Gonzalo Callejas

                                                             13º   Máximo Montiel

                                                             14º   Cipriano Rein 

                                                             15º  Máximo Schey

                                                            16º  Lorenzo Gonzalez

                                                            17º   Felipe Beade

                                                            18º  Valentino Gini (d)

                                                           19º Francesco Charreun

                                                         NRP  Emilio López Ferro

Mejor récord de vuelta de las series: Tomás Carrillo en la

                            segunda, 59.279


Notificaciones:  kart nro. 14 (Lugrin) recibe un paercibimiento por

                           maniobra peligrosa contra kart nro. 15 (Antivero)

                           kart nro. 81 (Rein) recibe un paercibimiento

                            pr maiobra peligrosa contra kart nro. 50 (Montiel)

                           kart nro. 37 (Schey) recibe un apercibimiento por

                          toque a kart nro. 12 (Grimaldi)

                           kart nro. 7 Charreun) recibe recargo de 12 posiciones

                          por toque a kart nro. 60 (Beade)


Récord de vuelta: Antivero 59.446

Pole position: Masetto 59.350


Principales posiciones del Campeonato: 

1º  Tommy Carrillo (Paso de los Libres)    96  puntos

2º  Gusrtavo Grimaldi   (La Paz)                75 **

3º  Francesco Charreun  (Concepción)        67 *

4º Kamila Lugrin  (Villaguay)                    63

5º    Ciro Mizawak (r) (Paraná)                  54 /*

6º   Gaspar Maschio    (Concordia)            41

       Emilio López Ferro (Santo Tomé)      41  

8º   Iñaki Antivero (Vilalguay)                   34                                                   *

     Gerónimo Zilloni   (Chajarí)                34 

10º  Alejandro Pralong Raviol  (Hocker)  33

11º  Bruno Masetto   (Chajarí)                   30

12º  Juan M. Bruzera  (Concepción)         29


nota importante: Tomás agustín carrillo adeunda

una victoria, requisito reglamentario para poder

consagrarse campeón.


Todo pasa y todo llega, como dice un "salmo" de Vox Dei. La victoria 

que tanto ansía Álvaro Sabisky y todo Concepción del Uruguay está

al caer. Cuestión de tiempo. Foto: Archivo Rumbo al Podio.


 150 Junior "A" - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25 

       Serie 1                          Serie 2                     

1º        Pagola                                      Bernay

2º        De Zan                                    Milevcic

3º       Cantero                                    Cordani

4º    Ugon Laurenzo                           Cleppe

5º        Cazaux                                  Premaries

6º      Esquivel                                   Giménez

7º        Carlisi                                   Canzonetta

8º      Schonfeld                                   Korell

9º      Fernández                                   Schey

10º    Giovenale                                   Correa

11º    Letroye                                      Wiesner

12º    Sanchez                                  Schmuckler

AB.   Beade                                     AB. Salvetti

EXCL   Lound                                 AB. Castro


Observaciones:  kart nro.  9 (Lound) excluido por técnica.

                           kart nro.  67 (Salvetti) recargo de 5 segundos  por

                           falsa largada.

                           kart nro. 46 (Wiesner) recargo de 5 segundos por

                           toque a kart nro 14 (Correa) y ganar posición.

   


       Final                                    a 12 vueltas            

1º   Joaquin Pagola

2º   Ayrton Bernay

3º   Bautista Milevcic

4º   Damián Cleppe

5º   Tiago Ugon Lauenzo

6º   Valentino Premaries

7º    Tiziano Canteros

8º    Benjamin Cordani

9º   Daniel Salvetti

10º  Mateo Cazaux

11º  Jeremías Esquivel

12º   Camilo Lound

13º Juan M. Wiesner

14º  Santiago Giovenale

15º  Francisco Carlisi

17º  Luca Letroye 

18º  Valentino Beade

19º  Santiago Korell

20º   Santiago Sanchez   

21º  Nathan Schmukler 

22º  Alejandro Correa

23º  Giovanni Canzonetta

 24º  Matías Giménez

 25º  Nazareno Castro

    AB. Damián Cleppe

  AB. Santino Schonfeld


Récord de vuelta: Pagola 58.899

Pole position: Pagola 58.583

Data plus: Ausentes Bautista Mastroiacovo y Santino Canova.


150 "B" - Villaguay - Fecha 5 - 06/07/25        

    Serie 1                Serie 2                Serie 3       

1º      Estebenet                  Balbuena                      García

2º        Firpo                         Ramos                 González Barral

3º     O. De Zan                  Angerosa                     Laplacette

4º      Bauer                            Bozo                        A. De Zan                 

5º     E. Loskin                  Van Derdonckt               Pauletti

6º        Conte                           Rey                          Minini

7º      Cecchini                    Lamboglia                    Waisten

8º      Hermosí                       Percara                      Michelli

9º        Frene                           Carlisi                      Pereyra

10º     Weiss                           Bosetti                       Pierini

11º   Pasqualini                    Matinata                     Romero

NL    Barroso         12º         Delgado                      Gallo

NL    Marasco         13º         Orcell

EXCL. Cabrol         EXCL.  Fiorotto

Mejor récord de vuelta de las tres series: González Barral en la

                               tercera, 59.457


         Final 1  a 11 vueltas                Final 2   a 12 vueltas

1º    Malco Estebenet                         Franco Balbuena                           

2º    Juan Laplacette                     Lisandro González Barral

3º     Andrés García                         Ignacio Van Derdonckt

4ª     Brisa Ramos                         4º    Elías Minini

5º    Octavio De Zan                        Agustín De Zan

6º    Franco Bozo                             Juan P. Cabrol

7º    Luca Fiorotto                           Emanuel Hermosi

8ª    Sofía Percara                        8º  Valentín Bauer

9º    Segundo Barroso                       Felipe Carlisi

10º  Fabian Frene                            Luca Michelli

11º   Lucas Pereira                       Heber Lamboglia

12º  Ulises Pauletti                        Facundo Pierini

13º  Alexis Matinata                         Theo Firpo

14º  Adrián Waisten                           Enzo Conte

15º  Nicolás Delgado                       Mauro Orecell

AB. Ezequiel Loskin               16º   Juan Angerosa

AB. Franco Cecchini              17º  Christian Pasqualini

NL Juan A. Rey                       AB.  Guillermo Gallo

NL Juan Bosetti                       AB   Lucas Romero

NL  Alejo Weiss                    NRP  Francisco Marasco

NL Santiago Robolo


Récord de vuelta de la final 1: Estebenet 59.403

Récord de vuelta de la final 2:  Bauer 59.489

Pole position:  Estebenet 58.961

Foto prometida en la entrada anterior. Rara vez nos equivocamos
cuando señalamos a un novato que demuestra condiciones. Tiago
Ugon Laurenzo impresionó desde el arranque en Paraná y fecha a
fecha va camino a convertirse en  la "Revelación 2025" de la categoría.


 150 "C" - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25      

      Serie 1                   Serie 2                       

1º    Gonzalez                          Palavecino

2º    Antivero                               Fabian

3º    Den Daw                            Gasparin

4º     Bonin                                 Reynoso

5º     Alfaro                                Trabichet

6º     Cretton                             Scolamieri

7º F. Palombizio                          Loskin

8º     Broggi                               Ceballos

9º    Favre                                   Gomez

10º  Rocholl                               Rupani

11º  Arrijuria                              Gabas

12º  Zapata                                Picullo

AB. Lound                            NRP Fahler


Notificaciones:  kart nro. 7 (Gomez) recargo de 5 segundos por

                           falsa largada.

                       kart nro. 7 (Gomez) recibe un paercibimiento por

                       maniobra peligrosa en perjuicio de kart nro. 12

                       (Gasparin)

                      kart. nro. 75 (Picullo) recargo de 5 segundos por

                      falsa largada.


Mejor récord de vuelta: Manuel Cretton en la !º Serie 59.748


    Final única                  a 12 vueltas                                

1º    Leandro Gonzalez

2º    Santiago Antivero

3º    Manuel Cretton

4º    Gastón Bonin

5º    Luciano Den Daw

6º     Mario Gómez

7º     Pablo Zapata

8º     Martin Palavecino

9º     Jonathan Loskin

10º   Cristian Scolamieri

11º   Daian Favre

12º     Nicolás Broggi

13º    Fernando Arrijuria

14º   Estanislao Ceballos  

15º    Rodrigo Fahler

16º    Pablo Gabas

17º    Facundo Palombizio

18º   Facundo Picullo

19º   Germán Rocholl

20º   Maximiliano Rupani

21º    Sebastián Reynoso

22º    Agustín Fabian

23º    Jorge Trabichet

AB.   Paulo Alfaro

NRP   David Lound

NRP   José Gasparin


Récord de vuelta:  Cretton 59.768

Pole position: Gonzalez 59.758


 Master 150 C - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25

   Serie única                           Final      a 12 vueltas  

1º       Tecco                                  Omar José Martínez

2º     Martínez                                 Francisco Michelli

3º      Francois                                 Gustavo Francois

4º       Cauzzi                                   Joaquín Veronesi

5º       Iriarte                                      Matías Iriarte

6º      Larraza                                     Martín Tecco 

7º     Veronesi                                    Luis Viviani

8º     Viviani                                    Edgardo Cauzzi

9º      Prelat                                      Oscar Larraza

10º  Michelli                               AB.  Héctor Prelat

11º  Altamirano                     EXCL. Miguel Altamirano


Notificaciones de la serie : karts nro.  44 (Iriarte) 83 (Cauzzi) y

                         5 (Martínez) recargo de 5 segundos por falsa largada.

                         kaart nro. 83 (Cauzzi) recibe un paercibimiento por

                         reingreso peligroso a pista.

                         kart nro. 21 (Michelli) excluido por técnica.

Notificaciones de la final:

                           kart nro. 24 (Tecco) recibe un paercibimiento

                          por reingreso peligroso a pista.

                            kart nro. 33 (Altamirano) excluido por técnica (desarme).


Récord de vuelta: Michelli 1:00.459

Pole position: Michelli 1:00.370


 150 Mejorada - Fecha 5  -Villaguay -6/7/25

  Serie única                     Final       a 12 vueltas            

1ª     Rodriguez                               Sofía Percara

2º      Percara                                Uriel Rodríguez

3º     Carrancio                           Thomas Carrancio

4º      Pagola                                  Joaquín Pagola

5º  Gonzalez Barral                Lisandro González Barral

6º     Robolo                                 Facundo Robolo

7º     Gabioud                                  César Rivero

8º      Caino                                 Marcos Melchiori

9ª      Rivero                                  Milagros Caino

AB.   Cleppe                            AB.  Mateo Lang

AB.  Melchiori                      NRP  Agustín Gabioud

NRP  Mateo Lang                  NRP  Damián Cleppe


Notificaciones: kart nro. 71 (Pagola) recargo de una posición

                          por toque a kart nro. 40 (Carrancio)


Récord de vuelta: Percara 57.244

Pole  position: Rodríguez  56.900


EDICIÓN DE ALE SPIZZIRRI

estadísticas propias (extraoficiales)

Visite nuestra página de Facebook:

Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

Y publicite en ella por un costo sumamente accesible

sábado, 5 de julio de 2025

CEK: Los campeonatos, antes de cerrar la primera mitad.

     El Campeonato Entrerriano de Karting continuará su exitosa

temporada 2025 en el kartódormo "Parque de la Velocidad" de

Villaguay este fin de semana. ACEKP, la entidad fiscalizadora,

confimó al menos 153 inscritps para la quinta fecha, que será el

cierre de la primera parte del calendario anual. Quedan cuatro 

eventos más, que tendrán doble jornada de manera alternada

para las divisionales, de manera de cumplir con las 10 pactadas.


Los más chiquitos de Escuela siempre tendrán la prioridad en esta Hoja. 
Benjamín Prelat va a Villaguay con la idea de sumar experiencia, En esta
foto de archivo lo vemos acompañado en la griila de Concordia por su
padre Héctor, piloto de la 150 Master.



Se acerca al ecuador en esta fecha el CEK, curiosametne sin

haber visitado todavía Concepción del Uruguay, que hizo un

"enroque" de fechas pues tiene el escenario muy comprometido

con las categrías nacionales. La adición de Paraná este año le

agregó al CEK un quinto kartódromo, a la espera de que algún

día habiliten el de Gualeguaychú.


Sin más, les ofrecemos las posiciones de los Campeonatos

cumplidas 4 fechas (Paraná, La Paz, Gualeguay y Concordia)

a continuación:


Escuela 110

1º   Lorenzo Piacenza        88  (dos triunfos)

2º   Álvaro Sabisky            76

3º   Santiago Secchi            73  (un triunfo)

4º  Vicente Allodi                48

5º   Santino Stüber               47  (un triunfo)

6º   Santiago Stivanello       32

7º   Valentino  Benigni         31

8º   Guido Salvetti  (r)         26

9º   Emilio Demarlenge (r)  18

10º   Salvador Werner (r)     15

11º  Benjamín Prelat             10

        Federico Salomon        10

13º   Matías Lang                  8

14º    Mateo Dubois              4

15º  Valentino Bombaci (r)  2


Nota: con la (r) señalamos a los pilotos que ingresaron

a la categoría este año (rookies)



Promocional 150

1º  Tomás  Carrillo                  82

2º   Gustavo Grimaldi             78

3º   Francesco Charreun          61

4º   Gaspar Maschio                41

      Kamila Lugrin                   41

6º  Ciro Mizawak  (r)              40

7º  Emilio López Ferro            34

8º    Gerónimo Zilloni              30

9º    Juan Bruzera                     26

       Alejandro Pralong Raviol  26

11º  Gonzalo Callejas               20

12º  Bruno Masseto                  19

13º  Bautista Fernández           18

14º Benjamín Wagner Kler (r) 16

15º  Benjamín Iglesias             15

16º  Theo Russian (r)              11

17º   Cipriano Rein (r)             9

18º  Lorenzo Gonzalez (r)       8

       Máximo Montiel              8

      Felipe Beade                     8

21º    Iñaki Antivero               7

22º    Agustín Perrone            4

        Luis Barrientos              4

        Bruno Caballero            4

25º     Eddy Mion                 2

          Máximo Schey           2

      


150 Junior "A"

1º    Joaquín Pagola              67  (2 victorias)

2º    Bautista Milevcic          61

3º    Camilo Lound                55

4º     Guido Gay                    51   (1 victoria)

5º    Mateo Fernández          43

6º    Ayrton Bernay              40

7º   Jeremías Esquivel         38

8º   Benjamín Cordani        29

9º   Juan Weisner                 23

10º  Alejandro Correa          22

11º  Bautista Mastroiacovo  21  

12º  Santino Schoenfeld      19

13ª   Camila Cecchini          18

14º   Santiago Giovenale     17

15º    Luca Letroye              15

         Damián Cleppe          15

17º   Tiziano Cantero          14 

18º  Tiago Ugon Laurenzo  13

19º   Valentino Beade          11

20º   Enzo De Zan               10

        Mateo Cazaux             10

22º   Daniel Salvetti             9

23º   Valentino Premaries     8

24º    Matías Giménez         7

          Santiago Korell         7

26º     Ignacio Sachs            6

           Tulio Claa                 6

28º      Nazareno Castro       5

29º     Francisco Carlisi        4

         Juan Ignacio Schey     4

31º   Kevin Del Valle          2

        Santino Canova          2

    Giovanni Canzonetta     2

22º   


Seguimos con los gurises de Escuela 110. Últimas instruccines a Valentino
Benigni en la grilla de Concordia, fecha 4, de parte de su padre Lucas.





150 Mayores "B"

1º   Andrés García                   82  (1 victoria)

2º   Franco Balbuena               74  (1 victoria)

3º   Mlaco Estebenet               73   (2 victorias)

4º   Agustín De Zan                 67

5º   Franco Bozo                      66

6º   Alejo Weiss                       62  (2 victorias)

7º   Luca Fiorotto                    53

       Franco Cecchini               53  (1 victoria)

9º    Juan P. Cabrol                 39   (1 victoria)

10º  Octavio De Zan                34

        Ulises Pauletti                  34

12ª   Sofía Percara                    32

13º   Segundo Barroro             30

         Juan Laplacette               30

         Valentín Bauer                30

16º    Adrián Waisten               29

17º    Juan Angerosa                26

18º     Elías Minini                    25

19º      Jonathan Icardo             22

20º  Lisandro González Barral 21

        Heber Lamboglia              21

22º   Fabián Frene                   19

23º    Mauricio Hurtado          18

24º    Eric Jacob                      17

          Theo Firpo                    17

26º   Facundo Pierini              15

27º   Emanuel Hermosí           14

28º   Matías Mouchet               12

29º   Marcos Palombizio         10

30º   Santiago Robolo               9

        Lucas Romero                  9

32º    Guido Carpanelli            8

         Juan Alberto Rey            8

         Lucas Pereyra                8

         Christian Pasqualini      8

         Uriel Schmukler            8

          Enzo Conte                    8

38º     Gastón Bonin               6

        Franco Geminiani          6

        Alexis Matinata            6

       Ezequiel Loskin            6

42ª   Brisa Ramos                 5

       Damián Markel             5

44º   Felipe Carlisi               4

        Francisco Marasco       4

46º   Albano Borsotti           3

47º   Joaquín Blanc, Tomás Bouvet, Luca Michelli, Fernando 

        Millan, Mauro Orcell, Francisco Cantero y Guillermo 

        Gallo, cada uno con 2 puntos (presencia).



 150 Mayores "C" 

1º   Leandro González      75  (1 victoria)

      Sebastián Reynoso     75   (1 victoria)

3º   Martín  Palavecino     68   

4º    Mario Gómez            58

5º    Pablo Zapata             57  (1 victoria)

6º    Manuel Cretton         48   (1 victoria)

7º    Gastón Bonin            44  (1 victoria)

8º   Agustín Fabian          41   (1 victoria)

9º   Santiago Antivero     34

10º Facundo Palombizio 32

11º  Estanislao Ceballos  27

        Nicolás Broggi       27

       José Gasparin          27

14º      Daian Favre         26

15º    Rodrigo Fahler      25    

16º    Fernando Arrijuria  24

17º   Jorge Trabichet        23

18º  Omar José Mrtínez  20

        Gastón Dubois       20

20º    Pablo Gabas         17

          Paulo Alfaro         17

22º    Ricardo Narcisi     16

23º   David Lound         13

24º   Jonathan Loskin    12

25º   Walter Bianchini     8

26º  Mariano Kablan       7

       Facundo Picullo       7

28º   Iván Nutz                6 

       Eugenio Manassero  6

        Enzo Leineker         6

31º  Francisco Galarza   4

       Oscar Costabel        4

       Francisco Arrighi    4

34º    Luciano Den Daw  3   

35º    Cristian Conde, Leonardo Palombizio, Christian Spahn,

        Germán Rocholl, Alejandro Cuestas, Nicolás Picco,

        Bruno Marconato, Andrés Franco, Lisandro Azcué y Juan 

        M.  Franchini, 2 puntos cada uno (presencia).


 Copa Master 150 "C"

1º   Francisco Michelli      84  (1 visctoria)

2º   Omar José Martínez   78   (2 victorias)

3º   Martín Tecco              50

4º   Matías Iriarte              48

5º   Gustavo Francois        40    (1 victoria)

6º   Miguel Altamirano     32

7º   Edgardo Cauzzi          31

8º   Leonardo Osengar     21

      Carlos López             21

10º  Joaquín Veronesi      16

11º  Luis Omar Viviani   15

      Yamil Hamdan          15

13º  Héctor Prelat           14

14º  Alejandro Pérez       11

15º   Oscar Larraza            7

16º   Héctor Jacob              4



 150 Mejorada 

1º   Uriel Rodriguez                   104 (3 victorias)

2º   Thomas Carrancio                 73 (1 victoria)

3º   Lisandro González Barral      45

4ª   Sofía Percara                          40

5º    Facundo Robolo                    38

6º    Marcos Melchiori                  36 

7º    César Rivero                         31

8º    Damián Cleppe                    22        

9ª     Milagros Caino                   22

10º   Matías Mouchet                  11

11º   Mateo Lang                        10      

12º    Franco Bozo                        9

13º   Agustín Gabioud                  8

14º   Joaquín Pagola                     6

        Enzo Leineker                      6

 16º      Alejo Sosa                       5

17º    Francisco Pizzola              4

18º   Emiliano Balsamo              2

       Guillermo Gallo                   2


Editado por Alejandro D. Spizzirri

Recopilación de informes de Prensa ACEKP (Iván Artigues)