Les debíamos una visita al exitoso torneo chajariense que una
vez al año "se exporta" a San Salvador y dos a Federal, donde fue
la anterior fecha. Una típica tormenta de verano, furiosa y efímera,
pretendió arruinar la fiesta del deporte motor que era la séptima
del año, pero con enorme tesón la gente del Club de Volantes Ch.
recuperó el circuito en menos de tres horas, para que se pueda
completar la fecha.
Arriba, el circuito puesto en condiciones nuevamente, con la gruesa capa deEl nuevo trazado es atractivo, presenta una horquilla abrupta que es
lo que siempre pedimos para garantizar sobrepasos (en cualquier
categoría del mundo) pero asu vez el agua sacó a relucir los talones
de Aquiles del nuevo sector, porque acumularon agua que hubo que
sacar con mucho esfuerzo.
Ganas de esforzarse es lo que les sobra a esta gente, como lo hemos
dicho hasta el hartazgo. Casi un año después -nuestra última visita
había sido el Coronación 2024- nos encontramos con una renovada
Sala de Prensa que es también Centro de Cómputos, espacio que
ahora está blindado y vidriado, con un detalle que nos encantó:
Las tomas múltiples de energía, esa herramienta en que poco y nada
se fijan los Autoclubes más poderosos (ver collage). Ellos están
a la altura, por eso el Honorable Concejo Deliberante de la
"Ciudad de Amigos" les renovó la concesión del uso de la
superficie del predio sobre calle Lombardía donde erigieron el
kartódromo.
Había empezado con la calidez típica de la época, temperatura
agradable que fue ascendiendo -tal vez muy abruptamente- con
el cielo apenas manchado de nubes blancas que fueron tornando
a gris cada vez más oscuro y en el momkento menos esperado,
con las series en marcha, se largó con todo. Sinceramente,
creíamos que la fecha estaba perdida y así lo interpretaron
algunos pilotos que se retiraron del circuito antes que los trabajos
de recuperación hayan surtido su "milagroso" efecto.
De milagroso no tuvo nada, en realidad fue una lección de
resiliencia, de determinación y también esa cuota de audacia que
en ningún Auto club debería faltar. La apuesta era salvar la fecha y
lo lograron. Diez minutos antes de las 17, la pista estuvo lista y se
disputaron las carreras casi sin solución de continuidad. La gran
enemiga pasó a ser la falta de visibilidad, había que ganarle
tamibién a la penumbra del anochecer.
En lo deportivo, Federico Salomon continuó su racha ganadora. Ya
es campeón de Escuela al haber ganado las siete finales del año. En
Promocional 150, el abandono de Gerónimo Zilloni le puso una
pequeña cuota de drama a la final que ganó Thiago Noir, que de
esta manera regresó al éxito pues ya tenía registrado el obligatorio
triunfo anual en la quinta fecha, también en este escenario.
Iván Percara retomó la senda del éxito que había perdido en la
segunda del año (San Salvador) tras haber dominado las fechas
1 y 2. Con un pequeño susto por una sanción recibida, que al
excampeón de la Fórmula Entrerriana no le impidió subir al
más alto escalón por tercera vez en el año. Eso fue en la 150 "A"
En la 150 "B" tuvimos un nuevo "pero viejo" ganador, Juan Manuel
Percara, Uno de los que más se embarró junto a su padre Carlos y
el pequeño pero entusiasta grupo que compone la Comisión
Directiva (ver foto en el collage de portada) encontró un merecidísmo
premios al imponer su ritmo por sobre la errática carrera de quienes
en la previa, tenían mejor kart.
En la "C" que tuvo el parque menor de la temporada (9) y el
ganador fue repetido, Alexis Matinata que ya había ganado la
fecha 4 en este mismo escenario y desde entonces lleva 4 finales
sin bajarse del podio. Menos el abandono (con récord de vuelta) en
en la primera fecha y el cuarto lugar en la primera visita a Federal,
Alexis siempre estuvo en el podio y es un real oponente contra el
doctor Josue Rudy (compañero de equipo) por la corona 2025.
Ahora vamos a los resultados del Pre Coronación:
Karting C. V. Chajarí - Escuela 110 cc - Fecha 7 - 2/11/25
Serie única Final a 8 vueltas
1º Salomon Federico Salomon
2º Caseres Felipe Caseres
3º Martegani Lázaro Martegani
4º Acuña Gonzalo Alarcón
5º Tapia Thiago Ybarrola
6º Alarcon Ian Acuña
7º Britos NRP Santiago Stivanello
8º Ybarrola NL Santino Britos
AB Stivanello NL Agustín Tapia
Récord de vuelta: Salomon 1:15.874
Pole position: Salomon 1:12.810
Estadisticas: Séptimo triunfo al hilo de Fede Salomón (campeón)
además marcó todas las "pole position" y cuatro R. de V.
Segunda vez consecutiva escolta Felipe Cáseres es decir segundo podio
del año, para quien ya tiene un R. de V. (en Federal el pasado 28/6)
Tercer podio de Lázaro Martegani, las tres veces tercero.
Primer abandono del año de Santiago Stivanello.
"¡Este es el campeón, y ya está!" podríamos poner, parafraseando un jingle de
un café colombiano de la década del '70, época inolvidable para el autor de
esta página. Fede Salomon ganó todas las fechas (7) de Escuela 110 y ya tiene
un pergamiono bajo el brazo. Hizo muchas fechas en el karting de asfalto de
Concordia, lo conocemos bien. Aprendió a mantener altas las RPM del
centrífugo y sale como cohete de las curvas. En eso estriba exactamente la
notoria diferencia que le saca al resto.
K. C. V. Chajarí - Promocional - Fecha 7 - 2/11/25
Serie única Final a 10 vueltas
1º Noir Thiago Noir
2º Tisocco Federico Tisocco
3º Ava Austin Ava
4º Fernández Bautista Fernández
5º Tapia Ramiro Roncaglia
6º Zilloni Benjamin Pérez
7º Coulleri Lautaro Coulleri
8º Roncaglia AB Gerónimo Zilloni
NRP Pérez NL Manuel Tapia
Notificaciones de la serie: kart nro. 11 (Noir) 5 segundos de recargo por
falsa largada.
kart nro. ( 5 segundos de recargo por
falsa largada.
kart nro. ( 5 segundos de recargo por falsa
flasa largada.
Récord de vuelta: Noir 1:11.228
Récord de la fecha: Noir, R de V de la serie 1:09.291
Pole position: Noir 1:09.802
Estadísticas: Segundo triunfo de "La pulga" Noir, las dos
veces en Chajarí. Sólo él y Federico Tisocco (en San Salvador)
fueron capaces de doblegar a Gero Zilloni, ganador de 4 finales,
con 4 PP y 3 RV.
Karting C. V. Chajarí - 150 "A" - Fecha 7 - 2/11/25
Serie única Final a 10 vueltas
1º I. Percara Iván Percara
2º Scatolaro Christian Arosio
3º Grossi Martín Grossi
6º Tapia Juan M. Stivanello
5º Croattini Raúl Croattini
6º Stivanello Nicolás Scatolaro
7º Typek Matías Zeroleni
8º Díaz Jorge M. Typek
9º Zeroleni Alexander Chiervo
10º Pizzio Lucas Díaz
11º Poletto AB. Joaquín Poletto
12º Chiervo
AB. Arosio
Notificaciones de la serie: kart nro. 2 (Scatolaro) recibe un (1)
apaercibimiento por maniobra peligrosa en la
largada.
kart nro. 111 (Iván Percara) recibe un (1)
apercibimiento por maniobra peligrosa a
kart nro. 2 (Scatolaro)
Notificaciones de la final: kart nro. 111 (Iván Percara) 5 segundos de
recargo por falsa largada
kart nro. 77 (Poletto) 5 segundos de recargo
por falsa largada.
Récord de vuelta: Grossi 1:09 453
Récord de la fecha: Grossi, R. de V de la serie 1:07.170
Pole position: Grossi 1:08.603
Estadísticas: Tercera victoria del año de Iván Percara..
Segundo podio consecutivo y sexto del año de
Martín Grossi, que sin embargo sigue sin poder
ganar. Ha marcado también su primera "pole" y
su segundo récord de vuelta en una final.
El viento ya estaba soplando en modo agorero, nos detuvimos en la carpa de los
Birreto de Los Charrúas, porque si bien a la pequena Olivia (izq.) ya la habíamos
presentado en esta humilde Hoja, ahora se le sumó Agustín (derecha) para girar
en Escuelita Light. A ellos se le sumaron en el simulacro de serie Josefina
Roncaglia, León Croattini, Jerónimo Botto, Santino González, Daniel
Romero (el que mejor anduvo) Felipe Tisocco y el debutante Mirko Geiges.
Karting C. V. Chajarí - 150 "B" - Fecha 7 - dom. 2/11/25
Serie 1 Serie 2 Final a 10 vueltas
1º Iván Percara J. M. Percara Juan M. Percara
2º Chiesa Zorrilla Alejandro Zorrilla
3º Melgar Matinata Gabriel Chiesa
4º Dell Orto Zeroleni David Melgar
5º Typek Surt Iván Percara
6º Croattini NRP Cano Jorge M. Typek
AB. Dallacamina 7º Nicolás Dell Orto
8º Raúl Croattini
9º Gonzalo Surt
10º Alexis Matinata
AB. Matías Zeroleni
NRP José Dallacamina
NL Juan M. Cano
Récord de vuelta: Iván Percara 1:09.018
Pole position: Iván Percara 1:06.936 👈 a 50,018 km/h
(récord absoluto de la fecha)
Estadísticas: Primera victoria del año de Juan Manuel Percara.
El P 7 significó el peor resultado del año para el vigente campeón
Nicolás Dell Orto. ¿Suena increible? Es que Nico tenía una
victria y cuatro podios, siendo dos cuartos puestos (los dos
en Federal) sus "peores" resultados antes de éste.
¿Sombra negra? Gabriel Chiesa volvió a arribar delante
de David Melgar por muy poca diferencia, Todavía está
fresca la definición de Federal cuando el chajariense creyó
tener todo cocinado, levantó un brazo para festejar "la
victoria" y en la última curva se le coló Gabriel para
por una distancia que solamente el sensor radiuoeléctrico
puede determinar, porque para la vista humana llegaron
juntos y de no existir el cronometraje eelectrónico cada
uno desde su propio ángulo de mirada hubiese visto algo
diferente,. "Lección aprendida" nos dijo un sonriente David,
que es más bueno que el pan.
Seguda incursión del año de Alejandro Zorrilla. (en Federal
compitió en la "C" sin haber podido dar una sola vuelta
lamentablemente) nada menos que con podio. Ojalá se
pueda volver a presentar porque cada vez que lo hace es
gran protagonista.
Karting C. V. Chajarí - 150 "C" - Fecha 7 - 2/11/25
Serie única Final a 10 vueltas
1º Santamaria Alexis Matinata
2º Fernandez Lionel Fernández (rec.)
3º Fernandez Diego Santamaria
4º Dallacamina Josue Rudy
5º Rudy José Dallacamina
6º Robol NRP Juan Manuel Cano
NRP Cano NL Marcos Robol
NL Tisocco NL William Tisocco
Notificaciones de la serie: kart nro. 2 (Rudy) 5 segundos de recargo
por falsa largada.
kart nro. 2 (Rudy) recibe un(1) apercibimiento por
toques a lkarts nro. 973 (Dallacamina) y 77 (Matinata)
kart nro. 3 (Fernández) recibe un (1) apercibimiento
por toques a karts nro. 2 (Rudy) y 77 (Matinata)
Récord de vuelta: L. Fernández 1:11.088
Record de la fecha: Fernández, R de V de la serie 1:09.651
Pole position: J.M. Cano 1:09.660
Estadísticas: Fue la segunda victoria del año de Alexis Matinata,
la anterior la había registrado en la cuarta fecha (julio) en
Chajarí. Alexis interrumpió la seguidilla de dos al hilo de
"The doctor" Josue Rudy, su compañero en el equipo de "Chufi"
Zufiaurre.
Regreso al podio de Diego Santamaría, poniendo fin a una racha
adversa de 3 fechas, apenas mitigada por un octavo lugar antes
de la Primavera en Chajarí. Desde Federal en junio que no lo
conseguía. En la anterior fue excluido.
El parque no repunta. Nueve karts, la misma cantidad que en la
anterior en Fedreal. Se ausentaron Guillermo Romero, Matías
Fochesatto, Martín Ava y Ariel Smietuch.
En su lugar, quiso correr pero los fierros no lo dejaron (rompió
los dos motores disponibles) Juan Manuel Cano. Reaparecieron
Marcos Robol (ausente en Federal) y William Tisocco, que no
ingresó directamente a Parque Cerrado, por lo que le fue
retirado el tiempo como corresponde. William no corrió, fueron
entonces solo 8 karts en pista.
Apostillas desde la "ciudad de amigos"
Con la lluvia saltan pequeños detalles que hacen a la concreción de
los eventos. Ya que la Comisión Directiva agradeció al Municipio
por tanta confianza depositada en ellos, aprovechamos para meternos
como cuña, con nuestra aguda e incisiva mirada habitual.
Detrás del predio del circuito corre un arroyo que con el agua caida
aumentó el caudal a tal punto que atravesarlo por la avenida
paralela al circuito fue toda una aventura. Se nos ocurrió una
idea que vamos a compartir con toda la afición fierrera de
Chajarí. ¿Qué tal si empezamos a pedir un puente? Tal vez la
idea suene loca, desproporcionada, pero si vamos a pensar en
grande, en pavimentar el circuito por ejemplo, empecemos
por mejorar los accesos, para que no solo con camionetas de
tracción integral se pueda llegar al kartódromo. Una idea nomás,
sin ánimo de pincharle el globo a nadie.
Nobleza obliga, no vamos a despedirnos sin agradecer y ponderar
los servicios de la Cantina. Ahí donde la batuta de Gustavo Zilloni
está haciendo maravillas, aún cuando como el domingo toca
embarrarse para poner el circuito de nuevo en condiciones (en
esos casos Héctor Percara está listo cual "best boy" -como le dicen
los norteamericanos a los cadetes multipropósito- para hacerse
cargo de la misma) queremos destacar las atenciones de todo
el "staff" compuesto por Patricia, Lucía, Mónica, Mariana,
Martín, Carlos y Victor.
Gracias totales.
Producción integral: Ale D. Spizzirri
Visite nuestro Facebook: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa




