La segunda visita al "norte panzaverde" del Campeonato Entrerriano
de Karting tuvo que sortear una serie de inconvenientes que se
fueron presentando y mediante el enorme empuje de los dirigentes
del Auto Club La Paz (anfitrión) se pudo culminar exitosamente una
octava fecha harto complicada, en especial por la lluvia del día
domingo que nos hizo vivir la carrera más difícil en mucho
tiempo.
En efecto, no es lo mismo un chaparrón aislado como tuvimos en
otras ocasiones en Concordia o Gualeguay, que esta colosal "tanda"
de lluvia caida el domingo pasado, con diferentes variantes de
intensidad pero sin solución de continuidad, hasta que, ya en las
postrimetrías del programa trazado para el evento, al fin cesó de
caer agua. Increíble, pero real. No es la primera vez y La Paz se
va convirtiendo en un clásico bajo lluvia, lamentablemente. Una
suerte de Spa-Francorchamps del CEK, salvando las distancias.
En lo deportivo, Álvaro Sabisky logró al fin la victoria que tanto
necesitaba para aspirar a la corona de Escuela 110 cc cuya tabla
lideraba y sigue liderando con amplitud. Ciro Mizawak repitió el
triunfo (tercero del año) en Promocional, en la que tanto él como
Francesco Charreun debían llegar por delante del correntino
Tomás Carrillo, líder del certamen y escolta del paranaense en
esta final.
Una final totalmente anormal le permitió repetir a Ignacio Sachs
en la 150 Junior "A" arrebatándole el triunfo a Pagola o Cordani,
que eran mucho más candidatos en la previa. La lluvia premia y
castiga por igual. Un memorable batacazo hubo en la 150 "B" por
el notable triunfo de Nicolás Zubillaga, a expensas de su compañero
de equipo Juan Angerosa que había marcado la pole el día anterior.
Con el parque un tanto raleado, otra final poco normal fue la de
la 150 "C" en la que Gastón Bonin confirmó la superioridad que ya
había exhibido el sábado (pole) transformada en serie (enorme
maniobra mediante) y final. El piloto de San José dedicó el
triunfo a sus dos tíos "fierreros" recientemente fallecidos.
La Master 150 fue coto privado de caza de Francisco Michelli, más
allá de algún amague de Edgardo Cauzzi de hacerle sombra (con
pista seca) el sábado. Bajo lluvia el de Viale fue muy superior al
resto. Por último, la 150 Mejorada, como en Gualeguay, encontró
al fin un circuito donde lucir esa supuesta potencia extra que tanto
declama. Sofía Percara tuvo su revancha tras varias frustraciones,
regresando al triunfo con total autoridad.
En los siguientes renglones desarrollaremos las andanzas de los
más chicos, como es tradición en esta humilde Hoja, dejando para
otra entrega el Editorial y los resultados de los más grandecitos.
Escuela: Álvaro, el alumno que aprobó la materia que le faltaba
Toda la presión de estas últimas fechas sabíamos que se iba a
depositar en el pequño cuerpo de "Alvarito" Sabisky que a pesar
de encabezar la tabla no lograba ese triunfo indispensable para
aspirar al campeonato. Pues bien, en La Paz todo le salió a la
perfección al hijo de Lázaro y nieto de Aníbal, el conocido
preparador uruguayense. Pole, serie y final.
Pero hubo más. En la final en condiciones de pista más difíciles
que la memoria nos permita recordar en 21 años en la categoría,
el de Concepción del Uruguay además contó con un beso de la
Diosa Fortuna que él, concentrado en su carrera, tal vez no haya
podido advertir. El abandono de sus rivales directos Stüber y
Secchi. Queremos destacar que la final se largó sin el repiqueteo
de la lluvia sobre la pista, pero con zonas anegadas todavía y
algunas gotas dispersas hacia el epílogo, pues nunca dejó de
llover del todo.
Como la Promocional, Escuela pudo hacer su serie con el cielo
amenazante y un fuerte ventarrón que anunciaban el "diluvio"
que caería minutos después en La Paz. Con o sin sol, con o
sin lluvia, Sabisky fue siempre superior al resto y en esta octava
cita dio un paso trascendental hacia la corona.
Por su parte, Lorenzo Piacenza estaba obligado a sumar fuerte
para no perder el tren de la pulseada final, logró con muchísimo
esfuerzo la segunda colocación, sin sentirse del todo cómodo
durante el fin de semana. A decir verdad, ninguno de los chasis de
Mauro Herlein (con la sola excepción de Edgardo Cauzzi) pudo
matemer esa supremacía que en otros circuitos evidenciaba,
como la anterior de Gualeguay por ejemplo. Piacenza estaba siendo
acosado por Benigni a mitad de carrera, con Santiago Secchi "on
fire" tratando de recuperar terreno, casi a la cola del concordiense
cuando lamentablemente el motor del villaguayense enmudeció.
El regreso de Constantino Paoli, que se llevó un impensado quinto
puesto. detrás de dos chicos mucho más experimentados como el
concordiense Valentino Benigni, que sacó a relucir todo lo que
aprendiera en las finales bajo lluvia del Regional AKAC donde
se formara, para subir al podio para alegría de su padres Lucas
Benigni y Espe Cevey.
Vicente Allodi, de la misma ciudad natal de Franco Colapinto,
quedó a poco de regresar al terceto de los vistosos trofeos. El
pupilo de Eduardo "Pichi" Landi se despidió de toda chance de
campeonato, al quedar a 62 puntos del líder Sabisky (159)
Conserva solo meras chances matemáticas.
Piacenza quedó a 21 puntos, Santiago Secchi que sigue tercero
quedó a 32 y Santino Stüber que cayó a la cuarta colocación
de la tabla quedó a 33 puntos de Sabisky. Recordemos que hay
65 puntos en juego (sin contar los puntos por presentación) 26
en el Precoronación y 39 en el Coronación que tiene puntaje y
medio.
Párrafo aparte para los debutantes. Viktor Tommasi no las tuvo
fáciles, podrá decir a los amiguitos que le tocó debutar con
pista anegada, neumáticos para lluvia y mucho "spray" en el
aire. Vimos también la emoción reflejada en el rostro del
"abuelito" Sergio Villanova (el Puma) cuando su nieto Antonio
Franchini cruzó a línea de meta en el décimo lugar, sumando
un punto el día de su debut. Demasiado.
Las fuertes emociones, en especial de la familia Sabisky, que
vimos y documentamos, sin embargo no logran "tapar" cierto
déficit en el parque de Escuela, que se encontró bastante
resentido en La Paz, con ausencias notables como las de
Stivanello, Prelat, Salomon, Moulia que estuvo en la anterior y
hasta de Werner o Vladi Dreiszigacker que tenían una a pocos
kilómetros pero sigue ausente. Es normal que se vaya raleando la
fila hacia fin de año, pero recordemos este pequeño detalle; El
que no debute en la próxima carrera, por reglamento no podrá
participar del Coronación.
Regresamos de La Paz con el corazón contento, ahora sí
Concepción del Uruguay tiene una nueva promesa a punto de
hacerse realidad. El tiempo dirá si concreta su objetivo,
talento tiene de sobra.
Se pone en marcha la final de Escuela y el papá de Santiago Secchi corre a buscarun lugar seguro. Como podemos ver, en sexto lugar de la hilera se va a posicionar
Valentino Benigni (11) en la que sería una brillante carrera hacia el tercer puesto
final.
CEK 110 Escuela - Fecha 8 - La Paz - 5/10/25
Serie única Final a 10 vueltas
1º Sabisky Álvaro Sabisky
2º Secchi Lorenzo Piacenza
3º Piacenza Valentino Benigni
4º Stüber Vicente Allodi
5º Allodi Constantino Paoli
6º Benigni Guido Salvetti
7º Dubois Vitu Tommasi
8º Demarlenge Mateo Dubois
9º Paoli Emilio Demarlenge
10º Tommasi (d) Antonio Franchini Villanova
11º Franchini V. (d) AB. Santiago Secchi
12º Salvetti AB. Santino Stüber
13ª Garmendia NL Gala Gramendia
Récord de vuelta: Sabisky 59.844
Mejor registro absoluto: Sabisky en la serie, 51.095
Pole position: Sabisky 51.206
Promocional: No es solamente suerte lo de Ciro Mizawak
En la Promo también es tiempo de definiciones. La diferencia que
Tomás Agustín Carrillo ha tomado en la cima de la tabla, obligaba
a Charreun y Grimaldi a hacer una muy buena carrera y al dos
veces ganador pero irregular Ciro Mizawak prácticamente lo
condenaba a estar si o sí en el podio. Las finales de la Promo y
en especial de la 150 "A" fueron caóticas, llenas de sorpresas,
con un resultado final realmente de película. Pero no es solamente
suerte, hay que reconocer que Ciro está siempre ahí, donde tiene
que estar, para usufructuar los errores ajenos y erigirse como
vencedor. No es poco.
No arrancó como candidato sin embargo. El santafesino López
Ferro tenía ganada la primera serie, con relativa comodidad pues
se distanció de Carrillo y éste perdió ante Masseto. "Tommy"
corrió con la cabeza fría como debe hacerlo todo aspirante a
campeón.
El que tuvo que lidiar duro para ser cuarto, al frente de un
pelotón, fue Francesco Charreun. La acción había comenzado a
las 9 y 21 y nuestra primera conclusión, tras más de 12 años sin
visitar La Paz, fue que este circuito permite sobrepasos, con su
larga recta, la más extensa del campeonato.
La segunda fue de lo más disputada, quedando la sensación de que
la perdió Máximo Schey. Por entonces no habíamos visto el cartel
de recargo de cinco segundos. Gerónimo Zilloni dio la estocada
final, con cierto oportunismo, para quedarse con al batería y el
concordiense perdió toda chance de puntuar con la sanción, De
todas maneras, el pupilo de los hermanos Fabian dejó bien en alto
la bandera del Regional AKAC, estando muy cerca de dar un
auténtico batacazo. Hizo el gasto, se lució. Ya se va a dar ese
arisco triunfo.
Promocional fue la primera de las finales del evento, la lluvia
había empezado poco antes de las 10 y 30 justamente cuando
la 150 Junior "A" estaba por largar su serie. La llovizna había
dado paso a una lluvia muy intensa, los chicos de la Promo
tuvieron un desafío sin igual y pudieron sortear este difícil
examen. Hay quienes dicen que es una lotería correr en estas
condiciones y probablemente tengan razón, pero no deja de
ser una competencia porque las condiciones eran iguales
para los 18 karts que largaron.
Media final punteó el santotomesino López Ferro y la restante
Ciro Mizawak, que fue escolta hasta el momento clave de la
carrera. Un escolta no pasivo sino que le metió presión, más
cuando Tomás Carrillo les descontó y llegaron a formar un
esperádico terceto.
De la primera mitad rescatamos el parcial de Valentino Gini,
que venía cuarto delante de Iñaki Antivero. Un trompo lo
retrasó al novato, permitiendo el ascenso de Lautaro Martínez
a ese puesto, en tanto Gustavo Grimaldi hacía un verdadero
carrerón ascendiendo desde el fondo hasta el quinto lugar (el
villaguayense Antivero se quedó) por lo que el cuarto lugar
ya había cambiado cuatro veces de dueño en apenas cinco giros.
Al inicio había sido de Zilloni, luego Cipriano Rein fue fugaz
cuarto con el kart azul y tras el despiste del mansillense, Lautaro
sorprendió con un desempeño desconocido bajo la lluvia
torrencial. Detrás del piloto local venía haciendo también la
carrera de su vida Máximo Montiel, con el chasis más actual
de todos los que provee a la categoría su padre Marcelo.
Zilloni había ingresado a la calle de boxes sin trompa y se
encontró con la ingrata novedad de que nadie lo estaba esperando.
Es lógico, no se veía nada de nada y más de uno recurrió al
notebook en el motorhome para poder apreciar la transmisión
de Perika Producciones. A simple vista y desde lejos, el "spray" y
la propia lluvia complican mucho más de lo que el lector se imagina.
Ocurrió entonces lo inexplicable. López Ferro tenia cierta ventaja al
tándem Mizawak-Carrillo cuando perdió todo, quedando en la
undécima colocación en la hilera, sin poder recuperarse salvo una
posición debido al posterior abandono del crespense Benjamin
Wagner Kler. Llegó a estar trompa a trompa en alguna ocasión
el 76 de Paso de los Libres, Mizawak reaccionó marcando dos RV
(en la décima ronda bajó el minuto) justo cuando la lluvia había
cedido pero las condiciones de pista se mantenían, invariables.
Sobre el final la presión de Carrillo aflojó un tanto, pensando
obviamente en la buena cosecha de puntos. Martínez y Gustavo
Grimaldi pelearon por el podio hasta la última acelerada (fue
tercero en pista Lautaro) pero lamentablemente en el banco
se volaron todas las ilusiones de Martínez y finalmente fue
el piloto local (Grimaldi) el que subió al imaginario tercer
escalón de la torre.
Mizawak tres triunfos en el año de su debut en el certamen
provincial, ahora es escolta en la tabla a lejanos 34 puntos de
Carrillo. Tercero quedó Grimaldi a 37 y el cuarto Charreun
ya está demasaido lejos (42) aunque matemáticamente
hablando no se lo puede descartar todavía en la recta final
hacia el cetro 2025.
Del resto, cabe destacar la recuperación de Gini, sexto entonces
detrás de Montiel tras la exclusión de Martínez. Un punto más
(noveno) adicionado al solitario puntito que había rescatado en pista
Emilio López Ferro, compañero de equipo de Maximo Montiel. Si
se confió demasiado el santafesino cuando estaba floreándose en la
punta, es algo que solo lo sabe él.
CEK 150 Promocional - Fecha 8 - La Paz - 5/10/25
Serie 1 Serie 2 Final a 12 vueltas
1º López Ferro Zilloni Ciro Mizawak
2º Massetto Mizawak Tomás Carrillo
3º Carrillo Rein Gustavo Grimaldi
4º Charreun Pralong Máximo Montiel
5º Montiel Barrientos Velentino Gini
6ª Lugrin 6º Schey Bruno Massetto
7º Gini Wagner Kler Francesco Charreun
8º Bruzera Iglesias Máximo Schey
9º Martínez Antivero Emilio López Ferro
AB. Grimaldi 10º Juan Bruzera
11º Cipriano Rein
NC Gerónimo Zilloni
AB, Bejnamín Wagner Kler
AB. Iñaki Antivero
AB, Alejandro Pralong Raviol
AB. Kamila Lugrin
NRP Benjamín Iglesias
NL Luis Barrientos
EXCL. Lautaro Martínez
Notificaciones de las series: kart nro. 37 (Schey) recargo de cinco posiciones
por usar el promedio con tolerancia del banco de pruebas.
kart nro. 91 (Iglesias) recargo de cincoi segundos por
falsa largada.
kart nro. 12 (Grimaldi) recargo de cinco segundos por
falsa largada.
Notificaciones de la final: kart nro. 33 (Martínez) excluido por técnica (banco)
kart nro. 14 (Lugrin) será recargado con diez puestos
en laclasificación de la próxima fecha en la que participe, por
maniobra peligrosa en perjuicio de kart nro. 7 (Charreun)
Récord de vuelta: López Ferro 59.094
Mejor registro absoluto: López Ferro en la 1º serie, 48.926
Pole position: E. López Ferro 49.026
Principales posiciones del Campeonato Escuela 2025:
Sabisky 159, Piacenza 138 👆, Secchi 127 👇, Stüber 126👇,
Allodi 97, Benigni 75, Salvetti 52 👆, Demarlenge 49👇
Stivanello 36, Dubois, 22 etc.
Principales posiciones del Campeonato Promocional 2025:
Carrillo 142 , Mizawak 112 👆, Grimaldi 109 👇, Charreun
104 👇, Lugrin 74, López Ferro 69 , Zilloni 👆 e Iglesias 59
Pralong Raviol 58 👇, Masetto 👆53 etc.
Producción integral: Ale Spizzirri
Visite nuestro facebook: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa
Solo texto: +54 9 345 432 7722
alespizzirriinfo@gmail com
Instagram @spizzirrisosa



No hay comentarios:
Publicar un comentario