AKAC: Completar el calendario contra viento y marea
Una vez más el Regional de karting del Autódromo de
Concordia se encontró ante el dilema hamletiano de tener que
llevar a cabo la fecha pese a la fuerte competencia de tener una
fecha en tierra compactada (Chajarí) a menos de 200 km y la
respuesta de los dirigentes estuvo a la altura "La hacemos igual"
El parque permaneció invariable, con ausencias notables, retornos
que alegran y los lógicos faltazos de los correntinos que eligen
la cercanía y otros alicientes que ofrece en certamen chajariense.
Una doble fecha que no sabemos si quedará en la historia o pasará
pronto al olvido, con un claro dominador en Escuela 110 como
Valentino Bombaci, sin oposición dada la ausencia de su tocayo
Benigni y otros chicos que ya se decidieron por el Entrerriano o
el chajariense. Lo que llamó poderosamente la atención es la no
presentación del de San Salvador, Albano Borsotti, tal vez cansado
de sus encontronazos con la técnica que siempre le encontró
algo anormal cuando en pista había sido el mejor no sin esfuerzo.
El retorno de Leonardo Osengar, tras una serie de exámenes
físicos que logró aprobar y el de Javier Rey, que tal vez con
Fernando Pierini y Cristian Giovenale comparten el título
de "Sinónimo de karting en Concordia" hicieron de esta fecha
una emotiva jornada, sumándole al regreso de Enzo Leineker
(regreso triunfal en este caso) todos detalles que cuando
logramos detener el loco latir del corazón y damos paso al
frío polar del cerebro, podemos comcluír que la categoría se
estancó lamentablemente y solo el coraje de los dirigentes
le está inyectando sangre para mantenerla viva. Preocupante.
Queremos destacar que solamente el AKAC y el KAG (Karting
de Asfalto de Gualeguaychú) son las únicas que sobreviven de
las afiliadas a FAE, encontrándose en más popular y concurrido
de todos (LMK, La Morena Karting, un emprendimiento privado)
desafiliada por negarse a cumplir con los requisitos que encarecen
notablemente los costos para cada competidor. Por ejemplo, desde
esta fecha el AKAC exigió que al menos tengan iniciados y
presentados los exámenes médicos pendientes. Eso tiene mucho
que ver con la merma de participantes.
En lo deportivo, en la "B" tuvimos dos regresos con gloria de
dos excampeones que se repartieron los triunfos luchando a
cara de perro -a pesar de compartir la misma mecánica de
Eduardo Rondan- en cada una de las finales. La correspondiente
a la quinta fecha se la llevó de muy buena manera
en la que completó la secta fecha, Leineker resistió todos los
ataques del chajariense para visitar a su entrañlable amigo: el
escalón más alto del podio.
¿Quienes salvaron la jornada? Tres intrépidos que introdujeron
un "vicio" que esperamos que se propague para el bien de la
categoría, los directos de 2 tiempos con chasis para asfalto,
como corren el en Argentino de Karting (con otro motor) y que
causaron sensación. Para los que no miran el Europeo de
Karting CIK/FIA o el WSK italiano, fue una novedad el motor
"pura sangre de carrera" como los Parrilla italianos, la versión
brasilera del mismo y los RF que producía el italiano radicado
en Buenos Aires, Roberto Fatorini.
Por su parte, Rubén Rogelio Milera se adjudicó las dos
finales de la Master, que es una puntuación aparte de la
150 "C" en la que los vencedores fueron el propio Milera y
Oscar Costabel -créase o no, como decía Ripley- en la
final de la sexta fecha. Vamos ahora a desarrollarlas una por
una.
Escuela: Valentino Bombaci, más cerca del título
La cantidad de concurrentes a Escuela ya es para preocuparse,
a esto sumémoisle que no hubo nadie de la Escuelita Light.
Hasta promediando la mañana solo estaban Bombaci y Jano
Penco Poblet en boxes, ingresando Nicolás Moulía para
alivio de los chicos que ya se habían inscripto. Moulia fue el
único que tras haber estado en Gualeguay en el Entrerriano
se hizo presente en el certamen que lo viera nacer como
piloto.
El tramite de la final 1 fue anodino, Moulia todavía no le había
enconrado la vuelta al circuito y le fueron ajustando finito el
kart, para mantener una interesante batalla con Bombaci en la
serie, que la ganó muy bien. Para la final bien que pudo haber
repetido, con una buena largada y cierto distanciamiento del
hijo de Florencia Cutro y Luciano Bombaci. Pero en su afán de
ir más rápido (innecesariamente) cometió un error y como
Valentino ya sabe que cuando no se puede hay que adoptar un
ritmo seguro para arribar, también se llevó la restante final. La
furibunda remontada de Moulia no le alcanzó.
A veces es menester perder, porque en las derrotas se aprende
mucho más que entre las empalagosas mieles del triunfo. En
fin, no nos aburrimos mirando esta última final y el lector
tampoco, porque para describirla nos hemos basado un poquito
en la fábula de la liebre y la tortuga. Unos renglones de Esopo
nunca están de más.
AKAC ESCUELA 110 - FECHAS 5 y 6 - 14/09/25
Final fecha 5 Serie F6 Final Fecha 6
1º Bombaci Moulia Valentino Bombaci
2º Moulia Bombaci Nicolás Moulia
3º Penco Penco Jano Penco
Récord de vuelta de la final 1: Bombaci 52.670
Récord de vuelta de la final 2: no fue suministrado
Pole position: Bombaci 52.833
150 "B": Me siguen llamando Enzo
Dos ilustres retornos para cambiar la cara de la 150 "B"
que en esta oportunidad no fue la más concurrida, lo que en
cierta forma extrañó y decepcionó a los pocos espectadores
presentes. También retornó "el hijo pródigo" de la B, el
diminuto Fabian Frene que ahora es todo un protagonista del
segundo pelotón en el Entrerriano de Karting.
Enzo Leineker habia dejado el provincial precisamente y se lo
extrañaba en el Regional. Com "Mati" Mouchet pasaba otro tanto,
nos habíamos aconstumbrado a su sonrisa, a su señora y al can
que los acompaña a todos lados. Volvieron y no a hacer turismo
precisamente.
De entrada se mostraron sumamente competitivos. Leineker
que tardó uin pco más en encontrarle la vuelta al chasis, apuntó
a ser el mejor. Pero la "pole" se la sacó Mouchet, precisamente
el último en arribar al circuito de los animadores de esta
divisional. Hasta la primera final se cumplió el legado bíblico:
"Los últimos seran los primeros"
Pero "No contaban con mis astucia" como de3cía el Chapulín
Colorado (el color del kjart de Enzo) Leineker se supo sobreponer
a la derrota inicial y en la segunda de las dos fechas juntas (sexta)
estuvo tremendo, intratable. La serie fue el show más divertido
de la tarede, un "Pásame quie te paso" hasta que al llegar a la
curva 1 por última vez siempore por la cuerda y contando con ewl
respeto de su rival, Leineker se pudo imponer por escaso margen.
En la segunda final, Mouchet no le dio respiro, sin embargo Enzo
no se dejó anticipar y cuando lo aparearon mantuvo la calma y la
cuerda. Aunque fue una modesta pulseada en el marco de una
final con muy pocos participantes, el espectáculo contó
suficiente condimiento para que nadie se haya retirado
disconforme del Autódromo.
AKAC 150 "B" Fechas 5 y 6 - 14 de septiembre de 2025
Final fecha 5 Serie F6 Final fecha 6
1º Mouchet Leineker Enzo Leineker
2º Leineker Mouchet Matías Mouchet
3º Rivero Rivero Cesar Rivero
4º Frene Schey Fabian Frene
5º Schey Frene Juan Ignacio Schey
6º Rondan Rondan Brian Rondan
7º Ponce Ponce Nahuel Ponce
8ª Arrijuria Arrijuria Estefania Arrijuria (D)
9ª Almeira Almeira AB. Franco Almeira
Récord de vuelta de la final 1: Mouchet 47.704
Récord de vuelta de la final 2: Leineker 47.488
Pole position: Mouchet 47.685
150 "C" ... Y un día ganó Oscar Costabel
La jornada de la "C" fue diferente a las demás. El retorno de
Javier Rey, la ausencia de Ramón Martínez que venía de ganar,
el faltazo de Gerardo Ángel, el regreso del "Pilón" de la
categoría Fernando Roude (aunque no pudimos confirmar si es
por exceso de albóndigas el sobrepeso que luce) sumados al
desafortunado retorno de Leonardo Osengar que rompió los
dos motores disponibles, hicieron de esta fecha algo distinto,
sabe Dios en qué página del álbum de los recuerdos quedará.
La primera final fue toda de Milera ante el prematuro "quedo" de
Oscar Costabel. La remontada de Matías Olivieri fue lo que
quedó apra rescatar, llegandoi muy cerca de su compañero de
equipo, que retornó de esta manera al podio. Nos alegramos por
el "Turquito de los ojos azules" porque es un luchador y alguna
vez se le tenía que dar. Subió al podio homenajeando a su idolo.
Juan María Traverso.
En la serie, lo mejor que dejó la "C" en toda la doble jornada, la
elecrizante pelea enbtre Costabel y Milera. "Peluca2 hizo el gasto,
pero Rubén se metió bien por la cuerda en la última frena da
disponible en la curva 1.
Las cosas fueron diferentes el la segunda final. Oscar Costabel
una vez capturada la vanguardis, no cometió el error que Milera
(y todos los espectaodres) esperaban con el ógico morbo de una
persecución tipo "perro de ataque" como la que le impuso el
lícer del certamen. Llegaron a estar apareados en algunas
ocasiones, aunque sabemos que el mecáncio del barrio
Universidad no iba a intentar ninguna cosa rara que perjudique a
su colega, rival en pista y ocasional proveedor de motor de
repuesto.
Y entonces, como si fuese ese milagro bíblico que tanto se
esperaba, la bandera a cuadros cayó primero sobre Oscar. Y
nadie puede decir que no lo tenía merecido.
AKAC 150 "C" - Fechas 5 y 6 - 14/09/25 - Circuito con 2 chicanas
Final F 5 Serie F 6 Final Fecha 6
1º Milera Milera Oscar Costabel
2º Galarza O. Costabel Rubén Milera (1º Master)
3º Alali Galarza Francisco Galarza (2º M)
4º Olivieri Rondan Javier Rey (3º M)
5º Roude Rey Alexis Rondan
6º G. Costabel Alali Matías Olivieri
7º Rondan Olivieri Gabriel Costabel
8º Imoberdoff G. Costabel Miguel Imoberdoff
AB. O. Costabel 9º Roude Fernando Roude (4º M)
NRP Rey 10ª Imoberdoff Santiago Alali
EXCL. Osengar AB. Osengar NL Leonardo Osengar (M)
Récord de vuelta de la final 1: Milera 48.708
Récod de vueltaq de la final 2: Oscar Costabel 48.365
Pole position; Milera 48.117
n el centro de las miradas Los Directos 2T👍
Tener de regreso en nuestro Autódromo luego de muchísimo
tiempo a "el Señor Karting" (Hugo Scarlatto) ya era motivo de
fiesta, como alguna vez divisó este cronsita a René Zanatta como
público de una carrera de motos y luego fuera invitado a la
ceremonia de entrega de premios. Los directos de 2T son una
raza de karts totalmente diferente, que requieren un manejo
distinto, empezando por el inexistente arranque cuyo sistema
es el tradicional autónomo y no eléctrico como los 4T.
La prematura conclusión es que el 2T es mucho más veloz en recta
que el motor estandar 4T. La diferencia estribó, al menos en este
trazado torturado por las chicanas, en la velocidad en curvas
lentas, a cuya salida la brutal aceleración del 2T comienza a
hacerse sentir. Desde aquellos lejanos tiempos en los que el
padre de Mayra Romero quiso introducir a los directos de 2T
(2003-2004) no veíamos a estos motores, que parecen
indestructibles. Solo lo veímaos a "Puchito" Talermann en
pruebaslibres con un Parrilla 2T que él hacía girar en los
mismos tiempos de un 125 de cross, preparado.
Directos 2T - Carreras 1 y 2 - Toneo Presentación
Final f1 Serie f2 Final fecha 2
1º Dezzutto Gonzalez Uboldi Nicolás Dezzutto
2º García Dezzutto Francisaco Glez. Uboldi
3º Glez. Uboldi García Fernando García
A NUESTROS LECTORES
Estamos experimentando severas limitaciones con el software de
Blogger que nos impide escribir como era de costumbre y nos
limita el acceso a las variantes que anteriormente eran gratuitas.
Pedimos las disculpas del caso.
TEXTO Y FOTOS DE ALE SPIZZIRRI
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio