jueves, 13 de noviembre de 2025

CEK en Villaguay: Tomás Carrillo, campeón anticipado

          La lluvia los puso a prueba y Villaguay respondió. El Pre

Coroanción del Campeonato Entrerriano de Karting tuvo como

ingrediente extra el inoportuno "diluvio" del viernes, que impidió

que ese día se realicen las habituales prácticas no oficiales. Desde

el sábado la actividad fue normal y el domingo se pudo apreciar 

una aceptable cantidad de espectadores para acompañar el gran

espectáculo que brinda el certamen provincial.


La cámara no logra captar la belleza de este kart. La librea es tornasolada, lo
que lo hace fácilmente identificable en el pelotón. Desde Paso de Los Libres
llegá Tomás Agustín Carrillo, que es el merecido campeón 2025 de la 150
Promocional.



No estuvimos en La Paz (I) ni en Concepción del Uruguay, de todos

modos de las que pudimos apreciar hasta el momento debe ser la

que más respuesta de público tuvo.


Para no hacer esperar más a los más chiquitos, comenzamos a

narrar lo sucedido en Escuela, como es tradición en esta humilde

Hoja.


Escuela: Victoria de Secchi ante su gente


El oriental Piacenza (Mauro Herlein Competición) pareció tener 

listo desde el garage a su kart, porque ni bien iniciadas las tandas

oficiales de prácticas comenzó a lucirse en lo más alto. En las dos

primeras "no oficiales" (debido a que el viernes la lluvia impidió

toda actividad) había quedado segundo a 259 de Sabisky en la

primera de todas y tercero a 075 de Benigni en la segunda.


Un minuto, 2,130 segundos en la primera tanda libre, rozando los

70 km/h de promedio que es exactamente la cifra que ACEKP se

propone cuando elabora el reglamento técnico para Escuela.


Mario Secchi y su equipo siguieron buscando la mejor versión

del kart de Santiago par auqedar a solo 003 de Piacenza en la

segunda tanda. El sanducero bajó levemente el crono. 69, 6 km/h

de promedio. No estaríamos tan lejos de la verdad si decimos 

que Antonio Franchini (el hijo de Juan Manuel y la chajariense

de la F3E Gabriela Villanova) asombreaba con registro a apenas

un segundo del mejor.


En la última práctica antes de sellar el motor, "Alvarito" Sabisky

pudo "destronar" al oriental por medio segundo, ahora sí a 70

kilómetros por hora de promedio (!:01.624). Secchi seguía ahí,

tercero. Mas la hora de la verdad es la clasificación, que son 

cuatro vueltas a todo o nada. Pese al más que evidente esfuerzo,

Sabisky no lgrórepetir ese crono "imposiuble" de la práctica y

Piacenza se llevó el punto de la "Pole Position" sabatina.


Nuevamente fue Secchi (a 004) quien empató prácticamente el

crono, quedando Álvaro a amenazantes 084. Santino Stuber a 

266 y quinto Valentino Benigni que sigue haciendo progresos,

aunque el medio segundo de diferencia pueda parecer que "juega

en otra liga" como les gusta decir a los mayores. Es la serie el

gran filtro, pues aparece un tercer invitado a la mesa: "Don Ritmo"


La tanda de prueba del domingo, la "warm up" oficial (Escuela es la

única que lo hace) antes de las series, revivió las esperanzas de

Sabisky, aunque los tiempos un poco altos nos indicaban "pista y

muñecas frías todavía"... Así que toda conclusión sería relativa. Es

un tanto corta además, dicho sea de paso.


La serie se largó a la hora 10:50 con un tiempo benévolo, primaveral

digamos. Toda la jornada sería cálida, con brisa fresca, el sol

queriendo asomar y el curioso fenómeno que algunas partes del

circuito tenía luz solar directa y otras no. Piacenza tuvo una primera

vuelta de mil maravillas, Secchi fue superado por Sabisky y el

uruguayo respiró aliviado.


Muy rápido se desquitó el villaguayense, en la curva 1 recuperando

el segundo lugar. Cuarto detrás de ellos pero sin npoder acosarlos 

era Vicente Allodi. En la siguiente vuelta la maniobra se repitió

como calcada, pero las posiciones se invirtieron otra vez. Sabisky

se tomó revancha.


Sinn dudas que en la serie m,ás de uno habrá comentado lo bien 

que venía Antonio Franchini. Este año ha sido realmente pródigo

en debutantes. Quedó demostrada la utilidad de la Escuelita Light.

El  cierre de la final fue con Secchi en segundo lugar, incluyendo

el R. de V. y con Santino Stüber en cuarto lugar desde la tercera

pasada. El pilarense Allodi no arribó, quedó tirado en la curva 4.


La final fue esperada con ansiedad. Hasta las 14 y 39 cuando se

apagó el semáforo dando inicio a la esperada "revancha" para

Santi, la familia Secchi y todo Villaguay. El inicio fue muy 

parejo entre los tres grandes protagonistas, Sabisky no quería

dejar pasar la oportunidad, girando casi pegado a los dos que

se debatían por la punta.


En el primer intento (cumplida la primera vuelta) estuvieron

a punto de tocarse. Secchi arriesgó pero no resultó. Tampoco en

la siguiente pasada, cuando pareció que se le metía por adentro 

pero el uruguayo conautorida por afuera le dijo "la punta es

mía" quedando todo igual. Villaguay es un circuito largo y

exigente, recordemos que los chiquitos de Escuela hacen

exactamente el mismo dibujo que los mayores.


Flotaba en el aire esa rara sensación de que Secchi tenía un 

poquito más de kart y solo debía acertar con la maniobra

correcta. En la mayor parte del circuito le sacaban algo de

ventaja a Sabisky que éste acortaba nuevamente en la zona de

la "curva de la antena" (extremo noreste) y las eses del "codo

del Gurí Martínez" como bautizamos a ese mixto con forma 

de chicana veloz y alargada que el bicampeón de TC usa

para sobrepasar a sus rivales.


De modo que al llegar a la "curva de la alcantarilla" (la ante

última) otra vez estaba detrás del dúo Piacenza-Secchi. Éstos

enfrascados en su duelo. Como la maniobra en la curva 1 no

resultaba desde el incio del "rulo" Secchi empezó a probar

"cerrar" mejor la exigente (en especial para los cuellos)

variante, intentando llegar a la curva 2 por adentro. Para eso

obviamente hay bque vuiajar a la par durante toda la ruda

horquilla de la parte más alta del circuito. Falló en la vuelta 3,

Piacenza se cerró a tiempo y Santi debió levantar (o se iban

los dos al pasto) pero no en la siguiente, cuando al fin la

difícil maniobra tuvo "final feliz" y el que debió ceder fue el

kart número 32 de Lorenzo. Una vez conquistada la curva 2 es

difícil recuperar, pues como sabemos la 3 presenta cierto

peralte invertido y los karts  "se caen" hacia afuera.


Cinco vueltas significan mitad de la carrera en Escuela y

Álvaro Sabisky seguía al acecho. Piacenza hizo un último e

inútil esfuerzo, la maniobra fracasó y ya no tendría más 

opciones, porque Santiago "comenzó a clasificar" es decir

apuró el paso. Ya no habría margen para intentar una maniobra.


El mcuartomlugar desde la tercera vueta fue siempre de Stüber, 

que había dado cuenta de un sorprendete Fede Salomon, el

campeón chajariense que no pudo sostener el quinto lugar )lo

perdió con Allodi) y tampoco terminar lamentablemente. Iba

 sexto en la hilera, alejado del segundo lote que durante cuatro

vuetas y media encabezó Antonio Franchini (hijo e' tigre)

hasta que sucumbió contra el impecable ritmo de Valentino

Benigni, el "escalador" de la fecha pues ascendió desde el

décimo puesto que ocupaba en la vuelta inicial. Unas vueltas

antes de la bandera a cuadros Emilio Demarlenge también dio

cuenta del chajariense, que sin duda fue mercedor de los aplausos

recibidos. Estamos asistiendo, sin darnos cuenta tla vez, a un

recambio generacional. Estos chiquitos son el futuro de 110

Escuela, la categoría de los pequeños grandes aprendices.


Un final a puro festejo, Secchi llegó con cierto margen, Sabisky

sumó para la corona, Piacenza más todavía. El título se definirá

en el Coronación de Concoirdia el primer fin de semana de

diciembre. Nos encanta ver  el progreso de los chicos de Escuela,

Benigni llegando a dos segundos de Allodi, Viktor Tommasi

delante de Guido Salvetti que tien muchas finales más y Gala

Garmendia que no sumó pero estuvo ahí, undécima.


¡Vamos chicos que hay toda una vida para seguir aprendiendo!


CEK   110 Escuela - Villaguay -  Fecha 9  -  9/11/25    

       Serie única                               Final                a 10 vueltas     

1º       Piacenza                      Santiago Secchi

2º        Secchi                        Lorenzo Piacenza

3º       Sabisky                         Álvaro Sabisky

4º       Stuber                            Santino Stüber

5º     Salomon                           Vicente Allodi

6º     Demarlenge                  Valentino Benigni

7º      Franchini                    Emilio Demarlenge

8º      Salvetti                   Antonio Franchini Villanova

9º     Tommasi                        Viktor Tommasi

10º     Benigni                          Guido Salvetti

11ª    Dubois                   11ª   Gala Garmendia

12ª    Garmendia            12º    Nicolás Moulia

13º     Moulia                   AB. Federico Salomon

AB.   Allodi                        AB. Mateo Dubois


Récrd de vuelta: 1:01.538 Secchi

Pole position:  Piacenza 1:01.832


Promocional: Tardío triunfo de López Ferro. 

Carrillo se llevó la copa a Corrientes.


Fue una fecha de contrastes el Pre Coronación de la Promo. Por un

lado, la frustración de Iñaki Antivero, que hizo toto bien para lucirse 

ante su público. Por el otro, un tercer puesto en pista para Tomás

Agustín Carrillo que le significó para el correntino el título 2025.


Como si estuviese bien entrenado, preparado para la exigencia de

correr en "su" circuito, al ijo de Santiago le resultó cómodo

encabezar las planillas desde la primera de las 5 tandas de 

entrenamientos, las dos primeras no oficiales. En la segunda de

ellas, Iñaki perforaba la barrera de minuto por la vuelta. Eso 

significa además quebrar el mítico récord de los 72 km/h de

promedio en este cicuito tan complicado, de piso cambiante 

(se añadieron más parches para este evento) y cortísimas rectas.


Que los motores de 4T 150 cc hayan podido bajar el minuto por

vuelta podría deberse, hipotéticamente, a estas tres causas:


1 - El progreso de los chasis. Esto es innegable, porque se

fueron haciendo diseños que imitaron a los chasis de asfalto,

pese a la trocha "tierrera" del CEK y el eje que usa, que no 

es el más indicado, según los expertos.


2 - Cierta mejora en el comportamiento del neumático oficial,

provisto por Inoriza Racing, firma con sede en Banfield que

abastece a numerosos campeonatos zonales y además es 

representante de marcas europeas.


3- El trabajo de los chasistas. Este debe ser el punto más polémico

de los tres que citamos, porque todavía hay exégetas de la potencia

motriz que niegan la labor de quienes se ocupan de desarrollar lo

que otros crean, algo así como pulir una obra de arte incompleta.

(El diseño del chasia a veces puede no salir del todo bien)


A partir de ese crono todas las reformas que le hicieron al chasis

no resultaron para Iñaki, que no pudo bajar el minuto. Emergió

Emilio López Ferro en las dos tandas libres (en la tercera el mejor

fue Gustavo Grimaldi, el aspirante matemático a arruinarle la fiesta

a Carrillo) clavando el 59.571 en la segunda tanda libre, que fuera 

en definitiva el mejor crono de las PL.



"Recuperó la  memoria" (o rebobinaron en su box con la puesta a 

punto) e Iñaki se adjudicó el punto de la PP, que alentó las

esperanzas de los villaguayenses, ya ilusionados con el amague

de Santi Secchi en Escuela, ese día.


López Ferro a 265 y Carrillo a 307 los más cercanos, en una "Qualy"

que tuvo 12 karts en un segundo. Hay que tener en cuenta que

Kamila Lugrin (cuarto mejor crono) retrocedía 10 posiciones 

por una sanción recibida en La Paz, la fecha anterior.


De las series del domingo podemos decir que hubo que esperarlas.

En efecto, en el orden de salida de las categorías, a la Promo le

tocó ser anteúltima, dejando como "plato fuerte" a la numerosa

150 "B" entonces. 

El clásico momento de la entrad a parque de verificaciones en que un
concurrente le entrega a su piloto la libreta de anotaciones, llamada
"Pasaporte" en la jerga oficial de la categoría. Solo faltaba un paso,
aprobar la técnica para que el libreño pudiera festejar.



  CEK 150 Promocional - Villaguay - Fecha 9 - 9/11/25  

         Serie 1                    Serie 2                         Final          a 12 vueltas    

1º     Carrillo            López Ferro            Emilio López Ferro

2º      Beade                 Iglesias                  Tomás Carrillo

3º    Antivero              Grimaldi                Benjamín Iglesias

4º    Masetto               Mizawak          Alejandro Pralong Raviol

5º  Wagner Kler        Fernández             Gustavo Grimaldi

6º     Gini                    Montiel                  Bruno Masetto

7º    Bruzera                 Rein                       Felipe Beade

8º  Pralong R.      EXCL. Lugrin               Kamila Lugrin

9º    Zilloni                                            Gerónimo Zilloni

                                                     10º Benjamin Wagner Kler

                                                     11º  Bautista Fernández

                                                     12º  Valentino Gini

                                                     13º  Juan M. Bruzera

                                                     14º   Cipriano Rein

                                                     AB.  Ciro Mizawak

                                                     AB  Máximo Montiel


Notificaciones de las series:  kart nro. 22 (Pralong Raviol) recargo

                             de cinco posiciones por usar el promedio con

                              tolerancia en el banco de pruebas.

                              kart nro. 14 (Lugrin( excluido porn técnica (banco)


Notificaciones de la final:  

                         kart nro. 15 (Antivero) excluido por técnica (banco)

                           kart nro. 15 (Antivero) será recargado con diez /10)

                           puestos en la clasificación de la próxima fecha

                            que participe.


Récord de vuelta: López Ferro 59.643 (El RV de Antivero no es válido)

Pole position: Antivero  59.340



150 "A":  Pagola se acerca a otro título


Algunas reapariciones de jerarquía para la "Junior A" en esta fecha,

que tuvo buena asistencia teniendo en cuenta que para esta época 

del calendario suelen producirse bajas. Muy cerca del récord 2025

de presencias, los 25 karts de la "A" animaron la final con más

protagonistas de la jornada.


Ayrton Bernay (con Pagola a 039) y el propio federalense ahbían 

sido los mejores de las dos prácticas "no oficiales" y cuando ya

se entró en las 3 oficiales, Ignacio Sachs pegó primero quedando

el concordiense Benjamín Cordani ahí nomás, como en las dos

tandas precedentes. La segunda práctica fue el turno de Camilo

Lound, reapareciendo luego de cuatro fechas de ausencia. Bernay y

Cordani bien cera, con 11 karts encerrados en el primer medio

segundo. El verdadero karting (deporte) que le dicen.


Última oportunidad de ensayar antes de ponerle los precintos y 

las marquitas de pintura al motor. Ayrton Bernay (59.001) siguió

la tendencia a la baja  de los tiempos, Pagola a solo 049 anunció 

que había dado en la tecla. Tiziano Cantero recuperó la sonrisa, 

pues había quedado tercero a 096, pero fue solo un espejismo.


Mucho antes de lo previsto, ya que las tandas el sábado se 

sucedieron sin pausas (medida muy acertada por cierto) con

pocos incidentes, para las Pruebas de Clasificación, en las cuales

hubo que esperar que terminen de girar pues se divide el parque

para que no se "estorben" en las vueltas lanzadas,  fue Pagola

el "romedor de cronómetros" como se decía en la década del '70

bajando los 59 segunods por vuelta (58.757) cuando solo Cordani

(a 018) pudo estar relativamente a la par. Bernay a 223 y Nacho

Sachs a 227 podrían ser los grandes rivales en las baterías. Cantero 

quedó quinto a 343. Hubo 17 karts en un segundo, una cifra

impresionante.

CEK- 150 "A" - Villaguay  - Fecha 9 - 9/11/25 

       Serie 1                  Serie 2                         Final       a 12 vueltas

1º     Pagola                  Cordani                  Joaquín Pagola

2º    Bernay                    Sachs                    Ayrton Bernay

3º   Ugon Laurenzo     Milevcic                   Ignacio Sachs

4º     Cleppe               Rodríguez               Bautista Milevcic

5º     Letroye                 Korell               Tiago Ugon Laurenzo

6º     Lound                Wiesner                 Benjamin Cordani

7º     Cantero             Fernández                 Uriel Rodriguez

8º    Premaries            Carrancio                 Damián Cleppe

9º      Castro                Salvetti                 Juan  M. Wiesner

10º   Giménez            Schmukler              Camilo Lound

11º   Canzonetta          Portela                 Tiziano Cantero

12º    Cazaux        EXCL. Beade     12º  Nazareno Castro 

NRP  De Zan       EXCL. Esquivel  13º Jeremías Esquivel

                                                        14º  Valentino Beade

                                                        15º   Daniel Salvetti

                                                        16º   Santiago Korell

                                                       17º    Mateo Fernaández

                                                       18º   Giovanni Canzonetta

                                                       19º  Thomas Carrancio

                                                       AB. Natan Smuckler

                                                       AB.  Luca Letroye

                                                       AB.  Mateo Cazaux

                                                  AB.     Vicente Portela

                                                   AB.   Matías Giménez

                                                  NRP     Enzo De Zan

                                               EXCL. Valentino Premaries


Notificaciones de las series. 

                         kart nro. 60 (Beade) exclusión parcial por técnica (banco)

                         kart nro. 91 (Esquivel) exclusión parcial por técnica (peso)

                         kart nro. 40 (Carrancio) recibe un (1) apercibimiento por

                         maniobra peligrosa en perjuicio de kart nro. 43 (Fernández)


Notificaciones de la final: kart nro. 20 (Premaries) excluido por exceso de

                          velocidad en calle de boxes (conducción peligrosa)


Récord de vuelta: Pagola 58.905

(Mejor crono del domingo: Bernay RV de la Serie 1 - 58.883)

Pole position:  Pagola  58.757


producción integral: Ale Spizzirri

Visite nuestro Facebook: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario