viernes, 15 de agosto de 2025

CEK: Los resultados de Concepción del Uruguay

             El Campeonato Entrerriano de Karting hizo su visita anual

a "La Histórica" con algunos ganadores repetidos pero también 

con estreno en lo más alto del podio. El torneo apunta ahora a la

fase final, la de las definiciones y se van decantando los menos

firmes candidatos. Aunque como siempre recordamos, son las

"doble jornada" la bisagra que da acceso al último tirón del

torneo, donde ya no se podrá fallar.


Benja Cordani saliendo a clasificar en junio en Concordia, cuando no
tuviera una fecha tan redonda como la esperada. Los planetas se le
pusieron en línea en Concepción del Uruguay y pudo ganar.



Santino Stüber regresó al triunfo tras la primera fecha (Paraná)

desde entonces alternó una de cal y una de arena, ahora parece

haber rectificado el rumbo. Álvaro Sabisky sigue sin ganar en

Escuela, tiene 4 chances más para lograrlo.


Tomás Agustín Carrillo debía ganar, era la materia pendiente pues

como sabemos, con liderar la tabla no alcanza. El libreño logró

al fin imponerse y entonces tiene permiso para soñar con llevarse

la corona para Corrientes. En realidad, heredó una victoria que

tenía "en el buche" Bruno Masetto, pero esos son detalles, como

dicen los vendedores de baratijas.


Tras muchísimos intentos y un paso en falso inexplicable en 

Concordia, Benjamín Cordani pudo volver a la victoria, en este

caso el la 150 "A" doinde ingresó al "infierno tan temido" de la

pelea por la corona. En la "A" nadie debe ser descartado, ni 

matemáticamente siquiera, hemos visto definiciones en la

última vuelta, lágrimas de alegría y de las otras en cada

Coronación.


La Mejorada dio algunas muestras de progreso, pero dejó bien

en claro que nunca podrá suplantar la magia de los motores

de la 125 Internacional, que bajaban el minuto por vuelta en

el laberinto concepcionero. Al menos tuvimos un ganador

diferente, el joven Damián Cleppe de Colonia Elia.


En la 150 "B" el excampeón Luca Fiorotto recuperó la memoria,

a la vez que uno de los más firmes candidatos, Alejo Weiss,

se anotó la tercera del año, para cortar una pequeña racha 

negativa. Las estadísticas dicen que el de Colonia Crespo gana o 

muere en el intento. Ahora viene la fase de la regularidad en la

que sí o sí, hay que sumar.


La 150 "C" sigue en caída libre en cuanto a parque, la victoria

fue de un excampeón que siempre está regresando, Sebastián

Reynoso y es la segunda del gualeguaychuense que compite

bajo el ala del equipo del nogoyaense Mauro Herlein.


Por último, en la Master 150 "C" al fin tuvimos un ganador no

repetido, el de General Galarza, Matías Iriarte, heredando la

victoria que en pista fue para Francisco Michelli, que no pasó

la revisión técnica.


En esta entrada ofrecemos los resultados de Escuela, Promo,

150 Junior "A" y Mejorada. Para una próxima entrada dejamos

la 150 "B", 150 "C"  y la Master, que por su complejidad exigen

mayor espacio.


110 Escuela - Concepción - Fecha 6         

    Serie única                 Final       a 10 vueltas    

1º     Stüber                           Santino Stüber

2º    Benigni                         Álvaro Sabisky

3º    Sabisky                        Lorenzo Piacenza

4º   Piacenza                        Valentino Benigni

5º  Demarlenge                   Emilio Demarlenge        

6º     Dubois                           Vicente Allodi

7º   Bombaci                          Guido Salvetti

8º    Allodi                             Mateo Dubois

9º    Prelat                            Valentino Bombaci

10º Salvetti                        AB. Benjamin Prelat


Notificaciones de la serie: kart nro. 32 (Piacenza) recargo de 2 posiciones 

                       por manioibras poeligrosas en perjuicio de karts nro. 99

                       (Allodi) y kart nro. 59 (Sabisky)

                       kartnro. 99 (Allodi)  recargo de 5 puestos por usar el promedio

                        de tolerancia en el banco de pruebas.


Récord de vuelta: Sabiksy  1:06.416

Pole position: Stüber 1:06. 534


CEK - 150 Promocional - Concepción- Fecha 6 

     Serie 1         Serie 2                  Final   a 10 vueltas

1º     Carrillo               Masetto                  Tomás Carrillo

2º    Grimaldi             Mizawak                 Benjamin Iglesias

3º     Zilloni                Iglesias                    Alejandro Pralong

4º     Pralong              Fernández                Máximo Schey

5º     Schey                 Gini                        Francesco Charreun

6º    Charreun             Rein                       Gerónimo Zilloni

7º    Montiel            González                   Bautista Fernández

8º   Bruzera            EXCL. Lugrin            Bruno Masetto

9º  Wagner Kler     EXCL. Antivero         Gustavo Grimaldi

10º López Ferro                                         Iñaki Antivero

                                                         11º     Máximo Montiel

                                                         12º    Lorenzo González

                                                         13º     Cipriano Rein 

                                                         14º Benjamin Wagner Kler

                                                         15º   Valentino Gini

                                                         16º   Emilio López Ferro

                                                         AB.  Kamila Lugrin

                                                         AB.  Juan M. Bruzera

                                                          NRP   Ciro Mizawak


Notificaciones de la serie:kart nro. 15 (Antivero) excluido por

                            técnica (balanza).

                            kart nro. 14 (Lugrin) excluido por maniobaras peligrosas

                            enperjuicio de karts nro. 81 (Rein( y nro. 82 (González)

                           kart nro. 82 (Gonzalez) recargo de 5 segundos por

                           adelantamiento en la largada.


Notificaciones;  kart nro. 55 (Wagner Kler) 5 segundos de recargo por no

                           respetar trazado original.

                          kart nro. 81 (Rein) recago de dos posiciones por maniobra 

                          peligrosa en perjuicio de kart nro. 82 (Gonzalez)

                          kartnro. 12 (Grimaldi) recargo de 7 posiciones por

                          maniobra en perjucicio de kart nro. 99 (Masetto)


Récord de vuelta: Juan Bruzera 1:03.995

Mejor registro dominical: Guistavo Grimaldi en la serie 1, 1:03.479

Pole position: Tommy Carrillo 1:03.142


No va más. Facundo Pierini no estuvo en Concepción del Uruguay ni

estará por el resto de la temporada. Intentará ponerse en forma

durante los próximos meses, bien aconsejado por su preparador

físico. 


CEK - 150 Junior "A" - Concepción - Fecha 6   

    Serie 1           Serie 2             Final    a 12 vueltas

1º    Bernay                   Cordani             Benjamin Cordani

2º    De Zan                   Milevcic              Enzo De Zan

3º    Pagola                    Esquivel             Ayrton Bernay

4º    Lound                     Sachs               Bautista Milevcic

5º    Salvetti                  Cleppe              Jeremías Esquivel

6º Ugon Laurenzo       Fernández            Joaquín Pagola

7º   Cantero                  Letroye               Damián Cleppe

8º Mastroiacovo           Wiesner               Daniel Salvetti

9º    Carlisi                    Korell              Tiago Ugon Laurenzo

10º  Canzonetta           Sanchez                Camilo Lound

AB. Castro                 Schmukler           Tiziano Cantero    

12º  Premaries (r)        Gimenez            Mateo Fernández

                                                        13º    Luca Letroye

                                                        14º   Federico Carlisi

                                                        15º   Santiago Korell

                                                        16º      Ignacio Sachs

                                                        17º   Nazareno Castro

                                                        18º   Matías Giménez

                                                        19º  Giovanni Canzonetta

                                                        20º  Santiago Sanchez

                                                        21º   Nathan Schmukler

                                                       AB. Bautista Mastroiacovo

                                                       AB.  Valentino Premaries


Notificaciones de las  series: kart nro. 20 (Premaries) recargo de una 

                                                posición por toque a kart nro.47 (Castro)

Notoficaciones de la final: kart nro. 9 (Lound) 5 segundos de recargo

                               por sobrepaso indebido.

                               kart nro. 2 (Pagola) recargo de  3 posiciones  por 

                                sobrepaso indebido a kart nro. 91 (Iglesias)

                               kart nro.  83 (Letroye) 5 segundos de recargo por

                                no respetar trazado original.


Récord de vuelta: Enzo De Zan 1:02.706

Mejor registro dominical: Benjamin Cordani en la Serie 2, 1:02.442

Pole position: Joaquin Pagola 1:02.316


CEK - 150 Mejorada - Concepción - Fecha 6 

       Serie única                       Final      a 12 vuletas

1º       Percara                                   Damián Cleppe

2º       Cleppe                                   Joaquín Pagola

3º      Melchiori                               Uriel Rodríguez

4º        Robolo                           Lisandro González Barral

5º       Gabioud                                Facundo Robolo

6º       Pagola                                Thomas Carrancio

7º  González Barral                       Marcos Melchiori

8º      Carrancio                                  Alejo Sosa

9º        Rivero                                   César Rivero

EXCL. Rodríguez                          Leandro González (d)

EXCL.   Sosa                                AB. Sofía Percara

NL González                           EXCL. Agustín Gabioud


Notificaciones de la serie: kart nro. 39 (Rodriguez) excluido por

                            maniobras en perjuicioo de karts nro. 17 

                            (González Barral) y 60 (Rivero) y por no respetar

                              trazado original.

                            kart nro. 91  (Sosa) excluido por técnica (trocha)

                            kart nro. 71 (Pagola) recargado con 2 posiciones por

                             maniobra en perjucio de kart nro. 48 (Gabioud)

Notificaciones de la final: kart nro. 48 (Gabioud) excluido por

                            maniobra antideportiva en perjuicio de karts

                             nro. 80 (Rivero) nro. 86 (Melchiori( y nro. 17

                            (González Barral)


Récord de vuelta: Uriel Rodríguez 1:01.512

Mejor registro: RV de la serie, Sofía Percara 1:00.896

Pole position: Sofía Percara 1:01.063


EdiCión: Ale Daniel Spizzirri Sosa  (texto  y  fotos)

Visite nuestra página en Face: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa



miércoles, 13 de agosto de 2025

Comunicados de FAE al día

              Este mes la actividad se estuvo concentrando de tal modo

que nos quedaron traspapelados los comunicados de la entidad

madre. En esta entrada trataremos de ponernos al día. En el nro. 12

teníamos un resumen de las postergaciones por inclemencias del

tiempo y la admisión de la apelación del piloto Juan Pablo

Leonardelli, cuya resolución vino en el Comunicado 13, que

reproducimos más abajo.


Hermosas imágenes que trajimos de Estancia Grande el sábado. Un poco
de barro siempre viene bien. Ahota, cuando es mucho y los arroyos crecen,
es otra cosa. La suspensión fue una crónica más que anunciada



Como siempre resaltamos a nuestros lectores, los títulos

entre paréntesis son de nuestra autoría y están destinados a

facilitar la lectura de los mismos, poniendo un poco de orden

ante la amplitud de los temas que se tocan.


                     Federación Automovilística Entrerriana

                     Comunicado de Prensa nro. 12/2025


"Debido a las inclemencias del tiempo, que impedían desarrollar 

el evento con las mínimas condiciones de seguridad, se suspendió 

en forma parcial la programación del domingo ppdo. (N.de R. se

refiere a la del 27/7/25) en el autódromo de Concepción del

Uruguay, donde se disputaba una nueva fecha de las categorías 

ASME y TC 850"


(ASme y TC 850 en paraná recuperarán la fecha)


"Dicha circunstancia ha dado lugar a que ambas dirigencias estén

evaluando que en la próxima carrera, a disputarse en el 

autódromo de Paraná, poder dar continuidad a la actividad ya

cumplida el día sábado en Concepción del Uruguay o programar

una doble jornada con el fin de recuperar la fecha perdida, todo

lo cual fue consultada a la C.D. de esta Federación, para poder

así redactar, para esa carrera en especial, el Reglamento de

Campeonato"


(El karting regional le puso el pecho a la lluvia)


"Se disputó con condiciones climáticas adversas la fecha del

karting progamada en fin de semana pasado en el autódromo

de Concordia"


(El Rally suspendió el Día 2 en Estancia Grande)


"Por su parte, el Rally Entrerriano suspendió la programación 

del pasado domingo (N.de R. También se refiere al 27/7) en 

Estancia Grande, dando por finalizada la competencia con las 

pruebas cumplidas el día sábado, otorgando el 50 % de la

puntuación"


(El Autódromo de Gualeguay quiere ser aprobado)


"Esta Federación ha sido convocada una vez más por las

autoridades muinicipales de Gualeguay con el fin de recorrer

el autódormo de dicha ciudad, verificar las obras terminadas y

consensuar con la Subcomisión de Circuitos, cuáles son las 

obras restantes indispensables para habilitar el circuito para

competencias de categorías afiliadas a esta Federación".


(Karting del centro quiere afiliarse a FAE)


"Estamos en condiciones de adelantar que se reiniciaron las

conversaciones con el fin de afiliar a una categoría de Karting

en circuitos de tierra con epicentro en la ciudad de San 

Salvador, con la posibilidad de contar con uno o dos

escenarios más en localidades cercanas y poder conformar

definitivamente el ansiado Campeonato de Karting del Centro.


REUNIÖN DE CATEGORÏAS AFILIADAS


Se confirmó esta reunión para el próximo sábado 2 de agosto,

a las 15,00 hs en la torre del autódromo de Concecpción del

Uruguay"


(FAE fue invitada a la reunión de federaciones)


" La Federación ha sido formalmente invitada a la reunión de

Federaciones a nivel nacional,organizada por la Federación 3

del Sudeste, con epicentro en la ciudad de Bahía Blanca, a

realizarse el martes 5 de agosto.


COMITÉ DE PENALIDADES Y APELACIONES


Se dio ingreso a la Apelación presentada por el piloto Juan

Pablo Leonardelli, licenciado en la categoría Fórmula 3

Entrerriana, junto a las pruebas de video aportadas, avalando

su  fundamento.


Se requirió del Comisario Deportivo actuante, señor Sala, los

fundamentos de la sanción y las pruebas que avalan la misma,

todo lo cual obra en el Tribunal de Penalidades, quien deberá

expedirse dentro de los términos legales.


Gualeguaychú, 30 de julio de 2025"


COMISIÓN DIRECTIVA F.A.E.

¿Así o más lluvia todavía? El Regional AKAC pudo hacer su fecha a pesar 

clima adverso en Concordia, tal como describimos en una nota anterior.



                     Federación Automovilística Entrerriana

                  Comunicado de Prensa nro. 13/2025 ...................


PRÓXIMAS COMPETENCIAS:


9 y 10 de agosto Sexta fecha del Campeonato Entrerriano de Karting  

en Concepción del Uruguay.


El Rally Entrerriano informó que no habrá competencias en el

corriente mes de agosto, confirmándose la quinta fecha de su

calendario para el mes de setiembre próximo en Santa Anita.


REUNIÓN DE CATEGORÍAS AFILIADAS


Como estaba previsto, el sábado 2 del corriente se realizó la

reunión de categorías afiliadas, convocada por esta Federación.

En la oportunidad se resolvió -como se había acordado en la

Asamblea- disponer un ajuste del costo de la Licencia

Deportiva, la cual, a partir del mes de Agosto tendrá un costo de

$ 8.000 por carrera.


Asimismo, se realizó un seguimiento con el banco de datos de

CEMLA, de las Licencias Médicas expedidas hasta la fecha por

las categorías afiliadas, como asimismo las solicitudes de turnos

pendientes para las Licencias en trámite


Finalizada la actividad sabatina del Karting Entrerriano en 

Concepción del Uruguay se llevará a cabo una reunión con los 

Comisarios Deportivos designados por esta Federación con

mienbros directivos de FAE.


COMITÉ DE PENALIDADES Y APELACIONES

En las actuaciones Juan Pablo Leonardelli s/Apelación  el

Tribunal de Penalidades y Apenlaciones luego de evaluar los

 términos del a Apelación enviada electrónicamente, con las pruebas

de video que respaldan el fundamento, como así mismo el informe 

del Comisario Deportivo actuante, señor Sala, junto con las imágenes 

de video que dieron fundamento a la sanción aplicada, luego de

haberse comprobado en la rueda delantera del auto conducido por

el apelante -con la luz roja encendida- nueve al menos un cuarto de

vuelta, lo que teniendo en cuenta el perímetro en centímetros de la

misma, el adelantamiento es de alrededor de 40 centímetros, lo que

sumado a que larga en movimiento (N. de R.  La largada en F3E es 

con partida detenida) lleva a que por mayoría de 2 votos, se debe

CONFIRMAR la sanción de 5 segundos aplicada por el Comisario

Deportivo.


Dejando en minoría el restante voto que argumentó la falta de ventaja

deportiva con dicho adelantamiento, todo lo cual llevó a la Resolución

de RECHAZAR el recurso de Apelación y confirmar el recargo

impuesto por el Comisario Deportivo, conforme la redacción al

respecto en el RDA de prohibición de movimiento de un auto de

competición al estar encendida la luz roja del semáforo de

largada, sin ningún atenuante a evaluar en estos casos.


Respecto al RECURSO DE NULIUDAD presentado por el piloto

de Competición Especial Entrerriano, Sebastián Elola, contra la

Resolución tomada en el recurso de Apelación del piloto Juan

García,  con fecha 25 de junio del corriente año, se resolvió

NO DAR INGRESO al mismo, por estar vencidos todos los plazos,

lo que lleva a que dicha presentación sea extemporánea, conforme

disposiciones del RDA al respecto, Se autoriza por Secretaría realizar

las pertinentes notificaciones por el mismo medio utilizado para la

presentación de los mismos.


Gualeguaychú, 5 de agosto de 2025.

COMISIÖN DIRECTIVA F.A.E."




Editado por Ale Spizzirri Sosa

Visite nuestra fan page en Facebook:

Daniel Alejandro Spizzirri Sosa



jueves, 7 de agosto de 2025

Rally: Los rugidos que no fueron en el bosque encantado

          Lluvia y Rally pueden ser sinónimo de buen espectáculo, no 

es una regla exacta, depende de la cantidad de agua caída. Pues bien,

el último fin de semana de julio tuvimos la gran fiesta del Rally

Entrerriano por los caminos, habitualmente tranquilos, de los

alrededores de Estancia Grande... pero no de Calabacilla ni tampoco

el mismo tramo pero en sentido inverso (éste es el que estaba en el

programa del domingo, en realidad) pues la Naturaleza fue generosa y 

llovió de más.





El parque de esta fecha nunca es abundante, aunque tuvimos la grata

sorpresa de una A6 bastante poblada, conel retorno de Fernando 

"Tuti" Elola (abandonó prematuramente) y el debut de las chicas de

Diamante. Sabrina Ruiz dejó la butaca de navegante para probar 

suerte al volante y tan mal no le fue, arribaron. Para variar, se mancó 

el Etios de Nelson "Martineta" Bonnin, que le restó un importante

protagonista a esta carrera y también Guille Pitón se quedó, sin

haber ni siquiera pisado el tramo que lo persigue como las

brujas en los cuentos de los hermanos Grimm.


En las primeras pasadas no todos van a fondo, muchos eligen un

ritmo de menor a mayor y otros salen "a quemar las naves" desde

el primer prime. En la Clase N9 16 válvulas eso no se puede

hacer, pues la paridad no les deja margen para especular. En el 

caso de la N7 Light a simple vista se aprecia el mejor ritmo de

"Cachi" González - Jorge Liand, parecen de la categoría mayor

aunque sean máquinas del "grupo N" modificadas. La conclusión 

es sencilla, difícilmente se les escape la corona.


Mario Mosset Iturraspe- Gabriel Dalmazzo en acció. róximamente vamos
asubir un micro video para mostrar lo que aquí narramos.



Un caso aparte es la solidez, la precisión de cirujano en cada

maniobra, sin deslumbrar pero sin perder tiempo también, del

doctor Mosset Iturraspe. Lo observamos en una chicana, en la

que hizo aproximación, frenado y curva-contracurva con la

perfección de un pistero, saliendo además perfectamente acomodado,

sin patinar, sin excesos, que en definitiva marcan la diferencia en 

el cronómetro. No había duda, Mosset iba ganando la N9-16 v.

Ver a un piloto experimentado siempre es grato.


Que haya ganado el "Día 1" Christian Orcellet fue una de esas alegrías

indescriptibles, conocidas las limitaciones físicas del colonense. En

los A6 no es tan fácil distinguir visualmente la diferencia como

espectador fijo en un sector. Sin embargo, Orcellet - Locher sacaron

gran diferencia para una etapa con solo dos "rulos".


Todos en el Parque de Asistencioa mirábamos los negros

nubarrones el sábado y teníamos presente que la lluvia podría

suspender algún tramo al día siguiente. Lamentablemente, por

la madrugada lloviznó sin solución de continuidad con algunos

chaparrones más o menos intensos, que son suficientes como

para desbordar el cauce del afluente del arroyo por ejemplo,

así que a la mañana del domingo ya sabíamos que se tendría

que tomar una resolución poco agradable. Es más, directamente 

enfilamos para el Autódromo, para cubrir el karting Regional.


Se dio por finalizado el rally y se decidió otorgar medio puntaje.

Nos quedamos entonces con el sabor agridulce de no haber

podido disfrutar todo lo posible de esta visita anual de la

"familia nómade" del Campeonato Entrerriano de Rally, pero

los recuerdos que trajimos de la gélida y lluviosa tarde en la

localidad de las afueras de Concordia perdurará al menos hasta

el ante último fin de semana de septiembre, con el Rally de

Santa Anita,la próxima fecha, que se decidió adelantar una

semana para que en caso de ser postergada por lluvia, se

use el último fin de semana de septiembre, ya sobre el filo

del "espacio" que se debe dejar ante la proximidad de la fecha

del Rally Argentino en Concepción del Uruguay (Rally de

Entre Ríos).



Francisco "Palmera" González Uboldi volvió al volante por caminos que bien conoce,

trayendo de regreso además a Eduardo Bazzarelli como navegante. El podio fue

premio, aunque seguramente el domingo iban a ir por más.



Rally de Estancia Grande - Fecha 4 Campeonato RUS 

C.E.R. - Sábado 26 de agosto de 2025 - Dia 2 suspendido 

Pos.  Piloto             Navegante             Modelo         Pos.Clase        Procedencia    Tiempo/dif.

1º   Ch. Orcellet -     D Locher           Gol Trend        1º A6     Colón  28:26.0 (78,05 km/h)

2º   M. Baucero -  R. Baucero            Gol Trend       2º  A6     C. del Uruguay  + 1:09.4

3º   D. Bonnin - W. Traverso             Gol Trend       3º  A6     Pronunciamiento

4º   M. Arnaiz  .   P. Kern                   Gol  Trend       1º N7         Diamante

5º   J. Erpen   - B. Gondell                  T. Etios          4º  A6     C. del Uruguay

6º   P. Chetti -  P. Fernández                Gol Trend      2º N7         Goya (Ctes.)

7º   F. Glez.Uboldi - E. Bazzarelli          Gol             3º N7        Concordia

8º   G. Ramírez -  F. Delorenzi           T. Etios           4º N7      Urdinarrain

9º   A. González - Jorge Liand             Gol              1º N7L    C. del Uruguay

10º  M. Mosset Iturraspe -G. Dalmazzo     Fiesta    1º N9-16 v     Santa Fe

11º  D. Berthet - Milton Liand             Gol             5º N7         San Salvador

12º   D. Schab - W. Maciel                    Gol             1º N9-8 v   C. del Uruguay

13º    F. García - M. Sleger                   Gol              2º N9-8 v         Colón      +16.3

14º   D. Lanterna - D. Fritzler              Fiesta          2º  N9-16 v     Urdinarrain  + 1:19.2

15º   J. Morard - W. Lencina                  Gol             2º N7L             Colón       +1:33.00

16º   J. Blanc - M. Blanc                      Fiesta         3º N9-16 v       San José   

17º    D. Parravicini - N. Lauría          Fiesta           4º N9-16 v     C. del Uruguay 

18º    A. Ledesma -   D. Ledesma        Clio             5º N9-16v       San José           

19º   J. Suñer - J. Schimpf                  Fiesta            6º  N9-16v   Estancia Grande 

20º   S. Sacks - P- Odiard                     Gol             3º  N9- 8v      Villa Elisa

21º   F. Ramat -  F.Castaño                 Fiesta           7º N9-16v          Colón

22º   M. Cergneux - D. Saipert            Fiesta          8º N9-16v    C. del Uruguay

23º   G. Piton -   J. Capurro               Gol Trend      5º A6                Gualeguay

24º  Ch. D'elia - D. Fraschery            Fiesta           9º N9-16v      Gualeguaychú

25º  L. Moreira -   L. Cena                   Gol             3º  N7L            Hasenkamp

26º   J. Erpen - P. Salvidia               Gol Trend         6º  N7          C. del Uruguay

27ª Sabrina Ruiz (d) -Giulliana Cibils (d)  Gol    6ª A6            Diamante        

28º   N. Bonnin - J. Benítez              T. Etios           7º A6         Pronunciamiento


producción integral ale daniel spizzirri sosa

Visite nuestra fan page de Face: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa



miércoles, 6 de agosto de 2025

AKAC: Doble fecha bajo lluvia, un espectáculo único

                Cerrando la actividad del mes de julio, ese mes que a los

argentinos nos pareció interminable, el karting Regional del

Autódromo de Concordia (AKAC) demostró uan vez más la razón

por la cual es el único circuito de la provincia donde se pueden

disputar normalmente las fechas, a pesar del agua caida, que 

fue abundante durante la noche de auqel domingo 27.

Dos podios más para Benjamin Prelat, que ya tiene más trofeos acumulados
este año que su padre Héctor, como debe ser.




Valentino Bombaci fue imparable para los pequeños gladiadores

de Escuela 110, que corrieron a la par de los más chiquitos de la 

Light, en una decisión que nos encantó, a pesar de la desventaja 

mecánica, pues como sabemos, la Light usa brida para disminuir 

la potencia de los motores centrífugos.


En la "B" que compitió otra vez juntando a los chicos de la Promo y

las chicas de la Copa Damas, tuvimos ganadores diferentes. Albano

Borsotti llegó a la tercera consecutiva en la final (sin series) que

correspondió a la fecha 3 y para la 4 (fecha completa, con su

serie) el joven Máximo Schey le puso freno a dicha seguidilla.


Por su parte, en la 150 "C" que no tuvo la concurrencia esperada, 

Ramón Martínez se alzó con un doblete inesperado y Rubén

Milera resultó ganador de la Copa Master en la final de la fecha

3, que para la inmediatamente posterior, no tuvo ganador ya que

los únicos dos competidores enrolados en la Clse desertaron.



Escuela: Me siguen lamndo Valentino


En Escuela 110  la cantidad de presencias no podía de por sí

validar la entrega de puntos. Se recurrió entonces al viejo

truco apache de juntar los karts de la Escuelita Light, que 

tampoco tuvo parque abundante. Con la suma de los pocos

presentes se pudo improvisar un parque cuyo principal

atractivo fue la singular experiencia de correr, no en 

simulacro sino correr "de verdad" con los que tienen meses

(o años) de esperiencia corriendo en estas condiciones. Para

ser sintético, fue algo inefable ver a los más chiquitos

desempeñarse con corrección en una pista resbaladiza y

difícil, con visibilidad reducida, frío en pies y manos, un

chapuzón hacia el motor al pisar cada charco, etc


Aprobaron todos, por más que uno haya hecho algún 

trompito en la chicana, porque andando es como se

aprende y no suspendiendo con 120 karts en boxes a la

espera de un milagro climático.


Inalcanzable para el resto, Valentino Bombaci arribando

ventiocho segundos por delante del escolta, nos exime de 

mayores comentarios. Futuro campeón, abuelo que

lagrimea, tía en "almodovariano" ataque de nervios, etc.

El "Día del Abuelo" fue el día anterior (sábado 26) pero los abuelos de Jano Penco
estaban ahí, para dar una mano desde bien temprano. Lllegaron en su modesto
Renault bajo la lluvia en elmismo momento que este cronista ingresaba al 
predio. No se aburrieron. Estas imágenes no las ve el público, solo se las
muestra esta humilde Hoja.


Escuela - Fechas 3 y 4 - 27/7/25 - Circuito corto    

  Finalk Fecha 3       Serie Fecha 4      Final F. 4    

1º     Bombaci                    Bombaci           Valentino Bombaci

2º       Prelat                        Prelat                Nicolás Moulia

3º     Moulia                     Moulia                Gala Garmendia

4ª   Garmendia (L)          Garmendia              Jano Penco

5º      Penco                       Penco                Salvador Wdowiak

AB. Wdowiak                 Wdowiak              Benjamín Prelat


Récord de vuelta final fecha 4: Bombaci 52.310


Campoenato  oficial  cumplidas 4 fechas:

1º  Valentino Bombaci    88

2º  Benjamín Prelar        55

3º  Jano Pencoi Poblet   50

4ª Francesca Lyardet     28

5º   Valentino Benigni   27


150 "B": Novedad, bajo agua perdió Albano Borsotti


Desde el Campeonato Nocturno de Verano que en la

"B" ocurre lo mismo que comentamos en Escuela. Se

juntan en una misma competencia a las chicas de Copa

Damas, los más jóvenes (y livianos) de la Promocional

150 centímetros cúbicos y los pocos concurrentes de la "B"

para poder conformar un parque más o menos decoroso.


En la "B" podemos mirar el medio vasomlleno o el medio

vasom vacío. Grandes faltazos pero también la elección de

parte de pilotos "de fierro" y el regreso de Camila Ogara,

que tuvo su primera experiencia con pista totalmmente

anegada. También retorno del representante del lejano barrio

Villa Adela, Nahuel Ponce.


"- Mirá, la verdad es que estoy de vuelta gracias a mis padres.

Mi viejo siempre me apoyó en mis locuras y es el que desde

chico me transmitió esta pasión, me sigue apoyando en todo.

A esta fecha llegué con lo justo porque mi madre me ayudó con

el bastidor, no es fácil reunir el presupuesto, como bien sabes"


Nos confesó con total sinceridad el que se desempeña además

como banderillero cuando no compite. Como sabemos, en la primera

fecha estrelló su flamante Solid contra los muñecos de goma a gran

velocidad rebotando hasta dar contra el muro, con mucha mals

suerte pues dañó la parte frontal de modo que solamente haciendo

"desde cero" en fábrica se podría "enderezar" ese chasis.


Albano Borsotti continuó con su rutina de ganar pero esta vez no

lo hizo con comodidad, sino apremiado por el juvenil Schey, con

menos kilos es cierto pero sorprendiendo por los progresos que ha

logrado y la inexistencia de errores transitando en estas dificiles

condiciones de pista. Entre las dams, Estefi Arrijuria cosechó

los frutos de la perserverancia. Cambió de chasis para esta fecha

(el anterior pasó a manos de Candela Imoberdoff) y quedó en

claro que le sentó bien. La jhuvenil oriunda de Villa Adela no

deja de sorprender, aprende demasiado rápido; Para la segunda

final ya estuvo a punto de vencer a Arrijuria, que la alcanzó y pasó 

en la última vuelta, tomando por sorpesa a "la Ardillita" que

reaccionó de inmediato para imponerse con lo justo. Recordemos

que hicieron el circuito corto en sentido inverso. Estefi tuvo

que acelerar en plena subida para recuperar la punta.


En la segunda final se repitió lo visto en la serie. Borsotti no

pudo con Máximo, elmenor de los Schey y lo dejó ir. Nada

había que arriesgar pues pertenecen a categorías diferentes y

Albano está corriendo para el campeonato. La tabla oficial

muestra a Juan Ignacio Schey en lo más alto sin embargo.


Franco Almeira miuentras estuvo en pista se desempeñó con

corrección y Cami Ogara tuvo que soluciuonar problemas de

frenos, sintiéndose durante toda la jornada con poca confianza

en su medio, culminando de la peor manera, tirada en la

recta opuesta. Durísima experiencia para la representante

de Villa Elisa, es decir la que más kilómetros tuvo que hacer 

para estar presente, algo que mucho valoramos.


Algún día se volverá a correr con sol. Mientras tanto, perdurará

el recuerdo de esta jornada "sui géneris" en la que los pilotos

debieron demostrar hasta dónde llega realmente su pasión

por conducir. Una imagen (dicen los chinos) vale más que mil

palabras.

No es buena la foto pero como ducumento sirve. Más abuelos y más
imágenes de "detrás de la escena" para que disfruten nuestros lectores.
Gala Garmendia es aprontada para salir a pista, la esperaba la lluvia, el 
spray y el frío polar. La hija de Gastón, dócil, aeeptó todo el "atuendo"
para la ocasión...¡Hay pasiones que se heredan!



Promo, Copa Damas y 150 "B" - 27/7/25    

   Final Fecha 3      Serie Fecha 4      Final F. 4   

1º       Borsotti                M. Schey             Máximo Schey

2º    M. Schey                 Borsotti               Albano Borsotti

3º    J. I. Schey                Ponce                   Nahuel Ponce

4º     Ponce                   Arrijuria              Estefanía Arrijuria

5ª   Arrijuria                Imoberdoff           AB  Camila Ogara

6ª   Imoberdoff             J. I. Schey        AB  Franco Almeira

7º  Almeira                   Almeira          AB  Juan Ignacio Schey

AB.  Ogara                 NL  Ogara      EXCL. Candela Imoberdoff


Notificaciones: kart nro. 94 (Borsotti) se leretiene el caburador

                          kart nro. 10 (Imoberdoff) exlusión por técnica (desarme)


 Récord de vueltsa de la fuinal 4: Borsotti 47.968       

             

Campeonato oficial cumplidas 4 fechas:

1º  Juan Ignacio Schey   64

2º   Albano Borsotti       58

3º   Nahuel Ponce          46

4ª   Florencia Ocampo   21

5º   Franco Almeira       19

6º   Frabian Frené          16

7º   Máximo Schey        15

8º  Brian Rondan           12

9º Christian Pasqualini  11

10º   Italo Gomez          10

11º  Matías Ceroleni      8

12º  Leonardo Krenz     5

13º  Agustín Milera      3


Campeonato oficial de Promocional 150 cc cumplidas 3 fechas:

1º    Máximo Schey      73

2º   Thoomas Gayoso    26


Campeonato oficial de Copa Damas cumplidas 3 fechas:

1ª   Estafanía Arrijuria      78

2ª   Candela Imobedorff     4

3ª   Camila Ogara               4


La 150 "C" aportó lo mejor de la húmeda tarde


No tuvimos el parque esperado en la "C". Figuras de peso como

Martín Tecco, Leonardo Osengar y Gerardo Ángel no estuvieron

ni siquiera como espectadores. Oscar Costabel llegó y empezó

a armar, tanto cu kart como uno destinado para Fernando Roude,

que al parecer tenía ganar de volver pero en piso sequito nomás.


Al ver que el tiempo no se componía ni siquiera se olía el perfume

importado que usa Fernando, Costable levantó todo y se retiró del

predio. Quedaron entonces siete karts, entre ellos el retornado

Gustavo Kaneman, de la mano de los hermanos Fabian de Chajarí.


- "Vine solo porque quería cumplir una materia pendiente como 

   era correr en estas condiciones y me llevé un podio a casa" -

Contaba muy contento, una vez apacigadas las pulsaciones de una

excitante y atípica final.


No solo para él, para Matías Olivieri por ejemplo, resultó el mejor

resultado de su carrera deportiva, como así también para novatos

como Miguel Imoberdoff, que además de haber completado su

primera jornada con piso húmedo, puede contar a sus amigos que

entró cuarto, delante de pilotos muchísimo más experimentados.

La lluvia empareja las condiciones, la mecánica ya no es tan

importante y la pericia conductiva adquiere un protagonismo

que de otra manera sería imposible revelar.


De Ramón Martínez no teníamos nada por descubrir, solamente

necesitaba del momento y la herramienta para demostrar toda

su capacidad, que ya supiera de buenos tiempos en el Entrerriano

de Karting la década pasada. El día llegó para el que eligió el

entorno de siempre para regresar al karting, es decir el del

equipo Cutro-Bombaci con Paco Di Gaetano de asesor y

Yedro a cargo de la dirección general, el mismo de Valentino

Bombaci y Franco Almaeira.


" No, no me lo esperaba pero desde que pusimos el kart en

pista notamos que estábamos arriba, como para pelearle.

Todo se lo debo a ellos (sus mecánicos) que me dieron un 

cañón. Yo solamente tuve que mantenerlo bien finito dentro

de la pista"


Nos decía mientras cargaban la traffic conn oos últimos 

elementos.


Y así fue nomás. Solamente Rubén Milera pudo seguirle el

tren sin poder evitar que poco a poco Martínez hiciera diferencia.

El espectráculo, definitivamente, estuvo detrás, en la pelea por

el trecer escalón del podio. Notable fue el avance de Olivieri,

tras una primera vuielta poco afortunada. En tanto detrás, el

metódico Gustavo Kaneman aprobaba llevando con firmeza

el kart negro a pesar de su evidente "falta de training".


En la segunda final un accidente bastante feo de Rubén Milera

permitió que "Matu" repitiera la segunda colocación de la 

primera final. El  líder del campeonato resultó ileso pero el

kart quedó bastante deteriorado, en especial la barra de dirección,

la "corbata" como le dicen al plástico frontal siendo éste entonces

el primer accidente serio del mecánico-piloto. Ahora todos los

integrantes de la familia Milera tienen un "palo" para contar.


El abandono de Héctor Prelat fue otro de los detalles para anoitar,

quedando entonces trunca la batalla que sostuvo con Miguel 

Imoberdoff, que aprendió a pasos agigantados girando mucho

más suelo y confiado en la segunda. El espectáculo de los karts

derrapando con gomas ancorizadas es algo muy difícil de

describir, por eso editamos un mini video.


Ensíntesis, buen doblete de Ramón Martínez, que se perfila

como enemigo de Raubén milera en el torneo, ante la ausencia

de otros pìlotos que al parecer emigraron al Entrerriano o bien

privilegian el Provincial por sobre el Regional.


Para todos los que desafiaron la lluvia y el viento helado del

domingo 27, la satisfacción fue enorme. Hubo algún que otro 

trago amargo en la técnica, pero esto forma parte de las reglas 

del juego. Nuestra felicitaciones a pilotos, concurrentes, a los

banderilleros, las autoridades y a los dirigentes, todo nuestro

respeto por mantener el cronograma a rajatabla (parece que

leen esta humilde Hoja) y haber completado la doble final

tal como se la había programado.  El Regional de la AKAC

se sigue distinguiendo del resto,por más que el parque hoy en

día no sea el mismo de no tan lejanos tiempos.







 AKAC 150 "C" - Fechas 3 y 4 - 27/07/25      

  Final fecha 3      Serie Fecha 4      Final F 4       

1º      Martínez                 Martínez             Ramón Martínez

2º      Olivieri                     Milera               Matías Olivieri

3º      Milera                    Olivieri            Gustavo Kanemann

4º     Kaneman                Kaneman          Miguel Imoberdoff

5º       Prelat                     Alali                   Santiago Alali

6º    Imoberdoff.           Imoberdoff         AB.  Héctor Prelat

7º       Alali                      Prelat               AB.  Rubén Milera


Récord de vuelta de la final Fecha 4: Ramón Martínez 47.900

   

Campeoanto oficial cumplidas 4 fechas:

1º   Rubén Rogelio Milera  75

2º    Ramón Martínez         63

3º    Matías Olivieri           56

4º    Santiago Alali            43

5º    Martín Tecco           42

6º    Miguel Imobedorff    28

        Gustavo Kanemann  28

8º    Leonardo Osengar    18

9º   Héctor Prelat             17

10º  Freancisco Galarza  16

11º  Oscar Costable        15

12º  José Dallacamina     11

13º  Jorge Mario Typek  10

14º  Gerardo Angel         8

15º  Alexis Rondan        3

16º  Roberto Aranda      2

       Iván Nutz               2


Campeonato oficial  150 C Master cumplidasd 4 fechas:

1º   Rubén R. Milera      86

2º   Martín Tecco           43

3º   Héctor Prelat           37

4º   Francisco Galarza   27

5º   Leonardo Osengar   19

6º  Gerardo Angel         18

7º  José Dallacamina     17


Producción integral: Ale Spizzirri Sosa

Visite nuestra fan page de FB: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa