sábado, 30 de agosto de 2025

Karting Regional AKAC: Se decidió no hacer la quinta fecha

                    Cuando al fin se estuvo en la previa de la quinta fecha

del Regional de la AKAC (Asociación Karting del Autódromo de 

Concordia) tras la reu8nión de pilotos y allegados con la Comisión

Directivqa quye presedide Maximiliano Bocalandro, se tomo la

decisión de suspender hasta nuevo aviso la fecha.






Dice el escueto comunicado oficial que se presentaron unos 30 

pilotos a las pruebas libres del día sábado, a los que se les

consultó y apenas ocho de los treinta estaban dispuestos a

participar de la prueba en las condiciones advertsas de la última

prueba.


Conocido es que con una cifra tan baja de participantes no se

iba a poder otorgar puntos y lo que es peor, no cerrarían los

números. Una pena porque en los boxes estaban presentes

los chicos de Corrientes que vienen a Escuelita Light y una

cantidad anormal de pilotos, acorde a la expectativa que

había creado esta fecha.


El impacto de la previsión meteorológica no puede ser 

ignorado, cuando se tiene previsto un volumen de agua a

caer que será significativamente mayor que la que digamos, 

marca el límte entre las probabilidades de habilitar la pista y

la de no permitir el ingreso de los karts a la misma.


La medida parece acertada, en cuanto que les otorga unos

días más de plazo a los pilotos para obtener la Licencia

Médica, siendo esta fecha la última vez que podrán competir

sin haber cumplimentado este requisito. Popr el lado del

recuento de lo negativo,la suispensiín estira el calendario hasta

los confines del año, lo que no produce ninguna alegía teniendo

en cuanta la inminencia de la primavera y el paulatino ascenso 

de la temperatura. 


Oportunamente informaremos la fecha de realización, que no 

será el venidero 7 de septiembrepues en esa fecha está previsto 

que el C.E.K. corra su séptima cita del año en Gualeguay.


Texto y fotos: Ale Spizzirri

domingo, 24 de agosto de 2025

CEE : Se quedaron cortos, fue "La Carrera del Siglo"

              Competición Especial Entrerriano está pasando por un

excepcional momento, no hay que tener empacho en reconocerlo.

Cuando las cosas se hacen bien, hay que destacarlo, así suceda

en el rincón más lejano e inhóspito de la provincia. En la previa

nomás, la calidad de los pilotos invitados fue un guiño para el

público, que respondió con algo así como 3,000 tickets 

cortados. Y el espectáculo estuvo a la altura de la expectativa.





Los "fititos" recibieron una aunténtica paliza conductiva en las

manos y los pies de Tomás Marchesin, al comando del Gordini

de Mariano Marozzini. En los Fiat Uno de la Clase 2, el ex

campeón de Turismo Pista Clase 1, Luciano "Chano" Martínez

también demostró que se puede hacer ganar a un auto con 

lastre. Eso sí... hay que pelear a brazo partido pero se puede.


Y en la Clase 3, una soberbia maniobra en la última vuelta 

derivó en la locura del fiel de la balanza, cuando supuestamente

el mismo se debía inclinar por  Exequiel Bawstidas  (con el Fiat

Uno de Ronconi) que hizo el gasto, o por Franco Villabrille Neila 

 (con el Gol de Esteban Benítez) cuya porfía los "ralentizó"

perimitiendo el acercamioento del larroquense y la estocada

mortal en la única oportunidad posible.


¿El autor? Fue Juan Augusto Ronconi (con el Gol de Valentín

Romani) que se había mantenido tercero agazapado como una

pantera a la espera de su oportunidad. Un final de película.


La carreras de los titulares fueron como es habitual, también

muy peleadas, en especial en la Clase 1 ("El show del error")

en la que como en las historietas, del remolino de piñas y

"palos" (léase despistes) emergió idemne y glorioso... ¿Quién

más? El vigente campeón Victorio Herbel, porque es el que

menos se equivoca.


La Clase 2 contó conun nuevo animador, procedente de la

provincia de Santa Fe. "Livianito" y con neumáticos de

estreno, Gabriel González prevaleció en el mano a mano con

Gastón Dubois, que carga con 40 kilos de lastre, el máximo

al que obliga el reglamento. También fue interesante la lucha

detrás de esta dupla "que se mandó a mudar" porque están

mecánicamente muy parejos de motores y es la habilidad

conductiva o la suerte la que decide, amén del chasis para

mantenerse en pista (conteniendo la cola de la máquina, que

se quiere ir a visitar la cama de tierra batida) en los largos y

difíciles curvones de Concepción.


Muy conforme regresó Jony" Olivieri tras protagonizar una

interesante remontada tras un toque en la primera vuelta que

le hizo perder cuatro posiciones. Incluso se volvió a encontrar

con Ezequiel Dodera, que se excedió en la defensa de su

posición y lo volvió a desacomodar en la anteúltima curva 

antes de irse para hacer "cross country" sobre la cama de la 

anteúltima curva, la de las frenadas a todo o nada tras la

extensa recta opuesta.


Sobreviviendo entonces a la áspera batalla del pelotón, este

concordiense quedó a un paso del podio, al que regresará sin

dudas, cuando logre cerrar sin alternativas desfavorables una

primera vuelta.


Decimos "éste" porque tuvimos otro, el entusiasta Alejandro

Cáceres, de regreso a la pista luego de un prolongado paréntesis.

Olivieri no puso en pista el auto en la final para los invitados,

para preservar la máquina. En la Clase 3 quedaron

patente los riesgos de depositar la confianza en otro conductor,

cuando el Renault Clio de Gastón Borghesan quedara muy

deteriorado tras el vuelco de Mati Dezzutto, que afortunadamente

no sufrió consecuencias físicas. 


A tal punto que los hermanos Borghesan están ofreciendo a

la venta el Gol que usaron hasta hace dos años, para solventar

los tremendos gastos que ocasiona recomponer esa máquina

que supiera ganar el año pasado en Concordia.


Y en la Clase 3, Esteban "Tecla" Benítez se anotó la segunda al

hilo, tras haber marcado el mejor registro el sábado.  Hipólito

"Popy" Rouiller y los hermanos Adami (PCR) le entregan un

Gol impecable y el colonense lo lleva con mucha solvencia para

ganar con lo justo, sin que le sobre ni le falte nada.


Otro de los detalles que hizo de esta fecha un evento singular fue

la cobertura que medios nacionales le dio (en directo) desde las

redes sociales, un hecho que solamente tenía antecedentes en el

Rally o en el karting, cuando "Curva 1" venía a cubrir aquellas

jornadas de más de 200 inscriptos.


Ahora sí, una por una, vamos a los resultados de las finales.

Entre paréntesis figura de qué piloto fue invitado.


 CEE - Clase 1 - Concepción - L.C.D.A. - 17/8/25 

 Final titulares                         Final invitados           

1º    Victorio Herbel                             Tomás Marchesin (Marozzini)

2º   Luciano Demarlenge                        Gastón Dangelo (Herbel)

3º   Esteban González (1º S)                   Manuel Risso (Risso)

4º   Claudio Lambert                               Ayrton Mayer (Acosta)

5º   Martín Solari                                    Carlos Barreto (N. Barreto)

6º  Fabian Conte (2º S)                          Iván Sanchez (P. Lambert)

7º  Nicolás Galvarini                             Mateo Sanchez (J. Barreto)                        

8º  Mariano Marozzini                        Agustín Debrabandere (J.Lambert)

9º  Ariel Montañana                            Adrián Rodríguez (De la Carrera)

10º Santiago Lambert                           Roberto Mosser (C.Lambert)

11º  Franco Risso                                 Ignacio Cabrera (Montañana)

12º  Marcos Acosta                              Enzo Conte (F. Conte)

13º  Martín Jacob                                Juan P. Torretta (Solari)

14º  David Tallafer                               Tomás Tallafer (D.Tallafer)

15º  Félix De la Carrera                       Santiago Sartori  (González)

16º  Juan Cruz Legal                        AB. Manuel Cergneux (Saipert)

17º  Ricardo Droqui (3º S)               AB. Próspero Bonelli (Droqui)

AB. Jorge Lambert (S)                    AB. Pablo Ballesteros (Demarlenge)

AB. Nicolás Barreto                        AB. Juan P. Bessone (Galvarini)

AB. Diego Saipert                           AB.  Franco Morend (De Santo)

AB. Pablo Desanto                             Diego Braida (S. Braida)

 AB. José Barreto (S)                         Sergio  Legal (J. C. Legal)

EXCL. Sebastián Braida


Récord de vuelta titulares: Patricio Lambert 1:27.264

Récord de vuelta invitados: Marchesin 1:28.586

Pole position titulares: V. Herbel 1:27.028

Pole position invitados: Marchesin 1:27.650


Jony Olivieri aportó sangre caliente a la fresca jornada concepcionera.
Imagen gentileza de familia Olivieri. Crédito: Juan Iribarren Fotos
deportivas.



CCE - Clase 2 - Concepción - L.C.D.A. - 17/8/25 

Final titulares                           Final invitados         

1º   Gabriel González  (d)                      Luciano Martínez (Dubois)

2º   Gastón Dubois                                 Juan M. Palacio (Sanchez)

3º    Julio Villa                                       Franco Bonasegla (Rougier)

4º   Ezequiel Sanchez                             Elías Di Santo (Villa)

5º   Maximiliano Rougier            Nelson "Martineta" Bonnin (Gonzalez)

6º   Jonathan Olivieri                       Gonzalo Martín (Dodera)

7º   Exequiel Dodera                       Nazareno López (Cáceres)

8º   Alan Nattero (d)                         Leonardo Nattero (Nattero)

9º   Alejandro Cáceres                 NRP Santiago Pontelli (Salvagno)

10º  Máximo Otazu                        NRP Milton Otazu (Otazu)

AB.  David Salvagno


Notificaciones: máquina nro. 43 (González) recibe un (1)

           apercibimiento por toque a máquina nro. 2 (Dubois)


Récord de vuelta tiutulares: G. Dubois 1:27.831

Récord de vuelta invitados: Lucianoi Martínez 1:27.660

Pole position: Gabriel González  1:27.278

Pole position invitados: L. Martínez 1:27.212


 CEE - Clase 3 - Concepción - L.C.D.A. - 17/8/25  

     Final titiulares                      Final invitados           

1º    Esteban Benítez                       Juan Augusto Ronconi (Romani)

2º    Juan García                                Exequiel Bastidas (T. Ronconi)

3º    Valentín Romani                       Franco Villabrille Neila (Benítez)

4º  Agustín De Brabandere (d)         Franco Bonasegla (De Angelo)

5º   Máximo Pérez                             Luciano González  (Pérez)

6º   Freanco Morend                           Tomás Marchesin (L. Martínez)

7º  Luciano Martínez                          Matías Maschio (V. Maschio)

8º  Agustín Picart                               Mauro Pitetti (Benedetti)

9º  Franciosco Freitas                      Juan Ignacio Fernández (J. Fernández)            

10º  Facundo Tamay                          Nahuel Zanandrea (García)

11º Martín Benedetti (1º S)                Adrián Mario (Rougier)

12º  Gabriel Denoni (2º S)                 Patricio Lambert (De Brabandere)

13º  Tobías Ronconi                          Joel Gassmann (Tamay)

14º  Valentino Muffolini                 Santiago Antivero (Mariani)

15º  Francisco De Angelo                Juan B. Daglio (Denoni)

AB. Alejandro Borio              16º  Fabricio Scatena (Picart)

AB. Amílcar Sigot                   NL Nicolás Bonelli (Elola)

AB. Valentín Maschio            NL  André Lafon (Sigot)

AB Mariano Garnier             NL Gastón Dubois (Garnier)

AB. Sebastián Rougier          NL  José Farinoli (Borio)

AB. Juan P. Fernández          NL  Néstor Ramírez  (Colombo)

AB. Claudio Mariani            NL Julio Muffolini (Muffolini jr.)

AB. Sebastián Elola (S)        NL  Yair Etcheveste (Alliaud)

AB. Federico Colombo         NL  Martín Chico (Freitas)

NRP Juan M. Alliaud

NRP  Eric Johnston (S)


Récord de vuelta titulares: Tobías Ronconi 1:42.641

Récord de vuelta invitados: Luciano González 1:42.020 👈

Pole position; Esteban Benítez  1:41.612

Pole position invitados: Luciano González 1:41.135 (con

el Chevrolet Celta de Máximo Pérez)


editado por ale spizzirri


Con base en informes de Prensa Autódromo Concepción del

Uruguay (Andrés Fleitas)


(Foto de  portada: Prensa Autódromo concepción del uruguay)


Visite nuestro FacebooK: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa


lunes, 18 de agosto de 2025

CEK: Terminamos de bajar las eses de "La Hístórica"

                      Del paso por el terruño natal del General Urquiza, a

quien los poblanos llamaban simplemente "Don Justo", nos quedó

pendiente la difusión de las 150 Mayores. La "B" con dos finales,

que fueron para Alejo Weiss y Luca Fiorotto; la "C" con una sola

final, que ganó Sebastián Reynoso y la Master "C" que este

año corre por separado, con el triunfo de Matías Iriarte en el

marco de un parque récord de 14 karts.


Leandro González en foto de archivo, perteneciente a la cuarta fecha
corrida en Concordia. Con los puntos obtenidos en Concepción del
Uruguay continúa en lo más alto, en busca de su gran objetivo que
es la corona. Faltan cuatro finales y él se tiene fe.



Un análisis a vuelo de pájaro nomás por la "B" nos dice que

el campeón Franco Balbuena no sumó en la serie, algo que no

ocurría desde Concordia, donde quedó excluido en la técnica,

aunque había arribado y en la mejor colocación posible.


Tampcoo lo hizo Malco Estebenet en la serie, esto sí fue

extraordinario, pues el de María Grande llevaba cuatro series 

ganadas, mientras que en la restante (Gualeguay) entró escolta.             

En cambio, Juan Angerosa retomó la línea que nos tenía

constumbrados, es decir puntuar en todas las instancias.


Agustín De Zan está corrigiendo el rumbo, Franco Cecchini no

logra todavía retomar la senda de as tres primeras fechas y como

decíamos, Malco Estebenet se recuperó a tiempo, el segundo peor

resultado excepto su sexto lugar en Gualeguay y el abandono 

de La Paz.


Para destacar, el podio de Sofía Percara, ninguna novedad para

ella pero sí el retorno de Adrián Waisten a ese peldaño (3º) y

por último el quinto puesto de Juan Alberto Rey nieto, aquel

que fuera campeón en Escuela y luego desapareció del "mapa"

del karting, para reaparecer en Gualeguay como un enorme

hombretón que de aquel querubín solo conserva los ojos claros.


Pasando a la "C" vemos que Martín Palavecino no sumó. Por el

contrario, Sebastián Reynoso (Mauro Herlein Competición) y

Pablo Zapata (Castaño kart) han "relanzado" su capañaen pos

de la corona. "Palomo" González debió cederunos puntos al

verse atrapado en el pelotón, que le dañó el kart como suele

suceder. Mario Gustavo Gómez sigue prendido en la pulseada

a seis manos y hubo dos que pagaron caro su encontronazo en

la serie pero estuvieron fenomenales en la final para remontar,

nos referios a Jorge Trabichet y Agustín Fabian.


Gastón Bonin tampoco sumó en la final y de la nueva camada

queda para anotar la buena labor de Pablo Gabás. Más adelante

veremos si es real progreso o apenas una golondrina que no

hace verano.



Apacigados los ánimos, en la semana nos hicimos presente en el 

taller de calle Balcarce,en barrio Simón Bolívar, para que Leandro

"Palomo" González nos cuente su fin de semana en Concepción

del Uruguay. Lo primero que le preguntamos es el arribo con la

nueva marca de neumáticos (Maxxis) y su comportamiento

desde los ensayos del día viernes 8.


" -- Dentro de todo, lo más descatable es que pudimos

remontar el fin de semana. Fue una lástima no haber

podido clasificar bien. Sucedió que me molestaron en

mi vuelta rápida. Después, buena serie, me permitió

largar en la quinta posición en la final.


En la final, bueno, apenas en la primera vuelta veníamos

todos muy juntos y me doblan el valor del  trasero y 

ahí ya es como que me atan de atrás digamos, el kart

no marchaba. Para colmo, en la segunda vuelta se

tocan el tercero y el cuarto, ahí es cuando me alcanza

a enganchar y se me dobla el eje.


Luego solo me quedaba aguantar el cuarto puesto

hasta la bandera a cuadros, aunque en la última vuelta

lograron pasarme. En fin, fueron buenos puntos para

el campeonato. Reynoso pudo ganar y nos descontó un 

poco, pero creo que tenemos un colchón todavía"


- Bueno, Concepción ya fue. La mira está puesta en la 

   siguiente ¿No es así?


Por supuesto. Viene esta de Gualeguay y después La Paz

que es un circuito rápido. Vamos a tratar de andar lo

mejor posible, seguir por este camino.


- ¡Así me gusta escucharte hablar! ¿Algo más para agregar?


Agradecer a mis auspiciantes, a mi motorista, a Lucas

(Benigni)  que siempre están para lo que les pido con el

chasis y el motor. Vamos a ver si podemos lograr el

objetivo este año"


¿Colado de honor? Martín Tecco heredó latercera colocación ante la exclusión

de Francisco Michelli en la técnica. Aquí lo vemos largando en Concordia en 

foto de archivo (junio p. pasado)




CEK - 150"B" - Fecha 6 -  Concepción 10/8/25 

    Serie 1                Serie 2               Serie 3          

1º   A. De Zan                  Laplacette                  Fiorotto

2º    Weiss                          Percara                González Barral

3º   Bauer                           García                       Jacob

4º   Waisten                        Ronconi                  Schmukler

5º   Bozo                          Angerosa                    Cecchini

6º   Pauletti                       Barroso                      Conte

7º  Hurtado                        Blanc                        Minini

8º    Rey                          Balbuena                     Frene

9º   Robolo                       Carlisi                      Estebenet

10º  Dobler                      Hermosí                    Orcell

11º  Marrasco                    Firpo                      Carpanelli

12º  Doulay                       Gallo                NRP   O. De Zan

AB. Lucero           13º   Pasqualini           EXCL. Lamboglia

AB. Barreto


Notificaciones de las series: kart nro. 66 (Rey) se le aplican cinco

                     segundos de recargo por no respetar trazado original.

                     kart nro. 27 (Gallo) cinco segundos de recargo por

                    falsa largada.

                    kart nro. 6 (Ronconi)  recibe un (1) apercibimiento por

                    barrido de pista.

                    kart nro. 81 (Lamboglia) excluido por toque y maniobra 

                    peligrosa en perjuicio de kart nro. 15 (Octa De Zan)


          Final 1         a 12 vueltas         Final 2            

1º      Luca Fiorotto                                 Alejo Weiss

2º     Agustín De Zan                           Juan Angerosa

3ª       Sofía Percara                            Adrián Waisten

4º     Valentín Bauer                            Andrés García

5º     Malco Estebenet                        Juan Alberto Rey

6º     Franco Balbuena                         Joaquín Blanc

7º     Lucas Ronconi                               Theo Firpo

8º     Franco Cecchini                           Fabián Frene

9º         Eric Jacob                              Heber Lamboglia

10º     Franco Bozo                              Alexis Dobler

11º   Octavio De Zan                         Uriel Schmukler

12º    Mauricio Hurtado                     Nicolás Doulay

13º   Segundo Barroso                         Felipe Carlisi

14º      Elías Minini                              Enzo Conte

15º    Emanuel Hermosí                      Mauro Orcell

16º     Esteban Lucero                   AB. Juan Laplacette

17º    Santiago Robolo          AB. Lisandro González Barral

18º   Guillermo Gallo                 NRP  Christian Pasqualini

19º   Francisco Marasco                 EXCl. Ulises Pauletti

AB.  Guido Carpanelli                  EXCL. Fernando Barreto


 

Notificaciones de las finales: kart nro. 75  (Barroso) 5 segundos de

                   recargo por no respetar trazado original.

                   kart nro. 31 (Jacob) recibe un (1) aparcibimioento por

                   maniobra peligrosa en perjucio de kart nro. 1 (Balbuena)

                     kart nro. 12 (Pauletti) excluido por técnica (balanza)

                   kart nro. 69 (Barreto) excuido por técnica (balanza)

                  kart nro. 69 (Barreto) excluido por reingreso peligroso a pista.


Récord de vuelta de la final 1: L. Fiorotto 1:03.041

Récord de vuelta de la final 2: L. González Barral  1:03.203

Mejor registro absoluto: Ag. De Zan RV Serie 1- 1:02.942 

Pole position: Agustín de Zan 1:02.681



CEK - 150 "C" - Fecha 6 - Concepción - 10/8/25

      Serie 1          Serie 2                 Final     a 12 vueltas 

1º     Reynoso               Zapata                Sebastián Reynoso

2º      Alfaro                  Fahler                    Pablo Zapata

3º    González               Bonin                    Mario Gómez

4º       Gómez             Ceballos               Leandro González

5º      Dubois             Palavecino           Facundo Palombizio

6º      Picullo             Palombizio              Pablo Gabas

7º     Cretton               Loskin                  Facundo Picullo

8º     Fravre                 Galarza                Jorge Trabichet

9º     Broggi                 Conde                  Paulo Alfaro

10º   Antivero        EXCL Fabian          Agustín Fabian

11º     Gabas        EXCL Trabichet       Jonathan Loskin

12º    Blanc                                              Gastón Bonin

                                                       13º   Daian Blanc

                                                       14º  Martín Palavecino

                                                       15º  Francisco Galarza

                                                       16º  Estanislao Ceballos

                                                       17º  Santiago Antivero

                                                       18º  Rodrigo Fahler

                                                       AB. Christian Conde

                                                       AB.  Gastón Dubois

                                                      EXCL. Nicolás Broggi

                                                      EXCL. Manuel Cretton


Notificaciones de las series: kart nro. 99 recargo 

                de tres posiciones por maniobra en perjuicio de

                karts nro. 7 (Antivero) y 8 (Cretton)

                karts nro. 59 (Fabian) y 32 (Trabichet) exclusión

                parcial por conducta antideportiva.


Notficaciones de la final:  kart nro. 8 (Cretton) excluido por

                          maniobra antideportiva en perjucidio de kart 

                          kart nro. 3 (Palavecino) y nro. 38 (Fahler)

                         kart nro. 13 (Broggi) excludio por técnica (balanza)

                         Resultado sujeto a análisis de videos de kart nro.

                          18 (Loskin) 19 (Ceballos)  y 99 (Favre).


Récord de vuelta: S. Antivero 1:03.589

Mejor registro dominical: Santiago Antivero RV en la serie 1:03.311

Pole Position: Sebastián Reynoso 1:03.242


CEK - 150 Master C - Fecha 6 - Concepción   

     Serie única                      Final      a 12 vueltas       

1º     Michelli                                Matías Iriarte

2º       Irirarte                            Edgardo Cauzzi

3º       Cauzzi                               Martín Tecco

4º      López                                Luis Viviani

5º     Larraza                             Joaquín Veronesi

6º     Viviani                               Carlos López

7º      Tecco                              Alejandro Pérez

8º       Carlisi                            Marcelo Caino

9º        Caino                         Miguel Altamirano

10º     Jacob                              Oscar Larraza

11º      Luna                             Edgardo Carlisi

AB.  Altamirano               12º   Héctor Jacob

EXCL.  Veronesi               EXCL. Francisco Michelli

EXCl.  Pérez                        EXCL. Luis Luna


Notificaciones de la serie: kart nro. 55 (Pérez) excluido por maniobra 

                  peligrosa en perjuicio de jkart nro. 24 (Tecco)

                  kart nro. 77 (Veronesi) exclusión por  técnica (balanza)

Notificaciones de la final: kart nro. 76 (Luna) excluido por no respetar

                  código de bandera de reparación.

                  kart nro.  21 (Michelli) excluido por técnica (banco)

                 kart nro.  14 (Larraza) recibe uu  (1) apercibimiento por 

                maniobra peligros en la curva 1.


Récord de vuelta: M. Iriarte 1:04.583

Pole position: Francisco Michelli 1:04.320


editado por ale spizzirri (texto, estadísticas y fotos)

Visite nueestro Facebook: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa


viernes, 15 de agosto de 2025

CEK: Los resultados de Concepción del Uruguay

             El Campeonato Entrerriano de Karting hizo su visita anual

a "La Histórica" con algunos ganadores repetidos pero también 

con estreno en lo más alto del podio. El torneo apunta ahora a la

fase final, la de las definiciones y se van decantando los menos

firmes candidatos. Aunque como siempre recordamos, son las

"doble jornada" la bisagra que da acceso al último tirón del

torneo, donde ya no se podrá fallar.


Benja Cordani saliendo a clasificar en junio en Concordia, cuando no
tuviera una fecha tan redonda como la esperada. Los planetas se le
pusieron en línea en Concepción del Uruguay y pudo ganar.



Santino Stüber regresó al triunfo tras la primera fecha (Paraná)

desde entonces alternó una de cal y una de arena, ahora parece

haber rectificado el rumbo. Álvaro Sabisky sigue sin ganar en

Escuela, tiene 4 chances más para lograrlo.


Tomás Agustín Carrillo debía ganar, era la materia pendiente pues

como sabemos, con liderar la tabla no alcanza. El libreño logró

al fin imponerse y entonces tiene permiso para soñar con llevarse

la corona para Corrientes. En realidad, heredó una victoria que

tenía "en el buche" Bruno Masetto, pero esos son detalles, como

dicen los vendedores de baratijas.


Tras muchísimos intentos y un paso en falso inexplicable en 

Concordia, Benjamín Cordani pudo volver a la victoria, en este

caso el la 150 "A" doinde ingresó al "infierno tan temido" de la

pelea por la corona. En la "A" nadie debe ser descartado, ni 

matemáticamente siquiera, hemos visto definiciones en la

última vuelta, lágrimas de alegría y de las otras en cada

Coronación.


La Mejorada dio algunas muestras de progreso, pero dejó bien

en claro que nunca podrá suplantar la magia de los motores

de la 125 Internacional, que bajaban el minuto por vuelta en

el laberinto concepcionero. Al menos tuvimos un ganador

diferente, el joven Damián Cleppe de Colonia Elia.


En la 150 "B" el excampeón Luca Fiorotto recuperó la memoria,

a la vez que uno de los más firmes candidatos, Alejo Weiss,

se anotó la tercera del año, para cortar una pequeña racha 

negativa. Las estadísticas dicen que el de Colonia Crespo gana o 

muere en el intento. Ahora viene la fase de la regularidad en la

que sí o sí, hay que sumar.


La 150 "C" sigue en caída libre en cuanto a parque, la victoria

fue de un excampeón que siempre está regresando, Sebastián

Reynoso y es la segunda del gualeguaychuense que compite

bajo el ala del equipo del nogoyaense Mauro Herlein.


Por último, en la Master 150 "C" al fin tuvimos un ganador no

repetido, el de General Galarza, Matías Iriarte, heredando la

victoria que en pista fue para Francisco Michelli, que no pasó

la revisión técnica.


En esta entrada ofrecemos los resultados de Escuela, Promo,

150 Junior "A" y Mejorada. Para una próxima entrada dejamos

la 150 "B", 150 "C"  y la Master, que por su complejidad exigen

mayor espacio.


110 Escuela - Concepción - Fecha 6         

    Serie única                 Final       a 10 vueltas    

1º     Stüber                           Santino Stüber

2º    Benigni                         Álvaro Sabisky

3º    Sabisky                        Lorenzo Piacenza

4º   Piacenza                        Valentino Benigni

5º  Demarlenge                   Emilio Demarlenge        

6º     Dubois                           Vicente Allodi

7º   Bombaci                          Guido Salvetti

8º    Allodi                             Mateo Dubois

9º    Prelat                            Valentino Bombaci

10º Salvetti                        AB. Benjamin Prelat


Notificaciones de la serie: kart nro. 32 (Piacenza) recargo de 2 posiciones 

                       por manioibras poeligrosas en perjuicio de karts nro. 99

                       (Allodi) y kart nro. 59 (Sabisky)

                       kartnro. 99 (Allodi)  recargo de 5 puestos por usar el promedio

                        de tolerancia en el banco de pruebas.


Récord de vuelta: Sabiksy  1:06.416

Pole position: Stüber 1:06. 534


CEK - 150 Promocional - Concepción- Fecha 6 

     Serie 1         Serie 2                  Final   a 10 vueltas

1º     Carrillo               Masetto                  Tomás Carrillo

2º    Grimaldi             Mizawak                 Benjamin Iglesias

3º     Zilloni                Iglesias                    Alejandro Pralong

4º     Pralong              Fernández                Máximo Schey

5º     Schey                 Gini                        Francesco Charreun

6º    Charreun             Rein                       Gerónimo Zilloni

7º    Montiel            González                   Bautista Fernández

8º   Bruzera            EXCL. Lugrin            Bruno Masetto

9º  Wagner Kler     EXCL. Antivero         Gustavo Grimaldi

10º López Ferro                                         Iñaki Antivero

                                                         11º     Máximo Montiel

                                                         12º    Lorenzo González

                                                         13º     Cipriano Rein 

                                                         14º Benjamin Wagner Kler

                                                         15º   Valentino Gini

                                                         16º   Emilio López Ferro

                                                         AB.  Kamila Lugrin

                                                         AB.  Juan M. Bruzera

                                                          NRP   Ciro Mizawak


Notificaciones de la serie:kart nro. 15 (Antivero) excluido por

                            técnica (balanza).

                            kart nro. 14 (Lugrin) excluido por maniobaras peligrosas

                            enperjuicio de karts nro. 81 (Rein( y nro. 82 (González)

                           kart nro. 82 (Gonzalez) recargo de 5 segundos por

                           adelantamiento en la largada.


Notificaciones;  kart nro. 55 (Wagner Kler) 5 segundos de recargo por no

                           respetar trazado original.

                          kart nro. 81 (Rein) recago de dos posiciones por maniobra 

                          peligrosa en perjuicio de kart nro. 82 (Gonzalez)

                          kartnro. 12 (Grimaldi) recargo de 7 posiciones por

                          maniobra en perjucicio de kart nro. 99 (Masetto)


Récord de vuelta: Juan Bruzera 1:03.995

Mejor registro dominical: Guistavo Grimaldi en la serie 1, 1:03.479

Pole position: Tommy Carrillo 1:03.142


No va más. Facundo Pierini no estuvo en Concepción del Uruguay ni

estará por el resto de la temporada. Intentará ponerse en forma

durante los próximos meses, bien aconsejado por su preparador

físico. 


CEK - 150 Junior "A" - Concepción - Fecha 6   

    Serie 1           Serie 2             Final    a 12 vueltas

1º    Bernay                   Cordani             Benjamin Cordani

2º    De Zan                   Milevcic              Enzo De Zan

3º    Pagola                    Esquivel             Ayrton Bernay

4º    Lound                     Sachs               Bautista Milevcic

5º    Salvetti                  Cleppe              Jeremías Esquivel

6º Ugon Laurenzo       Fernández            Joaquín Pagola

7º   Cantero                  Letroye               Damián Cleppe

8º Mastroiacovo           Wiesner               Daniel Salvetti

9º    Carlisi                    Korell              Tiago Ugon Laurenzo

10º  Canzonetta           Sanchez                Camilo Lound

AB. Castro                 Schmukler           Tiziano Cantero    

12º  Premaries (r)        Gimenez            Mateo Fernández

                                                        13º    Luca Letroye

                                                        14º   Federico Carlisi

                                                        15º   Santiago Korell

                                                        16º      Ignacio Sachs

                                                        17º   Nazareno Castro

                                                        18º   Matías Giménez

                                                        19º  Giovanni Canzonetta

                                                        20º  Santiago Sanchez

                                                        21º   Nathan Schmukler

                                                       AB. Bautista Mastroiacovo

                                                       AB.  Valentino Premaries


Notificaciones de las  series: kart nro. 20 (Premaries) recargo de una 

                                                posición por toque a kart nro.47 (Castro)

Notoficaciones de la final: kart nro. 9 (Lound) 5 segundos de recargo

                               por sobrepaso indebido.

                               kart nro. 2 (Pagola) recargo de  3 posiciones  por 

                                sobrepaso indebido a kart nro. 91 (Iglesias)

                               kart nro.  83 (Letroye) 5 segundos de recargo por

                                no respetar trazado original.


Récord de vuelta: Enzo De Zan 1:02.706

Mejor registro dominical: Benjamin Cordani en la Serie 2, 1:02.442

Pole position: Joaquin Pagola 1:02.316


CEK - 150 Mejorada - Concepción - Fecha 6 

       Serie única                       Final      a 12 vuletas

1º       Percara                                   Damián Cleppe

2º       Cleppe                                   Joaquín Pagola

3º      Melchiori                               Uriel Rodríguez

4º        Robolo                           Lisandro González Barral

5º       Gabioud                                Facundo Robolo

6º       Pagola                                Thomas Carrancio

7º  González Barral                       Marcos Melchiori

8º      Carrancio                                  Alejo Sosa

9º        Rivero                                   César Rivero

EXCL. Rodríguez                          Leandro González (d)

EXCL.   Sosa                                AB. Sofía Percara

NL González                           EXCL. Agustín Gabioud


Notificaciones de la serie: kart nro. 39 (Rodriguez) excluido por

                            maniobras en perjuicioo de karts nro. 17 

                            (González Barral) y 60 (Rivero) y por no respetar

                              trazado original.

                            kart nro. 91  (Sosa) excluido por técnica (trocha)

                            kart nro. 71 (Pagola) recargado con 2 posiciones por

                             maniobra en perjucio de kart nro. 48 (Gabioud)

Notificaciones de la final: kart nro. 48 (Gabioud) excluido por

                            maniobra antideportiva en perjuicio de karts

                             nro. 80 (Rivero) nro. 86 (Melchiori( y nro. 17

                            (González Barral)


Récord de vuelta: Uriel Rodríguez 1:01.512

Mejor registro: RV de la serie, Sofía Percara 1:00.896

Pole position: Sofía Percara 1:01.063


EdiCión: Ale Daniel Spizzirri Sosa  (texto  y  fotos)

Visite nuestra página en Face: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa



miércoles, 13 de agosto de 2025

Comunicados de FAE al día

              Este mes la actividad se estuvo concentrando de tal modo

que nos quedaron traspapelados los comunicados de la entidad

madre. En esta entrada trataremos de ponernos al día. En el nro. 12

teníamos un resumen de las postergaciones por inclemencias del

tiempo y la admisión de la apelación del piloto Juan Pablo

Leonardelli, cuya resolución vino en el Comunicado 13, que

reproducimos más abajo.


Hermosas imágenes que trajimos de Estancia Grande el sábado. Un poco
de barro siempre viene bien. Ahota, cuando es mucho y los arroyos crecen,
es otra cosa. La suspensión fue una crónica más que anunciada



Como siempre resaltamos a nuestros lectores, los títulos

entre paréntesis son de nuestra autoría y están destinados a

facilitar la lectura de los mismos, poniendo un poco de orden

ante la amplitud de los temas que se tocan.


                     Federación Automovilística Entrerriana

                     Comunicado de Prensa nro. 12/2025


"Debido a las inclemencias del tiempo, que impedían desarrollar 

el evento con las mínimas condiciones de seguridad, se suspendió 

en forma parcial la programación del domingo ppdo. (N.de R. se

refiere a la del 27/7/25) en el autódromo de Concepción del

Uruguay, donde se disputaba una nueva fecha de las categorías 

ASME y TC 850"


(ASme y TC 850 en paraná recuperarán la fecha)


"Dicha circunstancia ha dado lugar a que ambas dirigencias estén

evaluando que en la próxima carrera, a disputarse en el 

autódromo de Paraná, poder dar continuidad a la actividad ya

cumplida el día sábado en Concepción del Uruguay o programar

una doble jornada con el fin de recuperar la fecha perdida, todo

lo cual fue consultada a la C.D. de esta Federación, para poder

así redactar, para esa carrera en especial, el Reglamento de

Campeonato"


(El karting regional le puso el pecho a la lluvia)


"Se disputó con condiciones climáticas adversas la fecha del

karting progamada en fin de semana pasado en el autódromo

de Concordia"


(El Rally suspendió el Día 2 en Estancia Grande)


"Por su parte, el Rally Entrerriano suspendió la programación 

del pasado domingo (N.de R. También se refiere al 27/7) en 

Estancia Grande, dando por finalizada la competencia con las 

pruebas cumplidas el día sábado, otorgando el 50 % de la

puntuación"


(El Autódromo de Gualeguay quiere ser aprobado)


"Esta Federación ha sido convocada una vez más por las

autoridades muinicipales de Gualeguay con el fin de recorrer

el autódormo de dicha ciudad, verificar las obras terminadas y

consensuar con la Subcomisión de Circuitos, cuáles son las 

obras restantes indispensables para habilitar el circuito para

competencias de categorías afiliadas a esta Federación".


(Karting del centro quiere afiliarse a FAE)


"Estamos en condiciones de adelantar que se reiniciaron las

conversaciones con el fin de afiliar a una categoría de Karting

en circuitos de tierra con epicentro en la ciudad de San 

Salvador, con la posibilidad de contar con uno o dos

escenarios más en localidades cercanas y poder conformar

definitivamente el ansiado Campeonato de Karting del Centro.


REUNIÖN DE CATEGORÏAS AFILIADAS


Se confirmó esta reunión para el próximo sábado 2 de agosto,

a las 15,00 hs en la torre del autódromo de Concecpción del

Uruguay"


(FAE fue invitada a la reunión de federaciones)


" La Federación ha sido formalmente invitada a la reunión de

Federaciones a nivel nacional,organizada por la Federación 3

del Sudeste, con epicentro en la ciudad de Bahía Blanca, a

realizarse el martes 5 de agosto.


COMITÉ DE PENALIDADES Y APELACIONES


Se dio ingreso a la Apelación presentada por el piloto Juan

Pablo Leonardelli, licenciado en la categoría Fórmula 3

Entrerriana, junto a las pruebas de video aportadas, avalando

su  fundamento.


Se requirió del Comisario Deportivo actuante, señor Sala, los

fundamentos de la sanción y las pruebas que avalan la misma,

todo lo cual obra en el Tribunal de Penalidades, quien deberá

expedirse dentro de los términos legales.


Gualeguaychú, 30 de julio de 2025"


COMISIÓN DIRECTIVA F.A.E.

¿Así o más lluvia todavía? El Regional AKAC pudo hacer su fecha a pesar 

clima adverso en Concordia, tal como describimos en una nota anterior.



                     Federación Automovilística Entrerriana

                  Comunicado de Prensa nro. 13/2025 ...................


PRÓXIMAS COMPETENCIAS:


9 y 10 de agosto Sexta fecha del Campeonato Entrerriano de Karting  

en Concepción del Uruguay.


El Rally Entrerriano informó que no habrá competencias en el

corriente mes de agosto, confirmándose la quinta fecha de su

calendario para el mes de setiembre próximo en Santa Anita.


REUNIÓN DE CATEGORÍAS AFILIADAS


Como estaba previsto, el sábado 2 del corriente se realizó la

reunión de categorías afiliadas, convocada por esta Federación.

En la oportunidad se resolvió -como se había acordado en la

Asamblea- disponer un ajuste del costo de la Licencia

Deportiva, la cual, a partir del mes de Agosto tendrá un costo de

$ 8.000 por carrera.


Asimismo, se realizó un seguimiento con el banco de datos de

CEMLA, de las Licencias Médicas expedidas hasta la fecha por

las categorías afiliadas, como asimismo las solicitudes de turnos

pendientes para las Licencias en trámite


Finalizada la actividad sabatina del Karting Entrerriano en 

Concepción del Uruguay se llevará a cabo una reunión con los 

Comisarios Deportivos designados por esta Federación con

mienbros directivos de FAE.


COMITÉ DE PENALIDADES Y APELACIONES

En las actuaciones Juan Pablo Leonardelli s/Apelación  el

Tribunal de Penalidades y Apenlaciones luego de evaluar los

 términos del a Apelación enviada electrónicamente, con las pruebas

de video que respaldan el fundamento, como así mismo el informe 

del Comisario Deportivo actuante, señor Sala, junto con las imágenes 

de video que dieron fundamento a la sanción aplicada, luego de

haberse comprobado en la rueda delantera del auto conducido por

el apelante -con la luz roja encendida- nueve al menos un cuarto de

vuelta, lo que teniendo en cuenta el perímetro en centímetros de la

misma, el adelantamiento es de alrededor de 40 centímetros, lo que

sumado a que larga en movimiento (N. de R.  La largada en F3E es 

con partida detenida) lleva a que por mayoría de 2 votos, se debe

CONFIRMAR la sanción de 5 segundos aplicada por el Comisario

Deportivo.


Dejando en minoría el restante voto que argumentó la falta de ventaja

deportiva con dicho adelantamiento, todo lo cual llevó a la Resolución

de RECHAZAR el recurso de Apelación y confirmar el recargo

impuesto por el Comisario Deportivo, conforme la redacción al

respecto en el RDA de prohibición de movimiento de un auto de

competición al estar encendida la luz roja del semáforo de

largada, sin ningún atenuante a evaluar en estos casos.


Respecto al RECURSO DE NULIUDAD presentado por el piloto

de Competición Especial Entrerriano, Sebastián Elola, contra la

Resolución tomada en el recurso de Apelación del piloto Juan

García,  con fecha 25 de junio del corriente año, se resolvió

NO DAR INGRESO al mismo, por estar vencidos todos los plazos,

lo que lleva a que dicha presentación sea extemporánea, conforme

disposiciones del RDA al respecto, Se autoriza por Secretaría realizar

las pertinentes notificaciones por el mismo medio utilizado para la

presentación de los mismos.


Gualeguaychú, 5 de agosto de 2025.

COMISIÖN DIRECTIVA F.A.E."




Editado por Ale Spizzirri Sosa

Visite nuestra fan page en Facebook:

Daniel Alejandro Spizzirri Sosa



jueves, 7 de agosto de 2025

Rally: Los rugidos que no fueron en el bosque encantado

          Lluvia y Rally pueden ser sinónimo de buen espectáculo, no 

es una regla exacta, depende de la cantidad de agua caída. Pues bien,

el último fin de semana de julio tuvimos la gran fiesta del Rally

Entrerriano por los caminos, habitualmente tranquilos, de los

alrededores de Estancia Grande... pero no de Calabacilla ni tampoco

el mismo tramo pero en sentido inverso (éste es el que estaba en el

programa del domingo, en realidad) pues la Naturaleza fue generosa y 

llovió de más.





El parque de esta fecha nunca es abundante, aunque tuvimos la grata

sorpresa de una A6 bastante poblada, conel retorno de Fernando 

"Tuti" Elola (abandonó prematuramente) y el debut de las chicas de

Diamante. Sabrina Ruiz dejó la butaca de navegante para probar 

suerte al volante y tan mal no le fue, arribaron. Para variar, se mancó 

el Etios de Nelson "Martineta" Bonnin, que le restó un importante

protagonista a esta carrera y también Guille Pitón se quedó, sin

haber ni siquiera pisado el tramo que lo persigue como las

brujas en los cuentos de los hermanos Grimm.


En las primeras pasadas no todos van a fondo, muchos eligen un

ritmo de menor a mayor y otros salen "a quemar las naves" desde

el primer prime. En la Clase N9 16 válvulas eso no se puede

hacer, pues la paridad no les deja margen para especular. En el 

caso de la N7 Light a simple vista se aprecia el mejor ritmo de

"Cachi" González - Jorge Liand, parecen de la categoría mayor

aunque sean máquinas del "grupo N" modificadas. La conclusión 

es sencilla, difícilmente se les escape la corona.


Mario Mosset Iturraspe- Gabriel Dalmazzo en acció. róximamente vamos
asubir un micro video para mostrar lo que aquí narramos.



Un caso aparte es la solidez, la precisión de cirujano en cada

maniobra, sin deslumbrar pero sin perder tiempo también, del

doctor Mosset Iturraspe. Lo observamos en una chicana, en la

que hizo aproximación, frenado y curva-contracurva con la

perfección de un pistero, saliendo además perfectamente acomodado,

sin patinar, sin excesos, que en definitiva marcan la diferencia en 

el cronómetro. No había duda, Mosset iba ganando la N9-16 v.

Ver a un piloto experimentado siempre es grato.


Que haya ganado el "Día 1" Christian Orcellet fue una de esas alegrías

indescriptibles, conocidas las limitaciones físicas del colonense. En

los A6 no es tan fácil distinguir visualmente la diferencia como

espectador fijo en un sector. Sin embargo, Orcellet - Locher sacaron

gran diferencia para una etapa con solo dos "rulos".


Todos en el Parque de Asistencioa mirábamos los negros

nubarrones el sábado y teníamos presente que la lluvia podría

suspender algún tramo al día siguiente. Lamentablemente, por

la madrugada lloviznó sin solución de continuidad con algunos

chaparrones más o menos intensos, que son suficientes como

para desbordar el cauce del afluente del arroyo por ejemplo,

así que a la mañana del domingo ya sabíamos que se tendría

que tomar una resolución poco agradable. Es más, directamente 

enfilamos para el Autódromo, para cubrir el karting Regional.


Se dio por finalizado el rally y se decidió otorgar medio puntaje.

Nos quedamos entonces con el sabor agridulce de no haber

podido disfrutar todo lo posible de esta visita anual de la

"familia nómade" del Campeonato Entrerriano de Rally, pero

los recuerdos que trajimos de la gélida y lluviosa tarde en la

localidad de las afueras de Concordia perdurará al menos hasta

el ante último fin de semana de septiembre, con el Rally de

Santa Anita,la próxima fecha, que se decidió adelantar una

semana para que en caso de ser postergada por lluvia, se

use el último fin de semana de septiembre, ya sobre el filo

del "espacio" que se debe dejar ante la proximidad de la fecha

del Rally Argentino en Concepción del Uruguay (Rally de

Entre Ríos).



Francisco "Palmera" González Uboldi volvió al volante por caminos que bien conoce,

trayendo de regreso además a Eduardo Bazzarelli como navegante. El podio fue

premio, aunque seguramente el domingo iban a ir por más.



Rally de Estancia Grande - Fecha 4 Campeonato RUS 

C.E.R. - Sábado 26 de agosto de 2025 - Dia 2 suspendido 

Pos.  Piloto             Navegante             Modelo         Pos.Clase        Procedencia    Tiempo/dif.

1º   Ch. Orcellet -     D Locher           Gol Trend        1º A6     Colón  28:26.0 (78,05 km/h)

2º   M. Baucero -  R. Baucero            Gol Trend       2º  A6     C. del Uruguay  + 1:09.4

3º   D. Bonnin - W. Traverso             Gol Trend       3º  A6     Pronunciamiento

4º   M. Arnaiz  .   P. Kern                   Gol  Trend       1º N7         Diamante

5º   J. Erpen   - B. Gondell                  T. Etios          4º  A6     C. del Uruguay

6º   P. Chetti -  P. Fernández                Gol Trend      2º N7         Goya (Ctes.)

7º   F. Glez.Uboldi - E. Bazzarelli          Gol             3º N7        Concordia

8º   G. Ramírez -  F. Delorenzi           T. Etios           4º N7      Urdinarrain

9º   A. González - Jorge Liand             Gol              1º N7L    C. del Uruguay

10º  M. Mosset Iturraspe -G. Dalmazzo     Fiesta    1º N9-16 v     Santa Fe

11º  D. Berthet - Milton Liand             Gol             5º N7         San Salvador

12º   D. Schab - W. Maciel                    Gol             1º N9-8 v   C. del Uruguay

13º    F. García - M. Sleger                   Gol              2º N9-8 v         Colón      +16.3

14º   D. Lanterna - D. Fritzler              Fiesta          2º  N9-16 v     Urdinarrain  + 1:19.2

15º   J. Morard - W. Lencina                  Gol             2º N7L             Colón       +1:33.00

16º   J. Blanc - M. Blanc                      Fiesta         3º N9-16 v       San José   

17º    D. Parravicini - N. Lauría          Fiesta           4º N9-16 v     C. del Uruguay 

18º    A. Ledesma -   D. Ledesma        Clio             5º N9-16v       San José           

19º   J. Suñer - J. Schimpf                  Fiesta            6º  N9-16v   Estancia Grande 

20º   S. Sacks - P- Odiard                     Gol             3º  N9- 8v      Villa Elisa

21º   F. Ramat -  F.Castaño                 Fiesta           7º N9-16v          Colón

22º   M. Cergneux - D. Saipert            Fiesta          8º N9-16v    C. del Uruguay

23º   G. Piton -   J. Capurro               Gol Trend      5º A6                Gualeguay

24º  Ch. D'elia - D. Fraschery            Fiesta           9º N9-16v      Gualeguaychú

25º  L. Moreira -   L. Cena                   Gol             3º  N7L            Hasenkamp

26º   J. Erpen - P. Salvidia               Gol Trend         6º  N7          C. del Uruguay

27ª Sabrina Ruiz (d) -Giulliana Cibils (d)  Gol    6ª A6            Diamante        

28º   N. Bonnin - J. Benítez              T. Etios           7º A6         Pronunciamiento


producción integral ale daniel spizzirri sosa

Visite nuestra fan page de Face: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa