El pasado domingo 23 en el Autódromo de Concordia se llevó
a cabo el Coronación 2025 del karting Regional de la A.K.A.C. con
un renacido parque de karts, la presencia como en los mejores
tiempos, de todo el componente familiar de los pilotos y hasta de
público, convocado por la accesibilidad de la categoría. Costará
mucho resignarse a no tener un domingo como éste por mes, hasta
el año que viene, efecto lateral de las sanas costumbres.
En lo deportivo, contando con un buen "colchón" de puntos, el
joven concordiense Juan Ignacio Schey se llevó la única corona
que no tenía dueño, la de la 150 "B" con total justicia. Además, el
ya consagrado campeón de Escuela 110 cc Valentino Bombaci
se adjudicó serie y final de la última del año.
El reaparecido Leandro González fue un reloj suizo en el ritmo y
ni siquiera el campeón Rubén Milera -que los persiguió como
perro de presa las 12 vueltas- pudo con él. Pole, serie y final
para quien tiene la chance de consagrarse campeón entrerriano
en este mismo escenario el primer fin de semana de diciembre.
Entre los que largaron la serie y final de la "B" se encontraban
los chicos de la Promo, cuyo ganador fue Thomas Gayoso en
esta ocasión, dado que el ya consagrado campeón Máximo
Schey no participó.
Escuela: La última, también para el campeón
Con los chiquitos nunca se sabe. Están en una etapa de aprendizaje,
que incluye hasta los errores más impensados. En 21 años de karting
lo hemos visto todo, por eso lo ocurrido el domingo no nos extraña,
aunque sí es un detalle que merece ser atendido con total cuidado y
dedicación para que no vuelva a suceder nunca más.
Beneficiado directo fue el pequeño campeón Valentino Bombaci,
ajeno a todo por supuesto y merecido ganador de este Coronación.
¿Que pasó? Sucedió que por falta de suficiente material de
señalización (había solamente un número uno) se marcó de manera
confusa la penalización de cinco segundos para Jano Penco Poblet
por falsa largada en la serie. Nosotros, al igual que el pequeño
Benjamín Prelat, vimos solamente el número 15 ewn el cartel
respectivo, cuando debío figurar el 115 (el de Penco).
El pequeño Prelat, que hasta ese momento mantenía con gran
esfuerzo la punta de la serie, aminoró su marcha confundido y
posteriormente hizo una errónea entrada a boxes pidiendo una
explicación coherente, estando convencido de que él no se había
adelantado en la largada. La serie prosiguió -obviamente- y la
ganó Bombaci con total normalidad.
AKAC 110 Escuela - Fecha 9 - Coronación- 23/11/25
Sertie única Final a 10 vueltas
1º Bombaci Valentino Bombaci
2ª Garmendio Constantino Paoli
3º Paoli Elena Marzoratti
4º Moulia Jano Penco
5ª Marzoratti Benjamin Prelat
6º Penco Nicolás Mouliá
AB. Prelat AB. Gala Garmendia
Notificaciones de la serie; kart nro. 115 (Penco) 5 segundos de
recargo por falsa largada.
Récord de vuelta: Marzoratti 51,471 a 81,157 km/h
Pole position: Prelat 51.266 a 81, km/h
150 "B" Primer triunfo de Camilo Lound
Una pequeña duda nos asaltaba en el Autódromo en la mañana
del domingo y era la parte del Reglamento Deportivo del
Entrerriano que solicita una victoria al menos para poder ser
campeón, requisito que hasta ese momento ni Juan Ignacio Schey
ni Nahuel Ponce cumplían. Como en el texto no aparece ese
párrafo, requerimos la palabra de una autoridad, que nos manifestó
que si bien el Reglamento Técnico y el Deportivo se toman como
referencia, el del Regional no es "copia espejo" del mismo.
Hecha esta aclaración, Schey estaba entonces a solamente 4
puntos de lograr el título, aún en el caso de que Ponce ganase
todos los puntos en disputa en el Coronación.
"Al número 2 no me lo quita nadie" - nos diría unos minutos
más tarde el esforzado piloto del barrio Villa Adela, a sabiendas
de sus escasísimas chances.
De visita a sus padres, con la presencia de su hermana que reside en la lejanaAKAC 150 "B" - Fecha 9 - Coronación - 23/11/25
Serie única Final a 11 vueltas
1º Rivero Camilo Lound
2º Lound César Rivero
3º Gomez Enzo Leineker
4º Leineker Fabián Frene
5º Frene Rodrigo Avit
6º Ponce Juan Ignacio Schey
7º Avit Nahuel Ponce
8ª Arrijuria Estefanía Arrijuria (1ª Copa Damas)
9º Gayoso Thomas Gayoso (1º Promocional)
10º Ogara Franco Almeira
11º Schey AB. Mateo Kloster
12º Almeira AB. Italo Gomez
13º Kloster AB. Camila Ogara
NRP Mouchet NRP Matías Mouchet
Notificaciones de la final: kart nro. 16 (Franco Almeira) 5 segundos de
recargo por no respetar trazado orginal.
Récord de vuelta: Rivero 47.471 a 88, 728 km/h
Pole position:
150 "C" Gonzalez solo regresa para ganar
Un inesperado crecimiento tuvo el parque de la "C" para esta fecha,
s pesar de la ausencia de Leo Osengar, que no tenía previsto faltar
pero un imprevisto no se lo permitió. Crecimiento leve, por
cierto, pero significativo pues solamente el subcampeonato era
el que estaba en juego, con la consagración anticipada de
Rubén Milera.
AKAC - 150 "C" (y Master) - Fecha 9 - 23/11/25
Serie única Final a 11 vueltas
1º Gonzalez Leandro González
2º Milera Rubén Milera (1º Master)
3º Galarza David Lound
4º Rey Martín Tecco (2º M)
5º Tecco Francisco Galarza (3º M)
6º Lound Santiago Alali
7º Olivieri Matías Olivieri
8º Costabel Fernando Roude (4º M)
9º Alali Héctor Prelat (5º M)
10º Roude Miguel Imoberdoff
11º Prelat AB. Javier Rey
12º Imoberdoff NRP Oscar Costabel
Récord de vuelta de la final: Milera 48.098
Pole Position: Gonzalez 48. 118
No debíamos retirarnos sin la palabra del campeón. Nuestros
lectores ya han leíso declaraciones de Rubén Milera en otras
ocasiones, pero esta era especial, un Coronación.
(R. al P.) Hola Rubén. Felicitaciones por el doble logro, tal vez
más de lo esperado por la cantidad de triunfos y además esa
madurez conductiva para saber ser segundo cuando no se podía
ganar, una de las claves seguramente.
Rubén Milera: - Buenas tardes. Este año, la verdad, fue muy
buen campeonato, Si bien, me consta hubo pocos
rivales este año... No hubo, digo, la cantidad de karts
de otras épocas, pero bueno nos pudimos llevar los
dos campeonatos. En especial el de la "C" que para
mí es más importante (N. de R. repitió el de Master)
Muy tranquilo, sí...venía un poco más tranquilo, no
quería ir al roce con Palomo, nos medimos bien, no
se como se vio de afuera pero fue una gran batalla, así
que muy contento, un año muy postivo"
R. al P. El espectador muchas veces se pregunta dónde está el
secreto de esta superioridad demostrada, pero sabemos,
nos consta que esa superioridad nace en el taller, la
semana previa....
R.M. " - Sí, por supuesto. Esa superioridad nace en el taller,
trabajando con Agustín que trabaja mucho en el
chasis y también en los motores. También el Emi
Rodríguez que me da esa mano de último momento,
en el momento que más se lo necesita. Mi hermano
(Adrián) que me ayuda una barbaridad. Es así, no hay
otro secreto, trabajando se ganan los campeonatos"
R. al P. Una última pregunta que el hacemos a todos, Rubén.
¿Planes para el año que viene? ¿Seguís?
R.M. "- Vamos a ver si podemos seguir en el Regional. Es un
zonal muy tranquilo, para estar presente en realidad
no son muchos días, (N. de R. el Entrerriano ocupa
tres días, de viernes a domingo, más los largos viajes)
no ocupa mucho tiempo, así que creo que el año que
viene vamos a seguir en el zonal"
2T Directos: Fede García sin mirar para atrás
Las ausencia de los dos principales animadores de este mini-
torneo "Presentación" (la cantidad de fechas no alcanzaría para
coronar un campeón con todas las de la ley) también la de Luis
Zanetti, no pasó desapercibida. Aunque tuvimos la visita de los
Skillan provenientes de Salto (Uruguay) que aceptaron la
invitación y de paso nos mostaron lo que es capaz de andar un
kart con motor estacionario (ver foto) que en Argentina no se
usa más hace décadas pero en otros lugares de Latinoamérica
siguen ofreciendo sus buenos servicios.
AKAC - 2T Directos - Fecha 4 (Torneo Presentación)
Serie única Final a 12 vueltas
1º García Federico García
2º S. Skillan Roberto Ríos
AB. Rios Matías Skillan
4º M. Skillan ((r)) AB. Santiago Skillan
Notificaciones de la serie:kart nro. 27 (Santiago Skillan) 5 segundos
de recargo por no respetar trazado original.
kart nro. 44 (Matías Skillan) recargo de dos
posiciones por toque al kart nro. 69 (Rios)
Récord de vuelta: García 47.645
Pole position: Ríos 48.502
Voces de la calle de boxes
No teníamos que dejar las instalaciones del Autódormo "Ciudad
de Concordia" sin la palabra del flamante campeón, Juan Ignacio
Schey. Cuando habían empezado a empacar las cosas, todavía con
ganas de hacer un "after" en el Autódrmo como es ya casi una
tradición de los clanes familiares (por ejemplo, los Gómez y César
Rivero son primos entre sí) que se juntan una vez por mes en
nuestro coliseo de la velocidad, el hijo mayor de un reconocido y
estimado empresario de la órbita del transporte y turismo de
Concordia se prestó al diálogo con amabilidad y sus palabras
fueron de ésas que realmente vale la pena transcribir letra por letra.
R. al P. Juani, felicitaciones. Tal vez no fue de la manera esperada,
pero no le quita mérito a tu grandísimo logro, en tu primer
año completo en la categoría.
Juan I. Schey: "Nada, no tengo palabras porque... la sensación
es muy linda, más allá del campeonato, más allá de
los resultados, que hemos tenido carreras buenas y
también malas. Lo lindo (de competir) es que mirás a tu
alrededor y te diste cuenta que convocaste a toda tu
familia. Toda tu familia que te está apoyando, siempre.
La verdad es que es una sensación única, muy linda"
R. al P. Juan, durante todo el año diste la impresión de que estabas
para ganar en cualquiier momento, sin embargo por esas
cosas de las carreras el primer triunfo nunca llegó.
J.I.S "- Bueno sí, es cierto. Pero bueno, también podés malograr
una carrera por arriesgarte a pasar a alguien, viste, por
ahí es mejor quedarse en el molde y terminar la carrera"
R. al P. Por último, seguro tenés mucha gente a la que dedicarle, a
la que agradecer por este increíble logro. Ésta es tu
oportunidad para hacerlo.
J. I. S."- En primer lugar a mi familia que está siempre, a (Agustín)
Milera, a los hermanos (Pablo y Agustín) Fabian y
al padre de éstos (se refiere al exmotociclista Jorge
Fabian) en fin, es mucha la gente que ayudó y no quiero
olvidarme de alguno. A la categoría también, que el
ambiente es genial realmente, que te dan ganas de venir
al Autódromo a correr, como te decía, más allá de los
resultados"
También requerimos la palabra de Estefanía Arrijuría, la campeona
de la "Copa Damas" que este 2025 tuvieron un durísimo año de
aprendizaje, puesto que compitieron "entreveradas" con los
chicos de la 150 "B" lo que les significó una vara muy alta.
Estefanía: "La verdad, estamos muy contentos. El crecimiento
fue enorme, la felicidad que tengo es difícil de expresar.
Más allá del título, el crecimiento que hicimos, tanto
como piloto, fundamentalmente crecimiento como equipo"
R. al P. Además, hubo otra faceta, que nunca dejaste de participar
en los eventos promocionales, te empapaste de la categoría
este año. Le pusiste muchas ganas ¿No es así? Contanos
qué planes hay para el año que viene. ¿Seguís?
E.A. "Si, siempre estuvimos para darle una mano a la categoría.
Te diría, hasta ahora sí. Más adelante, vamos a ver que
pasa. Vamos a ver cuál es el destino"
Nos atendió pocos segundos antes de ser llamada para el podio
de la "Copa Damas" que compartió con la oriunda de Villa Elisa,
Camila Ogara. Siempre sin dejar de sonreír en ningún momento,
que es lo que caracteriza a la "ardillita" hermana menor de
Fernando, los dos hijos de Rubén "Muerto" Arrijuria, a quien en
esta ocasión le tocó ser una de las autoridades de la prueba, a
pedido de FAE.
La Súperfinal, el desquite de César Rivero
Malas noticias para Guilermo Paulino. El ahora atleta de "fitness"
y de halterofilia (levantamiento de pesas) se jactaba de ser el único
vencedor de una "Súper final" de la historia del Regional AKAC.
Pues bien, desde el domingo comparte este logro con César Rivero,
ganador de la final que se hizo para terminar la actividad 2025. Una
idea que repetimos, nos encanta.
AKAC 150 cc Superfinal (180 kg. mínimo, sin puntaje)
1º César Rivero
2º Camilo Lound
3º Rodrigo Avit
4º Enzo Leineker
5º Luis Andrés Letroye
6º Juan I. Schey
7º Thomas Gayoso
8º Fabian Frene
9º Jonathan Olivieri
10ª Camila Ogara
11ª Estefanía Arrijuria
12º David Lound (r)
13º Franco Almeira
14º Mateo Kloster
Ab. Peluca Costabel
AB. Matías Mouchet
Récord de vuelta: César Rivero 47,618 a 88,619 km/h
Pole position: No hubo.
Bonus rack, desde el patio de boxes
Creemos que fue una buena idea entrevistar a una voz neutral,
de regreso en esta fecha y solo por esta ocasión, ya que hace un
lustro emigró al Viejo Continente donde alcanzó logros. metas
personales que en esta ciudad difícilmente hubiese podido en
tan poco tiempo. Esto nos dijo Rodrigo Avit.
R. al P. Bienvenido de nuevo Rodri. ¿No habrás hecho trampa y
practicado en el "Ricardo Tormo" de Valencia? Porque
anduviste demasiado bien, como si los años no
hubiesen pasado para vos. Supongo que estarás contento.
R.A. "¿Que tal Ale? ¡Tanto tiempo! Sí, muy contento con el fin
de semana, con el karting, con todo el equipo en general.
Anduvimos muy bien, llegamos a un tercer puesto, lo que
da muchas ganas de volver y hacer lo que uno tanto ama.
Hace cinco años que me había ido y no, nunca había
girado de nuevo. Los chicos me dijeron "¿Te animás?
Te armamos un kart ya mismo y te pones a girar" y ya viste,
(se ríe) terminamos bien"
Rodri, se me hace que podés dejarnos tu impresión personal.
Como sabrás, la categoría este año tuvo altibajos, por
eso te preguntamos ¿Cómo la viste a la categoría tras
tantos años de estar alejado de las carreras?
R.A. "A la categoría, a decir verdad, la vi muy bien. La vi con
gente que le pone muchas ganas, mucha fuerza. Le
están poniendo mucho empeño y es lindo ver cuando
van para adelante con tanta energía. Es algo que se
aprecia un montón, sinceramente. Lástima que en
tres días tengo el vuelo y me vuelvo (a Valencia)
sino me quedaría con gusto a correr otra fecha"
Rodrigo ¿A quién agradecerías por este podio en tu regreso?
R.A. "Agradecería en primer lugar a mis viejos, que son
todo para mí. A los chicos del taller (de Edu Rondan)
que han hecho un trabajo increíble en muy poco
tiempo y a mis amigos que vinieron a compañarme.
Nos vamos muy contentos, muy feliz. Gracias."
Producción integral: Ale D. Spizzirri
Visite nuestro Facebook:
Daniel Alejandro Spizzirri Sosa



No hay comentarios:
Publicar un comentario