jueves, 10 de julio de 2025

CEK: Todos los números que dejó Villaguay

                Tras el paso por el kartódormo "Parque de la Velocidad"

de Villaguay, el Campeonato Entrerriano de Karting va perfilando

a sus favoritos para la recta final hacia la corona. La segunda mitad 

de la temporada tendrá una fecha doble que será la "bisagra" que

seleccionará quien sigue en carrera y quien dependerá de los

resultados de sus rivales, o de un milagro.


Al fin se le están dando los resultados al excamepón del Chajariense. No 
es tan sencillo el salto en el  CEK donde la paridad es enorme. Nos causa
especial alegría que se consolide un chico que vimos crecer en el zonal
de tierra compactada. Bruno ya no es aquel "Brunito que prometía" de
la Escuela, hoy es una firme realidad. (Foto: Gentileza Familia Masetto-
Crédito: Diego Sappia)




Los primeros diez de cada torneo que ofrecemos son de carácter

"extraoficial" dado que ni siquiera la página oficial da muestras

de vida, siendo en cambio muy hábiles los jóvenes que están a

cargo de la tarea, difundir por las redes sociales. Así, los que

hacemos periodismo "a la vieja usanza" quedamos sutilmente

excluídos.


Para las estadísticas: Segunda victoia consecutiva de Santiago

Secchi (Esceuela),  primera absoluta de Iñaki Antivero 

(Promocional), tercera del año de Joaquín Pagola en la 150 cc

Julior "A".


"B": Tercera de Malco Estebenet y segunda de Franco Balbuena 

en la temporada, que en esta divisional no sabe de nuevos 

ganadores por ahora. Los restantes datos los verteremos pronto 

en la tradicional nota de "mitad de temporada" como solamente 

en este sitio los lectores pueden encontrar.


En la 150 Mayores "C" segunda de Leandro "Palomo"

González y en la subdivisional (Copa) "Máster C" tercera de

Omar "Gurí" Martínez. Por último, en la 150 Mejorada al

fin ganó Sofía Percara, entonces podemos decir ganadora

nueva y distinta, para variar un poco.


Último dato: decayó notoriamente el parque de la "C". Ahora sí, 

vamos a los resultados registrados en Villaguay.


Escuela 110 cc - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25  

      Serie única                           Final    a 10 vueltas  z3  

1º       Secchi                                         Santiago Secchi

2º       Stüber                                         Álvaro Sabisky

3º        Sabisky                                      Santino Stüber

4º       Piacenza                                      Vicente Allodi

5ª        Allodi                                      Emilio Demarlenge

6º       Salomon                                     Guido Salvetti

7º      Salvetti                                   Valentino Benigni

8º    Dresizigacker  (d)                   Vladímir Dreiszigaker (d)

9º    Demarlengue                              Santiago Stivanello

10º     Benigni                                       Mateo Dubois

11º      Prelat                                        Benjamín Prelat

12º      Dubois                                AB.  Federico Salomon

13º    Stivanello                            EXCL. Lorenzo Piacenza


Notificacions: kart nro. 32 (Piacenza) recargo de 5 segundos por largar

                         fuera del cajón y falsa largada.

                          kart nro.  32 (Piacenza) excluido por no respetar código

                          de bandera de reparación.


Récord de vuelta:

 150 Promocional - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25

   Serie 1            Serie 2               Final     a 12 vueltas      

1º   Antivero                 Lugrin                     Iñaki Antivero

2º    Charreun           López Ferro                Kamila Lugrin

3º    Masetto                 Beade                       Tomás Carrillo

4º    Mizawak           Fernández                    Ciro Mizawak

5º     Iglesias           Pralog Raviol              Benjamin Iglesias

6º     Grimaldi            Callejas                    Bruno Masetto

7º      Schey                Montiel               Alejandro Pralog Raviol

8º     Bruzera             Carrillo                    Bautista Fernández

9º       Rein                 Gini (d)                    Gerónimo Zilloni

10º   González         EXCL. Zilloni               Juan Bruzera

                                                              11º  Gustavo Grimaldi

                                                             12º   Gonzalo Callejas

                                                             13º   Máximo Montiel

                                                             14º   Cipriano Rein 

                                                             15º  Máximo Schey

                                                            16º  Lorenzo Gonzalez

                                                            17º   Felipe Beade

                                                            18º  Valentino Gini (d)

                                                           19º Francesco Charreun

                                                         NRP  Emilio López Ferro


Notificaciones:  kart nro. 14 (Lugrin) recibe un paercibimiento por

                           maniobra peligrosa contra kart nro. 15 (Antivero)

                           kart nro. 81 (Rein) recibe un paercibimiento

                            pr maiobra peligrosa contra kart nro. 50 (Montiel)

                           kart nro. 37 (Schey) recibe un apercibimiento por

                          toque a kart nro. 12 (Grimaldi)

                           kart nro. 7 Charreun) recibe recargo de 12 posiciones

                          por toque a kart nro. 60 (Beade)


Récord de vuelta:

Pole position: Emilio López Ferro


Principales posiciones del Campeonato: 

1º  Tommy Carrillo (Paso de los Libres)    96  puntos

2º  Gusrtavo Grimaldi   (La Paz)                75 **

3º  Francesco Charreun  (Concepción)        67 *

4º Kamila Lugrin  (Villaguay)                    63

5º    Ciro Mizawak (r) (Paraná)                  54 /*

6º   Gaspar Maschio    (Concordia)            41

       Emilio López Ferro (Santo Tomé)      41  

8º   Iñaki Antivero (Vilalguay)                   34                                                   *

     Gerónimo Zilloni   (Chajarí)                34 

10º  Alejandro Pralong Raviol  (Hocker)  33

11º  Bruno Masetto   (Chajarí)                   30

12º  Juan M. Bruzera  (Concepción)         29


nota importante: Tomás agustín carrillo adeunda

una victoria, requisito reglamentario para poder

consagrarse campeón.


Todo pasa y todo llega, como dice un "salmo" de Vox Dei. La victoria 

que tanto ansía Álvaro Sabisky y todo Concepción del Uruguay está

al caer. Cuestión de tiempo. Foto: Archivo Rumbo al Podio.


 150 Junior "A" - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25 

          Serie 1                        Serie 2                   

1º  la A

       Final                                    a 12 vueltas            

1º   Joaquin Pagola

2º   Ayrton Bernay

3º   Bautista Milevcic

4º   Damián Cleppe

5º   Tiago Ugon Lauenzo

6º   Valentino Premaries

7º    Tiziano Canteros

8º    Benjamin Cordani

9º   Daniel Salvetti

10º  Mateo Cazaux

11º  Jeremías Esquivel

12º   Camilo Lound

13º Juan M. Wiesner

14º  Santiago Giovenale

15º  Francisco Carlisi

17º  Luca Letroye 

18º  Valentino Beade

19º  Santiago Korell

20º   Santiago Sanchez   

21º  Nathan Schmukler 

22º  Alejandro Correa

23º  Giovanni Canzonetta

 24º  Matías Giménez

 25º  Nazareno Castro

    AB. Damián Cleppe

  AB. Santino Schonfeld


Récord de vuelta:

Pole position:

Data plus: Ausentes Bautista Mastroiacovo y Santino Canova.


150 "B" - Villaguay - Fecha 5 - 06/07/25        

    Serie 1                Serie 2                Serie 3       

1º      Estebenet                  Balbuena                      García

2º        Firpo                         Ramos                 González Barral

3º     O. De Zan                  Angerosa                     Laplacette

4º      Bauer                            Bozo                        A. De Zan                 

5º     E. Loskin                  Van Derdonckt               Pauletti

6º        Conte                           Rey                          Minini

7º      Cecchini                    Lamboglia                    Waisten

8º      Hermosí                       Percara                      Michelli

9º        Frene                           Carlisi                      Pereyra

10º     Weiss                           Bosetti                       Pierini

11º   Pasqualini                    Matinata                     Romero

NL    Barroso         12º         Delgado                      Gallo

NL    Marasco         13º         Orcell

EXCL. Cabrol         EXCL.  Fiorotto

Mejor récord de vuelta de las tres series: González Barral en la

                               Tercera, 59.457

         Final 1  a 11 vueltas                Final 2   a 12 vueltas

1º    Malco Estebenet                         Franco Balbuena                           

2º    Juan Laplacette                     Lisandro González Barral

3º     Andrés García                         Ignacio Van Derdonckt

4ª     Brisa Ramos                         4º    Elías Minini

5º    Octavio De Zan                        Agustín De Zan

6º    Franco Bozo                             Juan P. Cabrol

7º    Luca Fiorotto                           Emanuel Hermosi

8ª    Sofía Percara                        8º  Valentín Bauer

9º    Segundo Barroso                       Felipe Carlisi

10º  Fabian Frene                            Luca Michelli

11º   Lucas Pereira                       Heber Lamboglia

12º  Ulises Pauletti                        Facundo Pierini

13º  Alexis Matinata                         Theo Firpo

14º  Adrián Waisten                           Enzo Conte

15º  Nicolás Delgado                       Mauro Orecell

AB. Ezequiel Loskin               16º   Juan Angerosa

AB. Franco Cecchini              17º  Christian Pasqualini

NL Juan A. Rey                       AB.  Gullermo Gallo

NL Juan Bosetti                       AB   Lucas Romero

NL  Alejo Weiss                    NRP  Francisco Marasco

NL Santiago Robolo


Récord de vuelta de la final 1: Estebenet 59.403

Récord de vuelta de la final 2:  Bauer 59.489

Pole position:  Estebenet 58.961

Foto prometida en la entrada anterior. Rara vez nos equivocamos
cuando señalamos a un novato que demuestra condiciones. Tiago
Ugon Laurenzo impresionó desde el arranque en Paraná y fecha a
fecha va camino a convertirse en  la "Revelación 2025" de la categoría.


 150 "C" - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25      

      Serie 1                   Serie 2                       

1º    Gonzalez                          Palavecino

2º    Antivero                               Fabian

3º    Den Daw                            Gasparin

4º     Bonin                                 Reynoso

5º     Alfaro                                Trabichet

6º     Cretton                             Scolamieri

7º F. Palombizio                          Loskin

8º     Broggi                               Ceballos

9º    Favre                                   Gomez

10º  Rocholl                               Rupani

11º  Arrijuria                              Gabas

12º  Zapata                                Picullo

AB. Lound                            NRP Fahler


Notificaciones:  kart nro. 7 (Gomez) recargo de 5 segundos por

                           falsa largada.

                       kart nro. 7 (Gomez) recibe un paercibimiento por

                       maniobra peligrosa en perjuicio de kart nro. 12

                       (Gasparin)

                      kart. nro. 75 (Picullo) recargo de 5 segundos por

                      falsa largada.


Mejor récord de vuelta: Manuel Cretton en la !º Serie 59.748


    Final única                  a 12 vueltas                                

1º    Leandro Gonzalez

2º    Santiago Antivero

3º    Manuel Cretton

4º    Gastón Bonin

5º    Luciano Den Daw

6º     Mario Gómez

7º     Pablo Zapata

8º     Martin Palavecino

9º     Jonathan Loskin

10º   Cristian Scolamieri

11º   Daian Favre

12º     Nicolás Broggi

13º    Fernando Arrijuria

14º   Estanislao Ceballos  

15º    Rodrigo Fahler

16º    Pablo Gabas

17º    Facundo Palombizio

18º   Facundo Picullo

19º   Germán Rocholl

20º   Maximiliano Rupani

21º    Sebastián Reynoso

22º    Agustín Fabian

23º    Jorge Trabichet

AB.   Paulo Alfaro

NRP   David Lound

NRP   José Gasparin


Récord de vuelta:  Cretton 59.768

Pole position: Gonzalez 59.758


 Master 150 C - Fecha 5 - Villaguay - 6/7/25

   Serie única                           Final      a 12 vueltas  

1º       Tecco                                  Omar José Martínez

2º     Martínez                                 Francisco Michelli

3º      Francois                                 Gustavo Francois

4º       Cauzzi                                   Joaquín Veronesi

5º       Iriarte                                      Matías Iriarte

6º      Larraza                                     Martín Tecco 

7º     Veronesi                                    Luis Viviani

8º     Viviani                                    Edgardo Cauzzi

9º      Prelat                                      Oscar Larraza

10º  Michelli                               AB.  Héctor Prelat

11º  Altamirano                     EXCL. Miguel Altamirano


Notificaciones de la serie : karts nro.  44 (Iriarte) 83 (Cauzzi) y

                         5 (Martínez) recargo de 5 segundos por falsa largada.

                         kaart nro. 83 (Cauzzi) recibe un paercibimiento por

                         reingreso peligroso a pista.

                         kart nro. 21 (Michelli) excluido por técnica.

Notificaciones de la final:

                           kart nro. 24 (Tecco) recibe un paercibimiento

                          por reingreso peligroso a pista.

                            kart nro. 33 (Altamirano) excluido por técnica (desarme).


Récord de vuelta: Michelli 1:00.459

Pole position: Michelli 1:00.370


 150 Mejorada - Fecha 5  -Villaguay -6/7/25

  Serie única                     Final       a 12 vueltas            

1ª     Rodriguez                               Sofía Percara

2º      Percara                                Uriel Rodríguez

3º     Carrancio                           Thomas Carrancio

4º      Pagola                                  Joaquín Pagola

5º  Gonzalez Barral                Lisandro González Barral

6º     Robolo                                 Facundo Robolo

7º     Gabioud                                  César Rivero

8º      Caino                                 Marcos Melchiori

9ª      Rivero                                  Milagros Caino

AB.   Cleppe                            AB.  Mateo Lang

AB.  Melchiori                      NRP  Agustín Gabioud

NRP  Mateo Lang                  NRP  Damián Cleppe


Notificaciones: kart nro. 71 (Pagola) recargo de una posición

                          por toque a kart nro. 40 (Carrancio)


Récord de vuelta: Percara 57.244

Pole  position: Rodríguez  56.900


EDICIÓN DE ALE SPIZZIRRI

estadísticas propias (extraoficiales)

sábado, 5 de julio de 2025

CEK: Los campeonatos, antes de cerrar la primera mitad.

     El Campeonato Entrerriano de Karting continuará su exitosa

temporada 2025 en el kartódormo "Parque de la Velocidad" de

Villaguay este fin de semana. ACEKP, la entidad fiscalizadora,

confimó al menos 153 inscritps para la quinta fecha, que será el

cierre de la primera parte del calendario anual. Quedan cuatro 

eventos más, que tendrán doble jornada de manera alternada

para las divisionales, de manera de cumplir con las 10 pactadas.


Los más chiquitos de Escuela siempre tendrán la prioridad en esta Hoja. 
Benjamín Prelat va a Villaguay con la idea de sumar experiencia, En esta
foto de archivo lo vemos acompañado en la griila de Concordia por su
padre Héctor, piloto de la 150 Master.



Se acerca al ecuador en esta fecha el CEK, curiosametne sin

haber visitado todavía Concepción del Uruguay, que hizo un

"enroque" de fechas pues tiene el escenario muy comprometido

con las categrías nacionales. La adición de Paraná este año le

agregó al CEK un quinto kartódromo, a la espera de que algún

día habiliten el de Gualeguaychú.


Sin más, les ofrecemos las posiciones de los Campeonatos

cumplidas 4 fechas (Paraná, La Paz, Gualeguay y Concordia)

a continuación:


Escuela 110

1º   Lorenzo Piacenza        88  (dos triunfos)

2º   Álvaro Sabisky            76

3º   Santiago Secchi            73  (un triunfo)

4º  Vicente Allodi                48

5º   Santino Stüber               47  (un triunfo)

6º   Santiago Stivanello       32

7º   Valentino  Benigni         31

8º   Guido Salvetti  (r)         26

9º   Emilio Demarlenge (r)  18

10º   Salvador Werner (r)     15

11º  Benjamín Prelat             10

        Federico Salomon        10

13º   Matías Lang                  8

14º    Mateo Dubois              4

15º  Valentino Bombaci (r)  2


Nota: con la (r) señalamos a los pilotos que ingresaron

a la categoría este año (rookies)



Promocional 150

1º  Tomás  Carrillo                  82

2º   Gustavo Grimaldi             78

3º   Francesco Charreun          61

4º   Gaspar Maschio                41

      Kamila Lugrin                   41

6º  Ciro Mizawak  (r)              40

7º  Emilio López Ferro            34

8º    Gerónimo Zilloni              30

9º    Juan Bruzera                     26

       Alejandro Pralong Raviol  26

11º  Gonzalo Callejas               20

12º  Bruno Masseto                  19

13º  Bautista Fernández           18

14º Benjamín Wagner Kler (r) 16

15º  Benjamín Iglesias             15

16º  Theo Russian (r)              11

17º   Cipriano Rein (r)             9

18º  Lorenzo Gonzalez (r)       8

       Máximo Montiel              8

      Felipe Beade                     8

21º    Iñaki Antivero               7

22º    Agustín Perrone            4

        Luis Barrientos              4

        Bruno Caballero            4

25º     Eddy Mion                 2

          Máximo Schey           2

      


150 Junior "A"

1º    Joaquín Pagola              67  (2 victorias)

2º    Bautista Milevcic          61

3º    Camilo Lound                55

4º     Guido Gay                    51   (1 victoria)

5º    Mateo Fernández          43

6º    Ayrton Bernay              40

7º   Jeremías Esquivel         38

8º   Benjamín Cordani        29

9º   Juan Weisner                 23

10º  Alejandro Correa          22

11º  Bautista Mastroiacovo  21  

12º  Santino Schoenfeld      19

13ª   Camila Cecchini          18

14º   Santiago Giovenale     17

15º    Luca Letroye              15

         Damián Cleppe          15

17º   Tiziano Cantero          14 

18º  Tiago Ugon Laurenzo  13

19º   Valentino Beade          11

20º   Enzo De Zan               10

        Mateo Cazaux             10

22º   Daniel Salvetti             9

23º   Valentino Premaries     8

24º    Matías Giménez         7

          Santiago Korell         7

26º     Ignacio Sachs            6

           Tulio Claa                 6

28º      Nazareno Castro       5

29º     Francisco Carlisi        4

         Juan Ignacio Schey     4

31º   Kevin Del Valle          2

        Santino Canova          2

    Giovanni Canzonetta     2

22º   


Seguimos con los gurises de Escuela 110. Últimas instruccines a Valentino
Benigni en la grilla de Concordia, fecha 4, de parte de su padre Lucas.





150 Mayores "B"

1º   Andrés García                   82  (1 victoria)

2º   Franco Balbuena               74  (1 victoria)

3º   Mlaco Estebenet               73   (2 victorias)

4º   Agustín De Zan                 67

5º   Franco Bozo                      66

6º   Alejo Weiss                       62  (2 victorias)

7º   Luca Fiorotto                    53

       Franco Cecchini               53  (1 victoria)

9º    Juan P. Cabrol                 39   (1 victoria)

10º  Octavio De Zan                34

        Ulises Pauletti                  34

12ª   Sofía Percara                    32

13º   Segundo Barroro             30

         Juan Laplacette               30

         Valentín Bauer                30

16º    Adrián Waisten               29

17º    Juan Angerosa                26

18º     Elías Minini                    25

19º      Jonathan Icardo             22

20º  Lisandro González Barral 21

        Heber Lamboglia              21

22º   Fabián Frene                   19

23º    Mauricio Hurtado          18

24º    Eric Jacob                      17

          Theo Firpo                    17

26º   Facundo Pierini              15

27º   Emanuel Hermosí           14

28º   Matías Mouchet               12

29º   Marcos Palombizio         10

30º   Santiago Robolo               9

        Lucas Romero                  9

32º    Guido Carpanelli            8

         Juan Alberto Rey            8

         Lucas Pereyra                8

         Christian Pasqualini      8

         Uriel Schmukler            8

          Enzo Conte                    8

38º     Gastón Bonin               6

        Franco Geminiani          6

        Alexis Matinata            6

       Ezequiel Loskin            6

42ª   Brisa Ramos                 5

       Damián Markel             5

44º   Felipe Carlisi               4

        Francisco Marasco       4

46º   Albano Borsotti           3

47º   Joaquín Blanc, Tomás Bouvet, Luca Michelli, Fernando 

        Millan, Mauro Orcell, Francisco Cantero y Guillermo 

        Gallo, cada uno con 2 puntos (presencia).



 150 Mayores "C" 

1º   Leandro González      75  (1 victoria)

      Sebastián Reynoso     75   (1 victoria)

3º   Martín  Palavecino     68   

4º    Mario Gómez            58

5º    Pablo Zapata             57  (1 victoria)

6º    Manuel Cretton         48   (1 victoria)

7º    Gastón Bonin            44  (1 victoria)

8º   Agustín Fabian          41   (1 victoria)

9º   Santiago Antivero     34

10º Facundo Palombizio 32

11º  Estanislao Ceballos  27

        Nicolás Broggi       27

       José Gasparin          27

14º      Daian Favre         26

15º    Rodrigo Fahler      25    

16º    Fernando Arrijuria  24

17º   Jorge Trabichet        23

18º  Omar José Mrtínez  20

        Gastón Dubois       20

20º    Pablo Gabas         17

          Paulo Alfaro         17

22º    Ricardo Narcisi     16

23º   David Lound         13

24º   Jonathan Loskin    12

25º   Walter Bianchini     8

26º  Mariano Kablan       7

       Facundo Picullo       7

28º   Iván Nutz                6 

       Eugenio Manassero  6

        Enzo Leineker         6

31º  Francisco Galarza   4

       Oscar Costabel        4

       Francisco Arrighi    4

34º    Luciano Den Daw  3   

35º    Cristian Conde, Leonardo Palombizio, Christian Spahn,

        Germán Rocholl, Alejandro Cuestas, Nicolás Picco,

        Bruno Marconato, Andrés Franco, Lisandro Azcué y Juan 

        M.  Franchini, 2 puntos cada uno (presencia).


 Copa Master 150 "C"

1º   Francisco Michelli      84  (1 visctoria)

2º   Omar José Martínez   78   (2 victorias)

3º   Martín Tecco              50

4º   Matías Iriarte              48

5º   Gustavo Francois        40    (1 victoria)

6º   Miguel Altamirano     32

7º   Edgardo Cauzzi          31

8º   Leonardo Osengar     21

      Carlos López             21

10º  Joaquín Veronesi      16

11º  Luis Omar Viviani   15

      Yamil Hamdan          15

13º  Héctor Prelat           14

14º  Alejandro Pérez       11

15º   Oscar Larraza            7

16º   Héctor Jacob              4



 150 Mejorada 

1º   Uriel Rodriguez                   104 (3 victorias)

2º   Thomas Carrancio                 73 (1 victoria)

3º   Lisandro González Barral      45

4ª   Sofía Percara                          40

5º    Facundo Robolo                    38

6º    Marcos Melchiori                  36 

7º    César Rivero                         31

8º    Damián Cleppe                    22        

9ª     Milagros Caino                   22

10º   Matías Mouchet                  11

11º   Mateo Lang                        10      

12º    Franco Bozo                        9

13º   Agustín Gabioud                  8

14º   Joaquín Pagola                     6

        Enzo Leineker                      6

 16º      Alejo Sosa                       5

17º    Francisco Pizzola              4

18º   Emiliano Balsamo              2

       Guillermo Gallo                   2


Editado por Alejandro D. Spizzirri

Recopilación de informes de Prensa ACEKP (Iván Artigues)



jueves, 3 de julio de 2025

Rally: Al fin un ganador diferente, en Crespo.

      El anteúltimo fin de semana de junio regresó el ruido del

Rally Entrerriano a las inmediaciones de la ciudad de Crespo.

Las colonias de los "alemanes del Volga" vieron alterarse su

bucólica monotonía por dos días, además de recibir cantidad

de espectadores en los caminos de la carrera, lo que le diera un

color bien distinto al cotidiano. Esta tercera fecha además tuvo

ganador diferente, el binomio Nelson Bonnin- Javier Benítez.


Está más gordito, sí. Se le cayeron algunas chapas del tinglado, dicen sus
colegas, pero conductivamente hablando, es el mismo "Martineta" de
siempre (derecha) navegado por el uruguayense Javier Benítez desde
hace unos años atrás. Si el Etios no se para, Nelson mata.



Necesitábase que la  seguidilla de Pîton-Capurro se cortase 

alguna vez y nadie mejor que el mismo "Martineta" de siempre,

que navegado por el concepcionero Javier Benítez, no lograban

redondear un buen resultado este año.


El sábado 21 de junio comenzó con temperatura agradable en

la "Capital de la Avicultura" aunque por la tarde la misma

caería abruptamente. Desde el segundo tramo Nelson Bonnin u

Javier Benítez comenzaron a dominar la etapa 1, que los viera

ganadores sobre los debutantes en la clase mayor, Martín y

Ricardo Baucero. La diferencia era de más de un minuto. En

El tercer lugar asomaban Luis Erpen y Bruno Gondell. 


La mala nueva de la A6 fueron los vuelcos de Agustín Erpen-

Walter Lencina en la PE 1 y de Leandro Bonnin- Emmanuel

Fernández en la PE2 cuando venían ganando. En sendos

casos sin cnsecuencias físicas para la tripulación.


La primera etapa en la N7 tuvo como ganador a Julio Erpen

navegado por Pablo Salvidia y eran escoltas "!Lucho" Lambert

con la navegación del concordiense Fran "Palmera" González

Uboldi, que venían de una buena racha. Hasta entonces, los

debutantes en la calse intermedia, Maximiliano Arnaiz - Pablo

Kern eran terceros.


La N7 Light no tenía mayores variantes, una vez más Ángel

"Cachi" González y Jorge Liand estaban a frente el Día 1 tras las

cuatro pasadas (dos pòr cada tramo) y eran escoltas Daniel y

Melisa Baez. Los colonenses José Morard y Julián Salvo era

terceros.


En la N9 -16 vávuas el leguleyo santafesino Mario Mosset

Iturraspe, que por un fin de semana deja los "exhortos" para

darle vuelo a su otra pasión (el rally) comenzó su increíble,

posteriormente abrumador camino al éxito prevaleciendo

sobre los excampeones Cristian D'elia-Darcy Fraschery.

Mosset reapareció con lanavegación de Juan Dalmazzo.

Porentonces Dante Lanterna-Daniel Fritzler eran quienes

iban a acompañar en el podio a los nombrados.


Y en la clase menor, la N9 -8 válvulas (los Gol con motor Audi

semi standard) ya estaban adelante Federico García y Mirko 

Sleger. Lo escoltaban Diego Schab y Walter Maciel, siendo

terceros en su segunda experiencia en el rally, el exkartista

Stefano Sacks, navegado por  Pablo Odiard.


Para el domingo se habían programado dos pasadas sobre dos

tramos. El denominado "Aldea San Miguel"de 11,09 km que

era el más tempranero y se repetiría al mediodía y el mucho

más largo, "Aldea Santa Rosa - Aldea San Rafael" de 14,39 km

de extensión., siendo la segunda pasada sobre éste el tramo

elegido para "Power Stage" o sea la queotorga puntos

adicionales a los tres primeros.


El domingo22 se presentó frío y por momentos lluvioso. Los

conductres debieron scar a relucir todas sus habilidades para

sortear los riesgos de los cambiantees caminos del rally, dice

el informe oficial. Allí fue cuando "Martineta" Bonnin y el

dininuto Benitez salieron airosos sin mayores dificultades,

comopara ganar la etapa, la clase y la carrera. Sólo se les

escapó la"Power Stage" que quedó para los escoltas

Guillermo Piton- Juan Capurro que se reponían así de un

Día 1 que nos les había salido bien. Jorge Jones y Luciano

Ruiz compeltaron el podio de la A6.


Un autocontundente y las penuriasde sus rivales le permitieron

a Maxi Arnaiz y Pablo Kern ser ganadores de la N7 en su debut

en la misma ("dieron el salto") por sobre la pareja Franco

Pellandino - Laura "Pipi" Esquivo que pudieron cosechar luego

de mucha siembra. Nadie puede permanecer indiferente cuando

Franco y Laura ascienden al podio. En tercer lugar, finalizaron

Julio Erpen y Pablo Salvidia, que puntearon hasta la PE6 cuando

un neumático los dejó sin posibilidades. Los concepcioneros se

recuperaban bien, llevándose elñ premio consuelo de la "Power

Stage" sin poder impedir que Arnaiz-Kern ganaran la etapa y el

rally.



Poco para el comentario dejó la N 7Light con el aplastante

dominio de González-Liand, que se llevaron el Día 2, la 

"Power Stage" y el rally. Novarianron los escoltas tampoco.



En la N9 - 16 válvulas no hubo manera de parar a Mario Mosset

que también se llevó la segunda etapa. No variaron las primeras

tres colocaciones, tampoco la cuarta que ya en la primera etapa

estaba en poder de Jorge Suñer y el localísimo Julián Schimpf.

Recordemos que la proxima fecha será en Estancia Grande donde

se invertirán los papeles en este binomio. Jorge será local y

Julián visitante, pero no tanto.


Por su parte, en la clase menor no hubo tampoco otra novedad 

más que el éxito de los finalmente escoltas Schab-Maciel en lka

"Power Stage" pues Fede García y Mirko Sleger se llevaron la

etapa y la carrera. En tercer lugar, Sacks-Odiard. El piloto

de Villa Elisa sigue aprendiendo los secretos de esta

disciplina.


Recordemos que los días 25, 26 y 27 de julio próximo, el

Campeonato Entrerriano de Rally visita el departamenteo

Concordia, con el Rallyde Estancia Grande y su emblemático

tramo por los alrededores de la localidad de Calabacilla.



     Rally de Crespo  -  Tercera fecha del C.E.R.     

Crespo/Aldea Santa Rosa - 20 al 22 de junio de  2025

         Clasificador General final  (carácter: provisorio)           

Pos.      Piloto               Navegante          Modelo       Clasif/Clase       Procedencia (*)        Tiempo/dif     

1º   N. Bonnin - J. Benitez             Etios    1º A6      Pronunciamiento  1h 00:31.2

2º   G. Piton    -  J.Capurro          Trend      2º A6         Gualeguay              +56.5

3º   A. Gonzalez-   J.Liand            Gol      1º N7L       C. del Uruguay

4º   M. Arnaiz    -  P. Kerns          Trend      1º  N7           Diamante

5º   D. Baez -  Melisa Baez           Gol       2º N7L       Santa Elena

6º  F. Pellandino - Laura Esquivo  Trend    2º N7         C. del Uruguay

7º   J. Morard    - J Salvo               Gol       3º N7L           Colón

8º    J. Erpen  -      P.Salvidia         Trend    3º N7          C. del Uruguay

9º   M. Mosset  -  J. Dalmazzo    Fiesta    1º N9-16v       Santa Fe

10º  F. García -    M.Sleger          Gol        1º N9-8v         Colón

11º   C. Délia -    D.Fraschery      Fiesta    2º N9-16v       Gualeguaychú

12º  D. Lanterna-   D.Fritzler        Trend   3º N9-16v       Urdinarrain

13º  D. Schab -     W.Maciel          Gol       2º N9-8v          C. del Uruguay 

14º   J. Suñer -   J.Schimpf        Fiesta     4º N9-16v       Estancia Grande

15º    F. Ramat -  F. Castaño        Fiesta      5º N9-16v         Colón

16º   F. Ramírez- F. Delorenzi       Etios      4º N7             C. del Uruguay

17º    H. Chetti -   P. Chetti           Trend      5º N7            Goya (Corrientes)

18º    M. Frare -    M. Giordan        Gol       4º N7L             Gualeguay

19º    J. Jones-      R.Ruiz              Trend      4º A6            C. del Uruguay

20º     M. Baucero - R.Baucero     Trend       5º A6           C. del Uruguay

21º    C. Martínez - E. Narváez      Gol        5º N7L           Santa Elena

22º   L. Erpen -      B. Gondell       Etios      6º A6           C. del Uruguay

23º  L. Lambert - F. Glez.Uboldi    Gol       6º  N7             C. del Uruguay

24º  D. Bert5het - A. Benedetti       Trend     7º  N7             Ssan Salvador

25º   J. Gottig -     M. Zárate           Fiesta     6º N9-16v          Crespo

26º    J. Blanc -     M. Blanc           Fiesta      7º N9-16v          San José

27º  S. Sacks - P. Odiard                  Gol       3º N9-8v             Villa Elisa

28º  M. Bonnin - Dana Viollaz      Trend      RC3 (Invitado)    C. del Uruguay

29º   Ch. Orcellet -   D. Locher       Trend       7º  A6                 Colón

30º  D. Parravicino  - N. Lauría      Fiesta      8º N9-16 v          C. del Uruguay


Nota:  (*) Por convención, la procedencia que se cita es la del piloto.


Abandonos:

Leandro Bonnin  - A6  (VW Gol)   C. del Uruguay

Agustín Erpen - A6 (Renault Clio)   C. del Uruguay

Daniel Bonnin  - A6  (Gol Trend) Pronunciamiento

Lucio Moreira  - N7 (VW Gol) Santqa Elena


Promedio del ganador (A6):  103, 620 km/h

Promedio delganador de la N7:  98, 140 km/h

Promedio del ganador de la N7L:  98,860 km/h

Promedio del ganador de la N9-8v : 93,240 km/h

Proomedio del ganador de la N9-16v :   93,600 km(h

Promedio del último clasificado: 58, 140 km/h

(Datos oficiales)


Editado por Alejandro Daniel Spizzirri

Basado en informes de: Prensa Rally Entrerriano

Crédito de la foto de portada: Prensa Rally Entrerriano

martes, 1 de julio de 2025

AKAC: Faltan "apenas" 26 días para la tercera

                 La actividad de julio comienza recargada y se debe a la

solapada carrera contra las vacaciones de invierno, que suelen

ralear las listas de inscriptos en cualquier categoría. Entonces, se

produce un efecto cascada de postergaciones, una suerte de

reacomodamiento de fechas y al karting Regional no le quedaron

opciones, debiendo trasladar su tercera fecha para el 27 de julio

venidero. Suena a broma, no lo es.


Candela por dos. La debutante y ganadora además se convirtió en líder del
certamen "Copa Damas" a pesar de perder vueltas con respecto a los que
hace mucho que están en este difícil deporte. La idea es continuar
aprendiendo, con los pies sobre la tierra.



Casi dos meses de espera, tras venir de una situación similar, le

toca al Regional AKAC, mientras La Morena Karting hace su

calendario sin dramas y el zonal de karting y motos del Club

de Volantes Chajarí realizó en Federal su tercera fecha el

domingo pasado sin mayores problemas, es más, con récord de

inscriptos. 


La dirigencia nos ha anunciado que será doble final, es decir la

tercera y cuarta fecha a la vez. Se correrá en el circuito chico, ya

usado en otras ocasiones. Trazado que presenta la particularidad

de una abrupta zambullida cuando la recta primcipal "cae" hacia 

la chicana 2 de la recta principal, que en este caso al correrse en

sentido inverso pasará a ser chicana 1. Todo un desafío para los

novatos. También se ha anunciado pruebas libres para el día

9 de julio de 11 a 17 horas. Ojalá sea con Himno Nacional y 

el olvidado "Aurora" que ya ni el Día de la Bandera se canta.

Los interesados deben contactarse con Rubén Arrijuria. En

porbar digo, para cantar ya se anotó este humilde redactor.


Para matizar esta larga espera se nos ocurrió que a más de un

lector le encantaría leer como andan sus pilotos favoritos en la

Tabla Anual cumplidas dos fechas. Prensa del Auto Moto 

Club de Concordia lamentablemente hasta ahora no ha enviado

material a las redacciones, por lo tanto tenemos que aclarar que 

estos números extraoficiales tienen un margen de error de

(más/menos) dos puntos.



Los Campeonatos, versión "Rumbo al Podio"


En Escuela hay empate porque dos se presentaron y ganaron todo,

Lyardet en la fecha 1 en la que no estuvo Benigni y éste en la fecha 

2 en la que se diera un viceversa. El único piloto que estuvo en

sendas ocasiones fue Valentino Bombaci, que si bien está en lo

más alto de la tabla, todavía adeuda un triunfo, con lo que en la 

práctica no puede ser campeón todavía.


Cabe destacar que no le asignamos punto a Salvi Wdowiak, el

tercero en cuestión en pista durante la fecha 1, por una cuestión

de edad mínima. Todavía hoy no contamos con la confirmación

si fue piloto invitado aquella noche.


Campeonato Escuela 110 cc cumplidas dos fechas

1ª  Valentino Bombaci      38  (aún no ganó)

     Francesca Lyardet *      27

      Valentino Benigni *     27

4º  Jano Penco                   18

5º  Benjamín Prelat           14

6ª   Gala Garmendia          2


En la Copa Damas apenas hubo dos participantes en el

segundo evento, que corrieron junto con la "B" para así

darle validez a su sub-torneo (ahora sí es Copa,  porque 

corren con otra categoría y se otorga puntaje por separado,

como la "Copa Master 150" que corre con la "cáscara" de la

150 "C" digamos) resultando ganadora la oriunda del

barrio Villa Adela, Candela Imoberdoff en su primera carrera, 

ya que en la primera fecha no hubo actividad por falta de una

rival para Estefi.


La serie y gran parte de la final fueron de Estefanía Arrijuria,

que a tres vueltas de la bandera a cuadros  pinchó el

neumático trasero derecho. Candela se encontró entonces con la

grata sorpresa de la victoria y el liderazgo provisional del

certamen. Copa Damas necesita una nueva inyección de

vida. Se había anunciado el retorno de una piloto de Villa

Elisa, regreso que finalmente no ocurrió.



Campeonato "Copa Damas" cumplida UNA  fecha

1ª   Candela Imoberdoff        26

2ª   Estefanía Arrijuria         23


La 150 "B" por ahora tiene "amo y señor" y se llama Albano

Borsotti. El sencillo y amable estudiante oriundo de San

Salvador no tiene rivales a la altura, desaparecidos Agustín

Milera y Matías Mouchet, éste último emigrado al Campeonato

Entrerriano de Karting, donde le está yendo bien.


Habría que  decir que lo mejor de la "B" fue su "resurrección"

tras la paupérrima primera fecha (5 karts) en la que hubo que

recurrir al recurso "de terapia intensiva" de juntarlos con

los 150 "A" y los 150 "C" para tener una única final más o

menos decorosa.


Celebramos entonces el pasado 1º de junio el regreso de

pilotos que partieron (algunos, prematuramente) al provincial, sin

cuyo valioso aporte la divisional no podría formar pilotos como 

por ejemplo los hermanos Schey, recién salidos del "horno"... del

prestigioso y recomendable horno de los hermanos Fabian de

Chajarí. En estos días, estamos prendiendo una vela para que

llegado el 27 de julio, decidan hacerse presentes en la categoría

que los formó.


Un detalle que muchos olvidaron. En el taller de los hermanos

Milera se está trabajando sobre el chasis Solid que Nahuel

Ponce estrellara contra el paredón de boxes en su segunda

salida a pista. Este desafortunado incidente le restó ( y le

restará) a la categoría la presencia del "cuarto mosquetero" de

Villa Adela (los restantes son Miguel Imoberdoff e Iván Nutz)

lamentablemente, por una cuestión presupuestaria.


Campeonato 150 "B" cumplidas dos fechas

!º     Albano Borsotti **       56  puntos

2º    Juan Ignacio Schey       36

3ª     Florencia Ocampo       22

4º     Fabian Frene                16

5º     Brian Rondan              12

6º    Cristhian Pasqualini     11

7º    Italo Gomez                 10

8º   Matías Zeroleni              8

9º   Agustín Milera               7

10º Nahuel Ponce                2

      Leonardo Krenz             2


El análisis de la 150 "C" para algunos resulta engañoso, pues

recuerdan la "pasada de largo" y abandono de Rubén Milera,

pero ese hecho fue válido por la segunda fecha del Nocturno

¿o no? Por lo que el cómputo nuestro (de puntaje sencillo,

20-15-12-10-8-6-4-3-2 y 1 punto del primero al décimo) se

hizo con base en la tercera fecha del Nocturno, que fuera

a su vez la primera del certamen anual. ¿Estamos?


Seguramente este intríngulis "legal" debe ser lo que demora los

cálculos oficiales, que para colmo tuvieron otra complicación

con el hecho de que corran todos juntos, es como ir contando

los ingredientes de un guiso, tras una opípara cena.


Desde ya, si algún piloto considera que nos hemos equivocado,

con gusto corregiremos apenas recibamos la comunicación.


Milera ha ganado dos de dos. Martín Tecco cuenta con un gran

kart, motorizado por Cristian Arosio y atendido por Agustín

Milera en la mayoría de sus presentaciones. En el provincial

se lo atiende Lucas Benigni, pero nunca un manco.


Tecco, luego que la Diosa Fortuna le diera un beso en la boca

en el certamen Nocturno (campeón) está en plena levantada 

de acciones y por ahora es el único que pareciera estar en

oondiciones de pelear contra el papá de Agustín y Manu Milera.


Leo Osengar es el tercero en discordia. De buen presente en el

provincial también, no volvió a contar con el contundente

kart de la primera fecha del Nocturno, acosado tan vez por el

fantasma del banco de pruebas, que pareciera perseguirlo. A

pesar de todas las mediciones previas, cuando llega la hora

de la verdad, el motor (cosa 'e Mandinga) está pasado. Y por

lo tanto es admirable el tesón, la capacidad de resiliencia del

representante del barrio Universidad, que ha quedado algo

rezagado en la tabla anual, pero no se rinde.


Dos casos para destacar. Santiago Alali consiguiendo resultados y

Matías Olivieri regresando a la buena senda, tras un 2024 que no

los trató bien. Y el esperado retorno de Gerardo Angel, con fierros

desactualizados pero con las muñecas intactas que es lo que vale.


Como nos dijera Rubén Milera: "El Campeonato recién empezó"

Todo puede ser, todavía.

Los mini-torneos Nocturnos siempre nos dejan algún resultado y en esta
ocasión, de las noches del Verano 2025 quedó para las estadísticas el
ingreso a la competición de Miguel Imoberdoff, un entusiasta de los
fierros que se quiere abrir paso a todo pulmón. Está en plena etapa de
aprendizaje y gracias a Dios hay muchas manos para ayudarle en este
largo y nada fácil proceso.



Campeonato  150 "C" cumplidas dos fechas

1º   Rubén Rogelio Milera ** 55 puntos

2º   Martín Tecco                    43

3º   Leonardo Osengar           27

      Santiago Alali                  27

5º   Francisco Galarza           18

6º   Matías Olivieri               16

7º  José Dallacamina            14

8º  Oscar Costabel               10

9º  Jorge M. Typek               9

10º  Gerardo Angel              5

       Ramón Martínez          5

12º  Héctor Prelat                4

13º  Roberto Aranda           2

       Alexis Rondan             2

      Miguel Imoberdoff      2

       Iván Nutz                    2


Posiciones "Copa Master 150" cumplidas dos fechas

!º   Rubén Milera             53

2º   Martín Tecco             40

3º  Leoardo Osengar       23

4º  Santiago Alali            21

5º  Francisco Galarza      20

6º   Héctor Prelat            10

7º   José Dallacamina       6


Producción; Alejandro Daniel Spizzirri

visite nuestra página de facebook: daniel alejandro spizzirri Sosa

Nuevo e-mail: Alespizzirriinfo@gmail.com