La propuesta era prometedora y el resultado fue bastante
ajustado a esa oferta, es decir una doble fecha plena de vértigo,
emociones y resultados inesperados. En otra fusión forzossa de
dos divisionales (B y C) Martin Tecco y Albano Borsotti se
repartieron las coronas del petit torneo Nocturno de Verano, que
en Escuela 110 vio campeona a la representante de Jubileo,
Francesca Lyardet.
profesional al señor Comisario Deportivo y éste, por más que Agustín Milera
(sentado en la ambulancia) intentó convencerlo de lo contrario, no autorizó
al piloto accidentado a largar la tercera fecha del Nocturno. El título de
Borsotti quedó asegurado, ante la aunsencia de César Rivero.
La misma piloto, el sansalvadoreño y Rubén Milera sumaron los
primeros puntos "gordos" para el campeonato anual, que desde la
segunda fecha pasará a ser diurno y contará al menos (decían los
organizadores) de una fecha de larga duración, que a pesar de ser
tradición en este campeonato el año pasado no se hizo.
La jornada se presentó muy cálida para ser otoño, descendiendo la
temperatura a niveles agradables a la noche. La actividad llegó a su
fin en los primeros minutos del domingo 30 de marzo.
Es innegable que se han dado los pasos institucionales que se
deben dar, como la Conferencia de Prensa y el esmero de la
Comisión Directiva para renovar y ampliar la "logística" de la
categoría, Algunos pilotos anunciaron que no van a continuar (por
ejemplo Francesca Lyardet) otros no se presentaron, como Fede
Paulino que anunció su intención de retornar al Entrerriano (paso
que dará muy problablemente Albano Borsotti) y la coincidencia
con la fecha del campeonato chajariense, todo repercutió de
manera negativa para que el parque no fuera el esperado en esta
doble fecha.
A propósito de este "fenómeno" de los últimos tiempos: En nuestra
humilde opinión consideramos un error que varios pilotos hayan
elegido el "salto" al Entrerriano, contando con escasa experiencia
en un Zonal o Regional. Hay pilotos que nunca quiseron salir del
ámbito de un zonal (por ejemplo Nicolás Scatolaro en Chajarí) a
pesar de sus innegables condiciones.
No se le pude negar, por supuesto, el derecho a evolucionar a ningún
piloto. Pero algunos no tienen ni estructura ni experiencia para ir
de circuito en circuito, a tierras lejanas y con un kart que tal vez
no esté a la altura de las circunstancias. Si bien no es necesario
ser campeón o sub para emprender el largo y tortuoso camino de
codearse con los mejores de la provincia, este "éxodo masivo"
podría esconder otros motivos extradeportivos que ignoramos.
Recién a fines de mayo tendremos otra vez actividad del Regional,
habrá tiempo para barajar y dar de nuevo porque así como se
marcha es muy difícil que los números cierren. Nuestra humilde
propuesta es crear incentivos, como hace Jorge Spallatti en La
Morena Kart, un torneo que cada vez atrapa más kartistas.
En los siguientes párrafos desarrollaremos cada final por divisional.
Fue la despedida de la damita en Escuela. Logrado el título en el
torneo 2024 de Escuela y repitiendo este logro en el Nocturno, como
así también puntos válidos para la primera fecha del anual 2025, la
morochita de Jubileo decidió pasar al LMK en la categoría 110 cc
Solo en los primeros metros de cada evento que se largó tuvo la
persecución de Valentino Bombaci, que está apenas en su segunda y
tercera carrera como piloto por los puntos. El debutante Salvi
Wdowiak (corriendo como invitado) hizo un papel decoroso, sumó
una experiencia única a pesar de ser "más casco que piloto" como
solemos decir cariñosamente de estos gurisitos audaces. Tres en
pista nada más, sin chicos de Escuelita Light presentes, dejaron
una paupérrima impresión y flotando una serie de interrogantes
con respecto al futuro ¿Qué estará pasando?
AKAC 110 Escuela - Doble fecha - Cdia. 29/3/25
Final F.2 Serie F.3 Final F. 3 a 10 vueltas
1º Lyardet Lyardet Francesca Lyardet
2º Bombaci Bombaci Valentino Bombaci
3º Wdowiak Wdowiak Salvador Wdowiak
Récord de vuelta:
Pole position: Lyardet
Triunfo, título ¿Y adiós? Si bien Albano Borsotti no lo confirmó (ver mini150 "B" Un torneo desvirtuado por un aparatoso accidente
La primera impresión a llegar no fue buena. No estaban César Rivero,
ni Federico Paulino, ni Guido _Carpanelli, ni Matías Cattaneo... Ni
siquiera Valentino Beade, el ganador de la primera fecha en enero,
demostró interés en aprovechar esos 23 puntos muy bien conquistados.
Llegaron los Schey de la mano de los hermanos Fabian de Chajarí
que le aportaron dos karts muy competitivos, es cierto. Y tras las
tandas de entrenamiento, vimos como Albano Borsotti tenía todo
como para trenzarse en otra épica batalla con Agustín Milera.
Sin embargo, el "pasame que te paso" ese audaz intercambio de la
punta que tanto le agrada al espectador, esta vez terminó mal, con
un encontronazo que catapultó al kart 91 de Agustín para pegarse
bastante fuerte (los que lo presenciaron nos dijeron que fue
espeluznante pero "totalmente normal") lesionándose el tobillo
derecho en el impacto. El kart lucía el "babero" con un "agujero"
a la altura del pie que acciona el adelerador.
Se detuvo la carrera con bandera roja, se alinearon los karts para
la "segunda parte" de la final y en ese interín, Albano cambió de
trompa, motivo más que suficiente para ser excluido de la misma.
Insólitamente, las autoridades hicieron la vista gorda y Borsotti
largó la reanudación, la terminó pero fue excluido en la Técnica.
En esta reanudación continuaron las sorpresas porque Rubén
Milera que venía muy bien posicionado,siguió de largo en la
últimacurva (se corrió en el circuito corto) comosi hiciese una
"long lap" como sellamaba en Moto GP. Continuó por la recta
principalpero al llegar a la curva 1 tampoco pudo doblar. Se le
había cortado el cable del freno y decidió entrar a boxes en
sentido opuesto al correspondiente (entró por la salida) otro
descuido más de las autoridades. Ni advertencia siquiera, aunque
la acción estuvo más que justificada.
Entonces fue el turno del gran candidato de la noche, Leonardo
Osengar. Leo tenía todas para ganar la "C" y se encontró con el
triunfo absoluto. Martín Tecco escolta
Haciendo todo muy prolijo, como "eslabón" entre los pelotones
de punta y colistas, Florencia Ocampo mantuvosu ritmo e
increíblemente se llevó la victoria de la divisional "B" ante la
exclusión de Borsotti. Una alegría enorme que dejó a la pupila
de Nadia Cutro sin palabras:
"Nada. No se que decirte de tan contenta que estoy. En realidad
soy consciente que estoy en plena etapa de aprendizaje en esta
nueva categoría que decicí encarar. Los resultados se fueron
dando.
No, no esperaba ganar tan pronto. La alegría que tengo es
inmensa" . alcanzó a decirnos antes de fundirse en un
interminable abrazo con Nadia.
El resto de la actividad es imaginable para el lector. Borsotti,
un sansalvadoreño radicado en Concordia desde que ingresó a
una Facultad, se hizo un festín. Atendido únicamente por su
fiel amigo José Bedogni, arrasó con la fecha 3 ante la ausencia
de su "archirrival" por prescripción médica. Esta medida que
tomó el señor Alberto Sala (autoridad deportiva) nos pareció
correcta teniendo en cuenta "el día después" de estas lesiones,
que un esfuerzo podría agravar (Ver foto de portada).
Todo era color de rosa, el tercer lugar en pista de Osengar le
daba el título para el cual él se preparó con la metioculosidad
que le es caracter´sitica. Grande fue la sorpresa cuando el señor
Campostrini (autoridad técnica) le dijo que estaba pasado en dos
décimas y que por tolerancia lo debía hacer retroceder cinco
posiciones. De esta manera, Martín Tecco heredó el segundo
lugar y a pesar de no haber ganado ninguna de las tres fechas
(el Reglamento del C.E.K. que es exactamente el mismo que
rige en el AKAC pide al menos una victoria) según el cómputo
oficial a la hora de los podios fue declarado campeón.
La decepción para Osengar fue inocultable:
"¿ Cómo estoy? Amargado porque no nos dio el banco.
Verdaderamente, estoy desconcertado, porque no tocamos
nada en el motor (entre la serie y la final) fuimos así como
ganamos la última final y estamos pasados por una nada.
Pero bueno, ya fue. ¡Qué le vamos a hacer! Después de
tantos esfuerzos es medio que te amarga.
Igualmente agradecido a (Jorge) "Coki" Scarzello que
gracias a él estamos aquí y a toda la gente que me apoya,
que me da una mano.
Sí, seguro. Vamos a seguir trabajando sin bajar los brazos.
Vamos a ver si podemos encarar este campeonato y hacer las
cosas bien" - nos dijo Leo en el recinto de las verificaciones,
ocultando con su mejor diplomacia el fastidio que le causó
este sinsabor.
Para Rubén Rogelio Milera quedó la victoria de la 150 "C"
dejándonos con la enorme duda: ¿Qué hubiera pasado si Rubén
se hubiese presentado en la primera fecha?
Párrafo aparte para los Schey, dos jóvenes que tras intensas
prácticas previas de la mano de los hermanos Fabian, debutaron
dejando una muy buena impresión. Circularon con oficio de
veterano en medio de los pelotones con pilotos experimentados,
algunos de ellos los doblaban en edad. Veremos en futuras fechas
si mantienen este altísimo nivel, en el que Agustín y Pablo
Fabian, a cargo de la atención total en pista, tuvieron mucho
que ver, por supuesto.
¿Qué dijo el flamante campeón? Puso una nota de cordura entre el
festejo de sus allegados, porque si bien esta corona era un deseo
largamente anhelado, el futuro tendrá que ser repensado:
(Albano Borsotti) " Sí, un poquitito mejor (con respecto a su anterior
presentación) Ganamos todo lo que pudimos. Por ahi se complicó un
poco la segunda fecha con el toque (con Agustín Milera) y despúes
se me pasó un npoco el motor en el banco.
Pero bueno, al final, tenemos ganada la última fecha y el título bajo el
brazo. Así que más que contento, con vistas a seguir en competencia.
¿Si sigo en el AKAC? No, eso todavía no lo tengo decidido. Es algo
que tenemos que sentarnos con el equipo a ver qué vamos a hacer.
La idea es ir al Entrerriano, pero también me gustaría seguir
sumándole un piloto al AKAC.
Aquí fue donde yo nací y crecí como piloto, me gustaría ver un
parque como el que había cuando yo arranqué. Un saludo a la
gente que me apoya y a José (Bedogni) que me estuvo haciendo
todo bien como siempre"
AKAC 150 "B" y "C" - Doble fecha - Cdia. 29/3/25
Final F 2 Serie F 3 Final Fecha 3 a 12 vueltas
1º Tecco Borsotti Albano Borsotti
2º Ocampo R. Milera Rubén Milera
3º Olivieri Martínez Martín Tecco
4º Alali Tecco Florencia Icampo
5º M. Schey Ocampo Juan Ignacio Schey
6º Imoberdoff Osengar Santiago Alali
7º R. Milera M. Schey Máximo Schey
AB. Galarza 8º Galarza Leonardo Osengar
AB. Galarza 9º Alali Francisco Galarza
NRP Dallacamina 10º Dallacamina José Dallacamina
EXC. J. I. Schey 11º Imoberdoff Miguel Imoberdoff
AB. A. Milera AB. Olivieri AB.Matías Olivieri
EXCL. Borsotti AB. J. I. Schey AB.Ramón Martínez
EXCL. Martínez NL A. Milera NL Agustín Milera
NL Ponce NL Ponce NL Nahuel Ponce
Notificaciones: karts nro. 94 (Borsotti) 15 (Juan Ignacio Schey) 34
(Osengar) y 99 (Matínez) excluídos por técnica
Récord de vuelta de la fecha 3: Borsotti 41.344
(El récord de vuelta de la fecha 2 no fue suministrado)
Poile position: Agustín Milera 40.864
El podio de la Fecha 3 del Nocturno y 1 del Campeonato anual. Albano Borsottien los más alto, flanquado por Victoria Ocampo, a nuestro entender la grata
revelación de la jornada. Completa el podio el debuntante Juan Ignacio Schey
que tuvo un desempeño rutilante.
150 "C"- Clasificadores para otorgar puntaje
Final F 2 Serie F 3 Final F3 (12 vueltas)
1º Osengar Milera Rubén Milera
2º Tecco Tecco Martín Tecco
3º Alali Osengar Santiago Alali
4º Milera Galarza Francisco Galarza
NRP Dallacamina 5º Alali José Dallacamina
AB. Galarza 6º Dallacamina --------------------
7º -------------------
8º Leo Osengar (*)
Nota importante: (*) Perdió cinco puestos en el banco por un
exceso de 0,2 HP en el promedio (tolerancia contemplada en
el reglamento del CEK)
150 "B" - Clasificadores para el puntaje
Final F 2 (10 vueltas) Serie F3 Final Fecha 3 (12 vueltas)
1ª Ocampo Milera Albano Borsotti
2º Olivieri Borsotti Florencia Ocampo
3º M. Schey Ocampo Juan I. Schey
AB. A. Milera 4º J. I. Schey Máximo Schey
EXCL. J. I. Schey 5º Olivieri Matías Olivieri
EXCL. Borsotti 6º M. Schey NL Agustín milera
NL Ponce NL Ponce NL Nahuel Ponce
Notificaciones: karts nro. 94 (Borsotti) y 15 (Juan Ignacio Schey) excluidos
por técnica.
150 Master "C" Cinco posiciones finales (extraoficiales) del torneo nocturno
Piloto SF1 FF1 FF2 SF3 FF3 Pres/Pole Total
1º Martín Tecco 1 15 15 6 22,5 4 63,5 puntos
(Cero victorias)
2º Leo Osengar 5 20 20 4,5 4,5 5 59
(dos victorias)
3º Rubén Milera - - 10 7,5 30 5 52,5
(una victoria)
4º Santiago Alali 3 10 12 1,5 18 4 48,5
5ºFrancisco Galarza 4 12 0 3 15 4 38
6º Héxtor Prelat 0 0 -- -- -- 2 2
150 "B" Cinco posiciones finales (Extraoficiales) del campeonato nocturno
1º Albano Borsotti 4 12 0 6 30 5 57 puntos
2ª Victoria Ocampo 0 0 20 4,5 22,5 4 51
3º Agustín Milera 5 15 0 7,5 0 5 32,5
4º Matías Olivieri 0 0 15 0 12 4 31
5º Valentino Beade 1 20 - - - 2 23
producción integral: alejandro D. Spizzirri
el periodismo independiente hoy necesita de su aporte
Considere enviar su contribución a este alias:
amarre.poda.arpas.mp