sábado, 11 de octubre de 2025

CEK en La Paz: Lecciones de manejo bajo la lluvia

           La actividad el día domingo empezó con cielo amenazante,

pero incluso en el aire se respiraba una insípida brisa primaveral,

como si la lluvia fuese algo lejano e improbable. Mayúscula

fue la sopresa cuando gruesas gotas comenzaron a caer sobre

la hilera de karts que se aprestaban a salir para disputar la serie de

la 150 Junior "A"...


Cambio de neumáticos en la calle de boxes para Tiziano Cantero. Como se
puede apreciar, recibe ayuda de integrantes de otros equipos, además de
su propia familia. Este gesto es habitual en karting, donde se hace de la
amistad un culto. La rivalidad es solamente dentro de la pista. La lluvia
llegó sin avisar, mucho antes de lo esperado.



A decir verdad, más de un concurrente o familiar en ese momento

todavía estaba comentando la primera serie de la "A", con el 

estupendo combate entre Joaquín Pagola, Benjamin Cordani y 

Bautista Milevcic.


Para la final de la 150 "C" digamos que la pista ya tenía casi todo

el recorrido seco, menos algunos lugares críticos (que en todo

circuito los hay) donde el agua suele formar charcos. Ahí fue

donde se formaba el clásico velo de agua al paso de los karts,

como si fuese una de rally. La de la "B" fue una final dramática,

cinematográfica, inolvidable, en especial para el puñado de

gualeguaychuenses presentes en La Paz, los primeros en

alegrarse (como toda la gran famila del CEK) con el inesperado

triunfo de Zubillaga, que había partido en el cajón 15 de la grilla.

Vamos una por una.


Nacho Sachs volvió a sorprender en la "A"

El diminuto "Benja" Cordani había sido el mejor de las tres

tandas de entrenamientos del sábado, día de temperatura elevada,

apenas morigerada por una brisa que de no existir, hubiese 

puesto no solo a las mujeres al borde de un ataque de nervios.


No están nuestros cuerpos acostumbrados a los calores, eso es

todo para los citadinos. A los hombres de campo -al pareccer-

se les hace más fácil la adaptación, les basta con un sombrero

de paja. Cordani hasta fue citado para recibir el cheque por la

"Pole Position" pero no... Hasta al mejor cazador se le escapa

la perdiz. Fue Pagola el dueño de la PP por 189 milésimas sobre...

¡Nacho Sachs! Sonrisa de oreja a oreja del "Profe" Martín

Palavecino, que en esta fecha no se presentó a competir en la

"C" concentrándose en su labor de Jefe de Equipo. ¿Cordani?

Noveno a 493. Los 4 que pason la Técnica quedaron encerrados

en 602 milésimas,los 3 restantes fueron excluidos por diferentes

anomalías. Cabe destacar que tanto a Bernay como a Cordani

les fueron retirados sus respectivos mejores registros por 

considerar la Autoridad que hacer la recta principal "pegado"

al paragolpes del kart que lo precede es "emepujar" y esto está

expresamente prohibido por los reglamentos de la CIK-FIA. La

chuapada es para el TN, no importemos malas costumbres, chicos...

A las 9 y 58 se largó la primera batería de la "A" con el gran

candidato Pagola dispuesto a darle batalla a Benjamin Cordani,

que parece sentirse muy a gusto en este circcuito. Solo pudo

estar adelante por un giro el concordiense, lo atacaron y

superaron, la maniobra defensiva en las "eses" no dio buen

resultado y Pagola se vio beneficiado. Solo por espacio de otro

giro más amagó con hacer diferencia el federalense. Le

dieron caza, pues el trío que peleaba por el tercer lugar empujaba

a los del dúo que iba a la cabeza.


Una espectacular "tijera" de Joaquín le devolvió el liderazgo que

había perdido en la recta principal (donde todo se empareja) sin

que Bautista Milevcic deje de insistir en ninguna curva. Cordani

pareció haberse recuperado, integrando un trío en la últimavuelta

como para jugársela el todo por el todo. Y así sin querer, se fue

definiendo la mejor serie de la mañana, pues Milevcic (buena

maniobra en las eses) había quedado adelante, pero en la curva más

lenta del circuito, el retome de los mixtos que depasota a los karts

en la corta recta hacia el curvón que compone la última gran curva

del trazado, había salido mejor Pagola. 


Cruzaron juntos la línea de meta, segundo Cordani tercero el de

Caseros. Joaquín fue sancionado, Cordani resultó ganador, Todos

mirando hacia el cielo, una gotas dispersas empezaban a caer,

todos creíamos que la situación seguría así- por la relativamente

alta temperatura- pero la lluvia aumentaría su intensidad y recién

unos minutos más tarde se produjo el arribo de la masa de aire

frío que el pronóstico daba para la hora 16 de ese domingo. Naide

entendía nada, hubo que reaccionar rápido.


Las condiciones en que se compitió la segunda batería de la "A"

fueron muy difíciles, el primer intento de largar fue abortado, la

grilla estaba formada y debieron autorizar para que entren a la

calle deboxes a cambiar de neumáticos (foto de portada). Cesó

la lluvia torrencial para las 10 y 32 pero la pista seguía anegada 

en muchos sectores. se usó el "procedimiento de largada con

pista húmeda" esto es dos vueltas de calentamiento para largar

en movimiento, el fila y no engrillados como se hace en los

campeonatos europeos o mundiales de la FIA.


Fue espectacular en otro sentido, la paridad entre los ocho

primeros karts que compusieron un trencito o "un barrilete

chino" al paso por las eses. Espectacular y multicolor, pero

sin los sobrepasos que la pista seca permite.


La lluvia empareja y permite que salten talentos que sin dicho

"condimento extra" no suelen apreciarse. Por ejemplo en esta 

serie el avnace de Tiago Ugon Laurenzo, que había tenido un

sábado muy difícil conel desprendimiento del soporte de la

butaca, que le requirió soldadura de urgencia, perdiéndose 

dos prácticas de las tres.


En la cuarta ronda pudimos ver los esfuerzos de Francesco

Charreun por ponerse a tiro con el cuarteto que perseguía al

rubiecito de Valle María. Fue en ese momento cuando regresó 

la lluvia y las cosas se pusieron relamente difíciles.


Ugon Laurenzo perdió dos puestos, finalizando cuarto en esta

batería que fue un deleite para los espectadores y mostró el

increíble nivel conductivo de los chicos, porque la lluvia 

había incrementado su intensidad y siguieron como si nada.

La lluvia, Cantero, el cielo, los charcos... pero pocos se fijaron

que Ignacio Sachs había entrado escolta y largaría en segunda

fila la final.


Antes de la final de Escuela ya había cesado la lluvia intensa,

dando lugar a una particular llovizna de gruesas y espaciadas

gotas de agua, que sería el volumen predominante de la jornada

digamos, solo apreciable para los que no estaban bajo el cobijo

de un gazebo o de una cabina de transmisión. No fue del todo

correcto decir "No llueve más"


Cordani, Cantero, Milevcic o Sachs. Los cuatro que largaban

adelante a las 13 y 58 con pista todavía húmeda, sin formarse

del todo una "huella" seca (esa fortuna la tuvieron los de la

150 "B") en lo que fuera la primera de dos finales impredecibles.


Lejos de conformarse con ser espectador de la "pelea central"

Schas pasó al ataue de inmediato, siendo Cantero la víctima

de los sobrepasos, quednao cuarto el anaranjado número 88.

Pagoal en puntaparecía tener controlado al paranaense


Se arriesgó por afuera Sachas pero la maniobra no le salió.

Cordani estaba ahí a la expectativa en el trencito que intentaba

desalojar al federalense. Cantero perdió otra posición el lka cuarta 

vuelta, no tenía para defenderse en la larga recta. El trámite de

esta final fue espectacular. Cuatro por la gloria, un trío encabezado

por Cantero detrás y a éstos los perseguía otro, es decir eran ocho

karts más o menos juntos todavía cuando era cómodo líder Cordani-


Cumplieron la mitad de la final y Pagola se había tranquilizado, con

la mirada puesta en el campeonato, sin arriesgarse en alcanzar al

concordiense. Entonces sucedió algo inexplicable.


Cuando Cordani le tenía que sacar la vuelta al retrasado Juan Ignacio

Schey, elnovato no entendió labandera azul y no se pusieron de

acuerdo, resultando un "tapón" que en estas condiciones de pista

obligan a levantar. Pagola se encontró con una incógnita, tuvo una

pequña hesitasión que supo aprovechar Ignacio Sachs para pasar a

liderar, causando estupor la maniobra e indignación el incidente,

que retrasó a Cordani. En pocos minutos se mostró la bandera

negra para Schey. El daño ya estaba hecho, Cordani había 

quedado quinto lejos, sin chances de retornar a la pelea por

la punta. 


Esos giros fueron el momento de gloria de Valentino Premariés,

que estuvo coqueteando con un regreso al podio, mas en la recta

principal volvería a scumbir ante el furibundo avance del enojado

Cordani. ¿Bauti Milevcic se había reservado la pólvora para el

final? No lo sabemos, lo que sí, la lluvia regresó en la última

vuelta para darle un toque de dramatismo a la pelea por el tercer

escalón del podio, con Sachs ya cortado de Pagola. 


Nada mejor que un ataque para defenderse. En los últimos giros

el más veloz fue Ayrton Bernay (R de V) y Cordani eligió ir al

ataque, descontarle a Pagola para defenderse del de San Jo´se. 

La bandera a cuadros cayó y hubo que regtregarse los ojos, otra

victoria de "Nacho" Sachs con el mismo método de siempre "Sin

querer queriendo" como decía el Chapulín Colorado.


El paranaense estuvo donde tenía que estar y aprovechó bien la

oportunidad que se le presentó. Este triunf vale y el segundo

lugar a Pagola también. A Cordani en cambio, le quedó el

gustito amargo de aquello que pudo ser y no se dio, por un error

ajeno. El telón fue no apto para cardíacos, con tres karts

arribando muy juntitos. Segundo, tercero y cuarto.


Dos más merecen ser citados, aunque no hayan estado adelante 

en esta dramática final. Luca Letroye tuvo una prueba de fuego y

realmente no desentonó con el séptimo lugar final. Y Jeremías

Esquivel, que recuperó posiciones tras una discreta serie.

Toda una postal del lluvioso domingo paceño. Primer plano para Valentino 
Premaries, el villaguayense que resurgió como Ave Fénix en esta fecha al
haber aceptado los cambios sugeridos por un chasista. Más precisamente,
el concordiense Emiliano Vallarino.



 CEK 50 Junior "A" - Fecha 8 - La Paz - 5/10/25

    Serie 1         Serie 2                Final      a 12 vueltas      

1º   Cordani               Cantero                 Ignacio Sachs

2º   Milevcic              Sachs                  Joaquín Pagola

3º    Pagola               Letroye              Benjamín Cordani

4º    Bernay          Ugon Laurenzo        Ayrton Bernay

5º     Castro              Premaries         Valentino Premaries

6º    Salvetti               Schey                Tiziano Cantero

7º    Fernández         Cleppe                Luca Letroye

8º    Giménez           Esquivel           Bautista Milevcic

9º    Canzonetta                                Jeremías Esquivel

                                              10º      Mateo Fernández

                                              11º      Damián Cleppe

                                              12º     Matías Giménez

                                              13º    Nazareno Castro

                                              14º   Tiago Ugon Laurenzo

                                               AB.   Daniel Salvetti

                                              EXCL. Giovanni Canzonetta

                                              EXCL. Juan Ignacio Schey


Notificaciones de laws series: kart nro. 77 (Canzonetta) recargo de 5 segundos

                       por falsa largada.

                     kart nro. 2 (Pagola) recargo de 2 posiciones por toque en perjuicio

                     de kart nro. 95 (Milevcic)

Notificaciones de la final; kart nro 77 (Canzonetta) excluido por Técnica

                                          (trocha)

                                            kart nro. 115 (Schey) excluido con bandera negra

                                           por no respetar código de bandera azul y deberá 

                                           largar  en la última posición en la próxima serie

                                           en la que participe.


Récord de vuelta: Ayrton Bernay 56.657

Pole position: Joaquín Pagola 48.436


150 "B"  Zubillaga, el batacazo del año


Muy pocas veces se pueden observar en el automovilismo deportivo

sorpresas de la dimensión de un batacazo y eso ocurrió en la final

de la 150 "B" tras una tremenda, intensa final, de la que surgió casi

sin avisar Nicolás Zubillaga prendido entre los de arriba, listo para

capitalizar errores ajenos y concretar su primera victoria.


Pero lo de Zuby fue un logro de equipo, pues terminó en un 1-2 lo

que nos obliga a narrar desde el principio para que el lector lo

pueda entender. Batacazo sí, casualidad no.


Juan Eduardo Angerosa fue el referente tras tres tandas de práctica

aquel sábado 4 en La Paz, cuando todavía no habíamos conocido el

famoso barro del amplio playón de boxes, el más grande de todos

los kartódromos de la provincia. Y al decir "kartódromo" estamos

excluyendo a los Autódromos que cuentan con un circuito para

karting, porque éstos por denominación deben tener espacio

suficiente. Gualeguay se las ingenia para expandir su "territorio

habitable" y Villaguay está quedando cada vez más chico. La Paz

no tiene ese problema, pero tiene otros que detallaremos en un

próximo Editorial.


Una vez culminadas las dos partes en que se divide la clasificación

(pares o impares, pero mejor sería -sugerimos- crudos y cocidos, 

por ránking) todo ocurrió tal cual le habíamos anticipado a Juan.

La "pole" pareció entonces como algo natural, una continuidad de

lo visto horas antes. Solo 24 milésimas menos que el "candidato

del pueblo" Alejo Weiss, que en La Paz hace de local. La única

variante fue que Sofía Percara no repitió lo bueno hechoi en los

entrenamientos, con un latente puesto 7 a 128 milésimas, No es

que la chajariense haya fallado, la paridad es tremenda y el más

minimo detalle cuenta en la "B". 14 karts en 500 milesimas, 22

en el primer segundo de diferencia.


Solamente un "infiltrado" entre los mismos de siempre, el grupo

de élite digamos. Fue Juan Alberto Rey, octavo a 194 milésimas 

de Angerosa. La decisión de entrar  a una estructura que le

otorgue un kart competitivo, fue fundamental para el meteórico

progreso del ex campeón de Escuela 50 cc.


El marco de público seguía creciendo a las 10 y 48 cuando se largó 

la primera serie de la "B" con lluvia a gotas espaciadas. Fue otro

de los detalles que no se deben pasar por alto, puesto que se suele

suponer que por las precipitaciones la gente elige quedarse en sus

casas y no fue tan así, para alivio del Auto Club La Paz. De todos

modos, creemos firmemente que de haber tenido el acompañamiento

del tiempo, la recaudación hubiese sido aún mayor.


Lisandro González Barral lideró fugazmente esta batería, la foto de

portada de la entrada anterior corresponde a esta grilla. Angerosa

estaba impaciente, quería recuperar "su" lugar (la punta) en tanto

Franco Balbuena daba cuenta de Adrián Waisten y tracartón

también quedó tercero porque en la impresionate maniobra de

Balbuena (ya escolta desde la curva 1) Waisten dejó un resquicio

por donde se metió González Barral que a su vez había perdido

la vanguardia con el autor de la "pole"...Todo en la misma 

secuencia, de una segunda vuelta sin respiro. No nosa  alcanzaba 

el margen del cuaderno de anotaciones para detallar la cantidad de

maniobras. Esto es muy saludable para el karting, que suele

ser asociado a "trencitos" sin demasiadas variantes, al mejor estilo

TC. En La Paz nadie se queda con las ganas.


Por el tercer lugar hubo entonces, batalla hasta la última curva,

lamentablemente ya sin Sofía Percara en "el ring" pues la

chajariense fue perdiendo colocaciones desde lamprimera vuelta.

Otro ilustre desconocido fue Andrés García, que supo estar

quinto pero también fue en retroceso hasta terminar noveno.


La segunda serie de la "B" fue ocasión de la primera polémica del

día, ¿Se debió haber largado? Las condiciones eran muy diferentes

a la primera, llovía torrencialmente. Se presentó así una cuestión

de privilegio, puesto los 14 de la primera serie (en rigor, 13 porque

Guillermo Gallo apenas pudo hacer unos metros) compitieron

con pista húmeda pero no con tamaña cantidad de agua. Para

muchos, se tendría que haber esperado una mejora del tiempo,

pero la Autoridad quiso darle continuidad al progrma.


Eran las 11:01 cuando se largó y promediando la batería  la

intensidad disminuyó, sin que deje de lloviznar en ningún

momento. Estos detalles solamente los pueden conocer los

seguidores de esta humilde Hoja.


No hay palbras para describir lo que fue la primera vuelta. Alejo

Weiss perdió y recuperó la punta dos veces en la misma primera

vuelta, para pasar adelante frente a los controles, sin poder evitar

que la mejor tracción de Ulises Pauletti finalmente inclinase el

fiel de la balanza. Cerca, pero no tanto Luca Fiorotto quería ser

eltercero en discordia, pero ese molesto abejorro de ojos claros

no lo dejaba en paz ni con lluvia ¡Caramba! ¿Dónde habrá

aprendido este muchacho Rey a andar tan bien bajo lluvia?


Se lo preguntamos.


- "Ya estuve tratando de encontrarle la vuelta al piso mojado

    en Concordia, cuando nos cazó un chaparrón" - nos

respondió el heredero de la "dinastía Rey" e hijo del querido

"Beto" Rey.


Fue así que terminaron los dos prieros rueda a rueda (con la

victoria de Pauletti) y tercero y cuarto ídem, con la novedad de

que Juan Alberto Rey desplazó a su coterráneo en la aclerada

final. Increíble, pero real. El más veloz en esas condiciones

extremas fue Malco Estebenet, que arribó a menos de tres

segundos de este tándem, con el RV bajo el brazo.


Las series nos habían dejado más cerca de un laberinto dedálico

que de alguna certeza. Angerosa conservaba algo de la chapa

de candidato, a Balbuena nunca hay que descartarlo, Pauletti

tenía todo para revertir su irregular campaña 2025 y a Alejo Weiss

también teníamos el deber de anotarlo. Pero jamás a Nicolás

Zubillaga, que largaba bien atrás y en la primera serie (octavo a

casi cinco segundos del ganador) ni siquiera pudo demostrar que

el agua lo mojó.


La expectativa era enorme, final única con 27 karts. El cielo había

dado uan tregua, la pista seguíahúmeda pero gracias a los chicos 

de la "A" había como una "huella" menos mojada (decir seca no

sería exacto, por los charcos y la folcklórica "pajita" que introducen 

los que se pasan de la cinta asfáltica) pero todavía era menester

calzar neumáticos ancorizados y demás está decir, se siguió usando

el "procedimiento de largada" para lluvia. El orden en la hilera,

para que el lector tenga una idea.


Adelante, obviamente, Franco Balbuena (ganador de la serie "seca")

tercero González Barral, cuarto Weiss, séptimo Angerosa, en el

decimoquinto lugar Zubillaga y decimoséptimo Andrés García.


Pero a Balbuena no le duró muchoi el dulce. Ulises Pauletti le hizo

honor a su nombre y se "tiró a la pileta" en la curva 1 para desalojar

al actual poseedor del número 1. La sorpresa inicla la dio Adrián

Waisten, que se le metió a Weiss y casi sin avisar, también a Franco

Balbuena. Más todavía, se animó a ir por Pauletti. Con una osadía

desconocida, se mandó una maniobra de "as" en la ese para

conquistar la vanguardia, ante el estupor de los espectadores. Weiss

quedó cuarto y los cálculos previos quedaban hechos añicos. Nadie

entendía nada.


También es bueno destacar que Estebenet venía en ascenso, quinto

en la cautivante tercera vuelta, el principio de una escapàda de

Waisten que no estaba en los planes de nadie. Malco fue por más

con un ritmo endemoniado, dando cuenta de Weiss, de Balbuena y

acortando la significativa distancia que había sacado Adrían Waisten

"el tiburón de La Paz"...


En el interín Facundo Róbolo ingresó a la calle de boxes. Venía en

el puesto 13 y salió con mucho retraso, sin posibilidades. Teníamos

entonces, cumplidas seis rondas, un puntero escapado (Waisten) un

escolta ídem (Estebenet) intentando llegarle sin mayor éxito y un

trencito de seis karts en la pelea por el tercer puesto, al frente del

cual Pauletti resistía a Juan Angerosa, que había desplazado a 

Weiss (sexto) y a Balbuena (quinto).  Una final de película estaba

resultando, pero faltaba toda la segunda parte.


Que Nicolás Zubillaga haya pasado séptimo "prendido" al pelotón 

a la cola de Weiss, fue un detalle imperceptible, consecuencia de la

pista humeda en todo caso. Nadie imaginó el fulminante ascenso

del gualeguaychuense al primer lugar en tan solo las tre siguientes

vueltas. 


Pero en la corta recta del mixto rumbo al descenso hacia la curva

más lenta del trazado quedó detenido Waisten que de inmediato,

sin tiempo para lamentos, procedió a sacar el kart del poco seguro

sitio donde quedó paralizado. Muy bien por Adrián.


A la punta la heredó Estebenet, que tampoco pudo saborear este 

regalo de los Dioses. Ni Balbuena ni Pauletti ni Weiss. Zubillaga

facturó un "tres por uno" y Juan Angerosa le porfió la segunda

colocación a Pauletti hasta ganarle. Un 1-2 para el Zuby

Competición quedó plenmente confirmado en la décima vuelta,

con cierto margen a favor de Nico sobre su compañero de equipo.


La hilera siguiente tenía también todo definido, menos el sexto

lugar que no se definió a la salida de la curva más lenta, como

pareció en una primera instancia, porque doblaron juntos Alejo

Weiss y Thewo Firpo, prevaleciendo en de Colonia Crespo

sobre el de Victoria solo po una milésimas. Delante de estos

dos llegó Balbuena, firmando un dramático quinto puesto final.


La alegría tenía dueño y claro, Zubillaga y su equipo tuvieron

todo el derecho del mundo a llorar por la emoción. El msimo

derecho que Juan Pablo Cabrol, de notable escalada desde la

posicion 25 que ocupaba en la p`rimera vuelta. q quien la

novena ubicación le fue negada tan solo por 16 centésimas

(trompa a trompa) por otro poseedor de chasis Ternengo,

Andrés García.


Si bien Zubillaga, Theo Firpo y Juan Gómez hicieron también

sus enormes remontadas, ninguno ascendió tanto como el 

paranaense, que rescató un puntito con sabor agridulce. Cara y

ceca de este deporte. Ya habrá revancha para él.

Como en su momento destacamos a Juan Angerosa. este año las miradas 

están puestas en este señor, Elias Minini. Está haciendo tan buena campaña

que es firme candidato a "Revelación 2025". Como dijimos en ocasión de la

tercera fecha, anda muy pero muy bien.

 CEK 150"B" - Fecha 8 - La Paz - Dom. 5/10/25    

        Serie 1         Serie 2               Final      a 12 vueltas     

1º     Balbuena               Pauletti               Nicolás Zubillaga

2º    Glez. Barral            Weiss                   Juan Angerosa

3º     Waisten                  Rey                      Ulises Pauletti

4º   Angerosa               Fiorotto                 Elías Minini         

5º    Robolo                Estebenet               Franco Balbuena

6º    Minini               Lamboglia                 Alejo Weiss

7º    Frene                  Orcellet                     Theo Firpo

8º  Zubillaga           O. De Zan                 Luca Fiorotto

9º   García                Hermosí                  Andrés García

10º  Marasco          A. De Zan                 Juan P. Cabrol

11ª  Percara             Conte                        Juan Gómez

12º  Gomez              Firpo                       Heber Lamboglia

AB. Traczuk     AB. Laplacette        13º  Fabián Frene

NRP  Gallo       AB. Cabrol              14º  Juan Laplacette

                                                         15º   Malco Estebenet 

                                                         16º  

                                                         17ª   Sofía Percara 

                                                         18º   Mauro Orcellet

                                                         19º  Facundo Robolo

                                                         20º  Francisco Marasco

                                                         21º  Pablo Traczuk

                                                         AB.  Lisandro Glez. Barral

                                                         AB.  Adrián Waisten

                                                         AB. Octavio De Zan

                                                         AB.  Emanuel Hermosí

                                                         AB.  Enzo Conte

                                                         AB. Guillermo Gallo

                                                         NRP  Agustín De Zan


Récord de vuelta:  Juan Martín Gomez 56.005

Pole Position: Juan Angerosa 48.802



"El Señor de los charquillos" dominó a voluntad en la "C"


Con un parque cada vez más diezmado, la "C" llegó a La Paz con su

habitual promesa de paridad y espectáculo, que cumplió a medias.

El gran "culpable" fue Gastón Bonin que desde las prácticas del

sábado estvo siempre entreverado arriba, más alla de que lo mejor

de las tres tandas fue obra de Mario Gustavo Gómez,  48.967 con

otra temperatura de pista y un compuesto de neumáticos que

solo Nicolás Pierini, su chasista, podría mencionar.


Bonin "empezó a tirar carne a la parrilla" en las Pruebas de Clsificación,

cuando Mario Gómez confirmó todo su potencial pero sin repetir

aquella impresionante marca de los entrenamientos (hizo 49.086)

Gastón quedó cuarto a 331, preceido por Pablo Zapata (a 179) y 

Sebastián Reynoso (a 258). Por su parte, Leandro "Palomo"

González siguió la tendencia demostrada en los ensayos, sexto a 

358, Entre medio, Agustín Fabian a 333, es decir mucha paridad

entre estos dos, que justamente en la anterior visita a La Paz

habían peleado por la victoria hasta que la misma, como se

recordará, se definiera a favor del chajariense. 


"En la pista se ven los pingos" había que esperar las series. La

primera serie se largó a las 11 y 18 con un San Pedro indeciso

detrás de las nubes. Lloviznó al comienzo, amainó pero continuó

con unas gotas que se nos hizo difícil distinguir si garuaba o si

era el "spray" de los neumáticos que se proyectaba más allá de

la pista por acción del viento. Muy raro y difícil de definir el

tiempo, como se dice en el campo "más vueltero que gallito de

veleta"...


La primera vueta fue una soberbia vuelta de karting, para pasar

al tiempo de arriegar en la frenada de la curva 1 para recuperar

el prier puesto perdido por parte de Marito Gómez. No pudo ser,

la primera colocación siempre tuvo dueño, fue de Agustín Fabian.


También Reynoso superó a Gómez que en solo dos vueltas se vio

en cuarto lugar, indefenso en las rectas como si el potente kart

del día anterior hubiese tornado en otra cosa, como el precioso

carro nupcial en calabaza a la hora cero en el cuento "Cenicienta" 

de los hermanos Grimm que difundiera Walt Disney, ni más ni 

menos. "Marito" terminó séptimo a cinco segundos del ganador.

Había que ver la decepción reflejada en su rostro...


Para destacar de esta batería, el segundo lugar de Pablo Gabas,

el oriundo de Hernandarias que corre con mecánica y asistencia

del Weiss Competición. También se destacaría en la final.


Y llegó la segunda serie, también con llovizna, que fue el "aviso"

de Gastón Bonin, si bien varios bajaron el minuto por vuelta,

ninguno msrcó un crono como el de "La Tuerca Competición" y 

los 4,226 segundos que le sacó a "Tonchi" Dubois en seis giros

nos eximen de mayores comentarios. No fue la serie que

"Palomo" Gonzalez hubiese querido. Nada que hacer en la larga

recta, fue presa de Dubois, Daian Blanc y hasta de Eugenio

Manssero, terminando sin puntuar en un circuito que -en la

previa- siempre le había resiultado favorable.


Pista casi seca a las 14 y 58 cuando se largaba la final de la "C".

Y el gran candidato, obviamente, era el verde nro. 79 de Bonin.


Tamaña fue su suficiencia, que se dio el lujo de largar mal y por

una vuelta y fracción quedar quinto, para recuperar en pocos

kilómetros "su lugar" en la hilera (es decir, el frente) y no dejarlo

hasta la bandera a cuadros. Pero mejor vayamos por partes.


Si bien no llovía, se largó con "procedimiento para pista mojada"

cuando ésta estaba prácticamente seca, a tal punto que la mayoría

de los pilotosoptó por largas con neumáticos lisos. Hubo solo una

excepción, que fue Juan Manuel Franchini largando con neumáticos

para lluvia. La jugada no le salió, la lluvia tradó en regresar.


Nosotros también teníamos el escozor del retorno del agua, por eso

anotamos presuroso el orden de partida. La imaginaria primera fila

era de Bonín y Fabian. El radicado en Colón del lado del mástil, o

sea la cuerda. La segunda fila Dubois y Gabas. ¿Palomo dónde

estás? En el cajón 10 Mario Gómez que quería revertir lo penado

en la serie y en el 11 González. Por su parte, JMF lo hizo desde el

17, jugado el todo por el todo. Juan es uno de los pocos que se

puede dar el lujo de competir y ser concurrente de su hijo a la vez.


Largada la final a las 14 y 58 como quedó dicho, coemnzó el ballet.

Se retrasó Bonin, Dubois y Fabian llegaron a la primera curva

discutiendo la punta. El de Colonia Mabragaña se impuso sobre el

chajariense. Cumplida una vuelta, hubo un trompo en la entrada

a la ese y el pelotón del medio se alteró. Décimo pasó Palomo

González queriendo progresar en la larga y multicolor  hilera.

El motor del líder del campeonato comenzó a fallar y el azul

número 2 apenas si pudo cumplir dos vueltas antes de abandonar.


En el lote de punta no se daban respiro. Bonin acosaba a Zapata

que fue cuarto tras haver superado a Leo Palombizio, que de

inmediato también debió ceder ante la presión del verde de Gastón.

El paso de los karts por sobre lo que quedaba de los charcos era

de lo más espectacular, porque arremetían a fondo sin temor a

resbalar. No todo era color de rosapara el resto, Jorge Trabichet

también quedó detenido sobre el pasto mojado.


Si algo debemos destacar es la confianza de Bonin en su medio.

En la recta principal se la jugaba siempre. Perdió durante tres

vueltas los mano a mano pero en la quinta le salió una "dos po

uno" y dejó atrás a los dos Pablos, Zapata y Gabas (hasta entonces 

tercero). Atrapó al hernandariense cuando éste estaba más abocado

a acosar al escolta Agustín Fabian que a mirar para atrás. La

estocada de Gastón nos estaba indicando de que tenía un resto,

que iba a ir por los dos de adelante. Dubois tenía hecha cierta luz

hasta el chajariense y éste a su vez se había exigido para no darle

margen a Gabas, que dio la grata sorpresa girando cuatro vueltas 

en puesto de podio.


Mitad de carrera y teníamso que anotar las posiciones. Cuarto venía

Zapata, quinto Mario Gomez recuperándose muy bien, sexto Leo

Palombizio que en la primera pasada se ubicaba cuarto y séptimo

recién Pablo Gabas. Octavo muy lejos de toda pretensión pasaba

Sebastián Reynoso y por la novena colocación se alternaban

Rodrigo Fahler con Facundo Palombizio. Sí, dos integrantes de

una misma familia entre los diez primeros, nada mal para el

"Palo Competición"...


No teníamos tiempo para terminar de anotar cuando Gastón Bonin

completó otra maniobra de sorpasso dando cuenta de Agustín

Fabian. Ahora era escolta y solo cabía esperar que bata el récord

de vuelta una y otra vez en la caza de su tocayo Dubois.


En la siguiente vuelta Mario Gomez se le tiró al campeón Zapata

quedando cuarto. Era una tremenda carrera la del concordiense

que ya supo ganar en este trazado. Más atrás el grupo de los que

iban por los puntos formó un trío -por momentos cuarteto- que

pasó por la recta principal los tres a la par. Manuel Cretton

venía ascendiendo con método y paciencia, quedando octavo

en esta pasada, a expensas de Reynoso que se desquitaría en

pocas curvas más adelante. De todos modos, "el arquitecto volador"

no pasa desapercibido para nosotros, siempre está donde tiene que

estar y no comete errores.


Nada estaba dicho, en la novena Fabian se le quiso meter a Bonin

que no podía despegarse del anaranjado y blanco del chajariense,

cuando sucedió algo muy similar a lo ocurrido en la final anterior

con Waisten. ¡Se quedó el amplio líder!


La notable pérdida de terreno que había mostrado indicaba un

problema. Ninlerdo ni perezoso, Bonin recuperó por segunda

vez la vanguardia en la décima vuelta, para no dejarla más. No 

dejó de insistir Fabian en la persecución, pero Bonin lo controló

sin problemas.


El tercer lugar estuvo muy disputado. Pâblo Gabas perdió en

definitiva por una "tijera" muy bien ejecutada, quedándose

con el ansiado tercerescalón Zapata, cuarto Leo Palombizio 

retornando a los primeros planos  y quinto el hernandariense,

la revelación de la jornada. Dos segundos másatrás, "vencedor"

del segundopelotón arribaba Manuel Cretton, con escaso

margen sobre Facundo Palombizio y a continuación, separados

entre sí arribaron Mario Gómez, Rodrigo Fahler y Sebastián

Reynoso.


En el último lugar, Jorge Trabichet que supo "auscultar" el motor,

hacerlo arrancar y continuar para completar la distancia a más de 

medio minuto del ganador. Un ejemplo de vergüenza deportiva

bien entendida.


En síntesis, La Paz pudo ser de Dubois pero fue de Bonin con total 

justicia, por lo demostrado en pista, por haberse llevado serie, 

final y récord de vuelta. Está lejos en la tabla, ya no queda

más margen de error y esto también vale para Gonzalez,

para Reynoso y para Pablo Zapata que una vez más estará

en condiciones de conservar el "1" si hace un buen Pre-

Coronación en Villaguay.






 CEK  150 "C" - Fecha 8 - La Paz - 5/10/25                  

     Serie 1          Serie 2                  Final   a 12 vueltas

1º     Fabian                  Bonin                        Gastón Bonin

2º     Gabas                  Dubois                      Agustín Fabian

3º     Favre                   Zapata                         Pablo Zapata

4º    Reynoso             L. Palombizio       Leonardo Palombizio

5º   Manassero            D. Blanc                     Pablo Gabas

6º    Fahler                 González                    Manuel Cretton

7º     Gomez               Antivero                 Facundo Palombizio

8º     Cretton              Bianchini                      Mario Gómez

9º     Franchini          Trabichet                       Rodrigo Fahler

NRP   Broggi       AB.  F. Palombizio    10º  Sebastián Reynoso

                                                               11º     Daian Favre

                                                               12º  Jorge Trabichet

                                                               13º   Santiago Antivero

                                                               AB. Gastón Dubois

                                                               AB. Juan M. Franchini

                                                              AB. Walter Bianchini

                                                              AB. Eugenio Manassero

                                                              AB.     Daian Blanc

                                                               AB. Leandro González    

                                                                NL   Nicolás Broggi


Notificaciones de las serie: kart nro. 92 (Facundo Palombizio) recargo de

                                una posición por maniobra peligrosa en perjuicio de

                                 kart nro. 32 (Trabichet)

                                 kart nro. 24 (Manassero) recibe un (1) apercibimiento

                                por no respetar señalización del oficial de salida de

                                boxes.


Récord de vuelta: Gastón Bonin 51.260

Pole position: Mario G. Gómez  49.086


El festejo del equipo Zuby Competición, momento muy emotivo de la

inolvidable jornada en el kartódromo del Auto Club La Paz.


Principales posicoones del Campeonato 150 Junior "A":

Pagola 154, Milevcic 126,  Bernay 107, Cordani 98,

Fernández y Lound 62, Esquivel 59, Cleppe 54,

Gay 51, De Zan 50, Cantero 41, Sachs 40, Ugon 

Laurenzo 38, etc.


Principales posiciones dle Campeonato 150 "B":

Estebenet 141, Balbuena 132, Weiss y García 126, 

Fiorotto 115, Agustín De Zan 113, Bozo 85, Percara 78, 

Laplacette 74, Angerosa 73,  González Barral 69,

Pauletti y Cecchinin68, Minini y Octavio De Zan 66, etc.


Principales posicones del Campeonato 150 "C":

Gonzalez  134 , Reynoso  133, Zapata 118, Bonin 98,

Cretton 97, Gómez 96, Palavecino 88, Fabian 86,

Antivero 66, Facundo Palombizio 53, Gabas 43, 

Fahler 42, Trabichet y Favre 37, etc.


Producción integral: Ale Spizzirri

Visite nuestro Facebook: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario