miércoles, 5 de noviembre de 2025

Karting: El Club de Volantes Chajarí le ganó a la lluvia

      Les debíamos una visita al exitoso torneo chajariense que una

vez al año "se exporta" a San Salvador y dos a Federal, donde fue

la anterior fecha. Una típica tormenta de verano, furiosa y efímera,

pretendió arruinar la fiesta del deporte motor que era la séptima 

del año, pero con enorme tesón la gente del Club de Volantes Ch.

recuperó el circuito en menos de tres horas, para que se pueda

completar la fecha.

Arriba, el circuito puesto en condiciones nuevamente, con la gruesa capa de
barro al costado que nos indica una titánica tarea en conjunto, como hacen las
cosas los chajarienses. Habíamos visto un "milagro" parecido en Federal hace 
unos años atrás, sin que logren completar la fecha. Abajo, la gente del Club
de Volantes en plena tarea (derecha) y a la izquierda, el estado de la calle de
acceso principal en pleno chaparrón, cuando parecía que todo el esfuerzo
previo se derrumbaba.



El nuevo trazado es atractivo, presenta una horquilla abrupta que es

lo que siempre pedimos para garantizar sobrepasos (en cualquier

categoría del mundo) pero asu vez el agua sacó a relucir los talones

de Aquiles del nuevo sector, porque acumularon agua que hubo que

sacar con mucho esfuerzo.


Ganas de esforzarse es lo que les sobra a esta gente, como lo hemos

dicho hasta el hartazgo. Casi un año después -nuestra última visita 

había sido el Coronación 2024- nos encontramos con una renovada 

Sala de Prensa que es también Centro de Cómputos, espacio que

ahora está blindado y vidriado, con un detalle que nos encantó:

Las tomas múltiples de energía, esa herramienta en que poco y nada

se fijan los Autoclubes más poderosos (ver collage). Ellos están

a la altura, por eso el Honorable Concejo Deliberante de la

"Ciudad de Amigos" les renovó la concesión del uso de la

superficie del predio sobre calle Lombardía donde erigieron el

kartódromo.



Había empezado con la calidez típica de la época, temperatura

agradable que fue ascendiendo -tal vez muy abruptamente- con

el cielo apenas manchado de nubes blancas que fueron tornando

a gris cada vez más oscuro y en el momkento menos esperado,

con las series  en marcha, se largó con todo. Sinceramente,

creíamos que la fecha estaba perdida y así lo interpretaron

algunos pilotos que se retiraron del circuito antes que los trabajos

de recuperación hayan surtido su "milagroso" efecto.


"Sin prisa pero sin pausa" es el lema del Club de Volantes y le hacen honor,
La Sala elevada ya no es una caldera, ni el viento hace volar los papeles. Ha
sido techada, aislada y vidriada.  Además, tomas múltiples bien repartidas 
para los medios y para la cronometrista, con su correspondiente llave 
térmica en caja a prueba de intemperie (!) ¿Tanto costará hacer algo
parecido? Hay Salas de Prensa en Entre Ríos que se caen en pedazos.



De milagroso no tuvo nada, en realidad fue una lección de 

resiliencia, de determinación y también esa cuota de audacia que 

en ningún Auto club debería faltar. La apuesta era salvar la fecha y

lo lograron. Diez minutos antes de las 17, la pista estuvo lista y se

disputaron las carreras casi sin solución de continuidad. La gran

enemiga pasó a ser la falta de visibilidad, había que ganarle

tamibién a la penumbra del anochecer.


En lo deportivo, Federico Salomon continuó su racha ganadora. Ya

es campeón de Escuela al haber ganado las siete finales del año. En

Promocional 150, el abandono de Gerónimo Zilloni le puso una

pequeña cuota de drama a la final que ganó Thiago Noir, que de 

esta manera regresó al éxito pues ya tenía registrado el obligatorio

triunfo anual en la quinta fecha, también en este escenario.


Impresionante toma de la grilla de la serie de la "A" con Martín Grossi en el cajón 1 y
el futuro ganador Iván Percara en el cajón 2. El cielo anunciaba algo muy
evidente, que con el devenir del evento no tuvimos en cuenta. Recién al
mirar las fotos logramos entender el "diluvio" posterior.



Iván Percara retomó la senda del éxito que había perdido en la

segunda del año (San Salvador) tras haber dominado las fechas

1 y 2. Con un pequeño susto por una sanción recibida, que al

excampeón de la Fórmula Entrerriana no le impidió subir al 

más alto escalón por tercera vez en el año. Eso fue en la 150 "A"


En la 150 "B" tuvimos un nuevo "pero viejo" ganador, Juan Manuel

Percara, Uno de los que más se embarró junto a su padre Carlos y

el pequeño pero entusiasta grupo que compone la Comisión 

Directiva (ver foto en el collage de portada) encontró un merecidísmo

premios al imponer su ritmo por sobre la errática carrera de quienes

en la previa, tenían mejor kart.


En la "C" que tuvo el parque menor de la temporada (9) y el

ganador fue repetido, Alexis Matinata que ya había ganado la 

fecha 4 en este mismo escenario y desde entonces lleva 4 finales  

sin bajarse del podio. Menos el abandono (con récord de vuelta) en

en la primera fecha y el cuarto lugar en la primera visita a Federal, 

Alexis siempre estuvo en el podio y es un real oponente contra el

doctor Josue Rudy (compañero de equipo) por la corona 2025.


Ahora vamos a los resultados del Pre Coronación:


 Karting C. V. Chajarí -  Escuela 110 cc - Fecha 7 - 2/11/25

     Serie única                           Final                        a 8 vueltas                

1º      Salomon                     Federico Salomon

2º      Caseres                        Felipe Caseres

3º     Martegani                    Lázaro  Martegani

4º      Acuña                          Gonzalo Alarcón

5º       Tapia                       Thiago Ybarrola

6º      Alarcon                              Ian Acuña

7º      Britos                   NRP  Santiago Stivanello

8º    Ybarrola                    NL  Santino Britos

AB  Stivanello                 NL   Agustín Tapia


Récord de vuelta: Salomon 1:15.874

Pole position: Salomon 1:12.810


Estadisticas:  Séptimo triunfo al hilo de Fede Salomón (campeón)

además marcó todas las "pole position" y cuatro R. de V.


Segunda vez consecutiva escolta Felipe Cáseres es decir segundo podio

del año, para quien ya tiene un R. de V. (en Federal el pasado 28/6)


Tercer podio de Lázaro Martegani, las tres veces tercero.


Primer abandono del año de Santiago Stivanello.


"¡Este es el campeón, y ya está!" podríamos poner, parafraseando un jingle de

un café colombiano de la década del '70, época inolvidable para  el autor de 

esta página. Fede Salomon ganó todas las fechas (7) de Escuela 110 y ya tiene

un pergamiono bajo el brazo. Hizo muchas fechas en el karting de asfalto de

Concordia, lo conocemos bien. Aprendió a mantener altas las RPM del 

centrífugo y sale como cohete de las curvas. En eso estriba exactamente la

notoria diferencia que le saca al resto.


K. C. V. Chajarí - Promocional - Fecha 7 - 2/11/25 

    Serie única                         Final                 a 10 vueltas         

1º       Noir                             Thiago Noir

2º      Tisocco                      Federico Tisocco

3º          Ava                            Austin Ava

4º     Fernández                Bautista Fernández

5º        Tapia                     Ramiro Roncaglia

6º      Zilloni                        Benjamin Pérez

7º      Coulleri                    Lautaro Coulleri

 8º     Roncaglia               AB Gerónimo Zilloni

NRP   Pérez                      NL Manuel Tapia

Notificaciones de la serie:  kart nro. 11 (Noir) 5 segundos de recargo por

                                  falsa largada.

                                    kart nro.  ( 5 segundos de recargo por 

                                   falsa largada.

                                   kart nro.  ( 5 segundos de recargo por falsa

                                   flasa largada.


Récord de vuelta: Noir 1:11.228

Récord de la fecha: Noir, R de V de la serie 1:09.291

Pole position: Noir 1:09.802


Estadísticas:  Segundo triunfo de "La pulga" Noir, las dos

veces en Chajarí. Sólo él y Federico Tisocco (en San Salvador)

fueron capaces de doblegar a Gero Zilloni, ganador de 4 finales,

con 4 PP y 3 RV.


 Karting C. V. Chajarí - 150 "A" - Fecha 7 - 2/11/25          

    Serie única                                 Final                  a  10 vueltas      

1º    I. Percara                               Iván  Percara

2º   Scatolaro                              Christian Arosio

3º     Grossi                                  Martín Grossi

6º      Tapia                                Juan M. Stivanello

5º   Croattini                              Raúl Croattini

6º   Stivanello                          Nicolás Scatolaro

7º     Typek                               Matías Zeroleni

8º     Díaz                                  Jorge M. Typek

9º   Zeroleni                            Alexander Chiervo

10º  Pizzio                                     Lucas Díaz

11º  Poletto                           AB.  Joaquín Poletto

12º  Chiervo

AB. Arosio


Notificaciones de la serie:  kart nro. 2 (Scatolaro) recibe un (1)

                           apaercibimiento por maniobra peligrosa en la

                           largada.

                            kart nro. 111 (Iván Percara) recibe un (1)

                            apercibimiento por maniobra peligrosa a

                           kart nro. 2 (Scatolaro)


Notificaciones de la final:  kart nro. 111 (Iván Percara) 5 segundos de

                            recargo por falsa largada

                            kart nro. 77  (Poletto) 5 segundos de recargo

                            por falsa largada.


Récord de vuelta: Grossi 1:09 453

Récord de la fecha: Grossi, R. de V de la serie 1:07.170

Pole position: Grossi 1:08.603


Estadísticas: Tercera victoria del año de Iván Percara..


                Segundo podio consecutivo y sexto del año de

                Martín Grossi, que sin embargo sigue sin poder 

               ganar. Ha marcado también su primera "pole" y

               su segundo récord de vuelta en una final.


El viento ya estaba soplando en modo agorero, nos detuvimos en la carpa de los

Birreto de Los Charrúas, porque si bien a la pequena Olivia (izq.) ya la habíamos

presentado en esta humilde Hoja, ahora se le sumó Agustín (derecha) para girar 

en Escuelita Light. A ellos se le sumaron en el simulacro de serie Josefina

Roncaglia, León Croattini, Jerónimo Botto, Santino González, Daniel

Romero (el que mejor anduvo) Felipe Tisocco y el debutante Mirko Geiges.




 Karting C. V. Chajarí - 150 "B" - Fecha 7 - dom. 2/11/25 

       Serie 1                     Serie 2                          Final   a 10 vueltas  

1º   Iván Percara           J. M. Percara               Juan M. Percara

2º      Chiesa                    Zorrilla                   Alejandro Zorrilla

3º       Melgar                 Matinata                    Gabriel Chiesa

4º     Dell Orto               Zeroleni                      David Melgar

5º        Typek                    Surt                           Iván Percara

6º    Croattini             NRP  Cano                    Jorge M. Typek

AB. Dallacamina                                      7º   Nicolás Dell Orto

                                                                  8º     Raúl Croattini

                                                                   9º     Gonzalo Surt

                                                                  10º   Alexis Matinata

                                                                   AB.   Matías Zeroleni

                                                                 NRP  José Dallacamina

                                                                    NL   Juan M. Cano


Récord de vuelta: Iván Percara 1:09.018

Pole position: Iván Percara  1:06.936    👈  a 50,018 km/h 

                                  (récord absoluto de la fecha)


Estadísticas: Primera victoria del año de Juan Manuel Percara.


El P 7 significó el peor resultado del año para el vigente campeón

Nicolás Dell Orto. ¿Suena increible?  Es que Nico tenía una

victria y cuatro podios, siendo dos cuartos puestos (los dos

en Federal) sus "peores" resultados antes de éste.


¿Sombra negra? Gabriel Chiesa  volvió a arribar delante

de David Melgar por muy poca diferencia, Todavía está

fresca la definición de Federal cuando el chajariense creyó

tener todo cocinado, levantó un brazo para festejar "la

victoria" y en la última curva se le coló Gabriel para 

por una distancia que solamente el sensor radiuoeléctrico

puede determinar, porque para la vista humana llegaron

juntos y de no existir el cronometraje eelectrónico cada

uno desde su propio ángulo de mirada hubiese visto algo

diferente,. "Lección aprendida"  nos dijo un sonriente David,

que es más bueno que el pan.


Seguda incursión del año de Alejandro Zorrilla. (en Federal

compitió en la "C" sin haber podido dar una sola vuelta

lamentablemente) nada menos que con podio. Ojalá se

pueda volver a presentar porque cada vez que lo hace es

gran protagonista.




 Karting C. V. Chajarí - 150 "C" - Fecha 7 -  2/11/25        

       Serie única                                          Final       a 10 vueltas     

1º     Santamaria                                    Alexis Matinata

2º     Fernandez                                    Lionel Fernández (rec.)

3º    Fernandez                                     Diego Santamaria

4º    Dallacamina                                   Josue  Rudy

5º      Rudy                                           José Dallacamina

6º      Robol                                    NRP  Juan Manuel Cano

NRP  Cano                                        NL    Marcos Robol

NL    Tisocco                                     NL  William Tisocco


Notificaciones de la serie: kart nro. 2 (Rudy) 5 segundos de recargo

                            por falsa largada.

                           kart nro. 2 (Rudy) recibe un(1) apercibimiento por

                           toques a lkarts nro. 973 (Dallacamina) y 77 (Matinata)

                          kart nro. 3 (Fernández) recibe un (1) apercibimiento

                          por toques a karts nro. 2 (Rudy) y 77 (Matinata)


Récord de vuelta: L. Fernández 1:11.088

Record de la fecha: Fernández,  R de V de la serie  1:09.651

Pole position: J.M. Cano 1:09.660


Estadísticas: Fue la segunda victoria del año de Alexis Matinata, 

la anterior la había registrado en la cuarta fecha (julio) en

Chajarí. Alexis interrumpió la seguidilla de dos al hilo de

"The doctor" Josue Rudy, su compañero en el equipo de "Chufi"

Zufiaurre.


Regreso al podio de Diego Santamaría, poniendo fin a una racha 

adversa de 3 fechas, apenas mitigada por un octavo lugar antes

de la Primavera en Chajarí. Desde Federal en junio que no lo

conseguía. En la anterior fue excluido.


El parque no repunta. Nueve karts, la misma cantidad que en la

anterior en Fedreal. Se ausentaron Guillermo Romero, Matías

Fochesatto, Martín Ava y Ariel Smietuch.


En su lugar, quiso correr pero los fierros no lo dejaron (rompió

los dos motores disponibles) Juan Manuel Cano. Reaparecieron

Marcos Robol (ausente en Federal) y William Tisocco, que no

ingresó directamente a Parque Cerrado, por lo que le fue

retirado el tiempo como corresponde. William no corrió, fueron

entonces solo 8 karts en pista.


Apostillas desde la "ciudad de amigos"


Con la lluvia saltan pequeños detalles que hacen a la concreción de 

los eventos. Ya que la Comisión Directiva agradeció al Municipio

por tanta confianza depositada en ellos, aprovechamos para meternos

como cuña, con nuestra aguda e incisiva mirada habitual.


Detrás del predio del circuito corre un arroyo que con el agua caida

aumentó el caudal a tal punto que atravesarlo por la avenida

paralela al circuito fue toda una aventura. Se nos ocurrió una

idea que vamos a compartir con toda la afición fierrera de

Chajarí. ¿Qué tal si empezamos a pedir un puente? Tal vez la

idea suene loca, desproporcionada, pero si vamos a pensar en

grande, en pavimentar el circuito por ejemplo, empecemos

por mejorar los accesos, para que no solo con camionetas de

tracción integral se pueda llegar al kartódromo. Una idea nomás,

sin ánimo de pincharle el globo a nadie.


Nobleza obliga, no vamos a despedirnos sin agradecer y ponderar

los servicios de la Cantina. Ahí donde la batuta de Gustavo Zilloni

está haciendo maravillas, aún cuando como el domingo toca

embarrarse para poner el circuito de nuevo en condiciones (en

esos casos Héctor Percara está listo cual "best boy" -como le dicen

los norteamericanos a los cadetes multipropósito- para hacerse 

cargo de la misma) queremos destacar las atenciones de todo

el "staff" compuesto por Patricia, Lucía, Mónica, Mariana,

Martín, Carlos y Victor.

Gracias totales.


Producción integral: Ale D. Spizzirri

Visite nuestro Facebook: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

miércoles, 29 de octubre de 2025

Nos ponemos al día con la F3 Entrerriana

   Se nos pasó septiembre y casi se nos pasa octubre sin poder 

haber actualizado lo ocurrido con la F3 Entrerriana, que en el

interín realizó tres fechas en dos meses y medio. El esfuerzo

por supuesto, resintió el parque, ya que a la última cita solo

acudieron 11 protagonistas. Vamos a ponernos al día con los

monopostos en esta entrada, porque van a tener una definicón

muy interesante en el Coronación.


Todavía estamos en octubre, el mes rosa dedicado a la prevención del 
cáncer de mama. Así que la foto de portada esta vez tiene que ser de una
mujer. Gaby Villanova sigue haciendo progresos, ha terminado dos
veces entre el "top ten" que suma puntos y queremos destacarla.




Para las fechas 11 al 14 recibieron la visita de Malek El Bacha,

cuya expeiencia en la F3 Metropolitana se hizo sentir. En eso,

se asistió a la primera victoria de Diego Gevera Stivanello a la

par que continuó una recuperación "a lo Max Verstappen" de

Valentín Coffy, cuya estrella parecía opacada por la gran

temporada 2025 que venía haciendo su hermnao Thiago.


Como si se "guardara la pólvora para la hora de la verdad" como

le comentáramos jocosamente en La Paz donde se encontraba

acompañando  al C.E.K. donde se formara, el mayor de los

hermanos de San José tuvo un notable repunte de rendimiento

que lo colocó en la cima de la tabla, desplazando al misionero

Renato Longarzo. La victoria en la final 16, cuando "recuperaba

la memoria ganadora" el domingo 5 de octubre, fue fundamental

para los planes del diminuto piloto del MAF Racing.


El Bacha se ausentó para la jornada 8, también en Concepción

del Uruguay, cuando regresó "el hijo pródigo" Tomás Pellandino,

el chico surgido en el CEK (karting provincial entrerriano) que

en la actualidad descolla entre las Pick Up del TC, porque para

correr con esos adefesios es más fácil encontrar patrocinantes.


En fin rivales de jerarquía siempre tuvieron los gurise para

probarse, más todavía cuando Mariano Fornasari (el veterano,

la referencia) pareciera haber entrado en un cono de sombra.


Las finales de las fechas 15 y 16 fueron excelentes. Espectadores

conocidos y exigentes nos comentaban que "la Fórmulita" está

dando espectáculos de un nivel que hace muchísimos años, tal

vez décadas, no veníamos en Entre Ríos. Y si los que vieron a

la Fórmula Entrerriana de los treinta y pico de máquinas, con

series, repechaje y final, dicen eso quiere decir que hay que 

sacarse el sombrero ante la competitividad, la paridad y el

nivel de conducción de estos chicos y chicas.


Las primeras vueltas son sencillamente fantásticas, las 

definiciones suelen ser apretadas y que el campeonato haya

llegado al final sin un neto dominador, nos exime de mayores

comentarios. Ya no hay más excusas, si no se puede estar del

otro lado del alambrado, el seguimiento por el "streaming"

en directo es una cita de honor.


Un Crespi al desnudo, como el público rara vez puede verlos. Como
podemos apreciar, los amortiguadores están muy cercanos a la
posición de los tobillos de los pilotos ¿Peligroso? "No hay tiempo de 
pensar en eso, hay que mover los pies"  nos dijo uno. Las dos varillas
vinculantes de la caja de dirección a las mazas pasan por detrás y
no por delante como en los Fórmula Entrerriana. Sobre la parrilla
de la derecha vemos un recipiente "ad-hoc" que los mecánicos
usan para depositar provisoriamente las tuercas de las llantas. Cabe
destacar que todo este conjunto es de metal, solamente la trompa
que se le coloca encima es de plástico reforzado con fibra.



F3E - Evento 6 - Concepción del Uruguay 16-17/8/25 

    Final Fecha 11                               Final Fecha 12 a 14 vueltas

1º     El Bacha                                     Malek El Bacha

2º     V. Coffy                                    Renato Longarzo

3º    Gevera Stivanello                       Valentín Coffy

4º          Pérez                                     Ayrton Pérez

5º      Longarzo                                  Joaquín Pagola

6º        Dalpra                                  Mariano Fornasari

7º      Di Palma                                   Thiago Coffy

8ª        Percara                        8º      Ayrton Bernay

9º        Bernay                             Juan P. Leonardelli

10º     Pagola                                 Luis Di Palma

11º    Fornasari                      11ª     Sofía Percara

12ª      Villanova                   12º Diego Gevera Stivanello

13º    Gevera Stivanello            Valentino Gorostiague

AB  Gorostiague                   14º         Tulio Claa

AB.       Claa                         15ª  Gabriela Villanova

AB. Leonardelli                    16ª  Morena Moix

AB.     Moix                          AB. Gabriel Dalpra


Récord de vuelta de la Fecha 12: El Bacha 1:13.304 👈  !!

Pole position de la Fecha 11:  V. Coffy  1:13.301

Pole position de la Fecha 12: El Bacha  1:12.707


¿Le habrán dado una poción mágica, como en los dibujos animados?
Nada de eso sabemos, lo cierto es que en las últimas fechas Valentín
Coffy pudo sacar a relucir toda la experiencia que acumuló en casi
cuatro años de Fórmula 3 y pasó al frente del campeonato, con tal
ímpetu que hoy en día es el candidato número 1 a la corona.


F3E - Evento 7 -Concepción del Uruguay - 13-14/9/25  

  Final Fecha  13  (sábado)               Final Fecha 14     a  13 vueltas 

1º  Gevera Stivanello                        Malek El Bacha

2º       Pagola                                Diego Gevera Stivanello

3º     V. Coffy                                     Valentín Coffy

4º       Pérez                                         Ayrton Pérez

5º     T. Coffy                                      Joaquín Pagola

6º      Bernay                                      Renato Longarzo

7º     Di Palma                                    Thiago Coffy (*)

8ª      Moix                                           Sofía Percara

9ª    Villanova                               9º    Ayrton Bernay

10º       Claa                                     Uriel Gurruchaga

11º   Longarzo                                   Luis Di Palma

AB.  Gorostiague                       12ª  Gabriela Villanova

AB.   El Bacha                           13º      Tulio Claa

AB.   Percara                              14º  Valentino Gorostiague

NRP Fornasari                            AB.   Morena Moix

NL Gurruchaga                          AB.  Mariano Fornasari


Observaciones de la fecha 14: máquina nro. 9 (Thiago Coffy) recibe un

                         apercibimiento por reingreso a pista de manera peligrosa.


Récord de vuelta de la Final 13: Gevera Stivanello 1:13.462

Récord de vuelta de la Final 14: El Bacha 1:1

¿Todos los Crespi son iguales? No señor, por afuera podría ser. Algunos han
optado por dos radiadores (uno en cada pontón) y otros por el radiador
único, que según nos decía Martín Piana, no afecta en absoluto el
rendimiento del motor. En este caso observamos la suspensión trasera
derecha del auto de Gabi Dalprá al desnudo. Como podemos apreciar, el
lateral aloja también la batería.




F3E - Evento 8 -Concepción del Uruguay-  11 y 12/10/25 

    Final Fecha 15  (sábado)                   Final Fecha 16   a 14 vueltas

1º     Gevera Stivanello                         Valentín Coffy

2º         V. Coffy                              Diego Gevera Stivanello

3º         T, Coffy                                  Tomás Pellandino

4º          Pérez                                      Renato Longarzo

5º     Pellandino                                     Ayrton Pérez

6º     Fornasari                                6ª    Morena Moix

7ª      Percara                                        Sofía Percara

8º        Claa                                            Tulio Claa

9ª        Moix                                   9º   Thiago Coffy

10ª    Villanova                                  Gabriela Villanova

NRP   Longarzo                           AB.  Mariano Fornasari


Récord de vuelta de la fecha 15: Pérez 1:13.784

Récord de vuelta de la fecha 16: Pellandino 1:13.308

Pole position de la Fecha 15:  Gevera Stivanello  1:13.285

Pole position de la Fecha 16: Pellandino 1:13.193

Lejos del perfil bajo que cultivaban su abuelo y su padre, Ayrton Perez está

en boca de todos. Por la garra que le pone (100 % Perez) porque el triunfo

se le sigue negando y porque, como quien no quiere la cosa, está quinto

en el campeonato, siempre peleando contra pilotos de escuadras mucho

más holgadas en presupuesto. Su innegable talento  da que hablar.


 Campeonato 2025 cumplidas 16 fechas de 18: 

Pos.        Pîloto                  Puntos                     (Detalles de interés)             

1º   Valentín Coffy           210  (1 final ganada, 3 veces escolta, 3 P.P. 2 R.deV.)

2º   Renato Longarzo       199    ( 2 triunfos, 1 vez escolta)

3º   Thiago Coffy             186    (2 triunfos- 1 vez escolta - 3 P.P .-1 R.de V.)

4º  D. Gevera Stivanello  185   (2 triunfos, 1 vez escolta)

5º  Ayrton Pérez Cuenca   175  (0 vic. 0 veces escolta, 2 R de V)

6º  Mariano Fornasari       131   (1 triunfo)

7º  Gabriel Dalpra             100

8º  Joaquín Pagola               94  *  (1 triunfo)

9ª   Sofía Percara                76 *                 

10º  Malek El Bacha           75 *  (3 triunfos, 3 P.P. - 1 R. de V.)

11º   Nazareno López         59  *   (1 triunfo)

12ª   Gabriela Villanova     55

13º   Julio Velázquez          54 *

14º   Ayrton Bernay           53

15º  Juan P. Leonardelli     46 *

16º  Valentino Gorostiague  42    (2º Copa Misiones)

17º   Matías Jusid                41              

18º   Benjamin Squaglia    40 *

19ª   Morena Moix             35

20º   Tomás Pellandino       27   (1 P.P.- 1 R. de V.)

21º   Mairu Herrera             24 *

       Bautista Álvarez          24 *

         Tulio Claa                  24

24º  Luis F. Di Palma         21

25º  Santino Dallagnese     16

26º   Agustín Ortega          15 *

27º  Uriel Gurruchaga         9 *

28º  Juan I. Concina            6 *     


Referencias:  Con el asterisco señalamos a los pilotos que también

          están compitiendo en la F3 Metropolitana o en la F. Nacional.


          Estos datos extrea  los brindamos (S. E. u O.) pues como sabemos, en 

          caso de igualdad de puntos, el campeonato se define por cantidad

          de victorias. Si subsiste el empate, por cantidad de segundos  

          puestos y así sucesivamente hasta desempatar.


Producción integral: Ale Daniel Spizzirri S.


Basado en informes de Prensa F3 Entrerriana (Luana López)


Visite nuestro Face: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa

Con toda la actividad de los monopostos y los prototipos del primer mundo

                   

viernes, 24 de octubre de 2025

AKAC: Una doble fecha cargada de campeones

       Indicios de recuperación en la doble final del domingo 19 de

octubre en el Autódromo de Concordia. Nunca es bueno tener que

organizar un evento en el "Día de la Madre" por más que se 

descuente que las "mamás fierreras" no se perderán un jornada

acompañando a su familiar, como lo hacen durante todo el año.


Podio de la octava fecha de la 150 "C" con Javier Rey en la extrema izquierda, 
en su regreso al podio tras muicho tiempo. El flamante campeón de la Máster
"C" Rubén Milera en lo más alto. Completa Matías Olivieri, cada vez más
cerca de los pilotos de punta. Este quinto podio del año lo corrobora.




En efecto, hubo una cantidad de mamis que se fue incrementando 

pasado el cenit. La fecha, a pesar de su importancia. no fue óbice

para que transcurriera una "doble" con total normalidad. Tuvimos

ganadores nuevos (ganadora, en el caso de Gala Garmendia) y

una lluvia de campeones anticipados, quedando para definirse en

la próxima cita solamente el torneo de la 150 "B" como suele

suceder. Aún está en la memoria de los espectadores aquella

definición favorable a Jony Olivieri en la última vuelta.


El tema de la "B" es que lamentablemente los pilotos la han 

tomado como "tubo de ensayo" con vistas a su participación en

la siguiente fecha del Entrerriano, por eso Juan Ignacio Schey,

uno de los pocos (sino el único) es quien tiene las más altas

probabilidades de quedarse con el título, porque le fue fiel al

AKAC mientras el resto participó de manera esporádica.


Benjamín Prelat y Gala Garmendia fueron los ganadores de las

finales de Escuela 110 en la que Valentino Bombaci, con el

segundo lugar en la primera final, se adjudicó el cetro 2025

con tres fechas de anticipación.


Luis Zanetti en la Directos 2 Tiempos también se contó como

nuevo ganador, lo mismo David Lound que cerró la jornada con

los 2T. Y a esta lista debemos agregar a Cande Imoberdoff ,

que esta vez sí, registró un triunfo válido para la Copa Damas.

La restante final fue para Estefania Arrijuria, que tampoco

podrá ser alcanzada por su dos rivales, a pesar de los 66 puntos

que todavía hay en disputa. Por lo tanto, ya es campeona 2025 

de la Copa Damas.


La "B" y la "C" tuvieron "Amo y Señor" que fueron César Rivero y

Rubén Milera respectivamente. Al primero le costó bastante, en 

especial la primera final, que se la ganó sobre la línea (por tan solo

12 milésimas) a Italo Gómez. Milera no tuvo rivales, para llevarse

los cuatro trofeos y la corona de 150 Master ante la ausencia de

sus rivales directos (solo Francisco Galarza, de resultados no tan

alentadores) en un año bisagra para la divisional.


Vamos a empezar por los más chicos, que sin dudas fueron los

que mayores emociones repartieron en la primaveral jornada

del pasado domingo.



Escuela: La primera de Benjamín y de Gala


Si es especial y conmovedor asistir a la primera victoria de un

"proyecto de piloto" imagínese el lector lo que significa la

primera victoria, en pista y con todos los honores, de una

piloto que hace mucho tiempo veníamos insistiendo que tenía

todas las condiciones para participar entre los "titulares" de

Escuela (y no girar en la Light solamente) siendo el único

obstáculo para el "ascenso" su edad, un tema que que otras 

Federaciones ya han resuelto con diferentes opciones, como

por ejemplo la "invitación" (es decir, participar pero sin sumar

como se hiciera con Valentino Benigni en el Entrerriano). Es

decir era resorte de las autoridades, que en una acción que

no creemos que haya sido casual, recién le otorgaron a Gala

ese beneficio hace pocos meses en el certamen provincial.


Dejando de lado estos alambicados asuntos legales, la alegría,

la satisfacción de la familia Garmendia fue contagiosa, premio

a ese esfuerzo que pusieron Gastón y el abuelo Carlos, los dos

convencidos de que el desarrollo pleno de un piloto de karting 

está en el asfalto.


En el caso de Benjamín Prelat, es otro "pollo" surgido de la

capacidad del equipo de Emiliano Vallarino, que cuenta con

los hermanos Lound (David es el motorista) los mismos que

formaron a Camilo desde cero, luego a Jano Penco en sus

primeros pasos y ahora están cosechando con "Benja" todo

lo que cultivaron. No es casualidad.

Los Marzoratti se vienen desde Mocoretá, Corrientes, aún en el Día de la Madre.
Con apenas ellos de asistentes, Elena sigue haciendo experiencia por todos los
circuitos del norte entrerriano, lo que genera respeto de todo el ambiente,
como se puede observar en la imagen, la silenciosa mirada de los hermanos 
Lound. A nuestro entender, la categoría debería premiarlos, o al menos 
disponer de un gesto simbólico, como por ejemplo viáticos.


 AKAC 110 Escuela - Fechas 7 y 8 -19/10/25

     Final F7            Serie F8             Final F8  a 10 vueltas   

1º      Prelat                       Prelat             1ª     Gala Garmendia

2º    Bombaci (campeón)       Bombaci              Valentino Bombaci

3ª    Garmendia              Garmendia       3º     Nicolás Moulia

4º     Moulia                     Moulia           4ª   Elena Marzoratti (L)

5ª   Marzoratti               Marzoratti        5º    Benjamín Prelat

6º   Wdowiak                 Wdowiak             Salvador Wdowiak (L)

7º    Kloster                     Kloster                 Mateo Kloster (inv.) 


Observaciones: kart nro. 42 (Bombaci) recibe un (1) apercibimiento 

                         por toque en perjuicio de kart nro. 15 (Prelat)


Récord de vuelta de la final F7: Bombaci 51.641

Récord de vuelta de la final F8: Garmendia 51.628

Récord absoluto: RV de la serie, Gala Garmendia 51,581

Pole pòsition: Garmendia 51.825


150 "B":  Te estábamos esperando, Matador

Sigue careciendo de protagonistas la "B" pero no de emociones. Y

conste que esta vez, fueron finales de altas pulsaciones. Regresos

que le aportaron la pimienta que le estaba faltando a la categoría y

también (¿Porque´no decirlo?) sirvieron para aplacar el desánimo 

que provocan las ausencias.


Camilo Lound  debutando directamente en la "B" al no "encajar" ni

en "A" ni en Promo. Los primos Gomez-Rivero en especial Mario

Gustavo y César que hacen el Entrerriano, pero ¡Sorpresa y media!

El que mejor se adaptó fue Italo con el Ternengo que ya había hecho

podio en 


Las chicas volvieron a ser tres y la restante novedad fue que los

fidelísimos hermanos Schey se separaron de la atención de los

hermanos Fabian de Chajarí. Éstos siguen presentes -gracias a

Dios- con la atención de Gustavo Kanemann en la "C".


Desde las prácticas Rivero se sintió muy confiado, tanto que a

la hora de clasificar el crono no le salió y fue Italo Gamez el que

se llevó el punto por la "pole position" por solo 29 milésimas.


Cinco karts en un segundo, com Máximo Schey marcando el

mejor para la Promocional (sexto en la planilla general) y

Estefanía Arrijuria como la mejor de las Damas (novena).


El regreso de César Rivero cumplió con todas las expectativas. Regresó del
certamen provincial como aquellos diccionarios enciclopédicos de la
época que no existía Wikipedia: "Corregido y aumentado" porque su
labor fue sencillamemnte impresionante.


 AKAC  150 "B" - Fechas 7 y 8 - 19/10/25      

     Final F7              Serie F8                   Final F8       a 12 vueltas 

1º     Rivero                    Rivero                  César Rivero   

2º   I. Gomez                 I. Gomez                Italo Gomez

3º      Lound                  M. Gomez            Camilo Lound 

4º     J. I. Schey             Rondan                 Mario Gomez

5º      Rondan                 Ponce                   Brian Rondan

6º      M. Gomez          M. Schey               Máximo Schey

7º     M. Schey (Promo)  Gayoso             Juan Ignacio Schey

8º     Ponce                       Arrijuria                Nahuel Ponce

9º     Gayoso                J. I. Schey           Estefanía Arrijuria

10º   Imoberdoff          Imoberdoff            Camila Ogara

NRP Arrijuria          AB.   Ogara      11ª Candela Imoberdoff

NRP  Ogara12º        AB.   Lound          AB. Thomas Gayoso


Récord de vuelta de la final F7: Rivero 46.679

Récord de vuelta de la final F8: Italo Gomez 46.246

Mejor registro absoluto: RV de la Serie, César Rivero 46.198

Pole position; Italo Gomez  47.306


150 "C"  Doblete de un campeón indiscutido

Pulcritud, dedicación, un sólido desempeño al volante y por sobre 

todo muhísima constancia y humildad. Así podríamos resumir los

motivos por los cuales a lo largo de esta temporada Rubén Rogelio

Milera fue superior, a pesar del reducido equipo que componen su

hijo Agustín, su hermano Adrián y él mismo.


Cuando le tocó ganar, los triunfos no se le subieron a la cabeza. Y

cuando le tocó abandonar o perder  nunca se desvió del rumbo,

Entonces, conociendo el tiempo que le dedica al kart en su taller

de calle Dr. Florenza, no extraña que domine de principio a fin

una doble jornada. Es más, parece algo natural. Rubén estuvo

intratable, para decirlo con pocas palabras.


Una luz de esperanza se encendió desde las prácticas. Leonardo

Osengar hizo un enésimo replanteo y pareció que esta vez

había acertado, con el viejo adagio de Napoleón como lema:

"Si no puedes con tu enemigo, únete a él" 


La "unión" a la que estams haciendo referencia es la marca del

chasis, sabida que es la reticencia a los cambios del excampeón

del Turismo Pista 1400. Los tiempos que registraba en las tandas

libres eran razonables..."Reapareció con todo" nos decíamos.


Sin embargo, Leo no fue rival, salvo en los primeros tramos de la

primera final. Hasta entonces su medio respondió dentro de lo que

un subcampeón puede aspirar, pero de inmediato resurgieron esos

fantasmas que lo acosaron durante todo el 2025, para finalmente

abandonar la segunda final con la caja destrozada. Entonces

hubo que mirar para atrás, al "renacido" con carita de Topolino,

que no podía ocultar su alegría. La ausencia de Oscar Costabel

(por una lesión laboral que le impide mover el brazo izquierdo) no

hay dudas que benefició a Fernando Roude, que subió al podio en

la primera final con una sólida labor, sumó en la serie tras dar cuenta

de un Osengar que ya había empezado a padecer con el embague...

Y en la final volvió a ser atraído por ese invisiblew "imán" para los

toques, del que no pudo desprenderse uan vez más. Porque estaba

como para repetir Fernande ¡qué duda cabe!



El innegable repunte del Olivieri Racing Team (ORT) con sus dos

pilotos. Matías Olivieri que sin uqerer queriendo estaá apuntando

al subcampeonato y Santiago "Turquito"  Alali, que este año tuvo 

un notable salto de calidad, Subir al podio se está haciendo 

costumbre para ellos.


Hubo además, quien necesitaba de una tarde donde las cosas

funcionasen más om menos como él pretende. La previa de

Héctor Prelat -de él se trata este párrafo- fue a puro problemas

mecánicos. Por un moento pareció que no iba a estar presente.

Subsanados éstos por los hermanos Lound, Héctor al fin pudo

demostrar su valía, con el quinto puesto final de la perteneiente

a la fecha 8. Prelat además, debió hacer un "reseteo mental" tras

la victoria de su hijo en la final de Escuela, un suceso que

"desprograma" a cualquier padre, por más experimentado piloto

que sea.


Y por último, el sexto puesto final de Miguel Imoberdoff, que

seguramente dará ánimo al novato del barrio Villa Adela. Ya

llegó por delante de Alexis Rondan, que tiene ganada una en

la tierra del karting chajariense. No es poco.


AKAC 150 "C" y Master - Fechas 7 y 8 - 19/10/25

    Final F7                     Serie F8                       Final F8                            

1º    Milera (1º M)           Milera (1ºM)         Rubén Milera (M)  (campeón)

2º    Osengar                    Roude                     Javier Rey

3º      Roude                    Osengar                Matías Olivieri

4º     Olivieri                      Rey                      Santiago Alali

5º       Rey                         Olivieri             Héctor Prelat (2ºM)

6º    Kanemann                Galarza            Miguel Imoberdoff

7º     Alali                          Alali                  Alexis Rondan

8º     Galarza                     Prelat              Fernando Roude (3º M)

9º    Imoberdoff              Rondan            Francisco Galarza (4º M)

10º    Rondan                Kanemann        AB. Gustavo Kanemann

EXCL.  Prelat               Imoberdoff       AB.  Leonardo Osengar (M)


Récord de vuelta de la final F7: Milera  47.191

Récord de vuelta de la final F8: Milera 47.308

Pole position: Milera  48.337



2T Directos:  Luis Zanetti llegó y ganó


El ingreso de dos karts más a la Directos 2T le dio impulso a 

esta gran idea, la mejor en todo el lustro que se haya tomado en

toda la comunidad kartística de Entre Ríos.


En conversaciones informales con Agustín Milera, quien esto 

escribe siempre se mostró partidario a hacer una categoría

similar a la "IAME" de los campeonatos argentinos (todos karts

directos como en Europa y EE.UU.) para reemplazar a la 125

Internacional. Pero los dirigentes de la ACEKP no tuvieron el

coraje que les ha sobrado a los de la AKAC y es de esperar que

esta idea no sea "copiada" por los del provincial, como alguna

vez otras Federaciones "machetearon" sin asco la idea de la 125

Internacional que -entre nosotros- tuvo nombre y apellido,

Orlando Debrabandere, la gloria del motociclismo que hizo un

prolongado y recordado paso por la dirigencia de la AZKRU.

Las ideas noi se matan, escribió Sarmiento alguna vez y por

nuestra parte agregaríamos: "Tampoco se roban".


David Lound llegó y ganó con un chasis de los fabricados por

D'Arminio para correr en asfalto con directos. Para que los

lectores tengan una idea, estos chasis carecen de frenos

delanteros y tienen una trocha más ancha que los del C.E.K.

Pero con el arribo del CKM de Luis Zanetti se rompieron los

esquemas previos, pues con un kart "intermedio" es decir sin

tanta trocha, sin tanta longitud entre ejes, logró resultados tan

o más buenos que los chasis bonaerenses. De a poco fueron

mejorando, los piotos le tomaron la mano al 2T hasta que los

récords del trazado cayeron.


Esto es posible por las altísimas R.P.M. que alcanza un motor 

de competición en las rectas, cuando al fin pudimos oir ese

particular sonido, que extrañábamos. El motor de un 125 Inter

era un o de MX adaptado a la refrigeración por líquido, no un

"pura sangre" diseñado para competir como estos RF o Iame.


La cantidad de sobrepasos está asegurada por la paridad mecánica,

todo lo que hay que hacer con estos motores es asegurarse que

estén bien carburados. Quedann dos fechas más para seguir

disfrutando del espectáculo y del sonido de estos motores.


2T Directos - Fechas 3 y 4 - AKAC 19/10/25

     Final F3             Serie F4          Final F4     a 12 vueltas  

1º   Zanetti                         Zanetti                  David Lound

2º   Dezzutto                  Glez.Uboldi              Luis Zanetti

3º    García                      Dezzutto              Nicolás Dezzutto

4º   Glez. Uboldi               García          Francisco Gonzalez Uboldi

NRP  Lound                  AB. Lound         NRP  Fernando García


Récord de vuelta de la final F3: Zanetti  44.332

Récord de vuelta de la final F4: González Uboldi 46.319

Mejor registro absoluto: Lound, RV de la Serie 43.841 👈

Pole position; David Lound 46.312


Producción integral: Ale Spizzirri

Visite  nuestro FB: Daniel Alejandro Spizzirri Sosa