lunes, 14 de abril de 2025

CEE : Julio Villa, Gastón Borghesan y la furia de la Clase 1

           La segunda cita del año de Competición Especial Entrerriana 

tuvo acompañamiento esta vez de la Fórmula Entrerriana, en la que

el joven Román Kroh se llevó un ajustado triunfo. CEE tuvo ganador

primerizo en la Clase 2 con el gualeyo Julio Villa, retornando de muy

buena manera al éxito Gastón Borghesan en la concurrida Clase 3 y

la gran polémica de los toques de la Clase 1, roces qae son digamos

habituales pero que esta vez fueron correctamente sancionados.


Captura de pantalla de Jony Olivieri celebrando en el podio el tercer
puesto en la Clase 2.



El triunfo de la clase menor le fue adjudicado a Nicolás Barreto, hoy

por hoy el piloto más cerebral de la categoría. Por su parte, en la F 3

Entrerriana ganaron Thiago Coffy el sábado y Gabriel Dalprá el

domingo. A esta categoría la desarrollaremos en nota aparte como es

habitual.


Los pilotos del norte entrerriano, amén del exitoso Borghesan, alternaron

una de cal y una de arena. Por un lado tuvimos la alegría del triunfo de

Gastón y del primero podio en la Clase 2 de Jony Olivieri (foto de

portada) pero por otro lado, tuvimos que lamentar el incidente en la

primera vuelta que dejó destrozado el Duna de Cristian Peliquero, en lo

que fuera la segunda incursión en competencias del hijo de Daniel, que

pareciera haber heredado aquel "imán" que tenía para los toques y los

despistes.


Por ahora Gerónimo Gerlach no encuentra el rendimiento que supo

tener la pasada temporada en algunas competencias, como Concordia.

De Leonardo Bonazzola solo sería rescatable el sexto lugar en la serie, 

pues en la final tampoco pudo completar ni media vuelta.


El federalense Martín Jacob que estvo en su segunda carrera en esta

categoría, procedente desde el SP 1000 NG de la ASME, pudo ser

noveno con la mecánica del chajariense Marcos Zambon.


La final tuvo una primera vuelta que eliminó a tres, entre ellos el Duna 

de Cristian Peliquero que se despistó en la curva 2 junto con otros y

al intentar salir a toda velocidad se encontró con un auto cruzado y no

pudo evitar un segundo impacto, esta vez frontal. Mucho habrá que

trabajar para rcuperar el amarillito para la próxima.  Por supuesto, se

neutralizó la final con bandera amarilla y A.S. 


La batalla tuvo un final inesperado porque Gastón Dubois se retrasó

permitiendo que otros actores vayan en busca del triunfo, tomando

cierta ventaja Julio Villa una vez definido el duelo con "Machi"

Rougier que está para ganar en cualquier momento. Impecable

tarea de Jony Olivieri para hacerse dueño de su primer podio, sin

poder entrar en la pelea franca con Rougier pero a salvo del trío

que detrás del Fiat rojo se sacó chispas por el cuarto lugar.


Una alegría para el esforzado clan Olivieri, que compensó de

alguna manera la amargura por los dos abandonos concordienses.

Recordemos que al Fiat Uno de Gastón Dubois, amplio líder del 

certamen, lo atiende el "Súper trío" de Concordia compuesto por

Fernando Pierini (chasis y caja) Facundo (motor) y su hermano

menor Nicolás, también chasista.


CEE - Clase 2  - Fecha 2 - Concepción - 6/4/25  

    Serie única                      Final           a 14 vueltas  

1º      Dubois                                  Julio Villa   

2º        Villa                             Maximiliano Rougier

3º     Rougier                              Jonathan Olivieri

4º      Sanchez                            Gastón Dubois

5º     Olivieri                              David Salvagno

6º    Bonazzola                          Ezequiel Sanchez         

7º    Salvagno                             Maximo Otazu

8º    Peliquero                           Gianfranco Leon

9º   Corbalan                              Bautista Castro

10º  Leon                        NRP    Cristian Peliquero

11º  Castro                      NRP   Leonardo Bonazzola

NRP Cabandie                NRP      Lucas Corbalan

NRP Otazu                      NRP      Diego Cabandie


Notificaciones: auto nro. 11 (Leon) recibe UN apercibimiento por

reingreso a pista de manera peligrosa.

EN LA SERIE: auto nro 4 (Corbalan) se retrasa 2 puestos  por

maniobra en perjuicio de auto nro. 36 (Peliquero)


Récord de vuelta: Gastón Dubois 1:17.361

Pole position: Dubois  1:16.354


Clase 1:  Barreto, alejado de todo roce, como siempre


Hay finales lindos pero no necesariamente tienen que ser felices.

La clase 1 tuvo una final como las de siempre, con el regreso de

Victorio Herbel a los primeros planos, la habitual remontada

descomunal de Marcos Acosta y el aplomo de Ricardo Droqui

para intentar dominar a la belicosa juventud desde la punta.


Y también al firme andar de los "Nicolás" (Barreto y Galvarini)

que cuando llega la hora de sumar estçan ahi con el auto entero,

Este es un mérito que hay que saber estimar, porque Droqui y el

campeón se trenzaron en una serie de "tome y traiga" que a la

autoridad deportiva no le gustó nada. Es más, la definición de la

final vino a causa de un finísimo roce al jugarse el todo por el todo.

No un toque alevoso sino un roce a considerabe velocidad, lo

suficiente como para desestabilizar la marcha del rival.


Tanto uno como otro apelaron y la carrera tiene marcador en

suspenso hasta que la máxima autoridad se expida. La final tuvo

muchos ingredientes más, por cierto. Acosta escalando desde el

fondo hasta la séptima colocación cuando se encontró con el

"muro" de Galvarini que iba por el orientan Félix De la Carrera.

Finalmente Galvarini pudo avanzar pero Marcos no.


En el nutrido tercer pelotón encontramos al Gordini de Mariano

Marozzini que parece que quiere encontrar la senda de nuevo,

arribando esta vez en novena colocación, séptima tras las

exclusiones. 


El último párrafo es para Patricio Lambert. Esta final pudo haber 

sido de él, tenía máquina para ello. Pero el manejo de Barreto fue

preciso como reloj suizo. El de "Pato" no tanto.


 CEE - Clase 1 - Fecha 2 - Concepción - 6/4/25  

   Serie 1           Serie 2                 Final      a 14 vuletas  

                                                        Clasificador declarado en suspenso

1º     Herbel              Droqui                     Nicolás Barreto

2º     Barreto          De la Carrera             Patricio Lambert

3º     Solari             P. Lambert                Nicolás Galvarini

4º     Braida              Galvarini                Félix De la Carrera

5º     Conte              C. Lambert                 Marcos Acosta

6º    Gonzalez          Demarlenge             Esteban Gonzalez (1º S)

7º     Legal                Marozzini                 Mariano Marozzini

8º    Tallafer             J. Lambert                 Claudio Lambert

9º    Jacob              AB. Desanto                   Martín Jacob

NRP Acosta                                        10º   Juan Cruz Legal

                                                            11º  Sebastián Braida

                                                            12º  Pablo Desanto

                                                            13º  Martín Solari

                                                            14º  Jorge Lambert (2º S)

                                                            15º  Fabian Conte (3º S)

                                                            16º  Luciano Demarlenge

                                                            17º  David Tallafer

                                                             EXCL. Victorio Herbel

                                                             EXCL. Ricardo Droqui


Notificaciones:  auto nro. 1 (Herbel) excluido por maniobra peligrosa

en perjuicio de auto nro. 57 (Galvarini) Deberá largar último la

próxima serie que dispute.

Auto nro. 11 (Droqui) excluido por maniobra peligros en perjuicio de auto

nro.1 (Herbel) Recibirá un recargo de 10 posiciones en la próxima

serie que dispute.

Auto nro, 15 (Conte) retrasa un puesto por toque a auto nro. 20 (J. Lambert)

EN LA SERIE 1:

EN LA SERIE 2: auto nro. 57 (Galvarini) se retrasa tres puestos por toque a

auto nro. 22 (P. Lambert)

Auto nro. 26 (Demarlenge) retrasa puestos por toeue a auto nro. 15 (Conte)


Récord de vuelta: Victorio Herbel 1:16.884

Pole Position: Marcos Acosta  1:15 526


Clase 3: Borghesan, sin castigar tanto al motor


Algunas veces el A.S. perjudica y en otras, ayuda. Gastón Borghesan

tenía una máquina apenitas superior. Su fina conducción contó con la

complicidad del "pace car" que enfrió un poco los fierros, para hacer

las últimas vueltas sin castigar tanto, como admitiera en el reportaje

que les hace Javier Gauna al finalizar cada final,  a cada integrante

del podio.


Borghesan "le prestó" la punta por cuatro vueltas a Facundo Tamay,

para superarlo en una buena manobra y ya no dejar más la vanguardia.

Francisco De Angelo, compañero de equipo (Bona Racing) de Tamay,

fue por éste y se puso escolta antes de ceder posiciones. La final

había perdido protagonistas como Morier y Pereira. Sebastián Elola

que se había mantenido cuarto asestó el golpe promediando la

final, dejando en el tercer escalóna Tamay. 


Más atrás Franco Morend queriendo regresar a los primeros planos,

acercándose al lote hasta quedar a un segundo del de Pronunciamiento.

Del segundo pelotón, Máximo Pérez perdió el duelo con Juan Ignacio

Fernández pero lo ganó en los papeles cuando penalizaron a la 55.


Ese sexto puesto sin embargo, había pertenecido durante diez giros

a José Guggeri. La severa sanción a Luciano Martínez es el

último detalle a destacar, porque deberá perder forzosamente 10

posiciones en la próxima clasificación, lo que condenará a largar

atrás al ganador de la primera fecha.



 CEE - Clase 3 - Fecha 2 - Concepción - 6/4/25     

   Serie 1          Serie 2                      Final     a 14 vueltas s   

1º       Elola               Tamay                       Gastón Borghesan

2º     De Angelo      Borghesan                   Sebastián Elola (1º S)

3º      Allaud              Morier                          Facundo Tamay

4º      Morend          Guggeri                       Francisco De Angelo

5º      Ronconi          Martínez                         Franco Morend

6º       García              Pérez                             Máximo Pérez

7º       Borio            Fernández                           Juan García

8º      Mattiassi         Romani                         Valentín Romani

9º      Bendetti            Picart                           Esteban Benítez

10º     Castro            Gerlach                         Gerónimo Gerlach

AB. Pereira       11º  Garnier                            Agustín Picart

AB. Benítez      12º  Denoni                          Sebastián Rougier

AB. Rougier                                           13º     Juan Guggeri

                                                               14º  Juan I. Fernández

                                                               15º  Juan M. Castro (2º S)

                                                               16º  Tobías Ronconi

                                                               17º  Sergio Mattiassi (3º S)

                                                               18º  Martín Bendetti

                                                               19º Mariano Garnier

                                                               AB. Alejandro Borio

                                                               AB.  Carlos Morier

                                                               AB. Gabriel Denoni (S)

                                                              NRP  Juan M. Allaud

                                                              NRP Luciano Martínez

                                                              NRP  Joaquín Pereira


Notificaciones:  Auto nro. 777 (De Angelo) recibe un apercibimiento por

maniobra peligrosa en perjuicio de autonro,. 27 (Morier)

Auto nro. 82 (Martínez)  diez puestos de recargo en la próxima prueba de

clasificación que dispute.

Auto nro. 55 (Fernández) retocede puestos por maniobra peligrosa en

perjuicio de auto nro. 84 (Guggeri)

EN LA SERIE 1: auto nro. 26 (Rougier) un apercibimiento por maniobra 

peligrosa en perjucio de auto nro.  188 (Benítez)


Récord de vuelta: Sebastián Elola 1:34.036

 Pole position: S. Elola  1.32.374



Fórmula Entrerriana: La primera de Román


¿Perdió la pólvora Agustín Ferreyra? No lo sabemos. Lo que

sí vimos es que los impetuosos jóvenes que vienen del karting le

ganaron (no es la primera vez) una final que ya tenía "en el

buche" como se dice coloquialmente, con maniobras muy

arriesgadas es cierto, pero le están ganando fácil al Ralt del

campeón.


No les quitamos mérito al chico Kroh, que proviene del K.A.G.

de la gente de Gualeguaychú, que debe estar orgullosa de su

"pollo". tampoco al espectacular Leonardo Rey que hizo una

vuelta "de clasificación" para alcanzarlos y meterse en la batalla

por la victoria hasta la última curva. En esa instancia, cuando 

las papas queman, el Ralt celeste del campeón pareció indefenso,

perdiendo en la línea en una definición infartante.


Este año la querida Fórmula sigue formando pilotos, como el mismo

Kroh y Bautista Forclaz, que no tuvo un buen fin de semana, Es

muy valioso el arribo de Emilio Villanova, aunque sea lejos del

trío que se la jugó en los últimos metros, cuando nadie esperaba de

la Fórmula este final de película.


Habrá que ver si esta película tiene una saga,. Se sabe, segundas

partes nunca fueron buenas.


F. Entrerriana - Fecha 1- Concepción- 6/4/25    

      Serie única                        Final         a 12 vuieltas     

1º     Ferreyra                                     Román Kroh

2º       Rey                                         Leonardo Rey

3º      Wertz                                     Agustín Ferreyra

4º    Villanmova                              Emilio Villanova

NRP    Kroh                                  AB.  Tomás Wertz

NRP    Forclaz                            AB. Bautusta Forclaz


Notificaciones: EN LA SERIE náquinan nro. 10 (Villanova) 5 segundos de 

recargo por ubicarse en el cajón equivocado.


Récord de vuelta:   Rey 1:14.322

 Pole position:  Kroh 1:13.951


editado por alejandro daniel spizzirri

Sobre informes de Prensa Autódromo Concepción 

del Uruguay (Andrés Fleitas)

lunes, 7 de abril de 2025

Rally: La televisación como gran novedad en Gualeguay

            El balance tras la primera fecha del Campeoanto Entrerriano

de Rally no arrojó grandes novedades, con otra victoria del binomio

campeón 2024, Piton-Capurro. En lo que se dio un paso gigantesco

hacia adelante fue en la difusión, pues llegó a toda América del

habla hispana a traves de la TV abierta, integrando el denominado

Rally Sprint Latam.





Estamos viviendo una época de contradicciones increíbles, pues a

este mini campeonato de etapas cortas (Sprint) lo fiscaliza por lo

general la ACTC en otro intento de cooptar a las categorías que

están afiliadas a la CDA del ACA. Como sea, el saldo fue más

que positivo, porque los aficionados pudieron apreciar parte de 

lo que el Rally Entrerriano puede ofrecer (faltaron imágenes del

Parque de Asistencia, como en las carreras de autódromo se

muestran los boxes) en fin, ser parte de un evento deportivo que

dura tres días, desde la largada simbólica hasta la "Power Stage"


Precedido de las bestias del RSL que son máquinas "pur sangr" 

de Rally, Guillermo Piton y Juan Capurro hicieron lo que saben,

resultando en el recuento muy superiores al resto. Sus habituales

rivales experimentaron problemas que el gualeyo (más local que

nunca) no tuvo, por lo que el domingo ya podríamos decir que

corría en otra dimensión, sin pretender meterse en los tiempos

de los RSL con su Gol Trend tracción simple.


Emociones no faltaron y fueron "en vivo y en directo" esta vez,

con las salidas de camino de Juan Manuel Martínez y del joven

Manuel Cergneux que venía cumpliendo una decorosa tarea.

El uruguayense pudo terminar, el de Gualeguaychú deberá trabajar

duro para volver un poco mejor que el aspecto de "pajarito

remendado" que le dejaron él y sus mecánicos (acostumbrados a

las hazañas) en la Asistencia  al Peugeot 208 que este año cambió 

de color pero no de suerte.


Alternaron una de cal y una de arena los pilotos o navegantes de la 

zona noreste de la provincia. Como navegante de "Lucho" Lambert

Francisco González Uboldi nos contó de la decepción de no poder 

terminar el "Día 1" ya que el domingo todo funcionó a la perfección

para llevarse la etapa y los puntos de la "Power Stage" aunque no

hayan podido redondear con un podio.


Jorge Suñer con el crespense Julián Scmidt terminaron séptimos en

la híper competitiva N9 - 16 válvulas y el oriundo de La Criolla, Jorge

Liand tenía la esperanza de repetir la buena actuación de la anterior

navegando a "Cachi" González y felizmente lo lograron, aunqne con

tiempos muy lejanos al resto de las divisionales.


Máximo Frare y Mirko Giordan se llevaron todas las miradas en su

intento de descontar para ganarles a González- Liand. Se llevaron la

segunda etapa y los puntos de la "Power stage" pero no les alcanzó.


Los debutantes Federico García - Mirko Sleger no pasaron

desapercibidos, aunque no pudieron por supuesto contra la soberbia

carrera que hicieron Diego Schab- Walter Maciel cuyo octavo puesto

en la General final nos exime de mayores comentarios.


Rally de Gualeguay - Fecha 1 C.E.R. - 21 al 23/3/25 

Pos,  Piloto            Navegante          Modelo     Pos.Clase    Procedencia    Tiempo

1º  G. Piton-         J. Capurro            G. Trend   1º A6       Gualeguay     43:22.2  (93,31 km/h)

2º  T. Terraza-       J. Tofay                  Polo        2ºA6      Gualeguay      + 24.6

3º  Ch. Orcellet-   D. Locher              Gol          3º A6       Colón            + 56.4

4º   J. Piton-     M. Campostrini          Gol         1º N9L     Gualeguay      44.40.5

5º   A. Erpen-        W. Lencina           Clio          4º A6      C. Del Uruguay

6º   G. Ramat-       M. Viollaz          G. Trend     1º N7        Colón            44:54.1

7º  T. Vazquez-     N. Cardozo            Gol           2ºN9L      Gualeguay

8º   D. Schab-        W. Maciel             Gol          1º N9-8v    Gualeguay   48:07.7

9º  D. Lanterna-     D. Fritzler            Gol          1º N9-16v  Santa Elena  48:23.9

10º D. Parravicini- N. Lauría            Fiesta        2ºN9-16v   C. del Uruguay

11º Fede García- Mirko Sleger (d)     Gol          2º N9-8v

12º  J. Blanc-       M. Blanc              Fiesta        3º N9-16v     Colón

13º  Ch. Delia-   D.Fraschery           Fiesta        4º N9-16v   Gualeguaychú

14º M. Iturraspe- J. Dalmazzo         Fiesta        5º N9-16v     Santa Fe

15º  F. Ramat-      J.Castaño            Fiesta        6º N9-16v      Colón 

16º  J. Suñer-      J. Schmidt            Fiesta        7º N9-16v     Estancia Grande

17º A. Gonzalez-   J. Liand              Gol            1º N7L          C. del Uruguay    51:21.8

18º  M. Cergneux- A. Coniberti     P. 208        8º N9-16v   C. del Uruguay

19º  G. Ramírez -  F.Delorenzi       Gol           2º N7             Gualeguay

20º  J.M.Martínez - A. Lazo          P. 208        9º N9-16v     Gualeguaychú

21º  N. Bonnin-    J. Benítez        Etios          5º  A6       Pronunciamiento (Rally 2)

22º  D. Bonnin-    W.Traverso       Gol          6º  A6        Pronunciamiento  (R.2)

23º  F. Ramirez-  A, Madera          Gol          3º N7         C. del Uruguay     "

24º  M. Frare-  Mirko Giordan      Gol           2º N7L       Gualeguay          "

25º  M. Pérez E.    D. Wendler     Gol            3º N7L       Gualeguay          "

26º  L. Lambert- F.G. Uboldi       Gol            4º N7         C. del Uruguay   "

27º  J. Terraza-    A. Kablan         Gol            3º N9L       Gualeguay          "


Editado por Alejandro Daniel Spizzirri

Foto de: Prensa Rally Entrerriano


miércoles, 2 de abril de 2025

AKAC: El resto del Nocturno y la fecha 1 a la vez

            La propuesta era prometedora y el resultado fue bastante

ajustado a esa oferta, es decir una doble fecha plena de vértigo,

emociones y resultados inesperados. En otra fusión forzossa de

dos divisionales (B y C) Martin Tecco y Albano Borsotti se

repartieron las coronas del petit torneo Nocturno de Verano, que

en Escuela 110 vio campeona a la representante de Jubileo,

Francesca Lyardet.


Uno de los momentos clave de la fecha. La autoridad sanitaria dio su dictamen

profesional al señor Comisario Deportivo y éste, por más que Agustín Milera

(sentado en la ambulancia) intentó convencerlo de lo contrario, no autorizó

al piloto accidentado a largar la tercera fecha del Nocturno. El título de

Borsotti quedó asegurado, ante la aunsencia de César Rivero.




La misma piloto, el sansalvadoreño y Rubén Milera sumaron los

primeros puntos "gordos" para el campeonato anual, que desde la

segunda fecha pasará a ser diurno y contará al menos (decían los

organizadores) de una fecha de larga duración, que a pesar de ser

tradición en este campeonato el año pasado no se hizo.


La jornada se presentó muy cálida para ser otoño, descendiendo la

temperatura a niveles agradables a la noche. La actividad llegó a su

fin en los primeros minutos del domingo 30 de marzo.


Es innegable que se han dado los pasos institucionales que se

deben dar, como la Conferencia de Prensa y el esmero de la

Comisión Directiva para renovar y ampliar la "logística" de la

categoría,  Algunos pilotos anunciaron que no van a continuar (por

ejemplo Francesca Lyardet) otros no se presentaron, como Fede

Paulino que anunció su intención de retornar al Entrerriano (paso

que dará muy problablemente Albano Borsotti) y la coincidencia

con la fecha del campeonato chajariense, todo repercutió de

manera negativa para que el parque no fuera el esperado en esta

doble fecha.


A propósito de este "fenómeno" de los últimos tiempos: En nuestra

humilde opinión consideramos un error que varios pilotos hayan

elegido el "salto" al Entrerriano, contando con escasa experiencia

en un Zonal o Regional. Hay pilotos que nunca quiseron salir del

ámbito de un zonal (por ejemplo Nicolás Scatolaro en Chajarí) a

pesar de sus innegables condiciones.


No se le pude negar, por supuesto, el derecho a evolucionar a ningún

piloto. Pero algunos no tienen ni estructura ni experiencia para ir

de circuito en circuito, a tierras lejanas y con un kart que tal vez

no esté a la altura de las circunstancias. Si bien no es necesario

ser campeón o sub para emprender el largo y tortuoso camino de

codearse con los mejores de la provincia, este "éxodo masivo"

podría esconder otros motivos extradeportivos que ignoramos.


Recién a fines de mayo tendremos otra vez actividad del Regional,

habrá tiempo para barajar y dar de nuevo porque así como se

marcha es muy difícil que los números cierren. Nuestra humilde

propuesta es crear incentivos, como hace Jorge Spallati en La

Morena Kart, un torneo que cada vez atrapa más kartistas.


 En los siguientes párrafos desarrollaremos cada final por divisional.

Escuela 110: Lyardet, título y adiós


Fue la despedida de la damita en Escuela. Logrado el título en el

torneo 2024 de Escuela y repitiendo este logro en el Nocturno, como

así también puntos válidos para la primera fecha del anual 2025, la

morochita de Jubileo decidió pasar al LMK en la categoría 110 cc


Solo en los primeros metros de cada evento que se largó tuvo la

persecución de Valentino Bombaci, que está apenas en su segunda y

tercera carrera como piloto por los puntos. El debutante Salvi

Wdowiak (corriendo como invitado) hizo un papel decoroso, sumó

una experiencia única a pesar de ser "más casco que piloto" como

solemos decir cariñosamente de estos gurisitos audaces. Tres en

pista nada más, sin chicos de Escuelita Light presentes, dejaron

una paupérrima impresión y flotando una serie de interrogantes

con respecto al futuro ¿Qué estará pasando?


AKAC 110 Escuela - Doble fecha - Cdia.  29/3/25

   Final F.2           Serie F.3        Final F. 3    a 10 vueltas   

1º   Lyardet                 Lyardet             Francesca Lyardet

2º   Bombaci               Bombaci         Valentino Bombaci

3º  Wdowiak               Wdowiak         Salvador Wdowiak


Récord de vuelta:

Pole position: Lyardet 

Triunfo, título ¿Y adiós? Si bien Albano Borsotti no lo confirmó (ver mini
reportaje) creemos que encarar dos torneos a la vez no será posible para
el oriundo de San Salvador. Los altísimos costos del Entrerriano no
dejan margen como para diversificar los recursos.



150 "B"  Un torneo desvirtuado por un aparatoso accidente


La primera impresión a llegar no fue buena. No estaban César Rivero,

ni Federico Paulino, ni Guido _Carpanelli, ni Matías Cattaneo... Ni

siquiera Valentino Beade, el ganador de la primera fecha en enero, 

demostró interés en aprovechar esos 23 puntos muy bien conquistados.


Tras las prácticas, ya teníaos un soldado menos en la brigada, pues en

un desafortunado despiste Nahuel Ponce embistió el paredón de boxes,

quedando maltrecho el chasis que estrenara en la primera fecha de

enero.  Sin consecuencias físicas para el piloto del barrio Villa Adela,

afortunadamente. Dejaron de ser 15 para clasificar apenas 14 karts.

que al salir en la noche dejaban una estela de luces que vamos a

recordar hasta el siguiente Nocturno de Verano, si Dios quiere.


Llegaron los Schey de la mano de los hermanos Fabian de Chajarí

que le aportaron dos karts  muy competitivos, es cierto. Y tras las

tandas de entrenamiento, vimos como Albano Borsotti tenía todo

como para trenzarse en otra épica batalla con Agustín Milera. 


Sin embargo, el "pasame que te paso" ese audaz intercambio de la

punta que tanto le agrada al espectador, esta vez terminó mal, con

un encontronazo que catapultó al kart 91 de Agustín para pegarse

bastante fuerte (los que lo presenciaron nos dijeron que fue

espeluznante pero "totalmente normal") lesionándose el tobillo 

derecho en el impacto. El kart lucía el "babero" con un "agujero" 

a la altura del pie que acciona el adelerador.


Se detuvo la carrera con bandera roja, se alinearon los karts para 

la "segunda parte" de la final y en ese interín, Albano cambió de

trompa, motivo más que suficiente para ser excluido de la misma.

Insólitamente, las autoridades hicieron la vista gorda y Borsotti

largó la reanudación, la terminó pero fue excluido en la Técnica.


En esta reanudación continuaron las sorpresas porque Rubén

Milera que venía muy bien posicionado,siguió de largo en la

últimacurva (se corrió en el circuito corto) comosi hiciese una

"long lap" como sellamaba en Moto GP. Continuó por la recta

principalpero al llegar a la curva 1 tampoco pudo doblar. Se le

había cortado el cable del freno y decidió entrar a boxes en

sentido opuesto al correspondiente (entró por la salida) otro

descuido más de las autoridades. Ni advertencia siquiera, aunque

la acción estuvo más que justificada.


Entonces fue el turno del gran candidato de la noche, Leonardo

Osengar. Leo tenía todas para ganar la "C" y se encontró con el

triunfo absoluto. Martín Tecco escolta


Haciendo todo muy prolijo, como "eslabón" entre los pelotones

de punta y colistas, Florencia Ocampo mantuvosu ritmo e

increíblemente se llevó la victoria de la divisional "B" ante la

exclusión de Borsotti. Una alegría enorme que dejó a la pupila 

de Nadia Cutro sin palabras:


"Nada. No se que decirte de tan contenta que estoy. En realidad

soy consciente que estoy en plena etapa de aprendizaje en esta 

nueva categoría que decicí encarar. Los resultados se fueron

dando.

No, no esperaba ganar tan pronto. La alegría que tengo es

inmensa"  . alcanzó a decirnos antes de fundirse en un

interminable abrazo con Nadia.


El resto de la actividad es imaginable para el lector. Borsotti,

un sansalvadoreño radicado en Concordia desde que ingresó a

una Facultad, se hizo un festín. Atendido únicamente por su

fiel amigo José Bedogni, arrasó con la fecha 3 ante la ausencia 

de su "archirrival" por prescripción médica. Esta medida que

tomó el señor Alberto Sala (autoridad deportiva) nos pareció

correcta teniendo en cuenta "el día después" de estas lesiones,

que un esfuerzo podría agravar (Ver foto de portada).


Todo era color de rosa, el tercer lugar en pista de Osengar le

daba el título para el cual él se preparó con la metioculosidad

que le es caracter´sitica. Grande fue la sorpresa cuando el señor

Campostrini (autoridad técnica) le dijo que estaba pasado en dos

décimas y que por tolerancia lo debía hacer retroceder cinco

posiciones. De esta manera, Martín Tecco heredó el segundo

lugar y a pesar de no haber ganado ninguna de las tres fechas

(el Reglamento del C.E.K. que es exactamente el mismo que

rige en el AKAC pide al menos una victoria) según el cómputo

oficial  a la hora de los podios fue declarado campeón.


La decepción para Osengar fue inocultable:


"¿ Cómo estoy? Amargado porque no nos dio el banco.

Verdaderamente, estoy desconcertado, porque no tocamos

nada en el motor  (entre la serie y la final)  fuimos así como 

ganamos la última final y estamos pasados por una nada.

Pero bueno, ya fue. ¡Qué le vamos a hacer! Después de

tantos esfuerzos es medio que te amarga.

Igualmente agradecido a  (Jorge) "Coki" Scarzello que

gracias a él estamos aquí y a toda la gente que me apoya, 

que me da una mano.

Sí, seguro. Vamos a seguir trabajando sin bajar los brazos.

Vamos a ver si podemos encarar este campeonato y hacer las

cosas bien" - nos dijo Leo en el recinto de las verificaciones,

ocultando con su mejor diplomacia el fastidio que le causó

este sinsabor.


Para Rubén Rogelio Milera quedó la victoria de la 150 "C"

dejándonos con la enorme duda: ¿Qué hubiera pasado si Rubén

se hubiese presentado en la primera fecha?


Párrafo aparte para los Schey, dos jóvenes que tras intensas

prácticas previas de la mano de los hermanos Fabian, debutaron

dejando una muy buena impresión. Circularon con oficio de

veterano en medio de los pelotones con pilotos experimentados,

algunos de ellos los doblaban en edad. Veremos en futuras fechas 

si mantienen este altísimo nivel, en el que Agustín y Pablo

Fabian, a cargo de la atención total en pista, tuvieron mucho

que ver, por supuesto.


¿Qué dijo el flamante campeón? Puso una nota de cordura entre el

festejo de sus allegados, porque si bien esta corona era un deseo

largamente anhelado, el futuro tendrá que ser repensado:


(Albano Borsotti) " Sí, un poquitito mejor (con respecto a su anterior

presentación) Ganamos todo lo que pudimos. Por ahi se complicó un

poco la segunda fecha con el toque (con Agustín Milera) y despúes

se me pasó un npoco el motor en el banco.

Pero bueno, al final, tenemos ganada la última fecha y el título bajo el 

brazo. Así que más que contento, con vistas a seguir en competencia.

¿Si sigo en el AKAC? No, eso todavía no lo tengo decidido. Es algo

que tenemos que sentarnos con el equipo a ver qué vamos a hacer. 

La idea es ir al Entrerriano, pero también me gustaría seguir 

sumándole un piloto al AKAC.

Aquí fue donde yo nací y crecí como piloto,  me gustaría ver un

parque como el que había cuando yo arranqué. Un saludo a la

gente que me apoya y a José (Bedogni) que me estuvo haciendo 

todo bien como siempre"


Juan Ignacio Schey con motivos para sonreír (izquierda) y Máximo Schey que
no quiso ser menos. Los dos debutantes subieron al podio, de a uno como debe
ser ¿o no?




AKAC 150 "B" y "C" - Doble fecha - Cdia. 29/3/25 

  Final F 2          Serie F 3         Final Fecha 3     a 12 vueltas

1º     Tecco                  Borsotti               Albano Borsotti

2º    Ocampo              R. Milera                 Rubén Milera

3º     Olivieri              Martínez                Martín Tecco

4º     Alali                    Tecco                  Florencia Icampo

5º    M. Schey           Ocampo                Juan Ignacio Schey

6º    Imoberdoff        Osengar                   Santiago Alali

7º    R. Milera          M. Schey                   Máximo Schey

AB.   Galarza      8º   Galarza                 Leonardo Osengar

AB.  Galarza    9º    Alali                      Francisco Galarza

NRP Dallacamina  10º Dallacamina          José Dallacamina

EXC. J. I. Schey 11º Imoberdoff             Miguel Imoberdoff

AB. A. Milera       AB.  Olivieri              AB.Matías Olivieri

EXCL. Borsotti    AB.   J. I. Schey        AB.Ramón Martínez

EXCL. Martínez    NL   A. Milera            NL Agustín Milera

NL  Ponce            NL    Ponce                NL  Nahuel Ponce


 Notificaciones: karts nro. 94 (Borsotti) 15 (Juan Ignacio Schey) 34

(Osengar) y 99 (Matínez) excluídos por técnica


 Récord de vuelta de la fecha 3: Borsotti 41.344

(El récord de vuelta de la fecha 2 no fue suministrado)

Poile  position:  Agustín Milera  40.864

El podio de la Fecha 3 del Nocturno y 1  del Campeonato anual. Albano Borsotti

en los más alto, flanquado por Victoria Ocampo, a nuestro entender la grata

revelación de la jornada. Completa el podio el debuntante Juan Ignacio Schey

que tuvo un desempeño rutilante.


150 "C"- Clasificadores para otorgar puntaje 

  Final F 2         Serie F 3          Final F3     (12 vueltas)

1º    Osengar              Milera                  Rubén Milera

2º     Tecco                Tecco                    Martín Tecco

3º      Alali               Osengar                 Santiago Alali

4º     Milera               Galarza              Francisco Galarza

NRP Dallacamina   5º   Alali               José Dallacamina

AB. Galarza        6º  Dallacamina       --------------------

                                                         7º  -------------------

                                                         8º  Leo Osengar (*)


Nota importante: (*) Perdió cinco puestos en el banco por un

exceso de 0,2 HP en el promedio  (tolerancia contemplada en 

el reglamento del CEK)


150 "B" - Clasificadores para el puntaje              

  Final F 2 (10 vueltas) Serie F3        Final Fecha 3 (12 vueltas) 

1ª    Ocampo                  Milera                    Albano Borsotti

2º    Olivieri                   Borsotti                 Florencia Ocampo

3º  M. Schey                 Ocampo                    Juan I. Schey

AB. A. Milera           4º  J. I. Schey              Máximo Schey

EXCL. J. I. Schey    5º   Olivieri                  Matías Olivieri

EXCL. Borsotti        6º  M. Schey               NL Agustín milera

NL  Ponce                   NL Ponce                 NL  Nahuel Ponce


Notificaciones:  karts nro. 94 (Borsotti) y 15 (Juan Ignacio Schey) excluidos

por técnica.


150 Master "C" Cinco posiciones finales (extraoficiales) del torneo nocturno 

     Piloto                         SF1       FF1         FF2          SF3        FF3      Pres/Pole    Total

1º  Martín Tecco       1         15          15            6          22,5      4              63,5 puntos

  (Cero victorias)

2º  Leo Osengar        5        20         20          4,5          4,5        5             59

    (dos victorias)

3º   Rubén Milera         -          -           10           7,5            30       5            52,5

     (una victoria)

4º  Santiago Alali        3         10          12           1,5           18        4             48,5

5ºFrancisco Galarza    4         12           0             3             15        4             38

6º  Héxtor Prelat          0         0             --          --              --          2              2


150 "B" Cinco  posiciones finales (Extraoficiales) del campeonato nocturno

1º Albano Borsotti            4        12        0         6       30        5        57 puntos

2ª Victoria Ocampo         0         0       20        4,5    22,5     4         51

3º  Agustín Milera            5         15        0         7,5      0        5         32,5

4º    Valentino Beade                    1           20            -            -           -           2           23


producción integral: alejandro D. Spizzirri


el periodismo independiente hoy necesita de su aporte

Considere enviar su contribución a este alias:

 amarre.poda.arpas.mp 

lunes, 31 de marzo de 2025

Comunicado 7: FAE condiciona la reafiliación de una Asociación

                    Llegó a las redacciones la semana pasada un nuevo

Comunicado, el séptimo del año, de la Federación Automovilística

Entrerriana (FAE) con muchas novedades, entre ellas el resultado

de la reunión que había convocado con la nueva Comisión Directiva

de A.Z.K.R.U. que había solicitado la correspondiente reafiliación.


Franco Bozo y su padre Carlos en la grilla del Coronación 2022 en Villaguay, 
circuito que al parecer también divide las aguas en materia de territorios
para desarrollar actividades deportivas. En fin, todo los días podemos
aprender algo nuevo...





En honor a la defensa de nuestra habitual imparcialidad, en este caso no

vamos a hacer comentarios de lo que consideramos un problema

"doméstico" entre los concurrentes y quienes ellos mismos y los pilotos

han elegido para que se hagan cargo de la organización, fiscalización y

guarda de los bienes comunes.


El periodismo deportivo mira desde lejos y como debe ser, les otorga la

palabra a cada una de las partes, anhelando que algún día sanen las

heridas, pulan las aristas que los separan y logren tirar todos juntos 

para el mismo lado, por el bien de la atomizada familia del karting

entrerriano.


"A río revuelto, ganancia de los pescadores" decía el Abuelo. No sea

cosa que estemos presenciando los primeros pasos de un derrotero que 

lleve a la extinción del CEK, como ya ocurriera con otras legendarias

categorías.


A continuación, el texto del mismo.


     Federación Automovilística Entrerriana

                                 Personería jurídica  - Resolución 097/80 - D.I.P.J.

                    Comunicado de Prensa nro. 07/25   


"Se desarrolló con total normalidad y buen número de inscriptos el

inicio del Campeonato 2025 del Campeonato Entrerriano de Karting

en el autódromo de Paraná. Para destacar y reconocer el trabajo

realizado por la gente encargada del cronometraje, peteneciente a la

Federación de Santa Fe, tema que había sido convenido anteriormente

con su presidente, el señor Pablo Fariñas, tendiente a abaratar costos 

de fiscalización, quedando a la reciprocidad el compromiso de esta

Federación, en caso de ser solicitados servicios de esta Federación.


Asimismo, igual valoración para la primera fecha del Campeonato

Entrerriano de Rally, con el acompañamiento del Rally Sprint

Latam. con excelente repercusión a través de la TV abierta en

directos de los días viernes, sábado y domingo, destacando la labor

de la gente del Auito Club Concepción del Uruguay en su gestión

de Fiscalización a cargo de esta Federación.


PRóXIMAS COMPETENCIAS

El próximo fin de semana (N. de R. el pasado finde) se concretará la 

fecha inaugual de los Campeonatos de karting de Chajarí, La Morena

Kart y Regional Concordia, en los kartódromos homónimos.


Respecto a la reunión de la Comisión Directiva de FAE con la Comisión

Directiva de la Asociación Zonal del Karting del Río Uruguay, conforme

a la solicitud de esta Asociación, la misma se concretó el miércoles 19 del 

corriente en Concepción del Uruguay.


Luego de firmar la nómina de asistentes, se le dio la palabra al señor

Luis Szczech, quien informó todos los trámites realizados en la Dirección 

de Inspección de Personas Jurídicas a efectos de reguarizar la situación de 

dicha Asociación, las perspectivas a futuro de poder organizar competencias

de karting previa afiliación a esta Federación. Como es de público 

conocimiento, ratificó las gestiones que realiza y continuará realizando a

 efectos de recuperar los bienes que consideran, son propiedad de la

Asociación que preside.


Los puntos más destacados que la Federación expuso a la C.D. de AZKRU

fueron los siguientes:


1 -  Que las intervenciones que realizó FAE a la AZKRU fueron estrictamente

en la faz deportiva, que es lo que efectivamente tiene competencia ante el

reconocimiento del poder deportivo en Entre Ríos de parte de la CDA del 

ACA, entidad que la Federación, junto a las de otras provincias, integra.


2-  Que FAE nunca fue organizadora de ninguna competencia de categorías

afiliadas, ya que su función específica y exclusiva es la de Fiscalización.


3 -  Que ante la renuncia en forma indeclinable de la Comisión Normalizadora

de AZKRU en enro de 2023, recibió en custodia bienes con documentación

respaldatoria de propiedad, herramientas, motores, repuestos, elementos

de medición, elementos de computación sin documentación de propiedad,

disponiendo mantener el lugar de guarda en el lugar donde están depositados

en domicilio en la localidad de San Cipriano, Entre Ríos.


4-  Que en el período que duró la intervencion deportiva de AZKRU, las

competencias válidas para el Campeonato Entrerriano de Karting nunca

tuvieron como organizador de las mismas a la Federación Automovilística 

Entrerriana (FAE) ni a la Asociación Zonal de Karting del Río Uruguay.


5 -  Que FAE no es propietaria de ningún elemento de fiscalización, a

excepción de un vehículo marca VW Polo, domino AA 815 IS, teniendo

tercerizado el servicio de fiscalización propiamente dicho.


6 -  Atento a lo expuesto, FAE se comprometió a poner a disposición

toda la documentación respaldatoria sobre los puntos antes mencionados,

Actas de Comisión Directiva, Asambleas, certificaciones de seguros y

acta-inventario de bienes en custodia. El abogado de AZKRU doctor

Fernando Spiazzi, presente en la reunión, a fin de que una vez, hechas

las constataciones al respecto, se lleve adelante un Comunicado 

aclaratorio que desgravie a la FAE ante algunos comentarios vertidos en

redes, reportajes, etc. que son de conocimiento público, condición

imprescindible para continuar cuqlquier gestión de AZKRU con esta

Federación.


otros temas tratados

Se volvió a detallar cuales son los requisitos a cumplir para la afiliación

de categorías del deporte motor a la FAE aclarando concretamente que 

la Asociación Zonal del Karting del Rio Uruguay tiene establecido su

radio en el que puede desarrollar su actividad conforme a los términos

del Acta de la Comisión Directiva del año 1987 donde era representada

por su presidente el señor Aldo Soto y tesorero, el señor Edgardo 

Paredes y por la Unión del Karting Río Paraná el señor Pablo Ruiz,

donde la ciudad de Villaguay delimitaba ambos zonales, disposición

que se cumplió hasta que la Unión Karting Río Paraná dejó de estar

afiliada a esta Federación y la inexistencia de una nueva afiliación

de Karting, a excepción de la Copa Karting del Club de Volantes 

Entrerrianos de Paraná que solamente competía con exclusividad 

en el kartódromo de dicha entidad.


Gualeguaychú, 27 de marzo de 2025

COMISIÓN DIRECTIVA F.A.E."


Nota importante:  la negrita y el subrayado celeste es nuestra.


editado por alejandro daniel spizzirri





domingo, 30 de marzo de 2025

CEK: Muchas novedades en el arranque en Paraná

               Tras la postergación de la fecha inicial, pudo arrancar la

Temporada 2025 del Campeonato Entrerriano de Karting en el

circuito del Club de Volantes Entrerrianos en Paraná. Fue la

primera vez de la novel "150 Standard Mejorada" categoría

que tiene la ambiciosa intención de suplir a la 125 Internacional.

Thomas Carrancio fue el primer ganador, con 11 karts en

pista.


Un DD del juego de neumáticos que usó Martín Tecco en Paraná. Las cubiertas
de la nueva marca "oficial" estuvieron (para bien o para mal) en boca de todos.





Sin dudas, la "vedette" del primer evento fueron los neumáticos

Maxxis que como siempre ocurre en un cambio drástico, le cayó

bien a algunos y a otros no tanto, acumulándose en esta redacción

las clásicas quejas de parte de los últimos. Los ganadores no dicen

ni "mu" por supuesto.


Hubo muchos debutantes y algunos retornos realmente interesantes,

porque demostraron ser competitivos desde las primeras prácticas. 

En lo institucional, nos llamó muchísimo la atcnción el recurso de

solicitar sensores y equipos de cronometraje a la Federación de la

hermana provincia de Santa Fe, teniendo en cuenta que está afiliada

a la ACTC y el  CEK es fiscalizado por la FAE, un organismo con

directa vinculación a la CDA del ACA.


A continuación, los resultados de la fecha inicial.



CEK 150 "B" - Fecha 1- Paraná - 23/3/25     

    Serie 1                Serie 2            Serie 3         

1º    Weiss                         Estebenet                 Minini           5  puntos

2º    Cabrol                        Balbuena                Cecchini        4

3º    Fiorotto                       García                    Pauletti          3

4º   A. De Zan                  Argerosa                   Bozo             2

5º    Laplacette                 Lamboglia              Hermosí          1

6º      Icardo                      O. De Zan               Markel

7º    Pierini                          Frene                    Barroso

8º   Palombizio                  Pereyra                   Percara

9º   Schmukler                  Loskin                     Matinata

10º  Hurtado                    Michelli                  Carpanelli

11º  Romero                     Canteros                 AB. Firpo

12º   Robolo                    AB.  Jacob            NRP Waisten

 13º  Pasqualini               EXCL Bauer           NRP Conte

           Final 1                      Final 2      a 12 vueltas 

1º     Malco Estebenet                     Alejo Weiss            20 puntos

2º      Agustín De Zan                  Franco Balbuena         15

3º      Andrés García                     Luca Fiorotto              12

4º       Elías Minini                       Franco Bozo               10

5º     Ulises Pauletti                    Juan Laplacette              8

6º     Adrián Waisten                   Facundo Pierini             6

7º    Jonathan Icardo                   Juan Argerosa                4

8º     Valentín Bauer                   Danián Markel               3

9º       Eric  Jacob                      Uriel Schmukler              2

10º    Fabián Frene                    Octavio De Zan               1

11º  Emanuel Hermosí               Sofía Percara

12º   Heber Lamboglia             Guido Carpanelli

13º  Santiago Robolo                Luca Michelli

14º  Mauricio Hurtado             Lucas Pereyra

15º  Alexis Matinata                 Enzo Conte

AB. Ezequiel  Loskin      16º  Christian Pasqualini

AB. Marcos Palombizio        AB. Theo Firpo

AB. Segundo Barroso           AB. Franco Cecchini

AB. Francisco Canteros       AB. Lucas Romero

EXCL. Juan Cabrol


 Notificaciones: kart nro. 73 (Cabrol) exclusión por técnica (banco)

kart nro. 81 (Lamboglia) recargo de puestos por maniobra

peligrosa en perjuicio de kart nro. 43 (Hermosi)


Récord de vuelta, en la final 1: Agustín De Zan 49.081

Pole position: Luca Fiorotto  48.813



150 "C" La única final se la quedó Agustín Fabian


Esta final será recordada como la que se le escapó a "Palomo"

González o la que ganó con toda justicia y una muy buena

maniobra en la anteúltima vuelta, el chajariense Agustín

Fabian.


Excelente remontada de Gómez entre el siempre áspero

primer pelotón, arribando por delante de nada menos que

Sebastián Reynoso y Martín Palavecino, este último todavía

sin un medio para entrar en la pelea franca, pero siempre cerca

para aprovechar el más minimo error de sus adversarios.


 CEK 150 "C" - Fecha 1 - Paraná - 23/3/25   

      Serie 1               Serie 2             Serie 3       

1º       Gómez                     Trabichet                 González

2º       Fahler                         Fabian                Palavecino

3º       Bonin                      Gasparin                  Narcisi

4º     Palombizio                 Broggi                    Favre

5º     Reynoso                     Lound                   Kablan

6º     Acué                           Picco                    Franco

7º     Gabas                    Martínez (r)              Loskin

8º     Manassero              Antivero (r)             Spahn

9º    Zapata (ap.)             Ceballos                Franchini

AB.  Alfaro              10º   Cretton                    Nutz

EXCL. Picullo         11º  Bianchini


       Final única                     a 12 vueltas                           

1º     Agustín Fabian

2º    Leandro González

3º     Mario Gomez

4º    Sebastián Reynoso

5º    Martín Palavecino

6º    Rodrigo Fahler

7º    Omar Martínez

8º   Manuele Cretton

9º   Daian Favre

10º  Nicolás Broggi

11º  José Gasparin

12º  Pablo Zapata

13º  Gastón Bonin

14º  Estanislao Ceballos

15º  Santiago Antivero

16º  Paulo Alfaro

17º  Facundo Picullo

18º Walter Bianchini

19º  Eugenio Manassero

20º   Iván Nutz

21º   Nicolás Picco

22º   Pablo Gabas

23º   Andrés Franco

24º  Facundo Palombizio

AB.  David  Lound, AB. Jorge Trabichet 

AB Mariano Kablan,  AB. Jonathan Loskin

AB. Lisandro Azcue, NRP Juan M. Franchini

NRP Christian Spahn, EXCL. Ricardo Narcisi


 Notificaciones: Kart nro. 4 (Narcisi) Exclusión deportiva por maniobra peligros a

kart nro.  32 (Trbichet)


Récord de vuelta: Sebastián Reynoso 49.653

Pole position: Gastón Bonin 49.209



 150 Junior "A"  Pagola por nocaut técnico en el último round


La buena labor de Camila Cecchini fue la grata novedad de la fecha

en la capital provincial. Desde las primeras prácticas estuvo arriba

en el "Top five" o en el "top ten" de los registros. Merodeó el cuarto

puesto en la final, a la espera de los errores de los rivales, que

llegaron y le permitieron ascender.


Áspera como todas las finales de esta categoría, la de la "A" esta

fue otra versión de la batalla Benjamin Cordani versus Joaquín

Pagola, con Bautista Milevcic como perseguidor y Camilo Lound

entreverado en el trencito que comandó Cami Cecchini. Desde

atrás se venía Gaspar Maschio como los bomberos.


A mitad de carrera Milevcic no pudo seguir con el tren de los

dos punteros (el de Federal en punta, Cordani intentando en

cada frenada) Guido Gay pudo meterse delante de Camila

pero desafoirtunadamente para él, sería excluido en la técnica.


Cordani fue líder por un pequeño trecho, entre el retome que

da a una cortísima recta donde encaran el curvón semicircular

que oficia de última curva. Enseguida recuperó la primera

colocación Pagola a la vez que veíamos con asombro como

Cordani aminoraba la marcha a falta apenas de una vuelta.

Se le alinearon todos los planetas a Joaco Pagola que se anotó

un buen triunfo, unos días antes de debutar en un torneo

nacional donde también le fue bien.


Primer podio para Cecchini y durísima experiencia para la

mayoría de estos chicos que nunca hicieron con un 150 cc 

este circuito. La última vez que el CEK estuvo en Paraná

fue en el 2022.


 CEK 150 Junior "A" - Fecha 1 - Paraná- 23/3/25

     Serie 1            Serie 2                 Final     a 12 vuletas  

1º     Cordani                Pagola                    Joaquín Pagola

2º    Cecchini              Milevcic                Bautista Milevcic

3º    Esquivel             Fernández                Camila Cecchini

4º    Beade                  Cazaux                   Mateo Fernández

5º      Gay                     Lound                   Camilo Lound  (ap.)

6º     Bernay                De Zan                    Juan Wiesner

7º     Salvetti               Wiesner                Tiziano Cantero

8º    Schoenfeld          Cantero               Jeremías Esquivel

9º       Claa             Mastroiacovo              Tiago Ugon

10º   Giovenale           Ugon                    Enzo  De Zan

11º    Letroye             Correa                 Daniel Salvetti

EXCL. Cleppe     12º Canova                Ayrton Bernay

EXCL. Korell      AB.  Sachs     13º   Alejandro Correa

                                                   14º  Santiago Giovenale

                                                   15º  Santino Schoenfeld

                                                   16º  Damián Cleppe

                                                   17º  Santino Canova

                                                   18º  Luca Letroye

                                                   19º Mateo Cazaux

                                                   20º Benjamin Cordani

                                                 AB. Bautista Mastroiacovo

                                                   AB. Valentino Beade

                                                  AB. Ignacio Sachs

                                                  AB. Tulio Claa

                                                  AB. Santiago Korell

                                               EXCL. Guido Gay


Notificaciones: kart nro. 18 exclñusión por técnica (banco)

kart nro. 9 (Lound) apercibido por maniobra peligrosa contra kart

nro. 67 (Salvetti)

kart. nro. 67 (Salvetti) recargo de puestos por maniobra peligrosa en 

perjuicio de kart nro. 3 (De Zan)

EN LA SERIE 1: kart nro. 7 (Cleppe) exclusión parcial por técnica

kart nro. 79 (Korell) exclusión parcial por no respetat señalización


Récord de vuelta: Pagola 48.842

Pole position: B. Cordani 48.668


Escuela 110: Stüber, otra predicción más que acertamos

texto

  Escuela 110 - Fecha 1 - Paraná - 23/3/25 

   Serie única                Final             a 10 vueltas     

1º   Sabisky                        Santino Stüber

2º   Piacenza                      Álvaro Sabisky

3º    Secchi                       Santiago Secchi

6º   Benigni                       Vicente Allodi

5º   Stüber                      Valentino Benigni

6º   Allodi                      Lorenzo Piacenza

7º   Stivanello                  Guido Salvetti

8º  Salvetti                    Emilio Demarlenge

9º  Demarlenge              Santiago Stivanello

10º  Werner                      Matías Lang

11º  Lang                         Salvador Werner

12º  Prelat                        Benjamín Prelat


  Notificaciones: kart nro. 11 (Benigni) recargo de puestos por

toque a kart nro. 99 (Allodi)

karts nro. 32 (Piacenza)  y 59 (Sabisky) recargo de 5 segundos por

falsa largada.


Récord de vuelta: Secchi 53.383

Pole position: Sabisky  52.334


150 Promo: Desilusión para Kamila, alegría para Grimaldi


Siguen siendo muy particulares las finales de la 150 Promocional,

no solo por el desarrollo en pista sino por el desenlace, que estuvo 

lejos de ser de película de Disney.


Una hermosa hilera de 7 karts mantuvo en vilo a los espectadores,

perseguidos por un trío es decir 10 de los 22 karts estaban en plena

lucha por los puntos, por el podio y por el triunfo. El correntino

Tomás Carrillo voilvió a los primeros planos como perseguidor de

Kamila Lugrin, quedando a la expectativa Grimaldi detrás.


Se estiró un poco el pelotón quedando un quintet pero todavía sin 

definición, siempre con la muchachita adelante. A lo sumo la

emparejaba en las rectas y se hacían señas para ver quine quedaba 

por la cuerda. Por momentos temíaos un toque.


Como Gaspar Maschio se fue abriendo paso en elm pelotón y se

ponía a tiro del cuartetot de punta, a Gustavo Grimaldi no le quedó

otra que pasar a al ataque. Llegaron a ser nueve karts en hilera, una 

batalla espectacular. 


La amiobra clave estuvo en la última curva cuando en el intento

por "destronar" a Kamila, Carrillo pierde el segundo lugar con

Grmaldi en una gran maniobra del paceño. Maschio quedó

cuarto en esa vuelta 10. 


La respuesta de Kamiula no se hizo esperar y llegó en la curva 1,

dse la que se suele decir que nadie pasa a nadie. Pero de inmediato

sucedió el vuelco que hizo para con bandera roja la final y todo

quedó ahí, como habían pasado por la líena de meta.


Lamentablemente la muy bonita final quedó desvirtuada en el

banco con las sanción respectiva, prevista en el reglamento,

Así fue como Gustavo Grimaldi ganó y Kamila se quedó con 

las ganas. Todo ese espectacular quinteto merece revancha en

Gualeguay.


 Promocional 150 - Fecha 1- Paraná - 23/3/25 

  Serie 1            Serie 2                 Final     a 11 vueltas  

1º     Grimaldi            Lugrin                      Gustavo Grimaldi

2º      Bruzera           Maschio                       Tomás Carrillo

3º      Carrillo            Iglesias                      Gaspar Maschio

4º      Pralong          Charreun                     Juan M. Bruzera

5º      Zilloni             Russian                       Bruno Masetto

6º      Perrone           Masetto                     Kamila Lugrin (r)

7º      Montiel            Mion                          Theo Russian

8º      Callejas         Fernandez                  Francesco Charreun

9º      Gonzalez (d)  AB Rein                 9º Benjamín Iglesias

10º    Beade           AB. Wagner (d)       10º  Felipe Beade

11º    Caballero     EXCL. Lopez Ferro 11º Alejandro Pralong

                                                              12º   Bruno  Caballero

                                                              13º   Máximo Montiel

                                                              14º  Lorenzo Gonzalez

                                                              15º  Eddy J. Mion

                                                             16º  Emilio López Ferro

                                                             17º  Benjamin Wagner

                                                             18º  Cipriano Rein

                                                             19º  Bautista Fernández

                                                            20º  Gonzalo Callejas

                                                          NRP  Gerónimo Zilloni

                                                           NRP  Agustín Perrone


Notificaciones: kart nro. 14 (K. Lugrin)  recibe 5 puestos de recargo por Técnica 

tras las mediciones en el banco.

EN LA SERIE 1: kart nro. 76 (Carrillo) 5 segundos de recargo por falsa largada.

kart nro. 20 (Caballero)  recargo de puestos por maniobra peligrosa en perjuicio

de kart nro. 60 (Beade)

EN LA SERIE 2 : kart nro. 28  (López Ferro) exclusión parcial por Técnica.

kart nro. 79 (Maschio) 5 segundos de recargo por falsa largada.

kart nro. 99 (Masetto) cinco puestos de recargo por Técnica (tolerancia ante

un exceso en el banco).


Récord de vuelta: B. Iglesias 49.665

Pole position:  G. Grimaldi 48.918


texto


 150 Mejorada - Fecha 1- Paraná-  23/3/25 

      Serie única                   Final       a 12 vueltas  


1º  Rodriguez                        Thomas Carrancio

2º   Carrancio                         Uriel Rodríguez

3ª    Caino                               Sofía Percara

4º    Robolo                          Facundo Robolo

5º    Percara                          Marcos Melchiori

6º   Melchiori                        Milagros Caino               

7º    Balsamo                          Enzo Leineker

8º    Leineker                          César Rivero

9º   Gonzalez Barral        AB. Lisandro Glez. Barral

10º    Rivero                       AB. Mateo Lang

11º    Lang                       EXCL. Emiliano Balsamo


Notificaciones:;  kart nro. 13 (Balsamo) excluido de la final.

En la Serie única; karts nro 78 (Lang) y 17 (Gonzalez Barral)

5 segundos de recargo por falsa largada.


Récord de vuelta: Uriel Rodríguez 47.306

Pole position: Thomas Carrancio  47.036


150 Máster "C" o la maestría de Martínez


Poco y nada que decir de la separación de la "Master C" del resto

de la 150 "C" que solamente el tiempo dirá si fue un acierto o un

error. Martínez dominó todo a voluntad, quedando solo las dos

mini batallas por el segundo y por el cuarto lugar como únicos

atractivos de una final anodina.


150 Máster "C" - Fecha 1- Paraná -23/3/25     

     Serie única               Final              a 12 vueltas     

1º   Martínez                   Omar "Gurí" Martínez

2º   Michelli                      Matías Iriarte

3º    Iriarte                       Francisco Michelli

4º    Tecco                         Yamil Hamdan

5º   Hamdan                      Martín Tecco

6º   Veronesi                   Joaquín Veronesi

7º    Cauzzi               AB.  Facundo Robolo

EXCL. Pérez            AB,  Alejandro Pérez

EXCL Viviani             AB. Luis Viviani


Notificaciones:  karts nro. 55  (Pérez) y nro. 11 (Viviani) exclusión

parcial en la serie por técnica.


Récord de vuelta: Facundo Robolo 50.184

Pole position: Martínez 50.143


Editado por Alejandro Daniel Spizzirri

Foto propia


si usted quiere colaborar  con nuestra labor periodística

alias Mercado Pago:

  amarre.poda.arpas.mp