sábado, 29 de marzo de 2025

AKAC: Se presentó la Temporada 2025 del Karting Regional

          La noche del pasado jueves 27 se presentó en un emblemático

bar del centro, tal vez el más famoso de la ciudad, el arranque de la

temporada 2025 del Karting Regional de la Asociación Karting

Autódromo de Concordia (AKAC) que contó con la presencia de

las autoridades del Auto Moto Club Concordia.




Una tenue llovizna que por momentos le brindó al paisaje céntrico

una acuarela distinta a la habitual, con la presencia de los karts y

sus luces "ad-hoc" para la doble fecha noctura de este sábado 29, 

no impidió el normal desarrollo de la conferencia de Prensa.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Salvador Carubia,

presidente del AMCC que luego cedió la misma al dirigente de

AKAC Maximiliano Bocalandro, que anticipó todos los detalles

de esta fecha muiy "sui géneris" digamos, pues la primera de las

dos finales será válida para la segunda fecha del Torneo Nocturno

de Verano, que por razones ajenas a esta Comisión Directiva se 

debió postergar (una categoría nacional pidió hacer una fecha en 

nuestro Autódromo ese mismo fin de semana) y la segunda, que 

será ya entrada la noche, tendrá doble validez ya que por una parte

culminará el tradicional petit torneo nocturno, pero también será

la primera del certamen anual (diurno) a la vez, lo que le 

permitirá al Karting Regional ir acomodando su calendario.


( Nota de Redacción: Horas más tarde en Chajarí, lamentablemente,  

se pondrá en marcha el Campeonato de Karting y Motos del Club de

Volantes de la "Ciudad de Amigos" lo que seguramente impactará de

alguna manera en la cantidd de piotos chajarienses, que hasta hace

poco tiempo atrás era considerable)


Bocalandro ponderó la accesibilidad de la categoría, con costos más

que razonable teniendo en cuenta que es una doble jornada. La

continuidad de los neumáticos de la marca nacional IBF por

ejemplo, que permitirá a los que ingresen a la categoría adquirir

un set de nuevos y al que ya estuvo en la primera fecha (enero) 

darle el rodaje al neumático usado como estipula el Reglamento.


El acceso a la zona de boxes mediante el abono de una entrada de

accesible costo incluye el esmerado servicio de Cantina, a lo que

se le deberá agregar el importe por estacionameinto de vehículos

enb el playón de boxes, que es algo que se hace en todos los

Autódromos del país por razones de seguridad.


La actividad oficial comenzará a las 17 con la primera salida a

pista por tandas (entrenamientos correspondientes a la segunda 

del Nocturno) en una seguidilla que no dará respiro al espectador, 

ya que como sabemos, gira la Escuelita Light con sus vueltas de

práctica libre (primeros paso de futuros pilotos) mezclados entre

las finales "en serio"...


Tras la reunión obligatoria de los pilotos con la Autoridades

Deportivas designadas por la Federación (FAE) que se hará a las

19 en la sla de Prensa "Carlos Reutemann" del Autódromo, se

podndrán en marcha las Pruebas de Clasificación a las 19,30

que consisten en 5 vueltas a todo o nada. 


Por fin, a las 20, 30 horas tendremos competencia, con las finales

a 12 giros de las cinco divisionales, incluyendo la "Copa Damas"

que en esta ocasión tendrá el desafío de ser quien cierre el

evento.


La lluvia, la noche y cinco karts en la escquina del Bar Ideal. Atractiva propuesta 
del Karting Regional para presentar su fecha inicial de la Temporada 2025.



Precisamente, una representante de las chicas que aman el vértigo y 

la velocidad estuvo presente en la conferencia del Bar Ideal, fue

Estefanía Arrijuria que también expuso su kart rojo para declicia

del público presente. Las palabras de Estefi reflejaron toda la

ansiedad de las pilotos tras casi dos meses de inactividad, lo que

para un piloto de competición es una eternidad.


Por los más experimentados, estuvo presente Santiago Alali y su

pintoresco kart (foto) que ubicó justo en la intersección de

Urquiza y 1ª de Mayo. Valentino Bombaci Cutro lo hizo por los

querubines de Escuela 110, tomando la palabra su padre Luciano

(el navegante de Rally Argentino) destacando - por si hacía falta- 

la importancia de tener una categoría formativa del deporte motor

en la ciudad.


Realmente una agradable encuentro, inclusive para los trabajadores

de la Prensa y de la radiofonía, que como es de público

conocimiento está pasando por un momento crítico. Agradecemos

entonces la invitación a tan singular evento, que como el remarcamos

al presidente Salvador Carubia, no era habitual en lo últimos

tiempos para el primer escalón de desarrollo en este deporte, como

lo es el karting.


Felicitaciones a la C.D. del AMCC, al inquieto Maxi Bocalandro y

ojalá que un evento como éste se repita para que los aficionados

puedan ver más de cerca el esfuerzo de cada piloto y el grupo que

los acompaña.



Texto y fotos de Alejandro D. Spizzirri  (editor)

No hay comentarios:

Publicar un comentario